Imagen

Catalogo 2019

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por Fardutti »

Todo lo que decís es muy cierto y no soy quien para rebatirlo, pero me gustaría hacer un par de apuntes.

El primero es que lo que nosotros llamamos catálogo no es más que una lista de precios en orden a lo que piensan una serie de comerciantes que luego ni siquiera ellos respetan. Ante ello cada uno que ponga sus precios de compra a la altura que quiera. Yo personalmente no compro ni un sólo sello que me oferten por encima del 25% de catálogo (edifil o Yvert). Y al bajar las cotizaciones también baja mi 25%.

Ante este panorama cada uno deberá tomar las decisiones que le parezcan oportunas, si en los años 60 era acumular al precio que fuera ahora habrá que actuar diferente. Por mi parte la decisión la tome hace tiempo: he vendido todas mis colecciones que pudiesen tener algún valor y los pocos años que me queden me divertiré haciendo lo que hacía cuando iba al colegio, es decir coleccionar universal en usado y, por supuesto, nada más que siglos XIX y XX, el XXI es para los jóvenes, si queda alguno
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por CRM »

¿Alguien conoce la realidad filatélica alemana?. Desde el desconocimiento y lejanía parece que allí la filatelia sigue gozando de una salud bastante razonable. ¿Cuáles son las diferencias con España, además de las evidentes claro está?.
Igual teníamos que fijarnos un poco
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por 1964 »

CRM escribió:¿Alguien conoce la realidad filatélica alemana?. Desde el desconocimiento y lejanía parece que allí la filatelia sigue gozando de una salud bastante razonable. ¿Cuáles son las diferencias con España, además de las evidentes claro está?.
Igual teníamos que fijarnos un poco
Tranqui que todavía faltan algunos por entrar en el hilo.....

Supongo que el mercado filatélico alemán esta igual que sus foros...o me equivoco?
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por Juliop »

Yo saludo con alegria el que EDIFIL empiece a ajustar los precios del catalogo a la realidad del mercado, lo que me sorprende es que haya bajado un 30% los precios, creo que es bastante menos lo que los ha bajado y no en todos los casos los ha bajado por igual.

El desplome del Segundo centenario incluidas las serie del Centenario, Legazpi y Sorolla y sobretodo los Franco Canarias es algo que ya ni tan siquiera EDIFIL podía ocultar. Los avisos que poneis de casas de subastas, si no me equivoco son de Soler y LLach y de Casa de Subastas de Madrid que no olvidemos son la misma cosa ya que la CSM es donde Soler y German venden lo de baratillo, luego no son todas las Casas de Subastas ni son todos los comerciantes, son tan solo los Soler y Llach los que han adoptado este erronea actitud que supongo terminarán rectificando porque son personas inteligentes y pronto se darán cuenta de su error.

Personalmente creo que el precio de catalogo de los sellos está todavía enormemente inflado, lo estudie en su dia y llegue a la conclusión que el precio real de mercado hoy en día debería ser más o menos el precio que marcaba el EDIFIL del año 2000, el del cambio al euro. Obviamente no todas las emisiones del catalogo están igualmente sobrevaloradas, pero ya os digo buscar el catalogo del 2000 y ya me direis que os parece.

Pensar que en el año 2006 se produjo el crack de AFINSA y Forum y los catálogos lo celebraron como siempre... subiendo un 3% los precios. Hicieron lo mismo durante toda la crisis, cada año un 3% de subida. En cualquier entorno normal el crack de AFINSA y Forum hubiera supuesto un desplome inmediato del 30 % del valor de catalogo, como mínimo, y los años de la crisis en los que bajó hasta el valor de las casas le hubiera debido costar al catalogo como mínimo otro 30%. Menos en la Filatelia donde en esos años 6-8 años de crisis en vez de bajar el valor de catalogo un 60% lo que hizo fue subir un 16-24%.

Ahora bien no comparto lo dicho sobre que bajen o no los catálogos se seguirá pagando el mismo porcentaje sobre el valor de catalogo, yo me amoldaré a esa nueva realidad y si ahora compro al 20-25% cuando se ajusten los catalogos a la realidad deberé subir ese porcentaje para seguir adquiriendo las mismas calidades, no quedará otro remedio, que por otro lado seguira siendo el mismo dinero porque el 25% de 100 euros de catalogo son 25 euros y el 50€ de 50 euros seguiran siendo 25 euros para adquirir el mismo sellos, antes y despues del ajuste de su precio de catalogo.No creo que haya que penalizar a la filatelia si se decide a ajustar sus valores de catalogo, no sería justo y eso significaría matar a nuestra afición porque la afición se sustenta en que existan filatelias y casas de subastas y los negocios necesitan mercado para sobrevivir, vendiendo sellos de euro no es posible sobrevivir comercialmente hoy en dia y sin filatelias sería imposible coleccionar, no nos engañemos.

Que los precios de catalogo se acerquen a la realidad del mercado nunca puede ser malo, en mi opinion es muy saludable para nuestra afición aunque al principio pueda parecer que nuestros sellos valgan menos.

Un saludo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
[color=#800000]Juliop[/color] escribió:Yo saludo con alegría el que Edifil empiece a ajustar los precios del catálogo a la realidad del mercado
[...] Que los precios de catálogo se acerquen a la realidad del mercado nunca puede ser malo, en mi opinión
es muy saludable para nuestra afición, aunque al principio pueda parecer que nuestros sellos valgan menos.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que expresa Julio:
adecuar los precios al mercado, es lógico y razonable.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
sellospain2
Mensajes: 24
Registrado: 07 Feb 2019, 18:52

Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por sellospain2 »

Buenas, es normal que bajen, se veían por todas partes esos sellos, hay muchísimos.
Hace tiempo alguien del foro me dijo que si quería invertir en sellos que comprase las series que ahora han bajado.. Lo mismo pensarían algunas casas de subastas.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por Torreana »

He recibido una catalogo de subastas de una conocida empresa en el que antes de enumerar los lotes de la subasta hay un "Aviso Importante" en el que se viene a decir que siguen utilizando como refrrencia el catálogo de 2018 " debido al desconcierto creado por el catálogo basico unificado de 2019".
¿Alguien sabe que ha podido ocurrir? Me pregunto si por vez primera las rancias estructuras de nuestra Filatelia han empezado a desentumecerse y ello ha podido crear cierto "desconcierto".
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE

Mensaje por AITOR »

De esto se hablo hace no mucho tiempo. En el "arbol" en el que he unido el tema.

Creo que era porque los precios de los catalogos al estar más que inflados, ahora resulta que le ha dado por ir bajando los precios de ciertos sellos respecto al catalogo de años anteriores, y esto es lo que desconcierta a cierta gente o/y casas de subastas.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Catalogo 2019

Mensaje por Jose »

¿Alguien tiene el Edifil 2020 para ver como ha ido la cosa?
¿Han bajado, han subido, se han mantenido?
¿Y en colonias?
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Catalogo 2019

Mensaje por Fardutti »

En principio, por lo que yo he visto sigue todo prácticamente igual que el año pasado en España y suben algunas cosas muy puntuales en Colonias.
Pero no lo he estudiado a fondo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Re: Catalogo 2019

Mensaje por homero »

Hola, como dice Juliop, no hay que llevarse las manos a la cabeza ni alarmarse por el hecho de que los precios de catálogo se ajusten a los precios de mercado. Todos nosotros hemos sabido siempre más o menos cuáles eran, independientemente de lo que diga este u otro catálogo no?

Yo hubiese ajustado los precios de golpe de las series que lo necesitasen. Así el trauma para algunos hubiese sido menor... Creo que este problema absurdo de la des coordinación entre los precios de catálogo y la realidad, también ocurre con catálogos extranjeros.

Un saludo
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Catalogo 2019

Mensaje por ramko »

Si el problema lo tienen los comerciantes que ven como han bajado los precios y no han querido aceptarlo.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Catalogo 2019

Mensaje por alfareva »

Hola:
ramko escribió: 08 Oct 2019, 08:25 Si el problema lo tienen los comerciantes que ven como han bajado los precios y no han querido aceptarlo.

Un saludo
Muy cierto.

Y si no han bajado más, especialmente desde el año año 1960 hasta el fin de la peseta, es por la norma de fijar un precio mínimo de 20 céntimos para cada sello.

Al final, los subastadores tendrán que aceptar los precios del catálogo en vigor.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Catalogo 2019

Mensaje por 1964 »

alfareva escribió: 08 Oct 2019, 10:53
Y si no han bajado más, especialmente desde el año año 1960 hasta el fin de la peseta, es por la norma de fijar un precio mínimo de 20 céntimos para cada sello.

Al final, los subastadores tendrán que aceptar los precios del catálogo en vigor.


Saludos.
No entiendo lo q quieres decir!!
Seguro q puedes explicarlo, alfareva
:wink:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Catalogo 2019

Mensaje por alfareva »

1964 escribió: 08 Oct 2019, 14:22 No entiendo lo q quieres decir!!
Seguro q puedes explicarlo, alfareva
:wink:
Seguro que sí, especialmente si aclaras a qué parte te refieres al decir que no lo entiendes.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Catalogo 2019

Mensaje por 1964 »

alfareva escribió: 15 Oct 2019, 20:55
1964 escribió: 08 Oct 2019, 14:22 No entiendo lo q quieres decir!!
Seguro q puedes explicarlo, alfareva
:wink:
Seguro que sí, especialmente si aclaras a qué parte te refieres al decir que no lo entiendes.


Saludos.
Vale, creo que ya he entendido la "acidez" de la respuesta....a veces soy tan cándido!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”