Imagen

Una duda "urgente"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Bachius »

Me pongo a tus pies Evaristo, que buen análisis has hecho.

Como bien dices tiene toda la pinta de haber sido confeccionada, pero es bonita de narices.

Mil gracias.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
kpankla2
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2019, 12:49
Ubicación: Barcelona

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por kpankla2 »

Hola, como soy nuevo por aqui voy mirando de flor en flor.
No se si me meto donde no me llaman, pero las gotos de estas tres cartas de 1937 que os parecen.
La última me sorprendio, cuando fuy al catalogo edifil de patrioticos y al mirar el urgente, me encontre con una carta casi igual. Saludos
kpankla2
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2019, 12:49
Ubicación: Barcelona

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por kpankla2 »

Pues nada aqui las teneis
Adjuntos
img675.jpg
img674.jpg
img673.jpg
kpankla2
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2019, 12:49
Ubicación: Barcelona

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por kpankla2 »

Al subir las cartas, la última se ha puesto la primera. Y disculpat las faltas, pero escribo más rapido que pienso.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Jose »

Creo que este es el hilo correcto, a ver que le parece al amigo Buzones.
325_001.jpg
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Hola amigo Jose

Gracias por mostrarnos esta postal de 1967 por correo urgente a Austria.
Desgraciadamente el porte no corresponde con la tarifa de aquel entonces: Tarjeta postal al extranjero 3,50p + urgente al extranjero 9,00p = 12,50p.
La tarjeta tiene un franqueo sobrante de 1,00p; además el sello de 4,00p para el servicio de urgente especial –en este caso– no vivió su uso previsto.

Sigo esperando porque la esperanza es lo último que se pierde. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nunca hubo urgencia "especial" para el extranjero.

Supongo que, en el caso anterior, la persona remitente quiso poner un sello de urgente y no tenía otro para completar las 9,00 pesetas del derecho de urgencia. Por eso puso una peseta más.

Aunque es de suponer que la tarjeta postal circuló de forma urgente.


Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

alfareva escribió: 12 Nov 2019, 17:30 Nunca hubo urgencia "especial" para el extranjero.

Aunque es de suponer que la tarjeta postal circuló de forma urgente.
Claro que nunca existía urgencia especial para el extranjero. Si la tarjeta realmente fue distribuida como correo urgente en Austria debería mostrar por lo menos un fechador de llegada o/y uno de la distribución en Vienna.

Un ejemplo desde mi colección que iba a Alemania veinte años más tarde:

Imagen

Franqueo especial para postales no estándar (más de 105 x 148 mm): 50 pesetas en lugar de 40 pesetas (tarifa 1.9.86 - 31.10.87). Los remitentes decidieron enviarla de forma urgente, lo que costó 75 pesetas más en este período tarifario. El sello de llegada en el frente demuestra que la ruta Torrox-Costa - Málaga - Münster sólo dura dos días y medio!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por CENTAURO »

¿ Como puede estar fechada la postal (manuscrito) el 10-8-87, el mismo día de llegada a Muster (ver fechador de llegada), y no el día de salida de Torrox que tiene fechador 7-8-87 ? :shock: :roll:

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Rafa,

creo que simplemente es la fecha de llegada anotada por los destinatarios y en otra escritura de mano. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Jose »

buzones escribió: 12 Nov 2019, 23:09 Rafa,

creo que simplemente es la fecha de llegada anotada por los destinatarios y en otra escritura de mano. :wink:
No está tan claro Ralf. :roll:
A mi me parece la misma letra y la misma tinta azul, y si me apuras hasta el mismo bolígrafo...
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Jose

Aunque me parece ser un "problema" muy marginal te aseguro que las cifras arribas para mi –como paleógrafo versado– no tienen nada común con las letras/cifras del texto de la postal las que son claramente escrito por un niño. La fecha "10.8.87" fue escrito por un adulto alemán de mayor edad. Son las letras/cifras del carácter tipico usado por la generación de mi abuela.

Si no estas de acuerdo con esto podríamos iniciar una investigación en un instituto de ciencia forensica... :D
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

Algún grafólogo en el foro??

La pena es que no hay un solo numero en el texto para comparar...y los que hay en la dirección no coinciden.

Esa fecha no tiene ningún sentido, debe ser una equivocación...quizás la puso algún coleccionista :?. O el destinatario para fechar la carta; mi hermana también lo hace.

PD: Vaya!! No había leído todavía este ultimo post de Ralf…..con el que estoy de acuerdo.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por ramko »

Yo diría que es la fecha de recepción. No es la primera vez que cuando se recibe una carta o algo se pone la llegada incluso la salida de la respuesta. Obviamente en cartas comerciales eran mucho más normal, pero quien nos dice que quien la recibe no lo es/fuera y sigue con ese hábito?

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Laudes »

1964 escribió: 13 Nov 2019, 11:34...La pena es que no hay un solo numero en el texto para comparar...y los que hay en la dirección no coinciden...
Sí que se pueden comparar, sin más que ver cómo el Cero ("0") de la fecha (situada arriba a la izquierda y motivo de esta discusión) no es en absoluto coincidente con la forma de grafía de los dos "0" del código postal escrito en la dirección.

Obviamente, la letra es diferente, por lo que hay que concluir, como dice Ralf, que es simplemente una anotación del destinatario en el día de su llegada a Münster. :roll:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por CENTAURO »

CENTAURO escribió: 12 Nov 2019, 21:12 ¿ Como puede estar fechada la postal (manuscrito) el 10-8-87, el mismo día de llegada a Muster (ver fechador de llegada), y no el día de salida de Torrox que tiene fechador 7-8-87 ? :shock: :roll:

Un saludo, RAFAEL RAYA
Amigo RALF:

Sin ningún animo, ni querer entrar en posterior polémica, me sigo manteniendo en mi opinión de que no es lógico.

Es más, creo como ha escrito el Amigo José (la misma letra y la misma tinta azul, y si me apuras hasta el mismo bolígrafo....)

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

Laudes escribió: 13 Nov 2019, 13:29
1964 escribió: 13 Nov 2019, 11:34...La pena es que no hay un solo numero en el texto para comparar...y los que hay en la dirección no coinciden...
Sí que se pueden comparar, sin más que ver cómo el Cero ("0") de la fecha (situada arriba a la izquierda y motivo de esta discusión) no es en absoluto coincidente con la forma de grafía de los dos "0" del código postal escrito en la dirección.

Obviamente, la letra es diferente, por lo que hay que concluir, como dice Ralf, que es simplemente una anotación del destinatario en el día de su llegada a Münster. :roll:

Abrazotes.
Si señor, Paco, otra prueba más :wink:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo de la fecha escrita a mano es más bien algo anecdótico en este asunto.

Franqueo y tarifas son coincidentes, que es lo que importa. Y, además, tenemos un magnífico matasellos de Torrox-Costa.

No obstante, soy de la opinión de "buzones".

El texto de la postal, con las letras inclinadas a la derecha, parece el de un niño y los números de la fecha, inclinados a la izquierda, son bien distintos y parecen de un adulto.


Saludos.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por AITOR »

Para mi también la fecha está escrita por una persona diferente a quien escribió la postal. Se nota que quien puso la fecha en especial en la cifra 8, tiene un trazo más firme y seguro que quien la escribió.

Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por MINGZARO »

Una curiosa carta con dos sellos de dos pesetas de correspondencia urgente (edifil 1185) que no sirven como "uso correcto" al colega Buzones.
El porte para una carta sencilla era de un peseta más tres de urgencia en esa fecha.El sello de tres pts.urgente aparece el 25 de mayo de 1965.
urg. 3+1.jpeg
Fechador AMB.DESC./I/21 ABR.60/2/BARNA.PORT-BOU

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”