Hola:
No termino de estar del todo conforme con lo que hasta aqui se ha dicho.
Guinovart no dudo que firmase las cartas de prefilatelia por la razon que dice Matrix, pero no olvidemos que Guinovart fue además miembro de COMEX y certificaba cualquier tipo de pieza que acercasen a dicha Comision, no solo piezas pre-filatelicas ni mucho menos.
Cuando cualquier experto firma una pieza, ya sea carta o sello, está indicando que en su opinion la pieza es auténtica y no eso de la contabilidad de piezas que aun siendo posible no deja de ser una razón absolutamente secundaria.
Es muy frecuente en cartas llevadas a certificar en los años 80 y anteriores tanto a COMEX como al Gremio de Madrid que los mismos expertos que firmaban el certificado firmasen a mano tambien la carta.
En esa epoca estaba absolutamente bien visto el marquillar y firmar las piezas.Luego esa costumbre cayó en desuso y ahora se considera casi una herejía el marcar las piezas.la verdad es que pienso que es mejor la politica actual que no marca las piezas pues hay sellos de papel muy fino echados a perder por culpa de las marquillas y bestias que marcaron las cartas sin ton ni son, aunque más bestias fueron los coleccionistas a la hora de marquiollar las piezas que los expertos profesionales y los comerciantes.
Incluso hoy en dia hay gente moderna marcando las cartas por el anverso, lo cual ni comparto ni comprendo.
Otro tema es determinar el mayor o menor credito que nos merece una persona como experto ante otros expertos, semi-expertos, farfulleros, coleccionistas y demas "especimenes" que en nuestro pais de una forma u otra se dedican a expedir certificados, dictamenes,opiniones y firmas variadas.
Guinovart en su tiempo fue sin lugar a dudas uno de los grandes de la Filatelia y por lo general su firma es una de las "buenas" aunque como es natural no siempre acertara y que en la actualidad algunos conocimientos hayan progresado con respecto a cuando este hombre y otros certificaban piezas.
Uno de los problemas de los expertos en nuestro pais es que no hay "expertos especialistas en un periodo o emision" los expertos lo son en general es decir que lo mismo expertizan una carta certificada de 1.860, que una pieza de Filipinas que un Legazpi-Sorolla. Y claro eso hace que en algunos periodos anden mas acertados porque saben mas y en otros sepan menos y puedan cometer algun error de más.
De todos modos el problema en España no es tanto el que los expertos que emiten certificados sepan poco como el hecho de que sean tan escasas las personas que en nuestro pais se dedican a esta tarea de la expertización.A mi entender los Expertos españoles son bastante buenos y algunos incluso excelentes, pero son demasiados pocos.
Ademas hay otro problema y es que en España excepto Graus las demas personas que emiten certificados son "arte y parte" ya que todos ellos son profesionales de filatelia que ademas de expertizar tienen negocios abiertos y por lo general son muy buenas Filatelias y Casas de Subasta de España.Esto a mi entender no es bueno.
Claro que sobre estos tres puntos (Escasos expertos, expertos generalistas y "arte y parte") es como para abrir un tema nuevo y debatir largo y tendido sobre ellos.
Bueno, espero que continue el debate.
Un abrazo.
Julio.
