REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Mucho tiempo sin mensajes en este hilo, subo un sobre dirigido a nuestro admirado maestro Tort.,
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Tarjeta Postal enviada por el dramaturgo,y poeta,Ramon Goy Da Silva(Ferrol 1888/Madrid 1962) circulada de Madrid a una amiga en Ferrol.Le dedica este poema:
Pasaran los inviernos y veranos del año,y volveran.
Pero la primavera de la vida pasa y no vuelve mas.
Pasaran las ilusiones con los años dejando desengaños al pasar.
Lo que no pasa nunca si es sincera es la bella amistad.
Ramon.
Pasaran los inviernos y veranos del año,y volveran.
Pero la primavera de la vida pasa y no vuelve mas.
Pasaran las ilusiones con los años dejando desengaños al pasar.
Lo que no pasa nunca si es sincera es la bella amistad.
Ramon.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Estimados amigos:
Carta remitida al Cav, (aliere) Bianchi, Consul de Italia.
Creo que se trata del cónsul de Italia, Tranquilo Bianqui, cuyo nombre aparece en una emisión patriótica de Málaga.
Saludos cordiales.
Carta remitida al Cav, (aliere) Bianchi, Consul de Italia.
Creo que se trata del cónsul de Italia, Tranquilo Bianqui, cuyo nombre aparece en una emisión patriótica de Málaga.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
No recordaba yo este buen Tema. Ya no tengo estas dos cartas, pero las tuve y les hice un buen escáner antes de perderlas de vista...
Esta primera está dirigida al Presidente de Argentina, Agustín Pedro Justo, fechada en Madrid el 27 de mayo de 1933. Es una carta espectacular, además con esa marca tan bonita de Avión atrasado...
Agustín Pedro Justo, ingeniero, militar y político, ¡ahí es nada!, presidió Argentina entre febrero de 1932 y febrero de 1938, durante unos años turbios que fueron parte de la que posteriormente sería considerada la década infame, por la corrupción imperante en muchos estamentos del país.
Esta primera está dirigida al Presidente de Argentina, Agustín Pedro Justo, fechada en Madrid el 27 de mayo de 1933. Es una carta espectacular, además con esa marca tan bonita de Avión atrasado...
Agustín Pedro Justo, ingeniero, militar y político, ¡ahí es nada!, presidió Argentina entre febrero de 1932 y febrero de 1938, durante unos años turbios que fueron parte de la que posteriormente sería considerada la década infame, por la corrupción imperante en muchos estamentos del país.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Y esta otra es similar a la que mostró Eosinófilo en la página número 3 de este mismo Tema.
Carta dirigida al Presidente Franklin Delano Roosevelt, fechada en Madrid el 9 de junio de 1934. Carta, como la de Eosinófilo, autentificada en el reverso por Harmer, y se supone que perteneciente en su día a la colección de este filatelista insigne...
Carta dirigida al Presidente Franklin Delano Roosevelt, fechada en Madrid el 9 de junio de 1934. Carta, como la de Eosinófilo, autentificada en el reverso por Harmer, y se supone que perteneciente en su día a la colección de este filatelista insigne...
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Correspondencia del Dr. Tort (I)
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Correspondencia del Dr. Tort (II)
Dirigidas al Dr. Tort por dos eminentes figuras de la filatelia española Miguel Galvez y Pedro Guerin.
Dirigidas al Dr. Tort por dos eminentes figuras de la filatelia española Miguel Galvez y Pedro Guerin.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Retomo la presentación de este Tema por parte de Eosinófilo, que no sé si se refería a este tipo de cartas. Yo he tenido un par de ellas, aunque ahora no tengo ninguna, pero, sin ser el pan nuestro de cada día, suelen verse algunas de este tipo de vez en cuando.Eosinófilo escribió: ...Hace años dejé pasar una carta dirigida a Vicenta Blasco Ibáñez en París, y aún no me lo he perdonado...
Esta la escaneé antes de quedarme sin ella, y parece una carta de editorial, dirigida a uno de sus escritores principales, en este caso a la dirección de París del gran escritor valenciano. Carta censurada con fecha de, parece, diciembre de 1916.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Correspondencia del Dr. Tort (III)
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Correspondencia del Dr. Tort (IV)
Con firma autografa de Salvador Palau Rabassó
Con firma autografa de Salvador Palau Rabassó
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Correspondencia del Dr. Tort (V)
Firma del Dr. Tort
Firma del Dr. Tort
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
TARJETAS POSTALES REMITIDAS POR PERSONAJES ILUSTRES
Ya que ahora las Tarjetas Postales cuentan con una clase de filatelia, y ya que la filatelia es "una ciencia auxiliar de la historia", según se acordó en el I CONGRESO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE FILATELIA BARCELONA CIF 60, os muestro una tarjeta postal enviada desde París a Barcelona, puño y letra de Ignacio Zuloaga.
El pintor aprovechó para "hacerse propaganda" empleando una tarjeta postal de una obra suya, " El enano Gregorio el botero, 1907", del Museo Hermitage de San Petersburgo.
Os animo a continuar el hilo si disponéis de alguna "tarjeta remitida por personajes ilustres"
El pintor aprovechó para "hacerse propaganda" empleando una tarjeta postal de una obra suya, " El enano Gregorio el botero, 1907", del Museo Hermitage de San Petersburgo.
Os animo a continuar el hilo si disponéis de alguna "tarjeta remitida por personajes ilustres"

- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: TARJETAS POSTALES REMITIDAS POR PERSONAJES ILUSTRES
Bonito tema Joaquín
A ver si podemos aportar algo

A ver si podemos aportar algo
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola
Este tema es uno de los que estoy más orgulloso de haber abierto. La filatelia o la Historia postal como instrumento para conocer o reconocer personajes ilustres. No resulta fácil conseguir una pieza de este tipo. Es por ello que me agrada mucho ver que sigue vivo el tema y que los colegas se preocupan de encontrar y publicar piezas interesantes.
Saludos a todos
.
Este tema es uno de los que estoy más orgulloso de haber abierto. La filatelia o la Historia postal como instrumento para conocer o reconocer personajes ilustres. No resulta fácil conseguir una pieza de este tipo. Es por ello que me agrada mucho ver que sigue vivo el tema y que los colegas se preocupan de encontrar y publicar piezas interesantes.
Saludos a todos

"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
En este tema muy interesante y entretenido no pude encontrar al conocido comerciante y filatelista de Barcelona Ricardo de Lama (1902-1981). Por lo tanto, me atrevo a mostraros la siguiente carta certificada del año 1936 con un membrete de él enviada a Suiza:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Sin hacer trampas con la Wiki....alguien sabe quien es este personaje?? Cuando alguien "ilustre" puede ser un obstáculo...lo mejor es nombrarle embajador...o consul
Manuel Valdes Larrañaga. Tengo un pequeño archivo procedente de una finca de Borox (Toledo) propiedad de la familia...si alguien está interesado que me mande un MP.

- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola
En el Museo de Bellas Artes de Valencia hay actualmente una exposición temporal sobre Picasso - Cela, que recomiendo. Hay una parte documental, con correspondencia entre las dos familias.
La mayor parte de las cartas están firmadas por Jacqueline Picasso, mujer del pintor. Las de Camilo José Cela son las copias en papel carbón de las cartas enviadas, y por tanto, no están firmadas. Son de los primeros años 60.
Entre las cartas hay algunos sobres... Como veis hay varios tipos de letra y sospecho que una es de puño y letra de Picasso. Y se usan los sellos corrientes de aquella época: la Marianne y Europa CEPT. Si las tuviera yo, tambien las guardaría.
Saludos
En el Museo de Bellas Artes de Valencia hay actualmente una exposición temporal sobre Picasso - Cela, que recomiendo. Hay una parte documental, con correspondencia entre las dos familias.
La mayor parte de las cartas están firmadas por Jacqueline Picasso, mujer del pintor. Las de Camilo José Cela son las copias en papel carbón de las cartas enviadas, y por tanto, no están firmadas. Son de los primeros años 60.
Entre las cartas hay algunos sobres... Como veis hay varios tipos de letra y sospecho que una es de puño y letra de Picasso. Y se usan los sellos corrientes de aquella época: la Marianne y Europa CEPT. Si las tuviera yo, tambien las guardaría.
Saludos
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Yo en este hilo, voy a tirar hacia un personaje ilustre de mi tierra. ANTONIO ALBERDI AGIRREZABAL
Este personaje, desconocido para la inmensa mayoría de quienes me lean, fue hijo del fundador del taller de ORGANOS en BARCELONA, LOPE ALBERDI.
Antonio quien nació en Durango (Bizkaia) compuso numerosas obras para canto, piano, y como no, para órgano, tanto en euskera como en catalán.
El 21 de abril de 1945, en el Palacio de la Música barcelonés se rindió un homenaje a Antonio Alberdi Agirrezábal, que consistió en un recital de creaciones suyas, interpretadas por María Teresa Fius, liederista, María Josefa Bartuli, rapsoda, y el propio autor al piano.
Su nombre figura catalanizado, Antoni Alberdi, en el nomenclator de calles de Barcelona donde, desde finales del siglo XX tiene dedicado en su honor el nombre de una pequeña calle en el barrio de Sarriá, " Carrer d'Antoni Alberdi".
Aquí una postal escrita en el año 1903 cuando Antonio Alberdi contaba con 10 años de edad, escrita desde Bermeo que era donde veraneaba, a Barcelona, que era donde hizo prácticamente su vida, aunque volvió a su tierra donde falleció en el año 1986.
Saludos
Este personaje, desconocido para la inmensa mayoría de quienes me lean, fue hijo del fundador del taller de ORGANOS en BARCELONA, LOPE ALBERDI.
Antonio quien nació en Durango (Bizkaia) compuso numerosas obras para canto, piano, y como no, para órgano, tanto en euskera como en catalán.
El 21 de abril de 1945, en el Palacio de la Música barcelonés se rindió un homenaje a Antonio Alberdi Agirrezábal, que consistió en un recital de creaciones suyas, interpretadas por María Teresa Fius, liederista, María Josefa Bartuli, rapsoda, y el propio autor al piano.
Su nombre figura catalanizado, Antoni Alberdi, en el nomenclator de calles de Barcelona donde, desde finales del siglo XX tiene dedicado en su honor el nombre de una pequeña calle en el barrio de Sarriá, " Carrer d'Antoni Alberdi".
Aquí una postal escrita en el año 1903 cuando Antonio Alberdi contaba con 10 años de edad, escrita desde Bermeo que era donde veraneaba, a Barcelona, que era donde hizo prácticamente su vida, aunque volvió a su tierra donde falleció en el año 1986.
Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
No puede faltar en este hilo VICENTE FERRER y el 50 aniversario de su fundación.