Hola David
Bueno, como es mi emisión preferida, y es una de las mejores cartas que jamas he visto subastar en ebay , a pesar de no ser docto, voy a comentarte porqué creo que llegó a ese precio, y la compró a precio barato para lo que podría llegar en sala, pienso.
La importancia mayor radica en que es un certificado. El correo certificado es la modalidad mas rara y con menos piezas conservadas del correo en la época clásica.
A pesar de que Francia es el destino con más piezas conocidas de correo certificado al extranjero, el numero sigue siendo escasisimo. A eso le unimos que es una carta de doble porte. pagado con 300 milesimas en bloque de 6 sellos de 50 milesimas (raro), y otros 6 para pago del certificado,(aunque hay un sello desprendido). El porte a Francia era 12 ctos por cada 10 gramos, o 145 milesimas (que se solia redondear a 150), y la tarifa del certificado al pais galo era el doble del porte. La carta es de 14 gramos, por tanto 300 mils de porte y otras 300 de pagos de certificado, el peso lo pone en el cajetin del dorso.
Además de la combinación usada para el pago, las marcas que acompañan la carta son de gran rareza.
El Chargé frances muy interesante, pero lo mejor casi que está en el dorso. Primero los lacres del cierre, que parecen ser los ovalados (acuñados, creo, que con marca de certificado) y los redondos (me parece que acuñados con monedas pequeñas de epoca). Finalmente el cajetín de Certificado frances en rojo, donde figuran apuntados, el peso, descripcion , numero y color de los lacradores y su impronta.
Todo eso redondeado con el matasellos de los dos bloques, que no lo distingo bien, pero me parece un ambulante, la marca PD y los transitos al dorso por ambulante frances y la llegada.
Verdaderamente es un conjunto que reune muchisimas cualidades y la mayoria muy raras, lo que la hace una pieza rarisima, (en la mayoria de certificados no se conserva más que el frente), y todo eso en una emisión que es ummhmhm , para mi , de lo mejor.
Saludos