Filatelia polar - Informaciones
- Gulla
- Mensajes: 221
- Registrado: 31 Ago 2016, 10:36
- Ubicación: Sevilla // Cádiz
Re: Filatelia polar - Informaciones
He contactado con el Comité Polar Español y me han dicho que les envíe toda la correspondencia y ellos la harán llegar la BAE Gabriel de Castilla, a la BAE Juan Carlos I y al BIO Hespérides.
Dejo la dirección a continuación:
Secretaría Técnica del Comité Polar Español
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Pº de la Castellana, 162 - 18ª planta
28046 Madrid
Dejo la dirección a continuación:
Secretaría Técnica del Comité Polar Español
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Pº de la Castellana, 162 - 18ª planta
28046 Madrid
Mi colección: http://colnect.com/es/stamps/countries/collection/Gulla
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola,Gulla escribió:Creo que para que te envíen un sobre desde los TAAF hasta España son 1'05€ según se lee en punto 1.1.1. :
http://www.taaf.fr/IMG/pdf/a-2013-126_m ... ostaux.pdf
Está siendo toda una odisea, porque quiero conseguir las marcas españolas y de algún otro país. Empecé por Francia, pero los gastos de envío son 15€ para compras inferiores a 65€, sé un poco de francés y contacté con el servicio de atención al cliente y por lo que he podido entender es el único modo de envío disponible para España.
La tarifa para carta ordinaria desde los TAAF a España es de 1,24€, y no los 1,05€ que se indican en ese documento (de 2013).
Las cartas remitidas desde las bases de los territorios deben ir franqueadas con sellos TAAF. Las que se remiten desde los navíos que sirven esos territorios, mataselladas desde los barcos ("Paquebot"), pueden ir con sellos franceses.
Conseguir los sellos TAAF no es para nada una odisea. Es más, resulta sencillísimo y con unos costes de envío más que aceptables (2,5€). Eso sí:
...aquí ya hay suficiente (información) y si falta ya la iremos completando entre todos


Saludos!
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 19 Ene 2016, 20:22
Re: Filatelia polar - Informaciones
En caso de enviar los sobres a esta dirección, ¿se pueden enviar los tres (uno para cada base y el BIO) en un mismo sobre o es mejor enviarlos por separado?Gulla escribió:He contactado con el Comité Polar Español y me han dicho que les envíe toda la correspondencia y ellos la harán llegar la BAE Gabriel de Castilla, a la BAE Juan Carlos I y al BIO Hespérides.
Dejo la dirección a continuación:
Secretaría Técnica del Comité Polar Español
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Pº de la Castellana, 162 - 18ª planta
28046 Madrid
- Gulla
- Mensajes: 221
- Registrado: 31 Ago 2016, 10:36
- Ubicación: Sevilla // Cádiz
Re: Filatelia polar - Informaciones
Yo hice los envíos por separado, uno para el BIO Hespérides y uno para cada base. Me imagino que cada uno tomará su camino correspondiente. Ante la duda, así lo hice. 

Mi colección: http://colnect.com/es/stamps/countries/collection/Gulla
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 19 Ene 2016, 20:22
Re: Filatelia polar - Informaciones
Buenas noches y felices fiestas. Escribo para mostrar este sobre recibido en esta campaña Polar, que aunque no es muy excelso en decorativos, es mi primer sobre polar recibido y hace ilusión. Espero recibir alguno mas de los que envié. Un saludo.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Filatelia polar - Informaciones
Siendo el primero como dices, hace mucha ilusión. Es una manera de engancharte más. Felicidades y sigue colgando tus cartas para que el resto las podamos ver y disfrutar.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: Filatelia polar - Informaciones
Enhorabuena jdimu! Seguro que ese es el inicio de una bonita colección que, seguro, te dará muchas alegrías!!!
Saludos y felices fiestas!
Saludos y felices fiestas!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
La Sociedad Española de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios su revista número 43 "Correo Polar", correspondiente al segundo semestre del año 2017, "julio-diciembre 2017".
El contenido de sus 24 páginas, a todo color, es el siguiente:
- Editorial
- Antecedentes de la B.A.E. "Juan Carlos I"
- XXX Aniversario de la Base Antártica Española "Juan Carlos I"
- La XXXI Campaña Antártica estrena la nueva B.A.E. "Juan Carlos I"
- La Agencia Postal Colaboradora de la B.A.E. "Juan Carlos I"
- El Protocolo de Madrid
- Librería Polar. Nansen, Maestro de la Expoloración Polar
- Programa filatélico de las Tierras Australes y Antárticas Francesas 2018
- Antoni Ballester Nolla (1920-2017). Pionero en la investigación científica española en la Antártida
- Librería Polar. Volverás a la Antártida
- Homenaje al profesor Antoni Ballester (publicado anteriormente en el Correo Polar nº 10, julio-diciembre 1998)
- El sello de la B.A.E. "Juan Carlos I" y el homenaje al profesor Antoni Ballester
- Novedades filatélicas (Australia, AAT, BAT, Falkand Islands, Francia, Georgia del Sur, Groenlandia, Japón, Ross Dependency, Uruguay, TAAF, Tristán da Cunha)
- La Sociedad Española de Filatelia Polar hace entrega de la enseña nacional a la B.A.E. "Gabriel de Castilla"
- Noticiero Polar (Australia, España, Japón, Ross Dependency, Sudáfrica)
- La página polar... de la Sociedad Española de Filatelia Polar (Nuevos socios de la SEFP. Fechadores Campaña Antártica 2016-2017. Servicio de subastas de la SEFP. La filatelia polar presente en la XXXI Campaña Antártica. El sello del Protocolo de Madrid)
Y como una espléndida separata, se incluye un listado de tres páginas con los Fechadores de la Agencia Postal Colaboradora de Correos en la Base Antártica Española "Juan Carlos I", donde se detallan las fechas conocidas del uso de los mismos desde la primera campaña 1987/1988 hasta la anterior 2016/2017.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la misma (página 1).
Saludos.
La Sociedad Española de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios su revista número 43 "Correo Polar", correspondiente al segundo semestre del año 2017, "julio-diciembre 2017".
El contenido de sus 24 páginas, a todo color, es el siguiente:
- Editorial
- Antecedentes de la B.A.E. "Juan Carlos I"
- XXX Aniversario de la Base Antártica Española "Juan Carlos I"
- La XXXI Campaña Antártica estrena la nueva B.A.E. "Juan Carlos I"
- La Agencia Postal Colaboradora de la B.A.E. "Juan Carlos I"
- El Protocolo de Madrid
- Librería Polar. Nansen, Maestro de la Expoloración Polar
- Programa filatélico de las Tierras Australes y Antárticas Francesas 2018
- Antoni Ballester Nolla (1920-2017). Pionero en la investigación científica española en la Antártida
- Librería Polar. Volverás a la Antártida
- Homenaje al profesor Antoni Ballester (publicado anteriormente en el Correo Polar nº 10, julio-diciembre 1998)
- El sello de la B.A.E. "Juan Carlos I" y el homenaje al profesor Antoni Ballester
- Novedades filatélicas (Australia, AAT, BAT, Falkand Islands, Francia, Georgia del Sur, Groenlandia, Japón, Ross Dependency, Uruguay, TAAF, Tristán da Cunha)
- La Sociedad Española de Filatelia Polar hace entrega de la enseña nacional a la B.A.E. "Gabriel de Castilla"
- Noticiero Polar (Australia, España, Japón, Ross Dependency, Sudáfrica)
- La página polar... de la Sociedad Española de Filatelia Polar (Nuevos socios de la SEFP. Fechadores Campaña Antártica 2016-2017. Servicio de subastas de la SEFP. La filatelia polar presente en la XXXI Campaña Antártica. El sello del Protocolo de Madrid)
Y como una espléndida separata, se incluye un listado de tres páginas con los Fechadores de la Agencia Postal Colaboradora de Correos en la Base Antártica Española "Juan Carlos I", donde se detallan las fechas conocidas del uso de los mismos desde la primera campaña 1987/1988 hasta la anterior 2016/2017.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la misma (página 1).
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Copio aquí la información que he puesto en el hilo CORREOS de España. Noticias y comunicados
Saludos.
Copio aquí la información que he puesto en el hilo CORREOS de España. Noticias y comunicados
Añadiendo, la imagen del matasellos y las otras fotos que proceden de la página de Facebook de Antonio Aguilar.alfareva escribió:Hola:
ENTREGA DEL NUEVO MATASELLOS PARA LA B.A.E “JUAN CARLOS I”.En la sección de NOTICIAS DE FILATELIA de la página web de Correos, figura, con fecha del 4 de julio, la siguiente noticia:
Correos, dentro de promoción de los matasellos “turísticos”, y a petición de los coleccionistas de tema polar, ha concedido un nuevo matasellos a la Base Antártica Española “Juan Carlos I”, de la misma forma que en su día se concedió a la BAE “Gabriel de Castilla”. Este matasellos, de fecha variable , sustituirá al ya conocido usado en Campañas anteriores.
Su diámetro es de 4 centímetros, con doble círculo en que consta: BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA-JUAN CARLOS I.
El interior está dividido en 3 partes. En la superior, la “gaviota antártica” en vuelo. En el centro, el cartucho fechador, y en la parte inferior “ISLA LIVINGSTON-
Historia de la entrega del matasellos
A las 12’45 h. del 8 de Enero de 2018, hubo una reunión previa en la Dirección de la Central de Correos de Barcelona con asistencia de Antonio Aguilar, responsable de Comunicación de la Zona 3, y de Ernesto y Manuel García por parte de la F.C.S.F y la S.E.F.P., comentando el tema del coleccionismo, matasellos, etc. Los científicos han destacado y agradecido la comprensión y plena predisposición de Correos para con los filatelistas españoles.
Posteriormente el grupo se dirigió al Edificio del C.S.I.C. , en Pg. Maritim 37 de Barcelona, donde se reunieron con Joaquín Llinás del Torrent, Científico al que se le iba a entregar el nuevo matasellos, y que ese mismo día se desplazaba a Madrid, para, a continuación tomar el vuelo trasatlántico hacia Buenos Aires, y de allí a Ushuaia, donde embarcaría en el BIO“Hespérides” que los llevaría a las Bases Antárticas Españolas.
Joaquín Llinás, acompañado por el Sr. Daniel Alcoverro Franquet, que fue Jefe de la Base Juan Carlos I las Campañas 2006/07, y 2007/08 tomaron posesión del matasellos que entregó por parte de Correos Antonio Aguilar.
Joaquín Llinás plasmó su firma en un pequeño grupo de sobres como recuerdo del acto, antes de que partieran para la Campaña Polar , prometiendo enviar algún documento gráfico cuando se hiciera la entrega del matasellos al Jefe de la Base.
Muestro la fotografía oficial de la entrega. Figuran, de izquierda a derecha, Antonio Aguilar ( comunicación Correos zona 3, Joaquín Llinas de Torrent (cientifico CSIC ) Ernesto García de FECAFIL, Manuel García de SEFP, y Daniel Alcoverro jefe BAE J.Carlos I campañas 2006/7 y 2007/8.
Otras fotos y la imagen del matasellos se pueden ver en los hilos Filatelia polar - Informaciones y Matasellos 2018
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 31 Ene 2018, 22:40
Re: Filatelia polar - Informaciones
Muy buenas
Solo puedo ayudar en tema de la filatelia polar ESPAÑOLA ya que se me hace muy cuesta arriba ,el conseguir sobres de algunos países, mas aun cuando esos países , tienen un "negocio" bien montado
Para conseguir sobres de las bases y buques antárticos españoles lo mas rápido y sencillo es lo siguiente las direcciones son :
Sr. JEFE DE LA BASE DEL E.T. GABRIEL DE CASTILLA
Isla Decepcion
C/O BIO Hesperides
Arsenal Militar Cartagena
c/ Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
Sr. JEFE DE LA B.A.E. JUAN CARLOS I
c/o BIO. Hesperides
Arsenal Militar Cartagena
c/Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
Sr. COMANDANTE DEL B.I.O. HESPERIDES
Arsenal Militar Cartagena
c/ Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
El franqueo es el "nacional" este año 0,55 euros
Las cartas con los sobres deberán estar en Cartagena , antes del mes de octubre ( cuando sale el buque mas o menos) y el regreso de la correspondencia es sobre el mes de mayo
Las bases según este la campaña las abren sobre diciembre y las cierra sobre el mes de marzo (depende del planing del Comité Polar y la UTM)
Solo puedo aconsejar lo relativo a España , ya que me he centrado solo en España
El envío aconsejo una pequeña carta para acompañarlo y a ser posible NO solicitar que en el mismo sobre estén los res matasellos pues se "agobia" el espacio , mas aun si hay alguna que otra marca de campaña
Espero haber sido útil
Un saludo
Un saludo
Solo puedo ayudar en tema de la filatelia polar ESPAÑOLA ya que se me hace muy cuesta arriba ,el conseguir sobres de algunos países, mas aun cuando esos países , tienen un "negocio" bien montado
Para conseguir sobres de las bases y buques antárticos españoles lo mas rápido y sencillo es lo siguiente las direcciones son :
Sr. JEFE DE LA BASE DEL E.T. GABRIEL DE CASTILLA
Isla Decepcion
C/O BIO Hesperides
Arsenal Militar Cartagena
c/ Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
Sr. JEFE DE LA B.A.E. JUAN CARLOS I
c/o BIO. Hesperides
Arsenal Militar Cartagena
c/Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
Sr. COMANDANTE DEL B.I.O. HESPERIDES
Arsenal Militar Cartagena
c/ Real s/n
30201 CARTAGENA (España)
El franqueo es el "nacional" este año 0,55 euros
Las cartas con los sobres deberán estar en Cartagena , antes del mes de octubre ( cuando sale el buque mas o menos) y el regreso de la correspondencia es sobre el mes de mayo
Las bases según este la campaña las abren sobre diciembre y las cierra sobre el mes de marzo (depende del planing del Comité Polar y la UTM)
Solo puedo aconsejar lo relativo a España , ya que me he centrado solo en España
El envío aconsejo una pequeña carta para acompañarlo y a ser posible NO solicitar que en el mismo sobre estén los res matasellos pues se "agobia" el espacio , mas aun si hay alguna que otra marca de campaña
Espero haber sido útil
Un saludo
Un saludo
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 19 Ene 2016, 20:22
Re: Filatelia polar - Informaciones
Buenas tardes, hoy he recibido este bonito sobre de la base Dumont D'Urville, fechado el 16/11/2017.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 19 Ene 2016, 20:22
Re: Filatelia polar - Informaciones
Vaya, esta semana estoy recibiendo bastante. Muestro este sobre de la estación Palmer, matasellado en Denver a finales de marzo, como es conocido.
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
Sabe alguien si hay noticias de la correspondencia de las bases antárticas españolas?
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
El BIO “Hespérides” llegó a su puerto base en Cartagena el día 25 de Junio, dando por finalizada la campaña antártica 2017/2018. A bordo del buque va toda la correspondencia generada en las instalaciones antárticas españolas. Ello induce a pensar que durante los próximos días recibiremos las cartas enviadas.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Ya empiezan a llegar los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
He aquí una muestra de uno de ellos, anverso y reverso con la codificación de su paso por el CTA de Barcelona el 4 de julio (185 en calendario juliano), detalle del sello personalizado, de la marca estampada del 30 Aniversario de la Base y del matasellos utilizado con fecha del 06/02/2018.
Para que se vea que, por lo menos en este caso, la carta ha llegado de un día para otro.
Saludos.
Ya empiezan a llegar los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
He aquí una muestra de uno de ellos, anverso y reverso con la codificación de su paso por el CTA de Barcelona el 4 de julio (185 en calendario juliano), detalle del sello personalizado, de la marca estampada del 30 Aniversario de la Base y del matasellos utilizado con fecha del 06/02/2018.
Para que se vea que, por lo menos en este caso, la carta ha llegado de un día para otro.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Y completo la información del mensaje anterior con la imagen del otro sobre que me ha llegado hoy.
También es uno de los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
En este caso, con el sello personalizado del Prof. Antoni Ballester y la marca (gomígrafo) preparada al efecto.
Muestro el anverso y reverso con la codificación de su paso por el CTA de Barcelona el 4 de julio (185 en calendario juliano), detalle del sello personalizado, de la marca estampada del Prof. Antoni Ballester y del matasellos utilizado con fecha del 15/02/2018.
Omito la reproducción de la marca del 30 Aniversario ya que es mu similar a la mostrada en el anterior mensaje y no cabe en este.
Y, en este caso, la carta ha tardado un día más que la anterior.
Saludos.
Y completo la información del mensaje anterior con la imagen del otro sobre que me ha llegado hoy.
También es uno de los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
En este caso, con el sello personalizado del Prof. Antoni Ballester y la marca (gomígrafo) preparada al efecto.
Muestro el anverso y reverso con la codificación de su paso por el CTA de Barcelona el 4 de julio (185 en calendario juliano), detalle del sello personalizado, de la marca estampada del Prof. Antoni Ballester y del matasellos utilizado con fecha del 15/02/2018.
Omito la reproducción de la marca del 30 Aniversario ya que es mu similar a la mostrada en el anterior mensaje y no cabe en este.
Y, en este caso, la carta ha tardado un día más que la anterior.
Saludos.
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Filatelia polar - Informaciones
Ya están llegando las cartas solicitadas.
La primera mas pobre de marcas, pero la segunda es preciosa.
Lleva un montón de marcas y lo mejor de todo es que en el reverso esta el sello de la persona que seguramente ha puesto dichas marcas. Supongo que es el médico y ademas envía un abrazo. Es la primera vez que me lo envían así
Muchas gracias por si lee esto.
Un saludo. Iris
La primera mas pobre de marcas, pero la segunda es preciosa.
Lleva un montón de marcas y lo mejor de todo es que en el reverso esta el sello de la persona que seguramente ha puesto dichas marcas. Supongo que es el médico y ademas envía un abrazo. Es la primera vez que me lo envían así

Muchas gracias por si lee esto.
Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Efectivamente, el médico era la persona encargada del correo.
Saludos.
Efectivamente, el médico era la persona encargada del correo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Otra sorpresa ha deparado el buzón esta semana.
Es otro de los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
En este caso, procedente de la BAE "Gabriel de Castilla".
Muestro el anverso y reverso del mismo, que no lleva codificación de su paso por el CTA, por lo que pudiera ser que ha seguido un encaminamiento distinto de los anteriores.
También muestro un detalle del matasellos, junto con el boceto del mismo.
Los tampones estampados en el sobre (gomígrafos) los muestro en el mensaje siguiente.
Saludos.
Otra sorpresa ha deparado el buzón esta semana.
Es otro de los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar preparó para remitir a sus asociados durante la Campaña Antártica 2017-18.
En este caso, procedente de la BAE "Gabriel de Castilla".
Muestro el anverso y reverso del mismo, que no lleva codificación de su paso por el CTA, por lo que pudiera ser que ha seguido un encaminamiento distinto de los anteriores.
También muestro un detalle del matasellos, junto con el boceto del mismo.
Los tampones estampados en el sobre (gomígrafos) los muestro en el mensaje siguiente.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Muestro ahora los tampones estampados (gomígrafos) del sobre del mensaje anterior.
Saludos.
Muestro ahora los tampones estampados (gomígrafos) del sobre del mensaje anterior.
Saludos.