FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Curioso... La verdad que los ayuntamientos podrían mandar en sus cartas información turística o cosas así. Lo que no se es si estará permitido, pero digo yo que si no?
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Echa un vistazo a lo que comentaba Jose María(Baumar) en el hilo de los franqueos pagados. No creo que haya una disposición que prohíba las viñetas en un sobre.ramko escribió:Curioso... La verdad que los ayuntamientos podrían mandar en sus cartas información turística o cosas así. Lo que no se es si estará permitido, pero digo yo que si no?
Un saludo
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Un pozo de sabiduría! Gracias churrero!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola:
Saludos.
Siempre se ha dicho que las viñetas deberían ir en el reverso de la carta.1964 escribió:Echa un vistazo a lo que comentaba Jose María(Baumar) en el hilo de los franqueos pagados. No creo que haya una disposición que prohíba las viñetas en un sobre.ramko escribió:Curioso... La verdad que los ayuntamientos podrían mandar en sus cartas información turística o cosas así. Lo que no se es si estará permitido, pero digo yo que si no?
Un saludo
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Exacto, y muchas veces en la solapa, como cierre.alfareva escribió:Hola:Siempre se ha dicho que las viñetas deberían ir en el reverso de la carta.1964 escribió:Echa un vistazo a lo que comentaba Jose María(Baumar) en el hilo de los franqueos pagados. No creo que haya una disposición que prohíba las viñetas en un sobre.ramko escribió:Curioso... La verdad que los ayuntamientos podrían mandar en sus cartas información turística o cosas así. Lo que no se es si estará permitido, pero digo yo que si no?
Un saludo
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Mas "GUARRADAS" de CORREOS y sus empleados, o como estropear un sobre, un sello y un conjunto filatélico de coleccionista (así fomentan la filatelia).
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola:
Saludos.
¿Has preguntado al cartero que lo ha repartido?CENTAURO escribió:Mas "GUARRADAS" de CORREOS y sus empleados, o como estropear un sobre, un sello y un conjunto filatélico de coleccionista (así fomentan la filatelia).
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Amigo Evaristo:alfareva escribió:Hola:¿Has preguntado al cartero que lo ha repartido?CENTAURO escribió:Mas "GUARRADAS" de CORREOS y sus empleados, o como estropear un sobre, un sello y un conjunto filatélico de coleccionista (así fomentan la filatelia).
Saludos.
La carta en cuestión la he enviado yo personalmente, desde Tenerife a Valladolid, envie 18 cartas, entre ellas 6 autoenviadas para mi. el resto las entregue personalmente yo en Correos Oficina Principal de Santa Cruz de Tenerife y las metieron delante mia en sobre especifico para que no pasaran por el CTA y le pusieran también el rodillo.
La imagen me la ha enviado el receptor amigo al que se la envié y me dice que conoce al Cartero que se la reparte y el no ha sido, por lo que ha debido ser en Correos Valladolid (ahora quien averigua quien ha sido el "Guarro" que la ha crucificado).
Tan solo nos queda resignarnos y no llorar

Un saludo, RAFAEL TAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Muy acertado lo que hace el Servicio Filatélico de Portugal cuando realiza sus envíos ya sean de pedidos o cartas informativas. Todo lo franquea con sellos, es maravilloso y que deberían imitar otros servios postales.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola.
Hoy en mi buzón...
Saludos.
Hoy en mi buzón...
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Mirad que carta recibí el año pasado. Sencillamente espectacular; sellos clásicos de los años 50/70:

Ni siquiera conocía el sistema de impresión "Giori" de algunos sellos.

Ni siquiera conocía el sistema de impresión "Giori" de algunos sellos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola:
¿Sistema "Giori"?
El experto en sellos USA es "Julian".
Saludos.
Es que allí no han cambiado de moneda.josera escribió:Mirad que carta recibí el año pasado. Sencillamente espectacular; sellos clásicos de los años 50/70:
Ni siquiera conocía el sistema de impresión "Giori" de algunos sellos.
¿Sistema "Giori"?
El experto en sellos USA es "Julian".
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14733
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
De experto nada Alfareva, ya quisiera yo, a lo sumo aficionado.
Hasta donde yo se de esto, que es muy poco, el sistema Giori de impresión, es realmente un tipo de impresión mediante calcografia, que se aplicó sobre todo a la impresión de papel moneda, valores, acciones, etc. auqnue también se usó en sellos, la única diferencia sobre el sistema mas conocido, es que los colores se aplicaban a la vez a la plancha con rodillos a cada superficie de color, aunque era un sistema que a veces daba problemas al retirar el exceso de tinta y pasarse esta a otros relieves de diferente color. De hecho hay muchas patentes diferentes de este sistema.
Aunque hay muchos casos, y para que se entienda, pongo un ejemplo típico de esto, es el sello de correo aéreo Scott C58 que muestro en el que se aprecia que al limpiar el color negro de la plancha se ha corrido al marco vertical izquierdo.
Y el correo USA que es muy exigente y pejiguero para estos errores, optó algún año después por modificar el diseño del anterior, al Scott C63, eliminando el marco naranja en la parte izquierda del sello, tal como se ve abajo.
No me pidas nada mas, porque sólo llego hasta ahí.
Saludos
Hasta donde yo se de esto, que es muy poco, el sistema Giori de impresión, es realmente un tipo de impresión mediante calcografia, que se aplicó sobre todo a la impresión de papel moneda, valores, acciones, etc. auqnue también se usó en sellos, la única diferencia sobre el sistema mas conocido, es que los colores se aplicaban a la vez a la plancha con rodillos a cada superficie de color, aunque era un sistema que a veces daba problemas al retirar el exceso de tinta y pasarse esta a otros relieves de diferente color. De hecho hay muchas patentes diferentes de este sistema.
Aunque hay muchos casos, y para que se entienda, pongo un ejemplo típico de esto, es el sello de correo aéreo Scott C58 que muestro en el que se aprecia que al limpiar el color negro de la plancha se ha corrido al marco vertical izquierdo.
Y el correo USA que es muy exigente y pejiguero para estos errores, optó algún año después por modificar el diseño del anterior, al Scott C63, eliminando el marco naranja en la parte izquierda del sello, tal como se ve abajo.
No me pidas nada mas, porque sólo llego hasta ahí.
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Con respecto al cambio de moneda. ¿Sabéis si en Italia o en Francia está permitido usar sellos en liras o francos en envíos actuales? Me ha parecido recibir alguna carta este año con ese franqueo.alfareva escribió:Hola:Es que allí no han cambiado de moneda.josera escribió:Mirad que carta recibí el año pasado. Sencillamente espectacular; sellos clásicos de los años 50/70:
Ni siquiera conocía el sistema de impresión "Giori" de algunos sellos.
¿Sistema "Giori"?
El experto en sellos USA es "Julian".
Saludos.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola:
Italia sigue usando los sellos en Liras.
Adjunto cartas de 2018.
Saludos.
Italia sigue usando los sellos en Liras.
Adjunto cartas de 2018.
Saludos.

- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Yo recibo muchos envíos franceses y utilizan sellos en francos hasta de los años 60 del pasado siglo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Si que están permitidos, sí.josera escribió:Con respecto al cambio de moneda. ¿Sabéis si en Italia o en Francia está permitido usar sellos en liras o francos en envíos actuales? Me ha parecido recibir alguna carta este año con ese franqueo.
Una pena que España no siguiese su ejemplo.
Saludos.
-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
A mí el otro día me surgió una duda: Los sellos de los años 70 que están denominados sólo en "céntimos" (Exactamente "Cts"). ¿Pueden usarse en la actualidad al no estar denominados en pesetas?


- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
No dejan de ser céntimos de peseta, por tanto no pueden utilizarse.josera escribió:A mí el otro día me surgió una duda: Los sellos de los años 70 que están denominados sólo en "céntimos" (Exactamente "Cts"). ¿Pueden usarse en la actualidad al no estar denominados en pesetas?
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)
Hola:
Se pueden canjear por sellos en euros, eso sí.
Saludos.
Como indica el amigo "xiscom" es una pena pero, legalmente, estos sellos no son válidos para el franqueo.josera escribió:A mí el otro día me surgió una duda: Los sellos de los años 70 que están denominados sólo en "céntimos" (Exactamente "Cts"). ¿Pueden usarse en la actualidad al no estar denominados en pesetas?[/img]
Se pueden canjear por sellos en euros, eso sí.
Saludos.