Hola Julian
Lo que nos enseñan es una variedad o defecto en la plancha, que se produjo en estas, debido al desgaste que sufrieron provocado por la gran duración que tuvieron estas. Empleadas en la emision de 1855-59, tan solo se modificó el tipo de papel en el que eran impresos los sellos.
Concretamente el defecto de la esquina que muestras, es un desgaste muy significativo, y del que se puede hacer un seguimiento paulatino de como se produjo analizando piezas de esa emision.
Empezó por un minimo desgaste en el marco, que fue extendiendose de forma constante, hasta provocar un gran defecto visible en toda la esquina superior izquierda de los sellos.
Años atras, el coleccionismo y estudio de estos defectos o variedades, eran muy apreciados y se coleccionaban de forma habitual. Hoy día estan un poco más "devaluados", pero siguen siendo un aspecto muy interesante del estudio de una emision.
Ejemplo de como se fue formando este defecto:
Inicio del desgaste
a) Carta de Ferrol a Puebla año 56
b) Segunda evolución- Carta de Almeria a Valencia Febrero del 57
c)Tercera muestra, el cliché ya tiene la esquina totalmente desgastada
Carta de Olmedo a Martinmuñozillo - Marzo del 57
d) Cuarta posición, un poco mas desgastado
Carta de Caspe a Zaragoza- Diciembre del 56
e) Desgaste total, defecto de la esquina
Carta de Navalmoral de la Mata a Trujillo - Septiembre del 57
Todavía es posible, hacer una evolucion mas detallada, pero creo que como ejemplo, ya se puede apreciar bien.
Saludos
