Imagen

Censura INGLESA en Correo interior.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Censura INGLESA en Correo interior.

Mensaje por AITOR »

Hola Alfareva.

Ya que este no es mi campo, me sigue pareciendo un tema curioso, raro, interesante. Esta claro que estás cartas llegaron, habría que saber las que no que me da que no fueron pocas.

No he leído la tesis, intentare buscar y leerlo, pero mirando un poco, parece ser que intentaron interceptar las cartas que pudieran ir principalmente a las oficinas que La Falange tenía en el continente americano, Canarias y en la península, y ya que España digamos era germanofila pese a su "neutralidad" pues, ... respecto a las inspecciones y que los capitanes aceptaran de buen grado, no se no se, más bien diría que no tenían más remedio que aceptar tales inspecciones que hacían los aliados por si hubiera material de guerra o materias primas que pudieran utilizarse para fabricar dicho material, especialmente el wolframio o tungsteno que España enviaba a Alemania.

Saludos y gracias por la información.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Censura INGLESA en Correo interior.

Mensaje por buzones »

Holas:
He consultado una obra* sobre la censura británica en el 2° Guerra Mundial y he hallado una lista de las oficinas de censura con sus siglas; I/A o IA claramente era Gibraltar, hecho lo que refuerza lo que dijo Eduardo.

* Peter A Flynn: Intercepted in Bermuda. The Censorship of Transatlantic Mail during the Second World War.
Collectors' Club of Chicago, 2006.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”