Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Toda la razón Evaristo.
No había caído en que el hilo trata solo de FP.
Si resulta molesto, por favor, que algún administrador cambie los mensajes.
No había caído en que el hilo trata solo de FP.
Si resulta molesto, por favor, que algún administrador cambie los mensajes.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Adjunto una nueva imagen de la pareja de falsos postales de 1854:
(tipo II y tipo IX)
(tipo II y tipo IX)
- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Adjunto imágenes de los 15 subtipos falsos postales del nº 33 según Tort:
Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5
Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5
Última edición por sellospain2 el 06 Mar 2019, 13:48, editado 2 veces en total.
- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Tipo 6
Tipo 7
Tipo 8
Tipo 9
Tipo 10
- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Tipo 11
Tipo 12
Tipo 13
Tipo 14
Tipo 15
- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Los siguientes subtipos son del estudio realizado por el señor Tollu y pertenecían a la colección Ferrari:
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Son todos falsos postalessellospain2 escribió:Los siguientes subtipos son del estudio realizado por el señor Tollu y pertenecían a la colección Ferrari:
33ftipo16.jpg
33ftipo17.jpg
33ftipo18.jpg
33ftipo19.jpg

- sellospain2
- Mensajes: 24
- Registrado: 07 Feb 2019, 18:52
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Si, son todos los subtipos que se conocen.1964 escribió:Son todos falsos postalessellospain2 escribió:Los siguientes subtipos son del estudio realizado por el señor Tollu y pertenecían a la colección Ferrari:
33ftipo16.jpg
33ftipo17.jpg
33ftipo18.jpg
33ftipo19.jpg
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Ayuda con estos falsos postales
El edifil nº 58 creo que se trata del tipo II, los amarillos aunque creo que son falsos postales no tengo muy claro los tipos.
El edifil nº 58 creo que se trata del tipo II, los amarillos aunque creo que son falsos postales no tengo muy claro los tipos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
El 58 coincido contigo por las imágenes que tengo.
Este ejemplar que muestro lo clasifiqué hace tiempo como FP Tipo XIII, y parece el mismo que los tres últimos tuyos.
El que no tengo nada claro es el primero que muestras de los amarillos. A ver otras voces...
Este ejemplar que muestro lo clasifiqué hace tiempo como FP Tipo XIII, y parece el mismo que los tres últimos tuyos.
El que no tengo nada claro es el primero que muestras de los amarillos. A ver otras voces...
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Si esta claro falta el punto en la bola del báculo de Mercurio.ramon1843 escribió: ↑30 Jul 2019, 11:44 El 58 coincido contigo por las imágenes que tengo.
Este ejemplar que muestro lo clasifiqué hace tiempo como FP Tipo XIII, y parece el mismo que los tres últimos tuyos.
El que no tengo nada claro es el primero que muestras de los amarillos. A ver otras voces...
52F falso postal Tipo XIII k_result.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Bajo mi opinión el otro es el tipo VII falso de Lérida, si fuera así es inédito en nuevo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 28 Ene 2012, 15:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola,
Siento decirte que el tuyo es original con impresión muy empastada.
Aqui tienes una imagen para comparar el tipo VII y el tuyo.
Un saludo.
Siento decirte que el tuyo es original con impresión muy empastada.
Aqui tienes una imagen para comparar el tipo VII y el tuyo.
Un saludo.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Seguramente tendrás razón, pero es que tiene un color muy diferente a todos los originales mucho más oscuro.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Aquí pongo otros el primero me parece el Tipo X, el segundo me parece puede ser falso y los otros dos creo auténticos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola, al final se han quedado estos últimos sin aclarar.
La imagen que tengo del FP tipo X es mala, pero creo que es el mismo sello que el tuyo.
A ver para los otros si resuelve Anglosh o algún otro forero.
La imagen que tengo del FP tipo X es mala, pero creo que es el mismo sello que el tuyo.
A ver para los otros si resuelve Anglosh o algún otro forero.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
A ver estos el primero es falso pero no se si sera algún tipo de FP o bien filatélico, los otros dos parecen auténticos y el de Matrona debe de ser falso postal pues el dentado me parece de linea.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Tras meses de letargo en el tema de los falsos de época, los vuelvo a reactivar. Soy consciente que la información que busco es difícil, casi imposible, no obstante no cuesta nada intentarlo.
Se trata de averiguar la evolución del molde y los clisés del falso de época 2 reales tipo II de 1860 (66-II). Los subtipos de los sellos que se obtuvieron del molde (plancheo) ya los tengo localizados, parece ser que eran quince sellos. La posición de los del bloque de doce no ofrece dudas, pero hay tres sellos (subtipos) que no sé donde ubicarlos exactamente. Por otro lado tengo sellos sueltos que están localizados, pero que difieren entre ellos porque la tinta es de otra tonalidad o bien los clisés muestran diferentes estados de desgaste. Ello indica que pudieron hacerse varias tiradas.
En el ágora se ha comentado este falso en diferentes ocasiones:
El bloque de doce.
Eso sí, con los datos de que se disponía entonces. Hoy en día esta falsificación de época adquiere una especial relevancia, al ser un claro indicio de que no todos los falsificadores buscaban el lucro, que tras algunas falsificaciones podían haber motivaciones políticas. Además, las deficiencias en los clisés que han intrigado a más de uno, ya descubrí porque se dieron, al localizar el origen del cuño matriz.
Falso de época tipo II de 1860. Subtipo II-III
En fin, si alguno de vosotros tiene algún ejemplar y lo quiere mostrar, será un placer observarlo.
Información adicional:
«Dos Reales Ordenes autorizaban el pago de los portes de los periódicos con sellos de correos (30 reales el precio del franqueo de la arroba de periódicos para la península). Las empresas editoras entregaban sellos en nuevo, que debían ser inutilizados en el acto de su presentación, con rayas cruzadas de tinta de escribir que se efectuaba en Correos.»
Saludos.
Se trata de averiguar la evolución del molde y los clisés del falso de época 2 reales tipo II de 1860 (66-II). Los subtipos de los sellos que se obtuvieron del molde (plancheo) ya los tengo localizados, parece ser que eran quince sellos. La posición de los del bloque de doce no ofrece dudas, pero hay tres sellos (subtipos) que no sé donde ubicarlos exactamente. Por otro lado tengo sellos sueltos que están localizados, pero que difieren entre ellos porque la tinta es de otra tonalidad o bien los clisés muestran diferentes estados de desgaste. Ello indica que pudieron hacerse varias tiradas.
En el ágora se ha comentado este falso en diferentes ocasiones:
Argus 2 escribió: ↑16 Ago 2011, 03:48 La confección de los clisés por parte del falsificador fue extremadamente deficiente ... hasta tal punto que la mayoría de los sellos adolecen de notables fallos ...
Este Falso Postal es una de las doce "variedades" que conozco del Tipo II clasificado como 66-II en la obra de 1.986.
Francesc @ ------------![]()
download/file.php?id=25158&mode=view
El bloque de doce.
Eso sí, con los datos de que se disponía entonces. Hoy en día esta falsificación de época adquiere una especial relevancia, al ser un claro indicio de que no todos los falsificadores buscaban el lucro, que tras algunas falsificaciones podían haber motivaciones políticas. Además, las deficiencias en los clisés que han intrigado a más de uno, ya descubrí porque se dieron, al localizar el origen del cuño matriz.
Falso de época tipo II de 1860. Subtipo II-III
En fin, si alguno de vosotros tiene algún ejemplar y lo quiere mostrar, será un placer observarlo.
Información adicional:
«Dos Reales Ordenes autorizaban el pago de los portes de los periódicos con sellos de correos (30 reales el precio del franqueo de la arroba de periódicos para la península). Las empresas editoras entregaban sellos en nuevo, que debían ser inutilizados en el acto de su presentación, con rayas cruzadas de tinta de escribir que se efectuaba en Correos.»
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/