Torreana escribió: ↑03 Oct 2019, 14:01
Es más, por esos azares de la vida a los que me ha derivado mis trastornos filatélicos, quiso el destino que me hiciera con un gran lote de cartas cadeteras canceladas con una extraña marca octogonal. La mayoría venían del Noroeste de la península, contado no solo Galicia, sino también, León, Zamora, Valladolid y otras de por ahí, pero incluso las que no venían de esa zona, todas ellas, y serían unas 200 o más, iban dirigidas al ilustre huevero madrileño, Don Eulogio Martín (o Martí), del cual, no tenía noticia hasta que cayeron en mis manos.
Lo cual, además de remarcar la profunda relación existente entre el coleccionismo de la HP de aquellas épocas, y Don Eulogio (también, en el mundo de las carterías y fechadores puente), así mismo me permite añadir a la relación de hueverías que ha enumerado el ínclito Pedro Javier, las situadas en Galicia y Castilla León, no lejanas a la parte de Santander.
Y aunque prefiera la carne y su placeres, así como el pescado de los 3 mares, no desdeño un buen par de huevos, en tortilla o fritos. Y para que sepáis que incluso de los huevos, tomo nota, memorables fueron unos que me hicieron en una casona de Villarluengo y en una tortilla en Astigarraga (ésta con bacalao), ya hace años.
Por cierto, sobre las anchoas, tengo un buen amigo, comerciante de sellos y monedas, pero ya mayor, y que pasó muchos años trabajando en pesquerías de Vizcaya, Guipúzcoa y Galicia, habiendo sido su padre y su abuelo importantes comerciantes de pescado salado y en conserva, que dice que el mejor bonito del Cantábrico es el que baja de Irlanda y se pesca en el mar de Santander, cuando llega a Vizcaya, ha perdido gran parte de su grasa. Es una opinión personal de ese señor.
En cambio, dice el mismo individuo que la mejor anchoa o boquerón del Mediterráneo, se pesca en Burriana. Si, en Burriana. Es el punto óptimo, ya que a la altura de Málaga, los bancos, que entran por Gibraltar, están muy grasientos todavía de su vida en el Atlántico Norte, desfila por la costa levantina, rumbo al Golfo de León, perdiendo su grasa, y cuando llegan a la Escala, están exhaustos y carecen prácticamente de esa grasa natural. Burriana es el punto óptimo. Lo mismo que la sardina, aunque aquí, en las subastas, no se vende esos bichos, porque los de Santander y Barcelona, que pagan mejor, vienen y se lo llevan todo, para venderlo como pescado ahí. Silenciando el origen.
Hablaría también de los salmonetes y langostinos, pero no me quiero extender ni parecer pedante.