COMPAÑIA TRANSATLANTICA
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Desconozco si esta marca ha sido utilizada sobre carta, pero por si acaso la pongo. Esta en un libro de la Compañía que reproduzco su tapa.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Estas dos marcas de Buque ya están pero con fechador, estas sin fechador.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
El mismo sello, el mismo fragmento, el mismo tipo de marca,...la misma tinta...mal los veo. Además, no son vapores de la Trasatlántica. 

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
¿Falsos? o ¿postumos?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Engaños.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
La marca recuadrada PAQUEBOT / BARCO no es marca de ningún barco nombrado "Santa Isabel". Es la marca del correo de paquebot del puerto de Santa Isabel de Fernando Poo y se conocía su uso entre 1928-1935…CUANDO SE PUBLICÓ ESE LIBRO, año 1981. Por tanto, si aparece sobre sellos de emisiones posteriores, tenemos que su uso postal se extendió más allá de aquellos años.
Gracias . En mi ignorancia pensaba que eran barcos y no puertos. Ahora me cuadran otras marcas que no llegaba a entender.
Saludos
Gracias . En mi ignorancia pensaba que eran barcos y no puertos. Ahora me cuadran otras marcas que no llegaba a entender.
Saludos
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Saludos
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Para reflotar este hilo,subo una carta circulada de Barcelona a Cádiz en el vapor de la Cía. Transatlántica "REINA VICTORIA EUGENIA".
Salida el 4 de septiembre de 1915 y llegada el 25 del mismo mes.
¿Se puede saber cuando zarpó el barco de Cádiz?.
Saludos y gracias.
Salida el 4 de septiembre de 1915 y llegada el 25 del mismo mes.
¿Se puede saber cuando zarpó el barco de Cádiz?.
Saludos y gracias.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
De Barcelona a Buenos AiresMINGZARO escribió: ↑11 Dic 2019, 13:10 Para reflotar este hilo,subo una carta circulada de Barcelona a Cádiz en el vapor de la Cía. Transatlántica "REINA VICTORIA EUGENIA".
Salida el 4 de septiembre de 1915 y llegada el 25 del mismo mes.
¿Se puede saber cuando zarpó el barco de Cádiz?.
vic.eug..jpeg
vía cádiz.jpeg
Saludos y gracias.

No se lo que pone en el frontal, en lápiz azul parece

SI no hay marcas de transito, será difícil saber cuando zarpó de Cadiz..
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Perdón, de Barcelona a Buenos Aires.
Lo pregunto por si se saben los días de salida, creo que había horarios para informar al público.
Tampoco yo entiendo lo que pone en lápiz azul.
Saludos.
Lo pregunto por si se saben los días de salida, creo que había horarios para informar al público.
Tampoco yo entiendo lo que pone en lápiz azul.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: COMPAÑIA TRANSATLANTICA
Habría que buscar en alguna biblioteca o en un repositorio digital, un Almanaque-Anuario-Guía... de 1915. Como era habitual, traían mucha información postal y entre ella, los días de salidas de los vapores correos.
Creo que en lápiz azul pone: Sellos Provinciales B(ueno)s Aires.
Creo que en lápiz azul pone: Sellos Provinciales B(ueno)s Aires.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.