Imagen

LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Laudes »

A Eduardo, José Pedro,... o a quien sepa y conozca más que yo:

He adquirido esta pieza que os muestro a continuación:
TEP-53_PAQUEBOT.jpg
Por lo que yo advierto, es una tarjeta española (TEP-53) de Alfonso XIII, remitida (ver lateral del anverso) el día 7 de noviembre de 1914 desde el "Hotel Royal Meublé" de Barcelona. Está escrita en alemán y va dirigida a Charleroi, en Bélgica, para el Sr.Heuser, Capitán de la 2ª compañía del Regimiento de Infantería Barmen.
Porta la marca PAQUEBOT sobre el sello y le acompaña una cancelación -que parece de origen italiano- donde puedo leer "ESPOSIZIONE MARINA·IGIENE·COLONI... / (G........)" con fecha 11.11.14 y la indicación de encaminamiento "·Vía Suisse·", por lo que estimo que el transporte sería por un vapor (francés o italiano) desde Barcelona hasta -seguramente- arribar a Génova (donde tenía lugar esa exposición y donde se estampó el matasellos) para, por ferrocarril y pasando por Suiza, llegar al fin hasta Bélgica.

En una página filatélica italiana http://www.ilpostalista.it/marcofilia/m ... ia_012.htm he encontrado esta información sobre esta exposición genovesa:
ExpoGenova1914.jpg
Por lo que puede leerse, colijo que el matasellos del entero es el Tipo 4.

Bien, mis dudas están en...
1) La marca PAQUEBOT... ¿se estampó en el Puerto de Barcelona, en el barco italiano o en el puerto de Génova?
2) ¿Es correcto mi planteamiento de itinerario?
3) ¿Estoy en lo cierto respecto al matasellos genovés?
4) ¿Algún alma caritativa germanohablante que traduzca la misiva?

Gracias a quienes puedan echarme un cable...

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »

Buenas tardes
La marca de PAQUEBOT que presentas en el entero postal, lógicamente corresponde al puerto de GENOVA por cuanto es un caso típico de aplicación del reglamento de la UPU para el correo depositado en alta mar:

"5.- La correspondencia depositada en alta mar, en el buzón de un buque-correo o en manos de los agentes de Correos embarcados o de los Capitanes de los barcos, podrá franquearse, salvo acuerdo contrario entre Administraciones interesadas, con los sellos de Correos y según la tarifa del país al cual pertenezca o del que dependa dicho buque. Si el depósito a bordo se verifica durante la parada entre dos puntos extremos de un recorrido, o en una de sus escalas intermedias, el franqueo no será válido si no se hubiera efectuado con los sellos de Correos y según la tarifa del país en cuyas aguas se hallare el buque" Art. 13 parr. 5 del Congreso UPU de Madrid, con redacción similar al de Roma de 1906

(En el artículo 9, parrafo 4 se habla del matasellado)

En consecuencia, la carta se ha depositado en un buque aunque no tenemos los datos.
Puedes consultar la hemeroteca de LA VANGUARDIA en esas fechas. y te encontrarás con datos como este de fecha 8 de noviembre donde se indica el tráfico marítimo del puerto de Barcelona. Entre las notas está el "Transatlántico italiano Principe Udine que procede de Buenos Aires. Según el telegrama de su capitán piensa llegar esta mañana al amanecer para desembarcar carga y pasaje para ésta y continuar viaje a Génova" Podría ser el que cogiera el remitente

La Vanguardia 19141108 2.JPG
La Vanguardia 19141108 2.JPG (51.04 KiB) Visto 3780 veces
En cuanto a la marca PAQUEBOT, aunque no está muy bien estampada, creo que corresponde a la de GENOVA catalogada con el número 1138 del libro de Peter Hoskings "Paquebot Cancellations of the World" (Edición del año 2000) cuyas fechas de uso están indicadas entre 1908 y 1924
paquebot genova.jpg
Incluyo una postal propia con la marca, y un fechador de Roma Ferrovia, utilizado de forma similar al que presentas
paquebot genova 2.jpg
La correspondencia llegada al puerto de Génova se pasaba a la Oficina Postal del Ferrocarril para continuar tránsito, y en donde se aplicaba la marca y el fechador (Que no inutilizaba el sello, ya que no incluía la palabra "PAQUEBOT" según normativa UPU

En cuanto a lo del alemán, espero que algún otro forero pueda ayudarte

Un saludo

José Pedro







[/color][/font][/b]
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »


En el artículo de Manuel Cruz (Ver referencia en el hilo SPE) tras hablar del Puerto de la Luz se indicaba que
"Otra estafeta postal existía dentro del recinto del puerto, que atendía todos los servicios postales y ocupaba varios almacenes en el muelle de La Luz. La principal misión de esta dependencia que se denominaba MUELLE era servir de oficina de enlace española con el antiguo territorio de Guinea Ecuatorial"

PAQ Muelle Las Palmas 1.jpg
PAQ Muelle Las Palmas 1.jpg (87.22 KiB) Visto 3686 veces
PAQ Muelle Las Palmas Avion.jpg
PAQ Muelle Las Palmas Avion.jpg (96.06 KiB) Visto 3686 veces
PAQ Muelle Las Palmas EV.jpg
PAQ Muelle Las Palmas EV.jpg (89.97 KiB) Visto 3686 veces
PAQ Muelle Las Palmas Colis PP.jpg
PAQ Muelle Las Palmas Colis PP.jpg (81.94 KiB) Visto 3686 veces
PAQ Muelle Las Palmas EV Cer.jpg
PAQ Muelle Las Palmas EV Cer.jpg (86.81 KiB) Visto 3686 veces

[/color][/font][/b]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por LPerez »

Hola:

Del ambulante Melilla-Axdir ya hablamos algo, mas bien poco, aquí.

Hoy he cazado una referencia periodística de 1925 que alumbra este tema...
recorte_prensa_1925.JPG
recorte_prensa_1925.JPG (46.41 KiB) Visto 3654 veces
Aquí para los que quieran ampliar la noticia.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo que relleno un hueco en la catalogación del "santo" con este ambulante:

AMB. MARITIMO / 22.MAY.31 / 1 / TANGER-ALGECIRAS

Y muestro el anverso y el reverso de la carta donde va estampado.

En el reverso se puede ver otro ambulante ferroviario, que, curiosamente, también va a rellenar otro hueco en la catalogación y un raro octogonal de:

CENTRAL / SERVICIO ESPECIAL / 22.MAY.31 / 4 / CERTIFICADO

Que no se ha visto hasta el momento, por si alguien tiene alguna referencia que aporte alguna pista sobre su uso.


Saludos.
Adjuntos
Matasellos. Amb. Maritimo. 1. Tanger-Algeciras. 1931-05-22. Baja.jpg
Anverso. Baja.jpg
Reverso. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias a la aportación de mi amigo gijonés, amplío fechas de uso, hacía atrás, de este ambulante marítimo:

AMB. / MARITIMO / 29.ABR.38 / 2 / ALGECIRAS-CEUTA

Y muestro el anverso y el reverso de la carta donde va estampado.


Saludos.
Adjuntos
Ambulante. Algeciras-Ceuta. Amb. Maritimo. 2. 1938-04-29. Baja.jpg
Ambulante. Algeciras-Ceuta. Amb. Maritimo. 2. 1938-04-29. Carta. Anverso. Baja.jpg
Ambulante. Algeciras-Ceuta. Amb. Maritimo. 2. 1938-04-29. Carta. Reverso. Baja.jpg
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »

AMBULANTE MARITIMO CEUTA ALGECIRAS 1 1943
AMB MAR CEUTA ALGECIRAS 1953 RA.jpg
AMB MAR CEUTA ALGECIRAS 1943 R.jpg
AMB MAR CEUTA ALGECIRAS 1943 R.jpg (98.22 KiB) Visto 3403 veces
[/font][/color][/b]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por LPerez »

Jose Pedro escribió:AMBULANTE MARITIMO CEUTA ALGECIRAS 1 1943
Pues parece evidente que hubo que reponer el matasellos entre 1943 y 1974. A investigar!!!!!! :shock:

ImagenImagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por ign.sierra »

Hola

Amb descendente barcelona-mahon . Amplia fecha a 12 junio 1950
IMG_20200920_131207.jpg
IMG_20200920_131214.jpg
IMG_20200920_131214.jpg (36.48 KiB) Visto 2280 veces
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »


MÁLAGA MELILLA 3
1965
.
AMB MAR MALAGA MELILLA 3 1965 R.jpg
AMB MAR MALAGA MELILLA 3 1965 R.jpg (85.67 KiB) Visto 2221 veces
[/color][/font][/b]
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »


¡Por una vez te hemos pillado...! :lol: :roll:
Y sin que sirva de precedente...
Jaén y Madrid entre otros no tienen ambulantes marítimos ni paquebot por lo que los ambulantes están en una zanja equivocada.
Ya es bastante que Madrid tenga playa ¡Vaya, vaya!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por alfareva »

Jose Pedro escribió: 23 Nov 2020, 17:43
¡Por una vez te hemos pillado...! :lol: :roll:
Y sin que sirva de precedente...
Jaén y Madrid entre otros no tienen ambulantes marítimos ni paquebot por lo que los ambulantes están en una zanja equivocada.
Ya es bastante que Madrid tenga playa ¡Vaya, vaya!
Hola:

Mierda. Tienes toda la razón.

Me aplico el dicho: "mi mujer ha malparido, trabajo perdido"

Ala, a borrar y empezar de nuevo.

Gracias por el aviso.

Hora y media cavando donde no debía.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Arreglado. Tapada la zanja equivocada y cavada una nueva.

Deslomado estoy.

Y, entre medias, cerrando subastas.


Saludos.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por AITOR »

Algo más moderno.

Alguien que me explique algo de esta carta, el matasellos es uno de Rodillo de Bermeo (Bizkaia) Año 1990, y carta y destino son alemanes.

Saludos :? :?


s-l500.jpg
s-l500.jpg (19.78 KiB) Visto 1318 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por retu »

En mi opinión:

:arrow: Carta mandada por un tío de Flensburg (por el gomígrafo del destinatario de la izda.), pero ese gomígrafo no quiere decir que se mande necesariamente desde allí; solo indica quién lo manda.

:arrow: Flensburg es el Bermeo alemán: un puerto pesquero al norte de Alemania.

:arrow: Probablemente echada en un paquebote, barco pesquero, ferry, crucero o lo que sea, por lo de la indicación (del remitente; no postal) de 'posted at sea'.

:arrow: Ese tipo de transporte marítimo no deja marca postal (o quizás la tenga por detrás). ¿Tienes reverso?

:arrow: Y donde ese barco desembarca (Bermeo) la carta va al correo 'normal'; se le estampa el matasellos rodillo común y se le pone el gomígrafo de 'ponga usted sellos de aquí, coñe, y no sellos raros, y pague la tasa doble de insuficiencia de franqueo'. :D

Mi visión de 'la película': una carta curiosa; de un marinero en tránsito que al pegarle los sellos le pone la indicación de 'posted at sea' porque está en alta mar, en un barco sin estafeta propiamente dicha pero que va recogiendo las cartas de los marineros según las van escribiendo para depositarlas luego en la estafeta del primer puerto en el que desembarquen, y el puerto en el que desembarcan es Bermeo y el responsable de la estafeta de Bermeo al matasellarla pensaría, "pero ¡¿qué coño hace una carta con sellos alemanes aquí!?; pues ale, te estampo lo de 'tasa de franqueo insuficiente'" (que, obviamente, nadie pagará nunca al llegar la carta a Dusseldorf).

Y estoy con Carlos en lo de que los marineros pagaban con la moneda de su país en la 'calle del amor' :)
Última edición por retu el 20 Oct 2022, 12:43, editado 2 veces en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por carlos lanz »

Pienso que es simplemente una equivocación, un alemán embarcado que atraca en Bermeo puso una carta en el buzón. Esto antes pasaba mucho en los puertos, los marineros que atracaban en Santurce, comían y pagaban con la moneda de su país en los restaurantes y en la calle del "amor".
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por AITOR »

Gracias chicos, estoy esperando a que me llegue, si tiene algo en el reverso lo pondré.

:wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por LPerez »

AITOR escribió: 20 Oct 2022, 12:52 Gracias chicos, estoy esperando a que me llegue, si tiene algo en el reverso lo pondré.

:wink:
Hola:

Por si quieres saber algo más del Echo Lisa.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por AITOR »

Muchas gracias Luis :D :D :D :D :D
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: LOS MATASELLOS AMBULANTES MARITIMOS y PAQUEBOTS

Mensaje por Jose Pedro »


Para rescatar un poquito este tema del fondo añado una pieza de mi colección con el matasellos AMB MARITIMO PRIMERA EXPEDICION SEMANAL CEUTA MELILLA de 1933
AMB MAR CEUTA MELILLA 1933 red.jpg
[/color][/font][/b]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”