Sellos para colecciones (2)
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 May 2003, 19:26
Sellos para colecciones (2)
Continúa el culebrón del canje de sellos. Con vuestro permiso, abro un nuevo tema para seguir contando mis aventuras para conseguir sellos de Correos.
En respuesta a mi reclamación por escrito (la de Internet ya la conoceis) me responde nada menos que la Directora Territorial de Madrid, diciendo que lo sienten mucho y que ya se han dado las instrucciones al director de la oficina para que prevea en todo momento las existencias de sellos, con el fin de evitar hechos semejantes.
Maravillosa noticia. Dos días después me presento en la ventanilla correspondiente y no hay sellos ni de 25 ni de 26 céntimos. Si quiere usted, se apaña con los de 10, 5 y 1. Le enseño la carta a la funcionaria y me dice que la culpa no es suya, que es de la FNMT que son quienes mandan los sellos para el canje, que es cosa de ellos, que ellos los piden pero no se los mandan... La Resolución ministerial dice que el responsable del canje es el Servicio Filatélico de Correos, la FNMT no pinta nada.
Me voy para reclamaciones de nuevo a que me expliquen para qué da instrucciones la Directora Territorial si no le hacen ni caso. Me responde un amable funcionario y me envía a ver a la Directora Adjunta (creo que del Servicio Filatélico). Hablo con ella y me entero, ignorante de mí, que los sellos que vende el Servicio Filatélico son especiales. No pueden darse en canje; son sellos diferentes de los "normales". Esos sellos son distintos, son sellos filatélicos, y además así ha sido toda la vida.
Lástima no haber llevado una cámara oculta. Enhorabuena a todos los que estais preparando la carta de protesta.
Andresb.
En respuesta a mi reclamación por escrito (la de Internet ya la conoceis) me responde nada menos que la Directora Territorial de Madrid, diciendo que lo sienten mucho y que ya se han dado las instrucciones al director de la oficina para que prevea en todo momento las existencias de sellos, con el fin de evitar hechos semejantes.
Maravillosa noticia. Dos días después me presento en la ventanilla correspondiente y no hay sellos ni de 25 ni de 26 céntimos. Si quiere usted, se apaña con los de 10, 5 y 1. Le enseño la carta a la funcionaria y me dice que la culpa no es suya, que es de la FNMT que son quienes mandan los sellos para el canje, que es cosa de ellos, que ellos los piden pero no se los mandan... La Resolución ministerial dice que el responsable del canje es el Servicio Filatélico de Correos, la FNMT no pinta nada.
Me voy para reclamaciones de nuevo a que me expliquen para qué da instrucciones la Directora Territorial si no le hacen ni caso. Me responde un amable funcionario y me envía a ver a la Directora Adjunta (creo que del Servicio Filatélico). Hablo con ella y me entero, ignorante de mí, que los sellos que vende el Servicio Filatélico son especiales. No pueden darse en canje; son sellos diferentes de los "normales". Esos sellos son distintos, son sellos filatélicos, y además así ha sido toda la vida.
Lástima no haber llevado una cámara oculta. Enhorabuena a todos los que estais preparando la carta de protesta.
Andresb.
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Andres...
...con todo mi cariño, meditando mucho estas palabras, pero con toda una carga de convencimineto a cuestas....
...permiteme una pregunta-consejo:
¿Has pensado (hemos pensado) seriamente dejar eso de la Filatelia?
Alguien me dijo una vez que podría llegar a ser perjudicial para la salud.
No le hice caso, pero cada vez tengo más claro que se refería a la salud mental.
Propongo algo al margen de las demás movilizaciones:
Que un viernes de cada mes, a determinada hora, acudamos todos los coleccionistas de cada ciudad a nuestra central de correos, con nuestros clasificadores, álbumes y batallitas, y montemos un corrillo de intercambio, trapicheo, trueque y compra-venta ante la dichosa ventanilla de "sellos para colecciones" al estilo de los de cualquier mercadillo.... Es nuestro espacio ¿no?.... ¿Llegarán a hacernos en Correos un "vestíbulo para coleccionistas"?
Un abrazo solidario.
...con todo mi cariño, meditando mucho estas palabras, pero con toda una carga de convencimineto a cuestas....
...permiteme una pregunta-consejo:
¿Has pensado (hemos pensado) seriamente dejar eso de la Filatelia?
Alguien me dijo una vez que podría llegar a ser perjudicial para la salud.
No le hice caso, pero cada vez tengo más claro que se refería a la salud mental.
Propongo algo al margen de las demás movilizaciones:
Que un viernes de cada mes, a determinada hora, acudamos todos los coleccionistas de cada ciudad a nuestra central de correos, con nuestros clasificadores, álbumes y batallitas, y montemos un corrillo de intercambio, trapicheo, trueque y compra-venta ante la dichosa ventanilla de "sellos para colecciones" al estilo de los de cualquier mercadillo.... Es nuestro espacio ¿no?.... ¿Llegarán a hacernos en Correos un "vestíbulo para coleccionistas"?
Un abrazo solidario.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
-
- Mensajes: 56
- Registrado: 10 May 2003, 21:30
Sellos para colecciones
Creo que gastais muchas energías con esta gente de Correos.
Pasa ya del tema. Yo viendo venir esta situación he decidido pararme en el año 2002. Ahora voy hacia atrás y ya casi tengo el II Centenario completo. Cuando lo termine (sin el 1083 por supuesto) quiero seguir hasta el año 1900. Creo que es mucho más divertido, rentable e interesante.
Además, ¿habeis visto lo carísimas que se están poniendo las hojas de album montadas, de los últimos años? Casi valen más que los propios sellos.
...Y como a muchos otros... no me fue nada fácil tomar la decisión.
Saludos
Pasa ya del tema. Yo viendo venir esta situación he decidido pararme en el año 2002. Ahora voy hacia atrás y ya casi tengo el II Centenario completo. Cuando lo termine (sin el 1083 por supuesto) quiero seguir hasta el año 1900. Creo que es mucho más divertido, rentable e interesante.
Además, ¿habeis visto lo carísimas que se están poniendo las hojas de album montadas, de los últimos años? Casi valen más que los propios sellos.
...Y como a muchos otros... no me fue nada fácil tomar la decisión.
Saludos
- JUMA
- Mensajes: 482
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
- Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
- Contactar:
Yo corté en el 2000
Estimados:
Comparto la ideas, e hice lo mismo que Franfil: Corté en el 2000 y no me costó ninguna lágrima.
Lo mismo hice el corte de mi país en 1990 y si me cayó una lágrima pero bué, que le voy hacer.
Saludos desde el Congo Sur ... Perdón Cono Sur.
Comparto la ideas, e hice lo mismo que Franfil: Corté en el 2000 y no me costó ninguna lágrima.
Lo mismo hice el corte de mi país en 1990 y si me cayó una lágrima pero bué, que le voy hacer.
Saludos desde el Congo Sur ... Perdón Cono Sur.
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 May 2003, 19:26
Gracias por el consejo, Jcpichu. Hace tiempo que abandoné la filatelia, aunque me gusta seguir de espectador en el foro. Aún me quedan bastantes sellos en pesetas y estoy intentando canjearlos para franquear, pero Correos se resiste todo lo que puede. Eso sí, seguiré dándoles el tostón todo lo que pueda.
Estoy de acuerdo contigo, coleccionar los sellos actuales es hacer el primo. Qué le vamos a hacer, tal vez los comerciantes y las asociaciones recapaciten cuando se queden sin clientes y planten cara a Correos, aunque entonces ya será tarde.
Andresb.
Ex-filatélista
Estoy de acuerdo contigo, coleccionar los sellos actuales es hacer el primo. Qué le vamos a hacer, tal vez los comerciantes y las asociaciones recapaciten cuando se queden sin clientes y planten cara a Correos, aunque entonces ya será tarde.
Andresb.
Ex-filatélista