Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Dentro de los últimos actos (flecos) que se están llevando a cabo sobre CERVANTES, y como Canarias es casi el fin del mundo de España y Europa, (y menos mal que) ha llegado de la mano de la Fabrica Nacional del Sello - RCM una exposición a Santa Cruz de Tenerife:
-"Hasta el próximo veinticinco de abril, el Círculo de Bellas Artes sito en la calle del Castillo (nº 43) de nuestra capital, acogerá casi 150 piezas relacionadas con el ilustre y universal escritor.
La exposición titulada "Don Miguel de Cervantes y Saavedra", fue presentada ayer por el Presidente del Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, D. José Valladares, y por la Jefa de Conservación de la Real Casa de la Moneda, Dña. Isabel Encinas.
La muestra contiene material filatélico, grabados y billetes. Se inició coincidiendo con el 400 aniversario del fallecimiento del escritor en 2016 y recorre España con carácter itinerante, trasladándose a las islas de la San Miguel de la Palma y Gran Canaria a continuación.
Recordemos que Correos emitió el 29 de enero de 2016 un sello autoadhesivo en pliegos de 50 unidades, impreso en Offset, con valor facial de 0,45 Euros, dentro de la temática "Cervantes. Disello" obra de Maxilmiliano Cossatti, ganador del segundo Concurso Nacional de Sellos "Disello".
Se habían presentado 700 obras en total, de las que fueron elegidas 40 como finalistas, para cada una de las categorías, general y juvenil; siendo seleccionadas 20 de ellas mediante votación popular en la web del concurso y otras 20 por un jurado profesional compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño."-
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
En ocasiones se dice que Shakespeare y Cervántes fallecieron el mismo día, y es falso. Siempre se ha sostenido que ambos murieron el 23 de abril de 1616, pero ninguno lo hizo en tal fecha.
Cervántes falleció el 22 y fue enterrado el 23 de Abril, mientras que la diferencia de fechas es aún mayor con Shakespeare, ya que en aquella época Inglaterra se regía por el calendario juliano, por lo que en realidad su muerte se produjo un 3 de mayo.
Saludos.
Adjuntos
Quixote- Ecuador.jpg (12.59 KiB) Visto 4052 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Pero, vamos, solo tardaron casi 200 AÑOS en cambiar al calendario gregoriano. pobrecitos ingleses. mira que tener que cambiarlo...como un pais católico cualquiera. Menos mal que el 14% de su población, católica, no dijo nada.
Pero bueno, más tardaron los súbditos del Zar en cambiar... Casi 320 años. Pobrecitos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.