Catalogo 2019
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Las casas de subastas están que trinan...
Mi opinión es que esto se veía venir...….
Quizás Joaquin (pegasus6464) debería pasar por aquí y dar alguna explicación porque de los precios del catalogo ya no es responsable Laín(jubilado) .
Mi opinión es que esto se veía venir...….
Quizás Joaquin (pegasus6464) debería pasar por aquí y dar alguna explicación porque de los precios del catalogo ya no es responsable Laín(jubilado) .
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Y que ha pasado con el nuevo catálogo si se puede saber?
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Pues ha pasado que en muchos casos ha bajado las cotizaciones un 30% de media
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Hola:
Saludos.
Será por el movimiento del mercado, digo yo.Fardutti escribió:Pues ha pasado que en muchos casos ha bajado las cotizaciones un 30% de media
Saludos.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
o porque están inflados hasta el infinito y más para allá.....alfareva escribió:Hola:Será por el movimiento del mercado, digo yo.Fardutti escribió:Pues ha pasado que en muchos casos ha bajado las cotizaciones un 30% de media
Saludos.





Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Bueno, si de por 'ley' lo subían todo un 10%... Quienes tengan el catálogo de 2015 están a la par casi casi jajajajajaFardutti escribió:Pues ha pasado que en muchos casos ha bajado las cotizaciones un 30% de media
En fin, los catálogos son para orientarse, los precios nunca serán reales.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Creo que el Legazpi-Sorolla se podrá conseguir por 100€ no tardando...o esto es el principio del fin o a partir de ahora veremos como el precio catalogo se ajusta al mercado(como dice alfareva)….y todos sabemos como está el mercado
El año que viene seguro que habrá otro reajuste...a la baja y probablemente así hasta el....Es posible que así se reactive el mercado, pero...a que precio??
Y parece que hay unanimidad. Visto en otra subasta: Estaría bien que algún comerciante del foro se pasase por el hilo y diera alguna explicación...quien es el responsable de este, lógico, cambio de tendencia en los precios? A lo mejor dejamos de llamar "el ente" a Edifil

Y parece que hay unanimidad. Visto en otra subasta: Estaría bien que algún comerciante del foro se pasase por el hilo y diera alguna explicación...quien es el responsable de este, lógico, cambio de tendencia en los precios? A lo mejor dejamos de llamar "el ente" a Edifil

- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Pues aun se han quedado cortosFardutti escribió:Pues ha pasado que en muchos casos ha bajado las cotizaciones un 30% de media



- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Hola,
Pues yo creo que el desconcierto se puede producir cuando se vea, que los precios de salida de los lotes ya no es al 10 - 15 % de catálogo, sino que ahora será, si se mantienen estos precios de salida, a 40-45 %. Pero al final el precio de salida será el mismo.
Lo que habrá que ver si se mantienen los precios de adjudicación.
Actualmente manejo el catálogo Edifil de 2017, y para ejemplo de la variación de las cotizaciones, voy a poner las cotizaciones de algunas series "emblemáticas" del segundo centenario. A ver si alguién puede actualizarlas con el catálogo de 2019 y así comprobar las diferencias.
ESPAÑA.
Centenario del sello: 625- 430 -530
Cent Isabel la Católica, terrestre: 91 - 49 - 51
Francisco Javier: 112 - 54 - 40
Legazpi y Sorolla: 1375 - 630 - 97
Año Santo: 105 - 47 - 7,25
CIF: 34 - 22 - 23,50
Forjadores (1º Grupo, 1961): 11,50 - 4,25
Ribera: 30,75 - 7,25
Marina española: 5 - 4,50
GUINEA.
Paisajes y Franco, terrestre: 220 - 135 - 108
V Centenario Fernando Católico: 32 - 16 - 15,50
Serie básica 1955-56 (fútbol): 12,25 - 3,80
Escuadrilla Atlántida: 21 - 4,10
IFNI.
Pro infancia 1950: 25 - 16 - 10
Gacela y Avión: 20 - 5,50
Cactus: 52 - 16
ANDORRA:
Europa 72: 115 - 75.
Creo que con esto nos podríamos hacer una idea.
Un Saludo.
Pues yo creo que el desconcierto se puede producir cuando se vea, que los precios de salida de los lotes ya no es al 10 - 15 % de catálogo, sino que ahora será, si se mantienen estos precios de salida, a 40-45 %. Pero al final el precio de salida será el mismo.
Lo que habrá que ver si se mantienen los precios de adjudicación.
Actualmente manejo el catálogo Edifil de 2017, y para ejemplo de la variación de las cotizaciones, voy a poner las cotizaciones de algunas series "emblemáticas" del segundo centenario. A ver si alguién puede actualizarlas con el catálogo de 2019 y así comprobar las diferencias.
ESPAÑA.
Centenario del sello: 625- 430 -530
Cent Isabel la Católica, terrestre: 91 - 49 - 51
Francisco Javier: 112 - 54 - 40
Legazpi y Sorolla: 1375 - 630 - 97
Año Santo: 105 - 47 - 7,25
CIF: 34 - 22 - 23,50
Forjadores (1º Grupo, 1961): 11,50 - 4,25
Ribera: 30,75 - 7,25
Marina española: 5 - 4,50
GUINEA.
Paisajes y Franco, terrestre: 220 - 135 - 108
V Centenario Fernando Católico: 32 - 16 - 15,50
Serie básica 1955-56 (fútbol): 12,25 - 3,80
Escuadrilla Atlántida: 21 - 4,10
IFNI.
Pro infancia 1950: 25 - 16 - 10
Gacela y Avión: 20 - 5,50
Cactus: 52 - 16
ANDORRA:
Europa 72: 115 - 75.
Creo que con esto nos podríamos hacer una idea.
Un Saludo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re:
Hola:
ESPAÑA.
Centenario del sello: 625- 430 -530
475 - 325 - 325
Cent Isabel la Católica, terrestre: 91 - 49 - 51
64 - 34 - 36
Francisco Javier: 112 - 54 - 40
60 - 35 - 20
Legazpi y Sorolla: 1375 - 630 - 97
500 - 280 - 60
Año Santo: 105 - 47 - 7,25
73 - 33 - 4
CIF: 34 - 22 - 23,50
24 - 15 - 16
Forjadores (1º Grupo, 1961): 11,50 - 4,25
6 - 2,50 - 2,50
Ribera: 30,75 - 7,25
22 - 5
Marina española: 5 - 4,50
3,50 - 3
GUINEA.
Paisajes y Franco, terrestre: 220 - 135 - 108
220 - 135 - 108
V Centenario Fernando Católico: 32 - 16 - 15,50
32 - 16 - 15,50
Serie básica 1955-56 (fútbol): 12,25 - 3,80
12,25 - 3,80
Escuadrilla Atlántida: 21 - 4,10
21 - 4,10
IFNI.
Pro infancia 1950: 25 - 16 - 10
25 - 16 - 10
Gacela y Avión: 20 - 5,50
20 - 5,50
Cactus: 52 - 16
52 - 16
ANDORRA:
Europa 72: 115 - 75.
115 - 75
Como se ve, han bajado los precios de España. El resto se mantienen.
Saludos.
Pongo debajo los precios de la edición del año 2019.pqcervantes escribió:Hola,
Pues yo creo que el desconcierto se puede producir cuando se vea, que los precios de salida de los lotes ya no es al 10 - 15 % de catálogo, sino que ahora será, si se mantienen estos precios de salida, a 40-45 %. Pero al final el precio de salida será el mismo.
Lo que habrá que ver si se mantienen los precios de adjudicación.
Actualmente manejo el catálogo Edifil de 2017, y para ejemplo de la variación de las cotizaciones, voy a poner las cotizaciones de algunas series "emblemáticas" del segundo centenario. A ver si alguién puede actualizarlas con el catálogo de 2019 y así comprobar las diferencias.
Creo que con esto nos podríamos hacer una idea.
Un Saludo.
ESPAÑA.
Centenario del sello: 625- 430 -530
475 - 325 - 325
Cent Isabel la Católica, terrestre: 91 - 49 - 51
64 - 34 - 36
Francisco Javier: 112 - 54 - 40
60 - 35 - 20
Legazpi y Sorolla: 1375 - 630 - 97
500 - 280 - 60
Año Santo: 105 - 47 - 7,25
73 - 33 - 4
CIF: 34 - 22 - 23,50
24 - 15 - 16
Forjadores (1º Grupo, 1961): 11,50 - 4,25
6 - 2,50 - 2,50
Ribera: 30,75 - 7,25
22 - 5
Marina española: 5 - 4,50
3,50 - 3
GUINEA.
Paisajes y Franco, terrestre: 220 - 135 - 108
220 - 135 - 108
V Centenario Fernando Católico: 32 - 16 - 15,50
32 - 16 - 15,50
Serie básica 1955-56 (fútbol): 12,25 - 3,80
12,25 - 3,80
Escuadrilla Atlántida: 21 - 4,10
21 - 4,10
IFNI.
Pro infancia 1950: 25 - 16 - 10
25 - 16 - 10
Gacela y Avión: 20 - 5,50
20 - 5,50
Cactus: 52 - 16
52 - 16
ANDORRA:
Europa 72: 115 - 75.
115 - 75
Como se ve, han bajado los precios de España. El resto se mantienen.
Saludos.
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Hola,
Pues creo que es fácil predecir que en próximas ediciones, se modifiquen a la baja las cotizaciones de las dependencias postales.
Es muy llamativa la bajada de la serie Legazpi y Sorolla, creo que a primera vista es la que mas se ha depreciado en porcentaje.
Saludos.
Pues creo que es fácil predecir que en próximas ediciones, se modifiquen a la baja las cotizaciones de las dependencias postales.
Es muy llamativa la bajada de la serie Legazpi y Sorolla, creo que a primera vista es la que mas se ha depreciado en porcentaje.
Saludos.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
y en diez años.... más barato todavía, el mercado inundado de colecciones de antiguos filatélicos y sin demanda....






Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Hola,RAFAEL escribió:y en diez años.... más barato todavía, el mercado inundado de colecciones de antiguos filatélicos y sin demanda....![]()
![]()
![]()
![]()
Efectivamente.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Regalo 1083 que en su día compre por 4000 napos eurianos...eso sí de lujo
. A ver si le saco un 50% a mí cole
Todos somos un poco culpables de esta situación.


- retu
- Mensajes: 4680
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Probablemente.1964 escribió:Todos somos un poco culpables de esta situación.
Conste que desde hace ya tiempo algunos filatelistas más lúcidos sí van avisando (en este mismo foro sin ir más lejos) de lo que viene y de que hay que cambiar (o había que haberlo hecho; quizás ya sea tarde) muchas cosas en nuestra afición para hacerla seductora y sostenible en el futuro, pero por desgracia ha prevalecido más la voz de los que, desde muchas instancias, han preferido no cambiar nada porque "de momento" todo iba bien. Esta historia, esta dialéctica entre los que prevén la necesidad de cambios para adaptarse a los nuevos tiempos y los que se mantienen en el pasado es tan vieja como la caverna, la rueda, la bombilla eléctrica o los robots del futuro.
El punto cero de todo el problema es muy simple: una pirámide demográfica invertida aplastante en nuestra afición. No creo que sea muy exagerado afirmar que más del 90% de los filatelistas tiene más de 45-50 años. Y estos datos, cualquier estudiante de primero de estadística lo analiza y concluye exactamente: estáis muertos en el tiempo que salga de la ecuación Esperanza de vida - Edad media filatelistas; ergo, en unos 20-30 años no habrá ni un 10% de los filatelistas actuales (y en nivel medio-alto quizás menos).
Esto no es un problema para los filatelistas que solo aspiran a su afición por placer. Solo es problema si se enfoca la afición desde el punto de vista del valor acumulado de los materiales (las piezas, las colecciones). Y aquí es donde entra esa famosa balanza oferta-demanda. A cada año que pasa: mayor oferta de piezas (muerte de filatelistas/venta de colecciones); menor demanda (menos coleccionistas). A los que más debería preocupar el tema es, por tanto, a los que hacen de la filatelia un negocio (comerciantes, casas de subastas, etc.) y son quizás los que más piedras han tirado contra el tejado de la filatelia en los últimos tiempos.
Quizás conviene recordar que:
En los años 70 se vendían a precio de sueldo de una semana piezas que hoy no valen nada, hasta cromos de ajman. Pero había miles y miles de personas que los compraban (demanda) y claro...
El susodicho Edifil ha inflado hasta la saciedad el precio de algunas cosas (por no decir todas) pero cuando se subían escandalosamente los precios, qué casualidad, las casas de subastas no decían que la edición cara no valía y que ellos seguían la barata. Más fácil de entender: Si el Edifil 2019 hubiera aumentado los precios un 30% en vez de bajarlos ¿las casas de subastas que están sacando estas notas, harían lo mismo y dirían: "no utilizamos la edición de 2019 sino la de 2018"? Ja!!!

Pienso también que las casas de subastas que se "han picado" y ahora no les gusta el Edifil están haciendo mucho daño al sistema y tirando más piedras contra su propio tejado.



Y puestos a repartir responsabilidades habría que ver qué ha hecho la Federación de Sociedades Filatélicas por acercar nuestra afición al público millennial (sí, se dice así aunque a algunos les suene a chino esta palabra). Cuando todavía la FESOFI no reconoce a sociedades por Internet o, mejor, cuando no reconoce sociedades filatélicas que tengan socios de varias provincias (o de todo el mundo) como es el caso de Afinet, ¡más de 15 años ya que nació Afinet! ¡más de 20 años de internet! y para FESOFI estas cosas no existen. Cuando FESOFI ni se plantea exposiciones por internet, sino que solo se plantea esas exposiciones del siglo XIX que sigue haciendo... pues la gente que tiene menos de 30 años, y que vive en un mundo de apps, y de esas cosas... las exposiciones que hace FESOFI les suena a etrusco.
De Correos

Sí. Todos somos un poco culpables de esta situación. Pero mucho más, los que solo apuestan por una visión asquerosamente cortoplacista de la filatelia, intentando ganar hoy lo que sea, sin pensar en el daño que se hacen a sí mismo no ya digo en un futuro lejano, sino de aquí a cinco años. Y esta reacción de las casas de subastas que "se han picado" y ya no ajuntan al Edifil 2019 y no quieren jugar con él, me parece un poco eso. ¿Han pensado de verdad quienes así están haciendo si lo que hacen es bueno para el negocio filatélico a medio plazo o no? ¿Piensa FESOFI cambiar algo, cambiar algo de verdad, para revertir el deterioro de nuestra afición, y acercar nuestra afición a un mayor público y más joven, o no?
Pues eso. Como el Titanic. Aquí seguimos. Y todavía aplaudiremos con las orejas diciendo que Edifil, Fesofi, Correos, comerciantes o lo que sea son los más mejores del mundo y ayudan mucho a hacer crecer nuestra afición entre un mayor numero de personas.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Hola:
El canje se acabará el 31/12/2020. A la vuelta de la esquina, como quién dice.
Saludos.
Más bien en dos.RAFAEL escribió:y en diez años.... más barato todavía, el mercado inundado de colecciones de antiguos filatélicos y sin demanda....![]()
![]()
![]()
![]()
El canje se acabará el 31/12/2020. A la vuelta de la esquina, como quién dice.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Eso pienso, que en dos años que se acaba el canje los precios ya serán de regalo o las casas harán acopio de todo con el canje y a correr... Pero me huelo a que incluso con eso, nos iremos a como pasa en Portugal u otros países.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Hola, estoy de acuerdo en general con todas las reflexiones que hace Retu.
Además, y respecto a qué se puede hacer para fomentar la filatelia, soy también muy pesimista. No es fácil inculcar a nadie la pasión por los sellos, pensemos si no en cómo llegamos a esta fiebre cada uno de nosotros. No sé vosotros, pero yo llegué a los sellos sin incitación de nada ni de nadie, simplemente me gustaron y ya está…
De lo que tampoco estoy muy seguro es de si debemos preocuparnos ni siquiera un poco porque haya más o menos apasionados del sello. Es algo tan personal y feliz, que quien no tenga esta pasión, pues él se lo pierde, qué le vamos a hacer…
Además, y respecto a qué se puede hacer para fomentar la filatelia, soy también muy pesimista. No es fácil inculcar a nadie la pasión por los sellos, pensemos si no en cómo llegamos a esta fiebre cada uno de nosotros. No sé vosotros, pero yo llegué a los sellos sin incitación de nada ni de nadie, simplemente me gustaron y ya está…
De lo que tampoco estoy muy seguro es de si debemos preocuparnos ni siquiera un poco porque haya más o menos apasionados del sello. Es algo tan personal y feliz, que quien no tenga esta pasión, pues él se lo pierde, qué le vamos a hacer…
sellosyartistas.blogspot.com
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Estimados amigos:
Poco hay que añadir a lo ya comentado.
Que se apunte a la filatelia alguien pasa por que se vean envíos franqueados con sellos. Lo demás son milongas.
Hay personas que, aunque no son estrictamente coleccionistas, guardan monedas de euro de distintos países; de este sustrato, algunos pasarán ser coleccionistas.
El otro día en el mercadillo de mi ciudad, una madre le explicaba a su hijo qué era un sello. Hace unos meses le descubrí a mi sobrino qué era el armatoste amarillo de la esquina junto a la parada del bus.
Saludos cordiales.
Poco hay que añadir a lo ya comentado.
Que se apunte a la filatelia alguien pasa por que se vean envíos franqueados con sellos. Lo demás son milongas.
Hay personas que, aunque no son estrictamente coleccionistas, guardan monedas de euro de distintos países; de este sustrato, algunos pasarán ser coleccionistas.
El otro día en el mercadillo de mi ciudad, una madre le explicaba a su hijo qué era un sello. Hace unos meses le descubrí a mi sobrino qué era el armatoste amarillo de la esquina junto a la parada del bus.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: SUBASTAS PUBLICAS. AVISO IMPORTANTE
Pues a veces, el final es el principio de las cosas...OPORTO escribió:Estimados amigos:
El otro día en el mercadillo de mi ciudad, una madre le explicaba a su hijo qué era un sello. Hace unos meses le descubrí a mi sobrino qué era el armatoste amarillo de la esquina junto a la parada del bus.
Quizás esos niños sean los responsables, en el futuro, de una nueva burbuja...
Serán otros tiempos y...la misma historia
