Imagen

que leen los filatélicos

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4536
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por javivi »

Este año se me paso subir la imagen de la botella de Rioja que regalaban en Logroño por el "Día del Libro" al comprar un libro. Abril 2016
13095814_1755876671314038_5186189635597205374_n.jpg
Más vale tarde que ......

Como podéis ver la etiqueta va cambiando cada año.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

En estos días estoy terminando la lectura de varios libros
que me ayuden a contextualizar el estudio de los chasquis:

:arrow: "COLOMBIA. Una nación a pesar de si misma",
Nuestra Historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy,
de David Bushnell.

:arrow: "Historia Básica de Colombia",
de Javier Ocampo.

:arrow: "Trayectoria de las Comunicaciones en Colombia",
Tomos I y II, de varios autores.

:arrow: "Boletín de Historia y Antigüedades"
de la Academia Colombiana de Historia.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por joseluisG »

hola,
siempre es triste la noticia del cierre de un periódico: el "AHORA" solo ha resistido un año. Aparte de asumir la dificultad de una publicación en papel, en plena era digital, y donde una gran mayoría prefiere lecturas gratuitas, aunque estén llena de publicidad, y muchas de ellas, subrayadas de amarillismo y sectarismo, creo que debe llevarnos a reflexionar qué medios de comunicación queremos tener.
Lo dicho, una pena.

https://www.ahorasemanal.es/ahora-se-de ... e-ustedes-
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por malamute67 »

En estos momentos,y para seguir investigando en le emision de Las Marianas, me estoy documentando sobre la vida y hechos de los dos co-autores de esa emision estoy leyendo
LA ILUSTRACION ARTISTICA Tomos de 1899 y 1900 que es la recopilacion del semanario donde colgaba sus fotos Manuel Arias,
Toda clase de documentacion escrita y digital sobre Eugenio Blanco Luison,gobernador militar de Las Marianas
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por joseluisG »

queridos amigos,
tenemos este amadísimo hilo de las lecturas algo perdido y seguro que no es porque ya no leemos sino porque nos da pereza escribir por aquí sobre los libros que estamos leyendo; también podríamos comentar alguna idea de libro original para regalar que se salga de los de las listas de los medios mas masivos...

Yo soy el primero en disculparme pues claro que sigo leyendo mis cosillas, dos de los últimos que creo que aún no comenté por aquí son:

:arrow: GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA, por Juan José Primo Jurado. Edit. Almuzara. Es muy divulgativo, pero seguro que de las treinta batallas que se resumen aquí hay algunas menos conocidas, y de las mas famosas recordaremos detalles algo olvidados o citas divertidas. No es una gran obra, pero sí entretenida.

:arrow: EL CAMINO MAS CORTO, de Manuel Leguineche. Está aún la tengo a medias, me faltan los últimos capítulos. Me parece una auténtica lección de libro de viajes, moderno, escrito por un periodista de raza y mítico. Muy recomendable, narra el viaje que hizo en su juventud alrededor del mundo, en coche, en los años 60 del pasado siglo. Delicioso.

Otro de los motivos por lo que he leído menos ficción es porque a pesar de seguir trabajando (bendita suerte) y de tener poquísimo tiempo libre, me marqué el reto de matricularme este año en el Grado de Historia del Arte. He empezado con dos asignaturas... así es que puedo poneros aquí las reseñas de los dos libros básicos de ambas; sobre todo el segundo puede ser de aplicación a lectores que no sean estudiantes en sí de la carera:

:arrow: ARTE DE LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS: EGIPTO Y PROXIMO ORIENTE. Ed Univ. Ramón Areces.

:arrow: HISTORIA DEL CINE, de Román Gubern. Ed. Anagrama.

Felices lecturas, y os animo a escribir aquí lo que queráis. Y claro, por ser hoy 31 de diciembre dejadme desearos a todos los amigos del Agora, un Feliz Año Nuevo lleno de Paz, Amor, Felicidad y Buena Salud !!
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues algo de todo hay José Luis: que nos olvidamos de postear :roll:... y que no leemos todo lo que deberíamos :oops::

Yo estoy con "Los señores de la guerra" de Gustavo Duncan (Debate), que me trajo un primo de Bogotá, y que aporta información sobre la actual transformación de la legión de asesinos que asola Colombia desde hace décadas.

Primero, como sicarios de la violencia política y de los terratenientes para mantener sus privilegios.

Después, con su contratación por la minería de esmeraldas para vigilar las explotaciones esmeralderas a campo abierto, matando a todos aquellos que las allanaban de noche.

Más tarde, con la ampliación de la nómina de sicarios que perpetró el narcotráfico, responsable de armar ejércitos de asesinos al servicio de los cárteles de la droga.

Casi simultáneamente, con la creación de un contrapoder paramilitar, para hacer frente a los guerrilleros, denominados "paramilitares" y "autodefensas de Colombia".

Todavía más tarde, cuando el ejército de las FARC formó e incorporó a un buen número de criminales para la llamada "narcoguerrilla".

Ahora, con la aparición de bandas de pistoleros que asesinan impunemente a los líderes sociales del ámbito rural, impidiendo el reparto de tierras que establece el cuestionado Acuerdo de Paz, y prestando un ¿impagable? (¿o bien pagado?) servicio a latifundistas (en Colombia la mayor parte del suelo pertenece a menos de 1% de la población).

¿Mañana?... Tal vez con la legión de asesinos paramilitares ocupando los territorios "sin Estado", que las FARC están abandonando tras la firma del reformado Acuerdo de Paz, para asegurar el statu quo de los grandes terratenientes.

Y es que esta legión de asesinos, al igual que ocurre con el resto de la materia, (aunque estos sí se crean) no se destruyen... solo se transforman :(.

Pese a la dureza de esta realidad, que convive con uno de los pueblos más cariñosos y educados de América, aprovecho también para desearos un Feliz Año Nuevo a todos y que 2017 os traiga salud, buenos momentos... y grandes satisfacciones filatélicas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por ramon1843 »

Tal vez no sea el sitio más apropiado, pero no he encontrado otro mejor para recomendar esta columna de Juan Francisco Martín Seco, ex inspector del Banco de España, jubilado hoy día y alejado de todos los partidos políticos por igual, y que, juiciosamente y con independencia y rigor, pone el dedo en la llaga de dónde está el origen de una crisis socioeconómica que ni mucho menos decrece ni se estabiliza, diga lo que quiera el muy mediocre espectro político actual:

http://www.republica.com/contrapunto/20 ... -historia/
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Torreana »

"La Piedra Lunar". Un libro clásico de la literatura inglesa victoriana, precursor de las novelas de Conan Doyle y Agata Cristi, en el que el mayordomo no es el asesino, sino un personaje memorable de la historia, que es contada en primera persona por varios de los testigos de los hechos.

"Patria".
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por DJED »

Buenos dias,

Papa Noel, es la penitencia de vivir en un pais tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos, me ha dejado, entre otras costas, un libro, "Homo Deus", "Breve historia del mañana", de Yuval Noah Harari, y puedo decir que me ha fascinado hasta el punto que, a pesar de sus más de 400 páginas, lo he devorado.

Si os interesa un libro que os haga pensar ....... este es una buena elección.

Un fuerte abrazo, y que en año 2018 llegue con buenas noticias para todos.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por joseluisG »

de MANUEL CHAVES NOGALES, os recomiendo "A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España". Ed. Libros del Asteroide.

Es un conjunto de nueve relatos cortos considerados por muchos de lo mejor que se ha escrito en España sobre nuestra guerra civil. Os lo recomiendo, así como bucear un poco en la corta vida del gran Manuel Chaves Nogales, uno de esos grandes hombres que podríamos encuadrar en lo que se llamó la "tercera España". En estos relatos, todos ellos sobre base de hechos reales, magníficamente escritos entre 1936 y 1937, se muestra una feroz crítica a las dos ideologías extremas y a sus brutales acciones contra la vida de las personas.

Saludos y que el Año 2018 nos traiga Muy Buena Salud a todos, para seguir peleando en la vida, y para disfrutar a tope de todas nuestras aficiones, sellos y lecturas incluidas.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2815
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por AITOR »

Hola gente:

Yo más que novelas, que si que leo alguna de pascuas a ramos, leo ensayos, pueden parecer más tostones pero prefiero libros que hablen de algo, en especial de historia.

Acabo de terminar de leer un libro sobre los miñones bizkainos, y ahora en la mesilla tengo uno titulado " Corsaires basques et bayonnais du XV au XIXème, siècle".

Y por supuesto dos o tres periodicos a diario.

Saludos. :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por joseluisG »

regalo de los Reyes:

El título es largo, no os asustéis:

"BREVE ANTOLOGÍA de las entradas más significativas de LA ENCICLOPEDIA QUE DIRIGIERON Diderot y D´Alembert y que fue uno de los hitos de LA ILUSTRACION"
Compilado por GONZALO TORNÉ, y prólogo de Fernando Savater.

Ed. Debate. 2017

Mas que dar yo mi opinión os pongo en entrecomillado del propio Diderot, cuando se refería a lo que les costó mas de veinte años: " Esta obra producirá seguramente con el tiempo una Revolución en los espíritus y espero que los tiranos, los opresores, los fanáticos y los intolerantes no ganarán. Habremos servido a la humanidad"
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Jose »

Ambientada en el Madrid de guerra y posguerra, cuarta entrega: "Episodios de una guerra interminable".

LOS PACIENTES DEL DOCTOR GARCÍA
1.jpg
De Almudena Grandes.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

"El Plan Infinito", de Isabel Allende :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4536
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por javivi »

Esta semana en Logroño, con la compra de un libro una botellita de vino :D :D :D

Muy riojano
31154240_1744079682305461_107802298111114912973566_n.jpg


Y una recomendación.

El color de las mareas, Mikel Alvira: “Se llamaba Beatriz Tussaud y no se casó con el amor de su vida”. Con esta frase arranca esta novela, y también el manuscrito a través del cual el enigmático señor Joaquín revela a Nuria la verdadera historia de su tatarabuela y de cuantos conforman el sorprendente atlas de su familia".
9788471485922.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Julian »

Para el día del libro: “Nunca es tarde” de Jerónimo Tristante.

Novela negra pura y dura, de las que engancha, tanto que batí mi record al cargármela en día y medio, a pesar de que desde mi punto de vista el autor falla en la continua repetición de hechos. No obstante recomendable para los amantes del género.
nunca es tarde.jpg
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por DJED »

Buenas noches,

acabo de concluir la lectura de "Eva", la segunda novela que Arturo Pérez Reverte dedica a su nuevo "hijo literario", Lorenzo Falcó, y de verdad merece la pena, agil, de facil lectura, con acertadas descripciones de algunos personajes ecundarios como los dos capitanes asturianos, Quirós y Navia, en resumen, una buena opción para la temporada veraniega.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Arturo Pérez Reverte, diario Pueblo y filatelia

También yo soy un devoto lector de Arturo, a quien conocí cuando era
jefe de reporteros del diario "Pueblo", y a quien veo con frecuencia en
Casa Lucio, por una querencia gastronómica que ambos compartimos.

Nos presentó el gran José Antonio Gurriarán, director del diario Pueblo
quien encomendó a Arturo que recibiera mis artículos para una sección
de Filatelia. El día en el que se 'estrenó', resultó ser la última edición en
la cual se publicó esta histórica cabecera. Volando juntos, en el "puente
aéreo", Arturo me contaba esta anécdota que yo ya casi había olvidado,
y que él recordaba al detalle, gracias esa envidiable memoria que tiene.

Con Arturo en Casa Lucio Ok baja resolución.jpeg
Con Arturo en Casa Lucio Ok baja resolución.jpeg (20.4 KiB) Visto 6213 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: "Los bandos de buen gobierno en Cuba: la norma y la práctica (1730-1830)"

Acabo de terminar de leer "Los bandos de buen gobierno en Cuba: la norma y la práctica , 730-1830" (ISBN: 9788490824009), tesis doctoral de Dorleta Apaolaza Llorente, editada en un volumen de 717 páginas por Universidad del País Vasco en 2016 en su Colección 'Inéditos de Historia'.

Portada del libro 'Los bandos de buen gobierno en Cuba...'.jpg
Esta obra es la penúltima de las que estoy "digiriendo" para documentar la parte historiográfica de la Policía en la Cuba española. para el estudio de las cédulas y documentos de Policía de Cuba, que formará parte del "Catálogo Macarrón de Sellos de Policía de Cuba", en el que llevamos ya tres años trabajando, que se editará en la biblioteca 'Estudios EL ECO Filatélico' y que confío podamos presentar este año en la Exfilna 2018 de Sevilla.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4536
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: que leen los filatélicos

Mensaje por javivi »

A414F525-50D2-480B-91C1-BF2C5DD5B28E.jpeg
A414F525-50D2-480B-91C1-BF2C5DD5B28E.jpeg (33.65 KiB) Visto 5455 veces
El libro empieza con un intercambio epistolar entre dos personajes
“ me ha hecho reír con la referencia al epistolario futuro . Reconozco que esto de enviar cartas con sobre y sello ya hace mucho que paso de moda y que es un romanticismo extravagante, pero precisamente por eso no pretendo renunciar a él. Ya ve, soy un señor victoriano que nació a destiempo”

La historia esta basada en el año 2017


Muy buen libro, muy recomendable
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Responder

Volver a “Cajón Desastre”