Imagen

¿Postal manipulada?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
josera
Mensajes: 222
Registrado: 21 Feb 2019, 00:45

¿Postal manipulada?

Mensaje por josera »

El otro día recibí una postal que compré por Internet de la Alhambra de principios del siglo XX.

Al revisarla con tranquilidad en casa me he dado cuenta que es una manipulación: El matasello que figura en el anverso de la postal sólo cubre el sello y no el resto de la postal, lo que me lleva a pensar que el sello proviene de otro envío:

Imagen

Imagen

Y aquí un detalle del sello:

Imagen

Las fechas coinciden (octubre de 1913); pero gracias a vosotros y a las lecturas que he podido hacer en el foro es que he podido empezar a aprender algo más sobre filatelia. ¡Muchas gracias!
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por quinosollana »

El sello claramente estaba en el reverso en su parte superior derecha. El sello der anverso con fechador de Granada es un añadido sin ninguna duda..
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por Jose »

:lol:
Y tan manipulada.
¿Que pinta un sello español en un envío desde Francia?
El sello arrancado en el reverso era un sello francés.
El de Alfonso XIII lo han pegado después.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Tal y como dice Quino el sello se corresponde con la época y el probable origen (Granada) de la postal.

He intentado colocarlo en su sitio con photoshop y no me acaba de cuadrar (estaría tumbado), aunque
seguro que alguno de los genios que tenemos en el Ágora lo coloca en su sitio, que es lo que te tocaría
hacer a ti (despegarlo de la parte ilustrada y volver a pegarlo en su sitio) para "recuperar" esta tarjeta.


Un fuerte abrazo a todos,

EQ [/b]
Última edición por Eugenio de Quesada el 28 Sep 2019, 12:43, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por alfareva »

Hola:

La postal no sale de Francia.

Sale de Granada el 29 SEP 13 y llega a su destino en Francia el 03 OCT 13, aunque hay un paso previo por la Estación de Rennes.

En el resto del matasellos del reverso se puede apreciar el 0 final del 20 que, en aquella época tenía, postalmente, asignado, Granada.

Seguro que habrá alguien de nuestro foreros, experto en el Photoshop, que podrá intentar casar el sello en el hueco del reverso. A simple vista, parece que encaja.

Pude que se cayese y lo pegaron por el anverso o, por el motivo que fuese, lo quitaron del reverso y lo pusieron en el anverso. Pero el sello parece que se corresponde con la postal.


Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por LPerez »

alfareva escribió: 22 Sep 2019, 10:50 Hola:

La postal no sale de Francia.

Sale de Granada el 29 SEP 13 y llega a su destino en Francia el 03 OCT 13, aunque hay un paso previo por la Estación de Rennes.

En el resto del matasellos del reverso se puede apreciar el 0 final del 20 que, en aquella época tenía, postalmente, asignado, Granada.

Seguro que habrá alguien de nuestro foreros, experto en el Photoshop, que podrá intentar casar el sello en el hueco del reverso. A simple vista, parece que encaja.

Pude que se cayese y lo pegaron por el anverso o, por el motivo que fuese, lo quitaron del reverso y lo pusieron en el anverso. Pero el sello parece que se corresponde con la postal.


Saludos.
Mientras llegan los expertos...

granada01.jpg

El matasellos, de puente abierto, parece éste:

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por quinosollana »

Creo que el sello no es de la postal, seguramente el matasellos no sería de Granada y para darle
más atractivo quitan el sello y ponen uno con el matasellos de Granada.
Me da la impresión que el sello por la huella que deja en la tarjeta debía de estar recto en vertical.
IMG.jpg
48771232033_3d64faa040_c.jpg
48771232033_3d64faa040_c.jpg (53.86 KiB) Visto 2646 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 22 Sep 2019, 11:45 Creo que el sello no es de la postal, seguramente el matasellos no sería de Granada y para darle
más atractivo quitan el sello y ponen uno con el matasellos de Granada.
Me da la impresión que el sello por la huella que deja en la tarjeta debía de estar recto en vertical.
IMG.jpg
48771232033_3d64faa040_c.jpg
El código provincial que se ve en el matasellos acaba en 0, lo que apunta a Granada, demarcación 20 en 1913. También podría ser Burgos (10), Málaga (30), Sevilla (40), Betanzos (50), Santiago (60), Puerto de Santa María (70) o Trujillo (80), pero no parece lógico tratándose de una postal de La Alhambra.

En cuanto a la marca que deja el sello, por más que he aplicado filtros a la imagen, he sido incapaz de detectarla.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por quinosollana »

LPerez escribió: 22 Sep 2019, 12:15
quinosollana escribió: 22 Sep 2019, 11:45 Creo que el sello no es de la postal, seguramente el matasellos no sería de Granada y para darle
más atractivo quitan el sello y ponen uno con el matasellos de Granada.
Me da la impresión que el sello por la huella que deja en la tarjeta debía de estar recto en vertical.
IMG.jpg
48771232033_3d64faa040_c.jpg
El código provincial que se ve en el matasellos acaba en 0, lo que apunta a Granada, demarcación 20 en 1913. También podría ser Burgos (10), Málaga (30), Sevilla (40), Betanzos (50), Santiago (60), Puerto de Santa María (70) o Trujillo (80), pero no parece lógico tratándose de una postal de La Alhambra.

En cuanto a la marca que deja el sello, por más que he aplicado filtros a la imagen, he sido incapaz de detectarla.

Saludos
Yo veo en el matasellos que queda un angulo recto sin impresión en su parte inferior izquierda, señal de que estaba en posición recta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
josera
Mensajes: 222
Registrado: 21 Feb 2019, 00:45

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por josera »

Me he quedado impresionado con la reconstrucción que has hecho @LPerez.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por alfareva »

Hola:

La reconstrucción de "Lperez" está cercana a la posible realidad, aunque debería tumbar más el sello (que quizá fuese pegado de forma horizontal) para que el piquito de la esquina donde pone el valor quede antes del cero ya que parece que podría ser la parte superior del 2.

Las líneas horizontales del puente abierto deberían quedar más perpendiculares con el 0 del posible 20.

Por lo demás, sigo convencido de que el sello era el de la postal.


Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por Jose »

Pues creo que no os falta razón.
Y coincido con Alfareva, puede tratarse del mismo sello de la postal, en cuyo caso, tiene arreglo, solo despegarlo de donde está y volverlo a pegar en su lugar de origen.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por LPerez »

alfareva escribió: 23 Sep 2019, 10:39 Hola:

La reconstrucción de "Lperez" está cercana a la posible realidad, aunque debería tumbar más el sello (que quizá fuese pegado de forma horizontal) para que el piquito de la esquina donde pone el valor quede antes del cero ya que parece que podría ser la parte superior del 2.

Las líneas horizontales del puente abierto deberían quedar más perpendiculares con el 0 del posible 20.

Por lo demás, sigo convencido de que el sello era el de la postal.


Saludos.
Si es que nunca estás satisfecho, Evaristo!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Aunque debo reconocer que tienes razón!!! :wink:

1) Matasellos completo sobre la postal, con transparencia.
2) Matasellos completo y matasellos del anverso sobre la postal, con transparencias.
3) Matasellos del anverso sobre la postal
granada01b.jpg
granada01c.jpg
granada01a.jpg
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias. Un buen trabajo. Concienzudo, además.

Desde mi punto de vista, encaja perfectamente.


Saludos.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por AITOR »

Muy bueno Luis, ahora a lo mejor se podría intentar reconstruir la postal poniendo el sello en su lugar original.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por ElHispano »

Espectacular, muy buen trabajo.
Felicitaciones.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Eugenio de Quesada escribió: 22 Sep 2019, 10:47
Tal y como dice Quino el sello se corresponde con la época y el probable origen (Granada) de la postal.

He intentado colocarlo en su sitio con photoshop y no me acaba de cuadrar (estaría tumbado), aunque
seguro que alguno de los genios que tenemos en el Ágora lo coloca en su sitio, que es lo que te tocaría
hacer a ti (despegarlo de la parte ilustrada y volver a pegarlo en su sitio) para "recuperar" esta tarjeta.
Impecable reconstrucción, santo :wink:. Buen trabajo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Re: ¿Postal manipulada?

Mensaje por DJED »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Asombroso. Muchas felicidades.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”