MONTAJES PARA ENGAÑAR
-
- Mensajes: 2379
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
No se si lo habéis notado pero , ¿Hay muchas falsificaciones de Bilbao? , quizás hubo un fabricante Bilbaino???? , el caso es que veo falsificaciones o fabricaciones en todas las épocas y me parece curioso. Tiemblo con mi colección.
Un saludo.
Charlie
Un saludo.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- ElHispano
- Mensajes: 210
- Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
- Ubicación: Argentina
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola a todos.
Quería hacer mi pequeño aporte a este tema interesante, con unas verdaderas rarezas, tal vez piezas únicas, que tengo en un apartado de mi colección que denomino "FANTASIAS".
Se trata de un pequeño fragmento con una marca prefilatélica "Galicia" en color rojo, no catalogada y totalmente desconocida, otra con un raro matasellos "Araña " variedad mas pequeña y burda, sigue una con un raro dentado "Particular" (estas 2 últimas con algún defecto, pero ante semejante rarezas pasan desapercibidos) y la última un bonito fragmento con sello "SIN DENTAR" y matasellos "Parrilla con cifra 1" modelo no catalogado.
Solo uno fue adquirido en Argentina, el resto vino en distintos lotes (desde el extranjero) y distintas épocas.
Espero les guste. Abrazos. PePe.-
Quería hacer mi pequeño aporte a este tema interesante, con unas verdaderas rarezas, tal vez piezas únicas, que tengo en un apartado de mi colección que denomino "FANTASIAS".
Se trata de un pequeño fragmento con una marca prefilatélica "Galicia" en color rojo, no catalogada y totalmente desconocida, otra con un raro matasellos "Araña " variedad mas pequeña y burda, sigue una con un raro dentado "Particular" (estas 2 últimas con algún defecto, pero ante semejante rarezas pasan desapercibidos) y la última un bonito fragmento con sello "SIN DENTAR" y matasellos "Parrilla con cifra 1" modelo no catalogado.
Solo uno fue adquirido en Argentina, el resto vino en distintos lotes (desde el extranjero) y distintas épocas.
Espero les guste. Abrazos. PePe.-
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Holas
Parece que cayó un poco en el olvido este hilo...
En eBay tropezé contra este impresionante "joya":
¡Una verdadera ganga! Precio de salida sólo 180,00 dolares

Parece que cayó un poco en el olvido este hilo...

En eBay tropezé contra este impresionante "joya":
¡Una verdadera ganga! Precio de salida sólo 180,00 dolares


Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola,
Menudo montaje el mostrado por Buzones, ese fechador prefilatelico madrileño solamente se empleo mientras estuvo en vigor la tarifa de 1 de noviembre de 1815, por tanto hasta el 31 de agosto de 1845, posteriormente con guarismo 7 ya no pudo emplearse ya que el cambio a un nuevo tarifario que entró en vigor el 1 de septiembre de 1845 postalmente lo hacía del todo punto inverosimil.
Saludos.
Menudo montaje el mostrado por Buzones, ese fechador prefilatelico madrileño solamente se empleo mientras estuvo en vigor la tarifa de 1 de noviembre de 1815, por tanto hasta el 31 de agosto de 1845, posteriormente con guarismo 7 ya no pudo emplearse ya que el cambio a un nuevo tarifario que entró en vigor el 1 de septiembre de 1845 postalmente lo hacía del todo punto inverosimil.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Holas
para reanimar este hilo os presenta un montaje "moderno" actualmente ofertido por 125 euros en el web. Los sellos son auténticos pero el matasellos –claro que sí– es falso. Este sobre tipo "aerograma" aún no existía en 1927 ; creo que –por su "frescura"– se trata un modelo de los año 70 o después.
Me parece una pieza muy buena para explicar todo lo que el "montador" hice para darla un valor en los ojos de los cazafortunas:
• un valor de 400 € escribido con lapiz en el sobre
• el fictivo remitente y el destinatario fictivo son unas filatelías muy conocidas
• salida y llegada –ambas fictivas– notificadas separatemente etc.pp.
Para el conocedor es un montaje ridiculoso pero ofertar algo así descalifica bastante al vendedor.
para reanimar este hilo os presenta un montaje "moderno" actualmente ofertido por 125 euros en el web. Los sellos son auténticos pero el matasellos –claro que sí– es falso. Este sobre tipo "aerograma" aún no existía en 1927 ; creo que –por su "frescura"– se trata un modelo de los año 70 o después.
Me parece una pieza muy buena para explicar todo lo que el "montador" hice para darla un valor en los ojos de los cazafortunas:
• un valor de 400 € escribido con lapiz en el sobre
• el fictivo remitente y el destinatario fictivo son unas filatelías muy conocidas
• salida y llegada –ambas fictivas– notificadas separatemente etc.pp.
Para el conocedor es un montaje ridiculoso pero ofertar algo así descalifica bastante al vendedor.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Seguro que no hay ni un matasello de esa emisión autentico...buzones escribió:Holas
para reanimar este hilo os presenta un montaje "moderno" actualmente ofertido por 125 euros en el web. Los sellos son auténticos pero el matasellos –claro que sí– es falso. Este sobre tipo "aerograma" aún no existía en 1927 ; creo que –por su "frescura"– se trata un modelo de los año 70 o después.
montaje_1927_1_peq.jpg
montaje_1927_2 peq.jpg
Me parece una pieza muy buena para explicar todo lo que el "montador" hice para darla un valor en los ojos de los cazafortunas:
• un valor de 400 € escribido con lapiz en el sobre
• el fictivo remitente y el destinatario fictivo son unas filatelías muy conocidas
• salida y llegada –ambas fictivas– notificadas separatemente etc.pp.
Para el conocedor es un montaje ridiculoso pero ofertar algo así descalifica bastante al vendedor.
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Esto no es un montaje, pero si es para engañar:
Descripción de la venta:
"110. 400 Milésimas de Escudo verde. Muy bien centrado. Goma no original."
A la venta actualmente en una prestigiosa casa de subastas española.
Es el TERCER sello que encuentro en unos meses con estas características, cada uno en una casa de subastas de primer nivel.
Después de avisarles indicándole lo que había y avisarles que no está descrito, la respuesta ha sido la misma: por las prisas se les ha pasado, no se han dado cuenta... lo cierto es que los lotes no han sido retirados, y finalmente se han vendido.
En el caso de este que muestro ahora, ni me he molestado en avisarles.
Descripción de la venta:
"110. 400 Milésimas de Escudo verde. Muy bien centrado. Goma no original."
A la venta actualmente en una prestigiosa casa de subastas española.
Es el TERCER sello que encuentro en unos meses con estas características, cada uno en una casa de subastas de primer nivel.
Después de avisarles indicándole lo que había y avisarles que no está descrito, la respuesta ha sido la misma: por las prisas se les ha pasado, no se han dado cuenta... lo cierto es que los lotes no han sido retirados, y finalmente se han vendido.
En el caso de este que muestro ahora, ni me he molestado en avisarles.
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Otro más, también de otra prestigiosa casa de subastas.
Últimamente está de moda:
Últimamente está de moda:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Amigo Jose
el sello tipo Matrona de 400 MdE con cruz de tinta lavada y reengomado claramente no vale comprarlo.
El 25c de 1873 que nos muestras, a primera vista se presenta perfecta. Jugueteando un poco con un programa de edición de imágenes nos descubre su secreto: Una cruz de tinta lavada también, cruzando el tórax de la alegoría.
Hoy día he hallado un sello ofrecido por una honorable casa francés al precio de 880 € que me parece muy sospechoso referente a su ancho, su perforación y porque había repintada la parte inferior. ¡Mirad la imágen original y la imágen obrada!
Bueno. Fue una pequeña excursión en el mundo de los sellos "adulterdos" pero ahora me gustaría de volver al redil: Montajes para engañar.
el sello tipo Matrona de 400 MdE con cruz de tinta lavada y reengomado claramente no vale comprarlo.
El 25c de 1873 que nos muestras, a primera vista se presenta perfecta. Jugueteando un poco con un programa de edición de imágenes nos descubre su secreto: Una cruz de tinta lavada también, cruzando el tórax de la alegoría.
Hoy día he hallado un sello ofrecido por una honorable casa francés al precio de 880 € que me parece muy sospechoso referente a su ancho, su perforación y porque había repintada la parte inferior. ¡Mirad la imágen original y la imágen obrada!
Bueno. Fue una pequeña excursión en el mundo de los sellos "adulterdos" pero ahora me gustaría de volver al redil: Montajes para engañar.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola Ralf.
No hace falta ningún programa de edición para ver las rayas de tinta lavadas.
En cuanto al 10ptas, me dejas sorprendido.
Se ve claramente con la edición, que el dentado iba tocando el sello en su parte inferior.
La duda que me queda es, ¿como han añadido esa parte inferior?.
¿Han pegado de alguna manera un trozo adicional de papel?.
Si, tienes razón, este hilo no va de este tipo de montajes, pero hacemos un pequeño kitkat.
No hace falta ningún programa de edición para ver las rayas de tinta lavadas.
En cuanto al 10ptas, me dejas sorprendido.
Se ve claramente con la edición, que el dentado iba tocando el sello en su parte inferior.
La duda que me queda es, ¿como han añadido esa parte inferior?.
¿Han pegado de alguna manera un trozo adicional de papel?.
Si, tienes razón, este hilo no va de este tipo de montajes, pero hacemos un pequeño kitkat.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Creo que se refiere a toda la parte inferior.
Según tengo entendido, en estos sellos, quizá por error de cálculo. Hicieron la huella de impresión demasiado grande, casi del tamaño del dentado, de ahí que sea tan difícil encontrarlos medianamente centrados.
En este sello se aprecia un enorme margen inferior, que es imposible en un sello sin manipular, y si nos fijamos bien, se puede ver por donde pasa el dentado original, pegado a la huella de impresión por su parte inferior, el resto es un añadido de papel.
Según tengo entendido, en estos sellos, quizá por error de cálculo. Hicieron la huella de impresión demasiado grande, casi del tamaño del dentado, de ahí que sea tan difícil encontrarlos medianamente centrados.
En este sello se aprecia un enorme margen inferior, que es imposible en un sello sin manipular, y si nos fijamos bien, se puede ver por donde pasa el dentado original, pegado a la huella de impresión por su parte inferior, el resto es un añadido de papel.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Ahora veo la visita al dentista, gracias Jose...poco a poco se aprenden cositas.Jose escribió: ↑06 Jul 2019, 15:56 Creo que se refiere a toda la parte inferior.
Según tengo entendido, en estos sellos, quizá por error de cálculo. Hicieron la huella de impresión demasiado grande, casi del tamaño del dentado, de ahí que sea tan difícil encontrarlos medianamente centrados.
En este sello se aprecia un enorme margen inferior, que es imposible en un sello sin manipular, y si nos fijamos bien, se puede ver por donde pasa el dentado original, pegado a la huella de impresión por su parte inferior, el resto es un añadido de papel.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Enigmática carta que he adquirido recientemente, todo autentico menos el matasellos araña, Quizás se repinto el matasellos ya que la carta por lo que se ve debía ir franqueada ya que si no debía de ir porteada con la marca 8 (cuartos).
A mi me habrían engañado con esta pieza.
A mi me habrían engañado con esta pieza.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola:
Una pequeña corrección; la cara , de no ir franqueada bebería ser tasada con 1 real, no con 8 cuartos.
Una pequeña corrección; la cara , de no ir franqueada bebería ser tasada con 1 real, no con 8 cuartos.

- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
8 cuartos = 1 Real
Una imagen vale más que mil palabras:
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Apreciado quinosollana, esta imagen no es ilustrativa porque son cartas tasadas bajo distinta normativa. Me explico:
En la primera, de octubre de 1854, se seguía aplicando el RD del 24 de octubre de 1849 mediante el cual las cartas sencillas no franqueadas pagaban lo mismo que se establecía en el RD del 12 de agosto de 1845: 1 real
En el segundo ejemplo, de enero de 1855, ya se aplicaba el RD del 1 de septiembre de 1854:
Y a pesar de lo expuesto, y para matizar: 1 real equivale a 8,5 cuartos.
Saludos,
Xavi
En la primera, de octubre de 1854, se seguía aplicando el RD del 24 de octubre de 1849 mediante el cual las cartas sencillas no franqueadas pagaban lo mismo que se establecía en el RD del 12 de agosto de 1845: 1 real
En el segundo ejemplo, de enero de 1855, ya se aplicaba el RD del 1 de septiembre de 1854:
Y a pesar de lo expuesto, y para matizar: 1 real equivale a 8,5 cuartos.
Saludos,
Xavi
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Moltes gràcies per una explicació tan detallada.guarisme escribió: ↑17 Jul 2019, 10:10 Apreciado quinosollana, esta imagen no es ilustrativa porque son cartas tasadas bajo distinta normativa. Me explico:
En la primera, de octubre de 1854, se seguía aplicando el RD del 24 de octubre de 1849 mediante el cual las cartas sencillas no franqueadas pagaban lo mismo que se establecía en el RD del 12 de agosto de 1845: 1 real
1849 Art 3º.JPG
En el segundo ejemplo, de enero de 1855, ya se aplicaba el RD del 1 de septiembre de 1854:
Art. 1º.JPG
Art. 3º.JPG
Art 4º.JPG
Art. 13º.JPG
Y a pesar de lo expuesto, y para matizar: 1 real equivale a 8,5 cuartos.
Saludos,
Xavi
Salutacions,
Quino
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
De res.
Equipo
Equipo

- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
No veo bien la fecha de la carta viuda de Fortea, archivo ultra retocado.
Un saludo
Un saludo