Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Siento volver sobre un tema del que preferiría olvidarme definitivamente, y aunque suelo seguir las intervenciones del foro, ignoro si ya se ha comentado en otras ocasiones ... pero ¿ os habéis dado cuenta que algunos de los temas del ex-foro han sido convenientemente purgados, censurando y eliminando un buen número de las intervenciones ??
Que conste que no quiero reabrir nada, pero si váis, por ejemplo, al tema de Revista de Filatelia que tenía 6 páginas, ahora sólo tiene 4 y veréis claramente cómo han eliminado de un plumazo un buen número de intervenciones. El tema de Filabo, con 12 páginas, ahora sólo tiene ... 6 !
No entiendo nada ... o sí ?
Una pregunta muy importante ppppjjjjj, aunque se que el tema no te agrada, pero te aseguro que es muy importante:
¿ Esas censuras o simples correcciones de erratas históricas, (la historia la escriben los vencedores)? ¿Pudiste fijarte si se producian tambien en el "Espejo"?, ¿O sólo las viste en el foro publiafinsa, que aun está abierto?.
Quiero recordar que Julian tambien advirtió el tema de que habia recortes, por lo que dirijo la misma pregunta a cualquiera que haya mirado en el "Espejo".
Una cuestión menor: ¿Has notado si ha habido alguna otra desaparición de bits en otros temas?
Saludos compañero.
En el Foro de Afinsa en el listado general de temas consta que en el tema de Revista de Filatelia, había 131 respuestas, y sin embargo al contarlas manualmente, salvo error u omision hay 76, esto es, de confirmarse estos datos, habrian desaparecido un 42 % de los mensajes.
En igual caso, en el tema Filabo nos ha plagiado, el listado general habla de 292 respuestas, pero contadas manualmente sólo aparecen 142, s.e.u.o. con lo que de confirmarse estos datos, habrían desaparecido el 52% de las respuestas.
Esto por lo que hace a la cantidad, porque en cuanto a la extensión, y de confirmarse estos datos, es posible que los porcentajes de supresión real aumenten, si se tiene en cuenta que no se aprecian intervenciones extensas, a diferencia de lo que ocurre en otros temas, y que hay exactamente 25 temas por hoja, en estos dos temas, de suerte que si hubiera habido un proceso de igualación por hoja a razón de 25 temas, seria de esperar que hubieran caído muchas respuestas largas, porque para hacer grupos de 25, sería más fácil "jugar" con las breves.
Se aprecian lagunas a primera vista inexplicables: Por ejemplo en el tema de Revista de Filatelia no hay nada entre el 29-11 y el 10-12-2002.
Sigue faltando por saber lo principal:
¿Esos retoques se produjeron ya en el mirror, o sólo en el antiguo foro?
En ambos temas, tal y como figuran ahora mismo en Publiafinsa falta la exposición inicial de pppejjj denunciando el caso.
En "Revista de Filatelia ha plagiado" la cosa empieza con un mensaje de Fer y en Filabo nos ha Plagiado la cosa empieza con un mensaje de Tatook
Me temo que el que no sepa de que va, difícilmente se va a enterar de nada aunque se lea todo el rollo y lo más probable es que abandone a las primeras de cambio.
Los autores continúan sin poder acceder a sus textos íntegros.
A fín de que estéis informados.....en numismática, ..... será en virtud de la necesaria equidad, y de acuerdo a todos los principios de la justicia cósmica, ha pasado lo mismo.
Aquel famoso hilo polémico del moderador ahora está cercenado.
No tuve la ocasión de acceder al "espejo" y lo que comento lo descubrí un poco por casualidad.
De todas formas, y con todo lo sucedido, yo no creo que tengamos que "rasgarnos las vestiduras" ; a estas alturas, quien haya seguido los foros en los últimos meses, ya sabe bastante bien quien es quien y cómo actúa cada cual.
La empresa AFINSA nos ofreció en su día un magnífico instrumento de encuentro y comunicación, y cuando lo ha considerado conveniente, pues nos ha dado por el c... (uy, perdón ! ).
Como decimos en Catalunya ; "és que no hi ha un pam de net"...
Yo, al menos, no olvidaré nada de lo sucedido.
¿Nos aporta algo saber o no saber mas?, ¿verdad que no?.
Creo que debemos centrarnos en reforzar nuestra posición en los puntos débiles que tenemos como grupo, y sobre todo utilizar la sensatez.
En resumen: ESTRATEGIA. Gritar y hablar demasiado en alto y de forma demasiado pasional, nos ha llevado al punto en que nos encontramos.
Hay temas en curso en los que apasionarse que pueden ser importantes, como por ejemplo el de Correos. No debemos creer (como bien dice a menudo Eduardo), que somos el omblgo del mundo, pero tampoco nos minusvaloremos demasiado. Seguramente nos lee y escucha muchas mas gente de la que pensamos.
El tiempo va a decir muchas cosas e intuyo que en breve tiempo vamos a tener noticias y temas mas importantes aun a los que dedicarnos en la defensa de la comun aficion y pasión de esta pequeña comunidad.
Mas que un consejo es una reflexión en voz alta, hemos cometido errores, yo el primero y aún es tiempo de rectificar, empiezan a aburrirme estos temas, aunque no los olvide. (Acuerdate del proverbio chino).