Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2019

Ourense
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «12 Meses 12 Sellos», el pasado día 1 de abril de 2019, se ha emitido un sello de correo autoadhesivo dedicado a «Ourense».

Características técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa A.
Tirada: Ilimitada.

“En abril aguas mil” dice el refrán por lo que mejor que dedicar este mes dentro de la serie 12 meses 12 sellos 12 provincias a Ourense, una provincia que no se entiende sin el agua: la de sus ríos y regatos, la de la lluvia, la que juega en las fuentes de su Casco Antiguo y muy especialmente sus aguas termales mineromedicinales.

Para ilustrar este sello partiendo de las letras OU y el color azul en la franja inferior como el color de la provincia, se han incluido diferentes elementos para conocer mejor a la provincia de Ourense.

Un fragmento del ventanal de la torre de la Catedral Basílica de Ourense, Catedral de San Martiño, siendo ésta un eje monumental de la ciudad articulando el centro histórico alrededor del que se fue desarrollando la ciudad.

Un elemento que no puede faltar en ninguna celebración el pulpo, siendo una provincia de interior destaca y es conocida por las pulpeiras se remonta a la Edad Media. Por aquel entonces, la orden cisterciense de Oseira, a 20 kilómetros de la ciudad, poseía territorios que se extendían hasta la ría de Marín. Por trabajarlos, los campesinos de la costa pagaban tributo al monasterio (representado en el sello con su campanario), un diezmo que a menudo llegaba en forma de pulpo. Así comenzó la tradición de importarlo, desarrollando una técnica de secado que mantuviera su sabor y propiedades en una época en la que los transportes eran lentos, y consolidando la receta tradicional del pulpo «á feira» que se cocinaba en las romerías y mercados del interior.

Las fuentes termales de As Burgas son uno de los espacios más emblemáticos y queridos en la ciudad, muy ligado a sus orígenes. Aquí nacería la antigua Aquis Aurienses («aguas de oro»), un asentamiento romano formado alrededor de estos manantiales mineromedicinales que hoy continúan manando a más de 60° C en el corazón del Centro Histórico.

La alquitara para el destilado del orujo, que es un aguardiente obtenido por destilación de orujos de uva, es decir las partes sólidas de la vendimia que no tienen aprovechamiento en la previa elaboración del vino, perteneciendo al mismo tipo de bebida que los marc franceses, las grappas italianas, las bagaçeiras portuguesas o los tsiroupos griegos.

Los impresionantes Cañones del Sil y del Miño, con parajes imponentes (cañones de 500 m de profundidad y diminutos viñedos en escarpadas laderas que requieren un esfuerzo heroico) y con hermosos monasterios. Las condiciones climáticas permiten que especies típicamente mediterráneas encuentren aquí refugio como los alcornoques y los madroños que acompañan a las manchas boscosas autóctonas de robles y castaños. Las aves rapaces como el águila real y el halcón peregrino también encuentran su hábitat en las rocas de más difícil acceso del cañón.

En A Trabe (Ourense) abundan los bosques de castaños ("soutos", en gallego). Las castañas hasta la llegada de los cultivos americanos fueron una fuente de alimento indispensable en la cocina rural gallega, sobre todo en áreas de montaña. Hoy, siglos después, constituyen un producto autóctono cada vez más apreciado gastronómicamente.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2019-04-01. 12 meses, 12 sellos. Ourense. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]TRADICIONES Y COSTUMBRES. SEMANA SANTA - 2019

Semana Santa en Albacete
Semana Santa en Azuaga
Semana Santa en Balmaseda
Semana Santa en Medina de Rioseco
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 4 de abril de 2019 se emitirá una serie de sellos de correo autoadhesivos denominada «Tradiciones y Costumbres. Semana Santa». La serie consta de cuatro sellos dedicados, respectivamente, a la «Semana Santa en Albacete», «Semana Santa en Azuaga», «Semana Santa en Balmaseda» y «Semana Santa en Medina de Rioseco».

Características Técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset más troquelado (forma de tambor).
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato de los sellos: 35 × 24,5 mm (horizontales).
Medidas del carnet sin plegar: 166 × 63 mm (horizontal).
Efectos en carné: 8 sellos adhesivos (2 de cada motivo).
Valor postal de cada sello: Albacete (1,50 €), Balmaseda (0,60 €), Azuaga (0,70 €) y Medina de Rioseco (1,40 €).
Tirada: 320.000 sellos de cada motivo.

Correos realiza un nuevo recorrido por cuatro nuevas formas de celebrar la Semana Santa de nuestro país. Este mes de abril, muchos rincones de España volverán a llenarse de flores, trompetas y tambores y a emanar ese olor que mezcla la primavera con el incienso, tan típico en esta celebración.

Con un carné con forma de tambor que se despliega, Correos emite cuatro nuevos sellos que tienen como protagonistas la forma que tienen de celebrar la Semana Santa Albacete, Azuaga, Balmaseda y Medina de Rioseco.

Albacete (Albacete): una imagen de Nuestra Señora de las Angustias es el motivo principal del sello que homenajea la Semana Santa de Albacete. La Madre, con expresión dolorida, sostiene el cuerpo inerte de Cristo entre sus brazos tras ser descendido de la cruz. Desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, las calles de la ciudad se inundan de arte y tradición. Los caramelos también son protagonistas estos días, ya que además de portar faroles, cirios y otros enseres, los nazarenos reparten estos dulces durante las procesiones.

Azuaga (Badajoz): durante toda la semana de celebración el fervor popular toma las calles de esta localidad extremeña. Uno de sus desfiles más importantes es el que realiza el Cristo del Humilladero la noche del Jueves Santo, acompañado por muchos devotos que caminan en silencio junto a la imagen. Es precisamente esta imagen la que protagoniza el sello junto con el escudo de la localidad.

Balmaseda (Bizkaia): la Pasión Viviente de Balmaseda atrae cada año a cientos de personas que quieren disfrutar de la representación de las últimas horas de Jesús. La Pasión se lleva a cabo desde finales del siglo XIX y ha ido evolucionando a lo largo de los años con nuevos escenarios y personajes que lo hacen aún más realista y emotivo. Los vecinos de Balmaseda se preparan concienzudamente para representar sus papeles, algo que les llena de orgullo. El sello recoge un momento de la representación donde se ve a Jesús, escoltado por un soldado, llevando la cruz a cuestas.

Medina de Rioseco (Valladolid): Valladolid es entre muchas otras cosas, sinónimo de Semana Santa. Un ejemplo de ello es la localidad de Medina de Rioseco. Este antiguo señorío de los Almirantes de Castilla vive durante la Semana Santa unos días de esplendor donde brilla con luz propia. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, el origen de esta celebración está en la creación de la cofradía de la Vera Cruz en el siglo XVI. Una profunda devoción, tallas centenarias y un ambiente irrepetible, hacen que la Semana Santa de Medina de Rioseco sea se única. El sello muestra un instante de la procesión del Cristo de la Pasión.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto del exterior e interior de este carné. En el mensaje siguiente, reproduciré el boceto de los sellos.


Saludos.
Adjuntos
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Exterior. Baja.jpg
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Interior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]TRADICIONES Y COSTUMBRES. SEMANA SANTA - 2019

Semana Santa en Albacete
Semana Santa en Azuaga
Semana Santa en Balmaseda
Semana Santa en Medina de Rioseco
[/align]


Hola:

Como continuación del mensaje anterior, reproduzco aquí los bocetos de los sellos que componen esta emisión.


Saludos.
Adjuntos
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Interior. Albacete. Baja.jpg
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Interior. Azuaga. Baja.jpg
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Interior. Balmaseda. Baja.jpg
2019-04-04. Tradiciones y Costumbres. Semana Santa. Boceto. Interior. Medina de Rioseco. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2019

500 Aniversario de la Llegada de Hernán Cortés a México y Fundación de la ciudad de Veracruz
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 22 de abril de 2019, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo autoadhesivo denominado «500 Aniversario de la Llegada de Hernán Cortés a México y Fundación de la ciudad de Veracruz».

Características Técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa C.
Tirada: 750.000 sellos.

El 14 de marzo de 1519, la expedición de Hernán Cortés llegaba al río Tabasco en Grijalva, ciudad de Potochán. Allí, los indios maya-chontales no les permitieron el paso, pero según cuenta la leyenda, al ver a Cortés montado en su caballo y la superioridad tecnológica de los españoles, decidieron retirarse.

Por todo ello, las autoridades de Tabasco colmaron de ofrendas a Hernán Cortés. En ese lugar conoció a Malinche, también conocida como Marina, que luego sería la intérprete y también, según cuentan, la amada del conquistador.

Días después se fundó la villa de Santa María de la Victoria y, el 22 de abril de ese mismo año, también se fundaría la ciudad de Veracruz.

En noviembre de 1519 se produjo el esperado encuentro del conquistador con Moctezuma, que les recibió como si fueran enviados de los dioses, agasajando a los españoles con toda clase de lujos.

Pero los españoles enseguida se dieron cuenta de los tesoros que allí se guardaban y se iniciaron las primeras revueltas entre la nobleza. Finalmente fueron sitiados teniendo que huir en lo que se conoce como la Noche triste ya que murieron gran parte de los españoles que acompañaban a Hernán Cortés.

Por lo tanto, este año se celebra el 500 aniversario de la llegada de Hernán Cortés a México y la fundación de estas ciudades.

Correos se suma a la celebración de esta importante efeméride con la emisión de un sello dedicado al famoso conquistador.

El sello recoge la imagen de un grabado del rostro en primer plano de Hernán Cortés con la cabeza girada hacia el fondo del sello, que recoge un detalle de la litografía acuarelada de la Plaza de Veracruz, realizada por Carl Nebel entre 1829 y 1834.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2019-04-22. Efemérides. 500 Aniversario llegada de Hernán Cortés a México y Fundación de la ciudad de Veracruz. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Eduardo »


El día 29 de marzo pasado se puso en circulación la emisión dedicada al pintor Mariano Bertuchi Nieto y con la que se contaba con un fechador de Primer Día en esta ciudad de Ceuta. Ese día a la hora de la apertura de la OP de Correos ceutí, el sello no estaba puesto a la venta...porque no había llegado a la ciudad. La verdad es que fue una auténtica sorpresa que el sello no estuviera días antes en dicha oficina para ser puesto a la venta el primer día de circulación. Dado que no había llegado, no se pudo pedir el matasellado de Primer Día, lógicamente...aunque, eso si, dicho fechador ya llevaba en Ceuta más de una semana. :shock: :shock:

(Entre medio un temporal de Levante que nos ha tenido casi incomunicados pues solo salió esos días un ferry grande)

Indagando para ver si los sellos llegarían aquel mismo día en el camión de Correos que llega diariamente a Ceuta, resulta que se averió en el camino con lo cual no llegó correo el 29 y claro, el sábado y el domingo, 30 y 31, no hay correo, con lo cual llegaría el lunes 1 a media mañana o eso se creyó entre los aficionados. El camión llegó con el correo...pero de los sellos no se sabe nada.

A fecha de hoy 2 de abril y con correo llegado a esta ciudad ayer y hoy, todavía no está disponible ni el sello ni por supuesto se ha podido aplicar el matasellos de Primer Día de esta emisión.

Esto es una auténtica dejadez y dice muy poco del interés de Correos y de ese servicio por tener preparados estos eventos.
Por supuesto yo ya he presentado una QUEJA al Servicio Filatélico por la dejadez total que ha demostrado con esta emisión, tan esperada por todos los aficionados ceutíes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Jose »

Pues vaya desastre Edu.
Que lástima, que para una vez que hacen algo medio decente, y tan bien recibido por los coleccionistas de Marruecos/Tánger pasen estas cosas. Lamentable.
Tan interesante que resulta ese sello con matasellos de Ceuta o Melilla!!.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por 1964 »

Sería interesante que nos comunicases la respuesta a la denuncia....a ver por donde sale Correos.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

A Zaragoza, oficina principal a las 14:00 de hoy día 3 de abril no había llegado esa emisión.
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Barth »

En Reus, Tarragona, tampoco.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Eduardo »

Por lo que comentáis, la distribución de la emisión...ha brillado por su ausencia. Aquí, casi 24 horas después, sigue sin llegar. :twisted: No es tanto saber qué responderán, que será una respuesta estándar, como que los coleccionistas que están interesados en conseguir esta emisión envíen la QUEJA al Servicio Filatélico. Os dejo el correo-e.

atcliente.filatelia@correos.com
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
salva
Mensajes: 353
Registrado: 16 Abr 2003, 06:56
Ubicación: Ibiza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por salva »

En Ibiza a fecha de hoy tampoco a llegado.
margu
Mensajes: 609
Registrado: 24 Feb 2014, 18:41

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por margu »

Buenas noches . Esta tarde en la sede de la sociedad del Grupo Filatelico Montañes la estaban distribuyendo a los socios que están abonados a las novedades de sellos, junto con los sellos dedicados a Ourense y la serie de museos. Un saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Eduardo »

Pues aquí, hoy día 4, ... sigue sin llegar.

Por otro lado, me responden a mi queja que os copio:


Estimado Eduardo,
Le pedimos disculpas por la demora , la FNMT se retrasó con la entrega de esta emisión dedicada al pintor Mariano Bertuchi Nieto. Ha tenido problemas técnicos con el plegado del “SELLO”, dadas las características especiales que tiene esta Hoja Bloque , por todo ello se ha originado un retraso en cadena y no pudo llegar a tiempo la emisión a la OP de Ceuta

Esperamos que en esta semana ya tengan disponibilidad de existencias de la emisión dedicada a Mariano Bertuchi que ha quedado además precioso el formato y el producto, esperamos que sea de su agrado.
Atentamente
Atención al Cliente Filatelia
Subdirección de Filatelia
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Jose »

salva escribió:En Ibiza a fecha de hoy tampoco a llegado.
Logicamente, a Formentera tampoco.
Edu, la respuesta se veía venir...
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por 1964 »

Eduardo escribió:Pues aquí, hoy día 4, ... sigue sin llegar.

Por otro lado, me responden a mi queja que os copio:


Estimado Eduardo,
Le pedimos disculpas por la demora , la FNMT se retrasó con la entrega de esta emisión dedicada al pintor Mariano Bertuchi Nieto. Ha tenido problemas técnicos con el plegado del “SELLO”, dadas las características especiales que tiene esta Hoja Bloque , por todo ello se ha originado un retraso en cadena y no pudo llegar a tiempo la emisión a la OP de Ceuta

Esperamos que en esta semana ya tengan disponibilidad de existencias de la emisión dedicada a Mariano Bertuchi que ha quedado además precioso el formato y el producto, esperamos que sea de su agrado.
Atentamente
Atención al Cliente Filatelia
Subdirección de Filatelia
Bueno, Eduardo, yo alguna vez he tenido problemas con las tarjetas postales desplegables :mrgreen:
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por ramon1843 »

Hola, el primero que consiga la emisión de Bertuchi, si puede que ponga unas imágenes reales.

La verdad es que yo al menos tenía las peores expectativas con esta emisión, pero parece muy atractiva y bonita. Bien está que Correos nos sorprenda de vez en cuando en el mejor sentido.

Y el facial no nos molesta tanto si la emisión vale la pena…
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

Hola
Han publicado en la web de Correos los nuevos SPD, alguno muy interesante, como es el caso de Hernán Cortés y del Quebrantahuesos, que coincide la cabeza en el sello, con el cuerpo impreso en el sobre.
Está publicado el del La Mujer Telegrafista, pero no el sello. Que cosa más curiosa.

¿Por otra parte, se sabe algo de la revista Más que sellos del primer trimestre?
Yo cada vez que voy a preguntar por el sello de Bertuchi, pregunto también por la revista y no saben nada.
Un saludo
Javier Vázquez
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Barth »

En Reus ya ha llegado el Bertuchi.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

Y a Zaragoza
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

Ya está en la web de Correos la revista Más que sellos del primer trimestre 2019.
Trae poca información de nuevas emisiones, salvo de Andorra.
A mi gusto salvo dos artículos, el de las muestras y el de la Biblia de Oso, se queda muy coja. Dar datos de emisiones ya en la calle, no tiene mucho misterio y la periodicidad trimestral es insuficiente.

Pongo por ejemplo el enlace de la publicación mensual que elabora La Poste de Francia
http://www.lecarredencre.fr/medias/phil ... o-04-2019/
Emisiones futuras, matasellos, etc.
Y la emisión de Lascaux y su souvenir philatelique.........


Por cierto en el interior de la española cita que en la web está el resultado del sorteo de las 20 cajas de estancias, pero en el link que citan esa información es inencontrable.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”