En primer lugar dejar claro que este mensaje por libre no tiene la más mínima intención de protagonismo por mi parte, sino hacer algunas reflexiones en voz alta sobre los temas que tanto "nos obsesionan" y de los cuales tengo mi propia opinión.
Lo siguiente pedir perdón por si me reitero en temas y mensajes ya tratados, pues he de confesar ( a sabiendas de la reprimenda que me va a dar Jcpichu por no haber echo los deberes

Desde un principio, en esta nuestra nueva casa gracias a Ramonet, me he pronunciado a favor de no lanzar un ataque desmedido contra Afinsa por el cierre del foro.
He sido crítico en las formas, y estoy seguro que los respomsables de este cierre estarán "arrepentidos" de los modos. Eso quiero pensar.
En cuanto al fondo del asunto, siempre he creído que, por mucho que nos empeñemos en que la ley pueda estar de nuestro lado, que tenemos derechos sobre lo escrito...etc, a mi desde el cierre del foro no me preocupó prioritariamente este tema, pues tiempo habría de poder haber contactado con Afinsa, un empresa privada NO LO OLVIDEMOS, y tratar de haber llegado a un acuerdo por medio del diálogo en lugar de la presión.
El día 9 de abril envié un mensaje a Afinsa pidiéndoles, desde la amabilidad (... SÍ...también se serlo en ocasiones !!!!

Como aquí no hay gente "tonta" ( ... si una gran cantidad de gente "rarilla" que colecciona sellos


Ahora y por lo acontecido últimamente en los contínuos mensajes de "guerra abierta contra el malvado monstruo Afinsa" y el "bombardeo" al que está sometido, solo puedo decir que si yo fuera el gestor de ese foro HUBIERA CERRADO HACE DÍAS...y ya veríamos si se volvía a abrir por las buenas o por vía judicial en caso de ser así requerido.
Por supuesto que todas las opiniones son respetables, incluso las que prefieren lanzar una cruzada contra esta empresa, pero creo que Y ES SOLO MI OPINIÓN, el camino era y es totalmente equivocado, que provoca innecesarias tensiones y que ha dado como resultado final esta situación actual.
¿ Porqué no dejamos de obsesionarnos con esta empresa y nos dedicamos a trabajar por esta nuestro nuevo "pisito", que hay muchas cosas por realizar ?
¿ Habéis pensado que estamos aquí de "prestado" y deberiamos de asegurarnos de nuestra continuidad y organización "sectaria" ?
Esta situación me recuerda un frase de una película donde un locutor de radio decía algo así como "a ver si nos vamos a tirar 40 años hablando de los anteriores 40 años de nuestra pasada historia".
No perdamos más el tiempo y dediquémonos a engrandecer lo que tenemos y dialoguemos para conseguir lo perdido.
No es mi intención entrar en debates sobre estas líneas, aunque si alguien quiere dejar su opinión discrepante, puede hacerlo: mi intención es no debatir sobre él.
Lo que yo quería decir ya lo he dicho...y bastante me ha costado estas últimas semanas esta callado, pero creo que por una vez ( y que no sirva de precedente ) creo que es una posición sensata.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo
