EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
alguna pista sobre estas ??????
¡Que la suerte nos acompañe!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola:
Creo que merece la pena, dejar aquí constancia de la existencia de una tesis doctoral sobre las viñetas.
Reseña en este enlace
Saludos.
Creo que merece la pena, dejar aquí constancia de la existencia de una tesis doctoral sobre las viñetas.
Reseña en este enlace
Saludos.
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola Jotaele:
El Gobierno Vasco instituyó una viñeta de 5 céntimos de uso obligatorio en cartas y tarjetas postales. Fue diseñada por Isidoro Guinea (1893-1947) para la Asistencia Social y Casa del Huérfano del Miliciano, reproduciendo los escudos de Gipuzkoa, Alava, Bizkaia y Nabarra dispuestos en torno a la imagen de una madre abrazando a su hijo, inspirada en el tema central de su obra El agur del Gudari (1936). En la leyenda del mismo se pueden leer, encabezada por un lauburu, los siguientes textos: "Pro Sanidad = Asistencia Social = Casa del Huerfano del Miliciano ". Esta institución se instaló físicamente en el convento de monjas carmelitas de Begoña (Bilbao), incautado a tal fin por parte del Gobierno Vasco en octubre de 1936.
La caída de Bilbao en junio de 1937 y el exilio del Gobierno Vasco impidió el normal funcionamiento del citado sistema de financiación. La serie estuvo formada por dos valores. Además del citado, otro de color azulado representando los escudos de Álava, Guipuzcoa, Vizcaya y Navarra.
(BOPV de 11/12/1936) :
En marcha nuestras instituciones de Asistencia Social, alguna de ellas --como la Casa del Huérfano del Miliciano- aceptada por el pueblo con gran entusiasmo, ha creído conveniente el Consejero de este Departamento arbitrar una fuente de ingresos que por su sencillez permita a todos los ciudadanos su contribución al desarrollo de fundaciones tan populares y queridas, contribuyendo, por otra parte, a auxiliar a la acienda [sic] del País Vasco. Por este procedimiento podrá constituirse un fondo destinado única y exclusivamente al desarrollo y mantenimiento de las Casas de Huérfanos. Atento a lo expuesto, y de acuerdo con el Gobierno Provisional del País Vasco, vengo en decretar: Primero. Se crea un sello postal de cinco céntimos, obligatorio, para la cartas y ,tarjetas destinadas tanto a los frentes de batalla del territorio vasco, como a la correspondencia general, dentro y fuera del mismo. Segundo. La venta de esos sellos se realizará en la Administración de Correos, estancos, partidos políticos y organizaciones obreras, sin comisión de ninguna clase para los expendedores. Dado en Bilbao, a 7 de diciembre de 1936. El Presidente del Gobierno de Euzkadi, JOSE A. DE AGUIRRE. El Consejero de Asistencia Social, JUAN GRACIA.
El Gobierno Vasco instituyó una viñeta de 5 céntimos de uso obligatorio en cartas y tarjetas postales. Fue diseñada por Isidoro Guinea (1893-1947) para la Asistencia Social y Casa del Huérfano del Miliciano, reproduciendo los escudos de Gipuzkoa, Alava, Bizkaia y Nabarra dispuestos en torno a la imagen de una madre abrazando a su hijo, inspirada en el tema central de su obra El agur del Gudari (1936). En la leyenda del mismo se pueden leer, encabezada por un lauburu, los siguientes textos: "Pro Sanidad = Asistencia Social = Casa del Huerfano del Miliciano ". Esta institución se instaló físicamente en el convento de monjas carmelitas de Begoña (Bilbao), incautado a tal fin por parte del Gobierno Vasco en octubre de 1936.
La caída de Bilbao en junio de 1937 y el exilio del Gobierno Vasco impidió el normal funcionamiento del citado sistema de financiación. La serie estuvo formada por dos valores. Además del citado, otro de color azulado representando los escudos de Álava, Guipuzcoa, Vizcaya y Navarra.
(BOPV de 11/12/1936) :
En marcha nuestras instituciones de Asistencia Social, alguna de ellas --como la Casa del Huérfano del Miliciano- aceptada por el pueblo con gran entusiasmo, ha creído conveniente el Consejero de este Departamento arbitrar una fuente de ingresos que por su sencillez permita a todos los ciudadanos su contribución al desarrollo de fundaciones tan populares y queridas, contribuyendo, por otra parte, a auxiliar a la acienda [sic] del País Vasco. Por este procedimiento podrá constituirse un fondo destinado única y exclusivamente al desarrollo y mantenimiento de las Casas de Huérfanos. Atento a lo expuesto, y de acuerdo con el Gobierno Provisional del País Vasco, vengo en decretar: Primero. Se crea un sello postal de cinco céntimos, obligatorio, para la cartas y ,tarjetas destinadas tanto a los frentes de batalla del territorio vasco, como a la correspondencia general, dentro y fuera del mismo. Segundo. La venta de esos sellos se realizará en la Administración de Correos, estancos, partidos políticos y organizaciones obreras, sin comisión de ninguna clase para los expendedores. Dado en Bilbao, a 7 de diciembre de 1936. El Presidente del Gobierno de Euzkadi, JOSE A. DE AGUIRRE. El Consejero de Asistencia Social, JUAN GRACIA.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
gracias Aitor,,,, buenísima información que precisamente me solicitó el autor de la tesi que menciona Alfareva en el post anterior y de la que yo no tenía la menor idea.
¡Que la suerte nos acompañe!
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola:
Me ha costado pero lo encontré. Una reseña del diaro La Tarde de Bilbao.
Lo subo tal como me lo pasaron en su día.
Un saludo.
Me ha costado pero lo encontré. Una reseña del diaro La Tarde de Bilbao.
Lo subo tal como me lo pasaron en su día.
Un saludo.

- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Aquí está el enlace al ejemplar de La Tarde del día 20 de enero de 1937
http://www.liburuklik.euskadi.eus/apple ... _01_20.pdf
http://www.liburuklik.euskadi.eus/apple ... _01_20.pdf
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola:
Pues, visto lo anterior, desde mi punto de vista, dichos sellos, de uso postal obligatorio, constituyeron una sobretasa postal en toda regla.
Por lo menos, desde el 11 de diciembre del año 1936 a junio del año 1937. Digo yo.
Habría que ver si, efectivamente, las cartas remitidas desde el País Vasco en ese período llevaban alguno de los sellos indicados.
Saludos.
Pues, visto lo anterior, desde mi punto de vista, dichos sellos, de uso postal obligatorio, constituyeron una sobretasa postal en toda regla.
Por lo menos, desde el 11 de diciembre del año 1936 a junio del año 1937. Digo yo.
Habría que ver si, efectivamente, las cartas remitidas desde el País Vasco en ese período llevaban alguno de los sellos indicados.
Saludos.
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
No llegaron a utilizarse, no dio tiempo.
Saludos.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Yo no conozco ninguna carta, ni otro tipo de documento con estas viñetas.

- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola a todos,
acabo de entrar en este interesante tema....vaya colección que estás (estáis) presentando! Enhorabuena Aitor y colegas.
Incluyo dos imágenes sobre el uso que se le daban a las viñetas del Ferrocarril Vasco Navarro. Parece que se utilizaban como recaudación para la mutua al comprar los billetes de ferrocarril. Por la imagen que se incluye en la viñeta, se puede deducir que es un automotor eléctrico de los que tuvo ese ferrocarril; los primeros son de 1927-28 y se utilizaron en la línea Estella-Vitoria. Luego se hizo una segunda serie que comenzó a fabricarse aproximadamente hacia 1933, para la electrificación del tramo Vitoria-Mekolalde (al norte de Vergara). Este tramo se electrificó en plena guerra civil hacia 1938. Creo que la mutualidad de ferroviarios se creó después de la guerra civil pero no estoy seguro. Con esto se podrían datar las viñetas con posterioridad a 1939-40.
No os fijéis en las fechas extrañas que figuran en los billetes de las imágenes, ya que éstos billetes se usaron como prueba de unos compostadores.
Un saludo
Lupus (Mikel)
acabo de entrar en este interesante tema....vaya colección que estás (estáis) presentando! Enhorabuena Aitor y colegas.
Incluyo dos imágenes sobre el uso que se le daban a las viñetas del Ferrocarril Vasco Navarro. Parece que se utilizaban como recaudación para la mutua al comprar los billetes de ferrocarril. Por la imagen que se incluye en la viñeta, se puede deducir que es un automotor eléctrico de los que tuvo ese ferrocarril; los primeros son de 1927-28 y se utilizaron en la línea Estella-Vitoria. Luego se hizo una segunda serie que comenzó a fabricarse aproximadamente hacia 1933, para la electrificación del tramo Vitoria-Mekolalde (al norte de Vergara). Este tramo se electrificó en plena guerra civil hacia 1938. Creo que la mutualidad de ferroviarios se creó después de la guerra civil pero no estoy seguro. Con esto se podrían datar las viñetas con posterioridad a 1939-40.
No os fijéis en las fechas extrañas que figuran en los billetes de las imágenes, ya que éstos billetes se usaron como prueba de unos compostadores.
Un saludo
Lupus (Mikel)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola:
Por cierto, el enlace indicado no funciona.
Saludos.
Ampliando esta información, reproduzco el pliego completo de 25 ejemplares de la segunda viñeta.AITOR escribió: ↑26 Mar 2018, 21:54 Aquí van dos viñetas de las JORNADAS FILATÉLICAS en SAN SEBASTIAN.
Organizado por la Asociación Filatélica Guipuzcoana.
http://www.afng.org/1-boletines/bol1971-5.pdf
AÑO 1971
Por cierto, el enlace indicado no funciona.
Saludos.
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Lupus escribió: ↑12 Mar 2019, 14:51 Hola a todos,
acabo de entrar en este interesante tema....vaya colección que estás (estáis) presentando! Enhorabuena Aitor y colegas.
Incluyo dos imágenes sobre el uso que se le daban a las viñetas del Ferrocarril Vasco Navarro. Parece que se utilizaban como recaudación para la mutua al comprar los billetes de ferrocarril. Por la imagen que se incluye en la viñeta, se puede deducir que es un automotor eléctrico de los que tuvo ese ferrocarril; los primeros son de 1927-28 y se utilizaron en la línea Estella-Vitoria. Luego se hizo una segunda serie que comenzó a fabricarse aproximadamente hacia 1933, para la electrificación del tramo Vitoria-Mekolalde (al norte de Vergara). Este tramo se electrificó en plena guerra civil hacia 1938. Creo que la mutualidad de ferroviarios se creó después de la guerra civil pero no estoy seguro. Con esto se podrían datar las viñetas con posterioridad a 1939-40.
No os fijéis en las fechas extrañas que figuran en los billetes de las imágenes, ya que éstos billetes se usaron como prueba de unos compostadores.
Un saludo
Lupus (Mikel)
Kaixo Mikel, no había leido tu post, muy bueno, pero seguro que aparte de en los billetes irían en facturas, etc.
Besarkada bat.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Por lo que veo la página ha caducado, una pena.alfareva escribió: ↑25 May 2019, 20:17 Hola:Ampliando esta información, reproduzco el pliego completo de 25 ejemplares de la segunda viñeta.AITOR escribió: ↑26 Mar 2018, 21:54 Aquí van dos viñetas de las JORNADAS FILATÉLICAS en SAN SEBASTIAN.
Organizado por la Asociación Filatélica Guipuzcoana.
http://www.afng.org/1-boletines/bol1971-5.pdf
AÑO 1971
Por cierto, el enlace indicado no funciona.
Saludos.

Un abrazo.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Esta de BILBAO, año 1937. Cuota de 1,40 Ptas.
¿ Fiscalía General del Estado?

¿ Fiscalía General del Estado?


Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Tampoco creo que sea de Falange. Sigue ahí la duda entonces.



Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Hola Alfareva:
Pues si, he estado mirando y aunque las demás son cuotas de filiación sindical, y esta de Bilbao no hace mención a sindicato alguno, me decanto por Federación Gráfica Española.
Saludos y gracias.
Pues si, he estado mirando y aunque las demás son cuotas de filiación sindical, y esta de Bilbao no hace mención a sindicato alguno, me decanto por Federación Gráfica Española.
Saludos y gracias.

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Efectivamente, corresponde a la Federación Gráfica Española, sección de Bilbao (como dice la misma

En el catálogo de "Viñetas republicanas de la guerra civil" de Jose Vte Doménech están catalogadas las de
nivel nacional que, en algunos casos, parece que estaba integrada en la UGT
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: EUZKADI o VASCOS "no" Catalogados. Sellos y viñetas.
Aquí van unas del SEU (Sindicato español Univeristario) de BILBAO.
Años 1941 y 1942.
Saludos
Años 1941 y 1942.
Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).