No ha salido la pieza. Lo vuelvo a intentarautrerafunez escribió:De mi 'Baul de los Recuerdos'
23 SEP 1981. Carta de Beniganim (Valencia) a Calatayud. Matasellos de rodillo de Benigamin sobre tira de tres sellos de la Mutualidad de Correos y marca administrativa de la Administración de Correos de Beniganim
Mutualidad Postal o (sin valor postal)
- autrerafunez
- Mensajes: 304
- Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
- Contactar:
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Hola:
"autrerafunez", cuando veas que en un mensaje, que acabas de poner, no te sale algo, o algo está mal, no hace falta que lo repitas pinchando en el iconito de la comillas.
Pinchas en el iconito pequeño del lápiz inclinado y eso hace que puedas corregir el mismo mensaje, sin duplicarlo.
Claramente el remitente era un filatélico de Beniganim o contestaba algo filatélico.
Saludos.
"autrerafunez", cuando veas que en un mensaje, que acabas de poner, no te sale algo, o algo está mal, no hace falta que lo repitas pinchando en el iconito de la comillas.
Pinchas en el iconito pequeño del lápiz inclinado y eso hace que puedas corregir el mismo mensaje, sin duplicarlo.
Claramente el remitente era un filatélico de Beniganim o contestaba algo filatélico.
Saludos.
- autrerafunez
- Mensajes: 304
- Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
- Contactar:
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Tomo nota. Que sepa el remitente era el administrador de Correos de Beniganim, de ahí que franqueara únicamente con ese tipo de sellos.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Volviendo al tema de los Huérfanos de Telégrafos de Tánger, unas páginas atrás, Jotaele nos comentaba que existían dos tipos del sello del cartero en una calle tangerina: CHILABA CORTA Y LARGA.
Después de revisar un buen número de ellos, la conclusión a la que he llegado es que se trata de dos tiradas distintas.
La primera son todos de 10 cts y existen en cuatro colores:
Aquí son todos chilaba corta y la huella de impresión es ligeramente más pequeña en vertical (1 mm aprox.).
La segunda tirada recoge el valor de 10 cts rojo y otro de 25 cts:
En este caso la chilaba es larga y la huella de impresión algo mayor en vertical.
Por último existen todos los valores de la primera y la segunda tirada con una habilitación de 2 ptas:
Esta habilitación es más que dudosa, debió ser realizada por algún comerciante con el fin de darle más salida, ya que existen algunos otros sellos de Tánger con la misma habilitación, y curiosamente ninguno de ellos está usado ni se conoce en documento alguno.
Después de revisar un buen número de ellos, la conclusión a la que he llegado es que se trata de dos tiradas distintas.
La primera son todos de 10 cts y existen en cuatro colores:
Aquí son todos chilaba corta y la huella de impresión es ligeramente más pequeña en vertical (1 mm aprox.).
La segunda tirada recoge el valor de 10 cts rojo y otro de 25 cts:
En este caso la chilaba es larga y la huella de impresión algo mayor en vertical.
Por último existen todos los valores de la primera y la segunda tirada con una habilitación de 2 ptas:
Esta habilitación es más que dudosa, debió ser realizada por algún comerciante con el fin de darle más salida, ya que existen algunos otros sellos de Tánger con la misma habilitación, y curiosamente ninguno de ellos está usado ni se conoce en documento alguno.
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
buena conclusión Jose, yo todavía no había conseguido unificar las imágenes con chilaba corta y chilaba larga.
En cuanto a esa sobrecarga, que ciertamente esta en otros sellos, estoy contigo, eso será una invención de algún avispado por las claras razones que bien comentas.
En cuanto a esa sobrecarga, que ciertamente esta en otros sellos, estoy contigo, eso será una invención de algún avispado por las claras razones que bien comentas.
¡Que la suerte nos acompañe!
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Aquí un ejemplo de uso de estos sellos que no entiendo como no están catalogados:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
He adquirido esta variedad de beneficencia cifra del valor omitida y ahora tengo la duda de si puede tratarse del 48 (5 cts) o del 51 (10 cts) ya que la habitación salvo la cifra me parece la misma para ambos sellos.
¿Hay alguna forma de saber de que sello se trata?
¿Hay alguna forma de saber de que sello se trata?

- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Por si te sirve la habilitación parcial Edifil solo la cita para el 10 Cts. sobre el 2 Pts. Naranja. Del 5Cts. no dice nada.
Es muy posible pues que sea la de 10 Cts.
Es muy posible pues que sea la de 10 Cts.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Pues claro que me sirve Bachius.
Lo voy a clasificar como de 10 cts. Muchas gracias.
El problema es que no tengo el especializado a mano y voy un poco de cabeza.
Lo tengo en Castellón y no se cuando podré acceder a él, posiblemente el año que viene.
¿Sería mucha molestia pedirte si puedes que me escanees esa página?
Si no puede ser no hay problema.
Gracias.
Lo voy a clasificar como de 10 cts. Muchas gracias.
El problema es que no tengo el especializado a mano y voy un poco de cabeza.
Lo tengo en Castellón y no se cuando podré acceder a él, posiblemente el año que viene.
¿Sería mucha molestia pedirte si puedes que me escanees esa página?
Si no puede ser no hay problema.
Gracias.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
A ver si con esto, justamente está en la curva del libro y se ve fatal. Si no te sirve o quieres mas hojas te lo puedo hacer en PDF y mandártelo a ver si sale mejor.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
No Bachius, perfecto, me sirve, recordaba que habían 2 con variedad habilitación desplazada pero no recordaba cuales, ahora veo que uno es el 42 y otro el 51 , así que lo más normal es que sea el 51hp.
No obstante de esta serie existen muchos NC, por lo que nunca estaremos seguros al 100%.
Otra duda que me queda (la última), ya que tienes el catálogo delante, es confirmarme si los números 45 al 48 existen todos variedad hz.
Creo que si.
Eso está en la siguiente página del catálogo, si fueras tan amable de mostrarla te lo agradecería.
Y muchas gracias por tu amabilidad.
No obstante de esta serie existen muchos NC, por lo que nunca estaremos seguros al 100%.
Otra duda que me queda (la última), ya que tienes el catálogo delante, es confirmarme si los números 45 al 48 existen todos variedad hz.
Creo que si.
Eso está en la siguiente página del catálogo, si fueras tan amable de mostrarla te lo agradecería.
Y muchas gracias por tu amabilidad.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Tus deseos ordenes para mi. Si me pides la hora yo te doy el peluco.





Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)


Muchísimas gracias.
Lo mismo digo.
Un abrazo.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
La sobrecarga del sello de 50 cts sobre el sello de 25 cts.
Y además doble e invertida
:
Y además doble e invertida



- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Hace tiempo adquirí estos y ya me llamó la atención tantas variedades.
Ahora vistos los de 25 cts me pregunto:
¿No encontraría alguien por ahí el tampón de la sobrecarga y se dedicó a crear estas "variedades"?
Ahora vistos los de 25 cts me pregunto:
¿No encontraría alguien por ahí el tampón de la sobrecarga y se dedicó a crear estas "variedades"?
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Conocemos en los sellos benéficos de 1941 sobrecargados "Cuadros de Velázquez", dos tipos de escudo.
El de la izquierda, normal y el del centro de tamaño más pequeño que se encuentra dos veces en cada pliego de 25.
Pero después de un tiempo he podido conseguir unos sellos con el escudo de la derecha.
Como se puede ver, no se corresponde con ninguno de los dos conocidos.
El color de los sellos es el mismo, solo que el de la derecha está escaneado con otro escaner, pero para esto da igual.
No se corresponde con ninguna posición de los pliegos conocidos.
He localizado cuatro de los cinco valores, todos en papel blanco:
Desde luego podrían ser falsos, aunque no conozco falsificaciones de estos sellos tan baratos, y aún siendo así, no dejan de ser muy interesantes, al menos para mí.
¿Que opináis?.
¿Conocíais esta variedad?.
El de la izquierda, normal y el del centro de tamaño más pequeño que se encuentra dos veces en cada pliego de 25.
Pero después de un tiempo he podido conseguir unos sellos con el escudo de la derecha.
Como se puede ver, no se corresponde con ninguno de los dos conocidos.
El color de los sellos es el mismo, solo que el de la derecha está escaneado con otro escaner, pero para esto da igual.
No se corresponde con ninguna posición de los pliegos conocidos.
He localizado cuatro de los cinco valores, todos en papel blanco:
Desde luego podrían ser falsos, aunque no conozco falsificaciones de estos sellos tan baratos, y aún siendo así, no dejan de ser muy interesantes, al menos para mí.
¿Que opináis?.
¿Conocíais esta variedad?.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Extraídas las sobrecargas se pueden apreciar mejor las diferencias:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
He conseguido el valor que faltaba de la serie, el de 5 cts:
Al parecer y según el vendedor, son falsos realizados alrededor de 1975 por un conocido comerciante filatélico de la época.
Lo que no deja de ser curioso e interesante una vez sabes de que se trata.
Esto explica la impresión tan tosca y que no corresponda a ninguna posición de los pliegos conocidos, además, parece ser que la tinta empleada no responde igual que la tinta original a la luz ultravioleta.
Al parecer y según el vendedor, son falsos realizados alrededor de 1975 por un conocido comerciante filatélico de la época.
Lo que no deja de ser curioso e interesante una vez sabes de que se trata.
Esto explica la impresión tan tosca y que no corresponda a ninguna posición de los pliegos conocidos, además, parece ser que la tinta empleada no responde igual que la tinta original a la luz ultravioleta.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Después de años buscándolos sin éxito, he llegado a la conclusión de que estos dos sellos que os muestro a continuación en realidad no existen y voy a abandonar la búsqueda.
No obstante como última opción, os dejo las imágenes (son creadas con Photoshop para que se comprenda mejor a lo que me refiero).
Si alguien los ha visto alguna vez, le agradecería que me lo comentara para cambiar de opinión y seguir buscando.
Los dos sellos son estos:
•Huérfanos de Correos NE 35phzSVP.
(Águila pequeña. Sin Valor Postal. Da igual el tipo de papel, aunque en este caso son siempre gris con hilos de trapo). •Huérfanos de Correos NE 36hz.
(Barra corta. Papel blanco. Águila pequeña). Me alegraría estar equivocado y que en realidad estén por algún sitio, durmiendo en alguna colección.
No obstante como última opción, os dejo las imágenes (son creadas con Photoshop para que se comprenda mejor a lo que me refiero).
Si alguien los ha visto alguna vez, le agradecería que me lo comentara para cambiar de opinión y seguir buscando.
Los dos sellos son estos:
•Huérfanos de Correos NE 35phzSVP.
(Águila pequeña. Sin Valor Postal. Da igual el tipo de papel, aunque en este caso son siempre gris con hilos de trapo). •Huérfanos de Correos NE 36hz.
(Barra corta. Papel blanco. Águila pequeña). Me alegraría estar equivocado y que en realidad estén por algún sitio, durmiendo en alguna colección.

- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)
Lo que me lleva a pensar que el 5 cts SIn Valor Postal con "Águila Pequeña" no existe es que además de no dejarse ver en años, los pliegos que he podido ojear de este valor, no tienen esa variedad.
Es decir, este valor de 5 cts presenta como sabemos la variedad de "Águila Pequeña" en las posiciones 3 y 5.
Aquí un pliego normal, sin la sobrecarga "SIN VALOR POSTAL", en la que se pueden ver las dos posiciones con la variedad:
Pero en los pliegos que adicionalmente presentan la sobrecarga "SIN VALOR POSTAL", esas posiciones corresponden a sellos con águila normal:
Aquí se puede ver el detalle:
De ahí que piense que los que se prepararon para estas tiradas, se confeccionaron aparte, es decir, no se aprovecharon los pliegos existentes para sobrecargarlos con la nueva sobrecarga, sino que se confeccionaron nuevos y se imprimieron ambas sobrecargas de una vez, eliminando esos dos clichés distintos de las posiciones 3 y 5 y por eso no existan con "Águila Pequeña".
En estos sellos de 5 cts "SIN VALOR POSTAL", además, la barra es continua para todos los sellos de la fila.
En los normales, es una barra para cada sello.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el caso del sello de 10 cts no le encuentro explicación.
Su compañero de 5 cts existe con todas las variedades y papeles.
Este de 10 cts, existe con barra larga en ambos tipos de papel y con los dos tipos de águilas, y en barra corta igual, excepto con papel blanco y águila pequeña.
Este es el mismo pero en papel gris con hilos de trapo:
Es decir, este valor de 5 cts presenta como sabemos la variedad de "Águila Pequeña" en las posiciones 3 y 5.
Aquí un pliego normal, sin la sobrecarga "SIN VALOR POSTAL", en la que se pueden ver las dos posiciones con la variedad:
Pero en los pliegos que adicionalmente presentan la sobrecarga "SIN VALOR POSTAL", esas posiciones corresponden a sellos con águila normal:
Aquí se puede ver el detalle:
De ahí que piense que los que se prepararon para estas tiradas, se confeccionaron aparte, es decir, no se aprovecharon los pliegos existentes para sobrecargarlos con la nueva sobrecarga, sino que se confeccionaron nuevos y se imprimieron ambas sobrecargas de una vez, eliminando esos dos clichés distintos de las posiciones 3 y 5 y por eso no existan con "Águila Pequeña".
En estos sellos de 5 cts "SIN VALOR POSTAL", además, la barra es continua para todos los sellos de la fila.
En los normales, es una barra para cada sello.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el caso del sello de 10 cts no le encuentro explicación.

Su compañero de 5 cts existe con todas las variedades y papeles.
Este de 10 cts, existe con barra larga en ambos tipos de papel y con los dos tipos de águilas, y en barra corta igual, excepto con papel blanco y águila pequeña.
Este es el mismo pero en papel gris con hilos de trapo: