Imagen

Corona Real 1877 dentado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ulisses

Corona Real 1877 dentado

Mensaje por ulisses »

Hola Expertos,

que os parece este fragmento? Dentado privado?? Falso? A ver....

Imagen



Saludos de Berlin, -ULISSES- (Ulrich Reinartz)

www.ulisses.de/isabella/platte
www.arge-spanien.de
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Upps, perdon he sido yo pero sin login....
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola Ulises.

Comprueba el dentado... (y si puedes la fecha del matasellos) y si es un dent. 14, éste se debe a unas pruebas que al parecer realizó la misma Casa de la Moneda allá por 1910. Esto al menos es lo que asegura el Dr. Blas.

Montalbán, por otra parte aventura que se trata de un dentado no-oficial realizado en Barcelona "por algunos laboratorios para facilitar su reparación" (sic).

(Fe de erratas: supongo que donde dice "reparación" debería decir "separación")

No he consultado más bibliografía.

Un abrazo.
Última edición por jcpichu el 24 Ene 2005, 22:31, editado 1 vez en total.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Gracias jcpichu,

pongo otra imagen mas grande. Pero no podria extractar bien el matasellos con el ordenador. El ano no se ven.

El dentado es 11 1/4 .

http://home.snafu.de/ulisses/agora/coro ... cuarto.jpg

(300k)

-ULISSES-
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:( :( :( :(

Pues salvo ver que el matasellos es de Málaga, y que el día es un 15 de... algo....

AGUA.

A ver si aparecen de verdad los expertos.. :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola

yo que sepa casi todos los ejemplares de los sellos de 4/4 cts, emisión 1877-1920, que hoy día se conocen con dentado son de origen particular. Hay gran cantidades de ellos usado en Málaga en sobres impresos de los innumerables vinateros malageños. :wink: :wink:

http://historiapostal.gmxhome.de/alfons ... presos.htm

Ulrich, tu recorte me parece ser un "hermano" del siguente:

http://historiapostal.gmxhome.de/alfons ... esos01.htm

:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Yo creo que la teoria de las múltiples perforaciones de caracter privado es absolutamente fiable.

Un sello sin dentar (el único) que estuvo vigente y en uso no sólo durante 40 años, sino incluso una veintena más ( http://www.filateliaincidental.net/art_ ... mixta1.jpg - carta de 1934), que se utilizaba fundamentalmente por empresas que hacían envíos masivos, debía ofrecer al usuario facilidades de uso.... Y lo lógico es que aquellas empresas que comprasen y usasen pliegos y pliegos de estos sellos, terminasen ingeniando un sistema para facilitar su manipulación.

Imagináos que dentro de 40 años (esto es mucha ciencia-ficción :wink: )los sellos autoadhesivos fuesen los únicos que circulasen (tanto en sello como en ATM) y que por alguna extraña razón nos viesemos obligados a franquear determinados envíos habituales con ejemplares de los de "goma de chupar" de finales del s. XX.

¿Cuánto tiempo duraría ese engorro sin que a nadie se le ocurriese impregnar los pliegos de dichos sellos con una solución autoadhesiva?

Un abrazo.

(Nota: el bloque que reproduce Montalbán tiene dentado en tres costados).
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Buzones: Si, de verdad son hermanos!! Pero el tuyo tiene mas dientes todavia. El mio es mas viejo, por eso tiene menos dientes!! :lol: :lol:

Muy posible que ha sido la misma persona pegandolos! :o



Aqui la imagen para comparar!!

Imagen
Izq.: Carta de Buzones - Der.: Fragmento de Ulisses
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

Hola el fechador de Ulisses creo podria ser Malaga 1 SET 91.

Un cordial saludo.
Andres Alvarez.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”