COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Hola:
El domingo pasado, día 11 de febrero, en la sede de Sofima-Fesofi de Madrid, Raimundo Almeda Candil, compartió con los asistentes alguno de sus conocimientos en una tertulia que, a modo de conferencia, llevaba por sugerente título:
[align=center]EL FRAUDE DE LAS EMISIONES PATRIÓTICAS[/align]
Un resumen de esta tertulia es el siguiente:
----------------------------------
El pasado día 11 de febrero, Alejandro Gracia Cenamor, miembro a la Junta Directiva de SOFIMA, presentó una interesante tertulia sobre “el fraude de las emisiones patrióticas”.
En medio de una España que se desangraba como consecuencia de una guerra fratricida, un grupo de comerciantes filatélicos y de personas próximas al nuevo poder supieron pescar en el rio revuelto de la historia haciendo prosperar un negocio que ha llegado hasta nuestros días.
Los emisiones patrióticas fueron una iniciativa privada que solo buscaba el interés de sus promotores. Con el pretexto de celebrar el avance del ejército nacional, estos comerciantes, en unas ocasiones de forma individual pero en otras de forma organizada y con la connivencia de altos cargos del ejército y de la administración obtención las autorizaciones administrativas necesarias para emitir sobrecargas sobre sellos de curso legal.
El negocio no podía ser más sencillo. Los sellos se obtenían a su valor facial y una vez sobrecargados volvían al circuito comercial a su mismo valor. El beneficio de obtenía toda vez que la circulación era muy reducida, únicamente para dar a la sobrecarga un cierto carácter oficial y siempre entre comerciantes o a agentes colaboradores de tal manera que los sellos circulados quedaban bajo control de sus creadores. El resto de sellos sobrecargados eran anunciados en sus propias publicaciones y vendidos a coleccionistas a un valor muy superior.
Alejandro Gracia, apoyándose en los trabajos del ilustre académico Félix Gómez-Guillamón, ha ido poniendo nombre a los comerciantes filatélicos y a los personajes de la administración que desarrollando un negocio que fue avance detrás de las tropas nacionales. De esta forma cada vez que el ejército nacional ocupaba una localidad inmediatamente aparecían estos personajes para extender su negocio.
Empezando por “la autorización de la sobrecarga de 10.000 sellos de los valores de 1, 2 15 y 30 céntimos, con la inscripción –“VIVA ESPAÑA” Mallorca 19 de julio 1936- para conmemora la iniciación del glorioso movimiento salvador de España”, siguiendo con localidades como Cádiz y Granada, regiones como Aragón o Galicia… personajes de la historia más oscura de nuestra filatelia como Juan Marra de Rensis, quien fuera fundador de la Oficina Filatélica de Málaga –OFILMA- o el comerciante madrileño Manuel Hevia Iglesias junto con personajes de la vida civil y militar como el Comandante de Estado Mayor Manuel Gutiérrez Flórez, ayudante del General Queipo de Llano o Francisco Yélamos Romero, a la sazón, delegado de prensa y propaganda, desarrollaron un entramado que aún hoy es objeto de colección y de estudio por muchos aficionados.
Finalmente, hubo quien se animó a crear sus propios “cuños patrióticos” sin tan siquiera solicitar cualquier tipo de autorización administrativa que diera un somero toque de legalidad a la sobrecarga pero que aún hoy aparecen en algunas colecciones.
Una interesante ponencia salpicada de anécdotas y de comentarios por parte de los asistentes que enriquecieron la presentación aportando su conocimiento.
-------------------------------------
Quién pueda estar interesado en su contenido, puede ver este resumen en este enlace
Desde hace un tiempo, estas conferencias y tertulias se graban y se ofrecen a la comunidad filatélica interesada y que, por un motivo u otro, no ha podido asistir a las mismas. En enlace del vídeo grabado es este
Y para los que quieran ver la presentación en formato de diapositivas, deberán pinchar aquí
Puede que alguno se sorprenda de lo que veo y oye. O no. En todo caso, hay que estar informado.
Saludos.
El domingo pasado, día 11 de febrero, en la sede de Sofima-Fesofi de Madrid, Raimundo Almeda Candil, compartió con los asistentes alguno de sus conocimientos en una tertulia que, a modo de conferencia, llevaba por sugerente título:
[align=center]EL FRAUDE DE LAS EMISIONES PATRIÓTICAS[/align]
Un resumen de esta tertulia es el siguiente:
----------------------------------
El pasado día 11 de febrero, Alejandro Gracia Cenamor, miembro a la Junta Directiva de SOFIMA, presentó una interesante tertulia sobre “el fraude de las emisiones patrióticas”.
En medio de una España que se desangraba como consecuencia de una guerra fratricida, un grupo de comerciantes filatélicos y de personas próximas al nuevo poder supieron pescar en el rio revuelto de la historia haciendo prosperar un negocio que ha llegado hasta nuestros días.
Los emisiones patrióticas fueron una iniciativa privada que solo buscaba el interés de sus promotores. Con el pretexto de celebrar el avance del ejército nacional, estos comerciantes, en unas ocasiones de forma individual pero en otras de forma organizada y con la connivencia de altos cargos del ejército y de la administración obtención las autorizaciones administrativas necesarias para emitir sobrecargas sobre sellos de curso legal.
El negocio no podía ser más sencillo. Los sellos se obtenían a su valor facial y una vez sobrecargados volvían al circuito comercial a su mismo valor. El beneficio de obtenía toda vez que la circulación era muy reducida, únicamente para dar a la sobrecarga un cierto carácter oficial y siempre entre comerciantes o a agentes colaboradores de tal manera que los sellos circulados quedaban bajo control de sus creadores. El resto de sellos sobrecargados eran anunciados en sus propias publicaciones y vendidos a coleccionistas a un valor muy superior.
Alejandro Gracia, apoyándose en los trabajos del ilustre académico Félix Gómez-Guillamón, ha ido poniendo nombre a los comerciantes filatélicos y a los personajes de la administración que desarrollando un negocio que fue avance detrás de las tropas nacionales. De esta forma cada vez que el ejército nacional ocupaba una localidad inmediatamente aparecían estos personajes para extender su negocio.
Empezando por “la autorización de la sobrecarga de 10.000 sellos de los valores de 1, 2 15 y 30 céntimos, con la inscripción –“VIVA ESPAÑA” Mallorca 19 de julio 1936- para conmemora la iniciación del glorioso movimiento salvador de España”, siguiendo con localidades como Cádiz y Granada, regiones como Aragón o Galicia… personajes de la historia más oscura de nuestra filatelia como Juan Marra de Rensis, quien fuera fundador de la Oficina Filatélica de Málaga –OFILMA- o el comerciante madrileño Manuel Hevia Iglesias junto con personajes de la vida civil y militar como el Comandante de Estado Mayor Manuel Gutiérrez Flórez, ayudante del General Queipo de Llano o Francisco Yélamos Romero, a la sazón, delegado de prensa y propaganda, desarrollaron un entramado que aún hoy es objeto de colección y de estudio por muchos aficionados.
Finalmente, hubo quien se animó a crear sus propios “cuños patrióticos” sin tan siquiera solicitar cualquier tipo de autorización administrativa que diera un somero toque de legalidad a la sobrecarga pero que aún hoy aparecen en algunas colecciones.
Una interesante ponencia salpicada de anécdotas y de comentarios por parte de los asistentes que enriquecieron la presentación aportando su conocimiento.
-------------------------------------
Quién pueda estar interesado en su contenido, puede ver este resumen en este enlace
Desde hace un tiempo, estas conferencias y tertulias se graban y se ofrecen a la comunidad filatélica interesada y que, por un motivo u otro, no ha podido asistir a las mismas. En enlace del vídeo grabado es este
Y para los que quieran ver la presentación en formato de diapositivas, deberán pinchar aquí
Puede que alguno se sorprenda de lo que veo y oye. O no. En todo caso, hay que estar informado.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Pues muchas gracias por compartirlo con esta comunidad. En cuanto tenga un rato le echo un ojo...alfareva escribió:Hola:
El domingo pasado, día 11 de febrero, en la sede de Sofima-Fesofi de Madrid, Raimundo Almeda Candil, compartió con los asistentes alguno de sus conocimientos en una tertulia que, a modo de conferencia, llevaba por sugerente título:
[align=center]EL FRAUDE DE LAS EMISIONES PATRIÓTICAS[/align]
Un resumen de esta tertulia es el siguiente:
----------------------------------
El pasado día 11 de febrero, Alejandro Gracia Cenamor, miembro a la Junta Directiva de SOFIMA, presentó una interesante tertulia sobre “el fraude de las emisiones patrióticas”.
En medio de una España que se desangraba como consecuencia de una guerra fratricida, un grupo de comerciantes filatélicos y de personas próximas al nuevo poder supieron pescar en el rio revuelto de la historia haciendo prosperar un negocio que ha llegado hasta nuestros días.
Los emisiones patrióticas fueron una iniciativa privada que solo buscaba el interés de sus promotores. Con el pretexto de celebrar el avance del ejército nacional, estos comerciantes, en unas ocasiones de forma individual pero en otras de forma organizada y con la connivencia de altos cargos del ejército y de la administración obtención las autorizaciones administrativas necesarias para emitir sobrecargas sobre sellos de curso legal.
El negocio no podía ser más sencillo. Los sellos se obtenían a su valor facial y una vez sobrecargados volvían al circuito comercial a su mismo valor. El beneficio de obtenía toda vez que la circulación era muy reducida, únicamente para dar a la sobrecarga un cierto carácter oficial y siempre entre comerciantes o a agentes colaboradores de tal manera que los sellos circulados quedaban bajo control de sus creadores. El resto de sellos sobrecargados eran anunciados en sus propias publicaciones y vendidos a coleccionistas a un valor muy superior.
Alejandro Gracia, apoyándose en los trabajos del ilustre académico Félix Gómez-Guillamón, ha ido poniendo nombre a los comerciantes filatélicos y a los personajes de la administración que desarrollando un negocio que fue avance detrás de las tropas nacionales. De esta forma cada vez que el ejército nacional ocupaba una localidad inmediatamente aparecían estos personajes para extender su negocio.
Empezando por “la autorización de la sobrecarga de 10.000 sellos de los valores de 1, 2 15 y 30 céntimos, con la inscripción –“VIVA ESPAÑA” Mallorca 19 de julio 1936- para conmemora la iniciación del glorioso movimiento salvador de España”, siguiendo con localidades como Cádiz y Granada, regiones como Aragón o Galicia… personajes de la historia más oscura de nuestra filatelia como Juan Marra de Rensis, quien fuera fundador de la Oficina Filatélica de Málaga –OFILMA- o el comerciante madrileño Manuel Hevia Iglesias junto con personajes de la vida civil y militar como el Comandante de Estado Mayor Manuel Gutiérrez Flórez, ayudante del General Queipo de Llano o Francisco Yélamos Romero, a la sazón, delegado de prensa y propaganda, desarrollaron un entramado que aún hoy es objeto de colección y de estudio por muchos aficionados.
Finalmente, hubo quien se animó a crear sus propios “cuños patrióticos” sin tan siquiera solicitar cualquier tipo de autorización administrativa que diera un somero toque de legalidad a la sobrecarga pero que aún hoy aparecen en algunas colecciones.
Una interesante ponencia salpicada de anécdotas y de comentarios por parte de los asistentes que enriquecieron la presentación aportando su conocimiento.
-------------------------------------
Quién pueda estar interesado en su contenido, puede ver este resumen en este enlace
Desde hace un tiempo, estas conferencias y tertulias se graban y se ofrecen a la comunidad filatélica interesada y que, por un motivo u otro, no ha podido asistir a las mismas. En enlace del vídeo grabado es este
Y para los que quieran ver la presentación en formato de diapositivas, deberán pinchar aquí
Puede que alguno se sorprenda de lo que veo y oye. O no. En todo caso, hay que estar informado.
Saludos.
Felicidades a ALejo.
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Muy interesante, AITOR, creo que ya lo colgó algún compañero...no se en que hilo


Ahhhh! que alguien diga a RAMKO que me gustaba mas el "conectado"...nos estamos anglosajonizando




- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Ya que hablas de sobrecargas falsas, y viendo el video ... ¿se podría hablar de falsificaciones de sobrecargas que ya dan por hecho que son todas falsas, o al menos que son idea de comerciantes filatélicos?. 
Sobre del proyecto de BERNARDINO que hablas, ni idea.

Sobre del proyecto de BERNARDINO que hablas, ni idea.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
No he vuelto a saber nada de ello ni he visto se haya publicado nada nuevo, aunque el propio autor me dijo que saldria en breve, hace mas de un año creo.
El problema es que perdi su telefono y datos y soy incapaz de recordar incluso el nombre, me puso en contacto con el, nuestro amigo Graus, y el mismo me dijo que de sobrecargas sabia mil veces más que el, a ver si consigo recordar, encontrar y hablar con el para saber algo del tema.
Un saludo a todos.
El problema es que perdi su telefono y datos y soy incapaz de recordar incluso el nombre, me puso en contacto con el, nuestro amigo Graus, y el mismo me dijo que de sobrecargas sabia mil veces más que el, a ver si consigo recordar, encontrar y hablar con el para saber algo del tema.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Venga Bernardino a ver si hay suertecilla que hay muchísima sobrecarga falsa......Bernardino escribió:No he vuelto a saber nada de ello ni he visto se haya publicado nada nuevo, aunque el propio autor me dijo que saldria en breve, hace mas de un año creo.
El problema es que perdi su telefono y datos y soy incapaz de recordar incluso el nombre, me puso en contacto con el, nuestro amigo Graus, y el mismo me dijo que de sobrecargas sabia mil veces más que el, a ver si consigo recordar, encontrar y hablar con el para saber algo del tema.
Un saludo a todos.
Un abrazo amigo
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Sabes algo de Antonio Reguant??Bernardino escribió:No he vuelto a saber nada de ello ni he visto se haya publicado nada nuevo, aunque el propio autor me dijo que saldria en breve, hace mas de un año creo.
El problema es que perdi su telefono y datos y soy incapaz de recordar incluso el nombre, me puso en contacto con el, nuestro amigo Graus, y el mismo me dijo que de sobrecargas sabia mil veces más que el, a ver si consigo recordar, encontrar y hablar con el para saber algo del tema.
Un saludo a todos.
No te veo mucho por el Agora….te has echado novia??

-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Al hilo de lo dicho anteriormente y como prueba ha llegado a mis manos un librito tarifa nº 2 de Septiembre de 1938, en el se ofrecen patrióticos sobrecargados de un montón de poblaciones que si no se tenía relación con las demás casas filatélicas, a mi parecer hubiese sido imposible realizar una oferta de esta magnitud. Es curioso como denominas a los locales patrióticos: sellos recuperados de la España Roja....
Dejo las imágenes para muestra.
Dejo las imágenes para muestra.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Como comentario al anterior me gustaría "apuntar" , que yo no considero estas emisiones como falsas, me parece que fue un fraude con el que se enriquecieron unos cuantos comerciantes, políticos y militares. Pero las emisiones existieron y servían para su función que no era otra que la de hacer el pago del correo postal. Es mas, aquí hay que distinguir entre los envíos entre comerciantes y los que hay usados por otras personas.
Con esto quiero decir que los sellos no eran falsos, las sobrecargas tenían su autorización, y fueron usados para el correo. Ahora bien, se utilizaron claramente con un fin especulativo. Pero no eran falsos entendiendo por este término que "no es real aunque lo aparenta". Es como si comemos un rodaballo en el restaurante, el 90% son de pisci-factoria (por mucho que nos digan), pero tanto el salvaje como el de cultivo son rodaballos. Y cuantas veces he visto cobrarlos como si fuesen salvajes... pues muchas.
Si lo tomamos al pie de la letra las emisiones actuales de sellos ya me diréis que son.
Saludos
Con esto quiero decir que los sellos no eran falsos, las sobrecargas tenían su autorización, y fueron usados para el correo. Ahora bien, se utilizaron claramente con un fin especulativo. Pero no eran falsos entendiendo por este término que "no es real aunque lo aparenta". Es como si comemos un rodaballo en el restaurante, el 90% son de pisci-factoria (por mucho que nos digan), pero tanto el salvaje como el de cultivo son rodaballos. Y cuantas veces he visto cobrarlos como si fuesen salvajes... pues muchas.
Si lo tomamos al pie de la letra las emisiones actuales de sellos ya me diréis que son.
Saludos
Última edición por carlos lanz el 24 May 2021, 13:23, editado 1 vez en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Muy interesante, Charly, y estoy muy de acuerdo con todo lo que dices, aunque se falsificaron muchas sobrecargas...carlos lanz escribió: ↑21 May 2021, 13:31 Como comentario al anterior me gustaría "apuntar" , que yo no considero estas emisiones como falsas, me parece que fue un fraude con el que se enriquecieron unos cuantos comerciantes, políticos y militares. Pero las emisiones existieron y servían para su función que no era otra que la de hacer el pago del correo postal. Es mas, aquí hay que distinguir entre los envíos entre comerciantes y los que hay usados por otras personas.
Con esto quiero decir que los sellos no eran falsos, las sobrecargas tenían su autorización, y fueron usados para el correo. Ahora bien, se utilizaron claramente con un fin especulativo. Pero no eran falsos entendiendo por este término que "no es real aunque lo aparenta". Es como si comemos un rodaballo en el restaurante, en el 90% son de pisci-factoria (por mucho que nos digan), pero tanto el salvaje como el de cultivo son rodaballos. Y cuantas veces he visto cobrarlos como si fuesen salvajes... pues muchas.
Si lo tomamos al pie de la letra las emisiones actuales de sellos ya me diréis que son.
Saludos
Lo del Rodaballo(haber cuando nos comemos uno

Lo de Tarifa nº 2 no se a que se refiere...

-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: COMENTARIOS GENERICOS SOBRE LAS SOBRECARGAS.
Amigo Felix, acabas de dar en el clavo, que es lo que significa tarifa nº 2, pues yo creo que en su momento existió la tarifa nº 1, anterior a Septiembre de 1938, con menos poblaciones en manos del bando nacional. Esto es una suposición ya que no tengo la tarifa nº 1, pero si así fuese, refuerza la teoría del acuerdo entre comerciantes filatélicos, ejercito y políticos. Vamos que esto lo pasas a la actualidad y nos quedamos boquiabiertos de lo chorizos que eran los comerciantes y políticos de aquella época, nada que ver con los de ahora....
Un saludo a todos.
Charlie
Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.