Imagen

Montaje de hojas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ramon1843 »

Hola, claro, te entiendo, de no hacerlo así, no podrías exponerla… Es que yo siempre tiendo a olvidarme de las exposiciones… Da más quehacer y cuesta más dinero, pero quizá lo ideal es lo que decía Ramko: tener dos montajes, uno para exponer y otro personal.

Y esto sí es verdad, una colección con tantas cartas, en formato A4 y con marco tendría demasiadas páginas iguales, con lo que resultaría monótona, es cierto. Al final, obviamente, es la colección por sí misma la que impone el diseño más adecuado.

¡Y qué gran colección tienes, Xiscom!

Reedito el post para decir que tengo tu colección guardada en PDF, de la exposición virtual 2016... ¡Es que no la encontraba! Y por si alguien no la guardó, está aquí junto a las demás: https://www.afinet.org/index.php?option ... mid=100150
Última edición por ramon1843 el 15 Feb 2018, 20:44, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: Montaje de hojas

Mensaje por xiscom »

[b][b]ramon1843[/b][/b] escribió:Hola, claro, te endiendo, de no hacerlo así, no podrías exponerla… Es que yo siempre tiendo a olvidarme de las exposiciones… Da más quehacer y cuesta más dinero, pero quizá lo ideal es lo que decía Ramko: tener dos montajes, uno para exponer y otro personal.

Y esto sí es verdad, una colección con tantas cartas, en formato A4 y con marco tendría demasiadas páginas iguales, con lo que resultaría monótona, es cierto. Al final, obviamente, es la colección por sí misma la que impone el diseño más adecuado.

¡Y qué gran colección tienes, Xiscom!

Reedito el post para decir que tengo tu colección guardada en PDF, de la exposición virtual 2016... ¡Es que no la encontraba! Y por si alguien no la guardó, está aquí junto a las demás: https://www.afinet.org/index.php?option ... mid=100150
Muchas gracias ramon1843 por tus palabras, la verdad es que a base de años y poquito a poco la voy reforzando, mi bolsillo es pequeño y no da para mucho :roll: :cry: :twisted: . Desde entonces y aparte de cambiar algunas piezas y mejorarlas naturalmente, ando metido en cambiar el máximo de sellos sueltos, estos en teoría no puntúan, por cartas mostradas en ventanas donde el matasellos se ve completo. En fin, que ya veremos como me va este año ya que me gustaría participar de nuevo en la Exfilna de Sevilla.

Sobre lo que decía Ramko también tiene razón. Yo lo he solucionado teniendo un par de clasificadores donde voy poniendo otras piezas a modo de "suplemento" de la colección prioncipal.

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: Montaje de hojas

Mensaje por artabro »

Hola
Yo he pasado algunas hojas de A4 a A3, debido al tamaño de alguna de las piezas. Lo primero que ocurre es que se "leen al revés". Me explico, al montar un hoja con A4 y dos cartas, el esquema de la hoja es en vertical, primero la carta de arriba, y después la de abajo. Pero si pones 4 cartas en un A3, tiendes a ver primero las dos cartas de arriba, y luego las dos de abajo, como si leyeras un libro. Es decir, el esquema de la hoja pasa a ser horizontal.

Sobre los mapas, no sé si es un comentario actual o no. Lo de cortar un mapa antiguo me parece un sacrilegio, como si cortaras una carta, o un sello. Si el mapa es grande, mejor hacer una buena reproducción escaneada, a un tamaño que se pueda ver. O, si son escáneres, se pueden hacer por partes. Como no manejo el Photoshop, mis reproducciones son muy básicas. Otra opción mas simple es hacer esquemas, por ejemplo de rutas o carreras.

Sobre lo de tener dos montajes... doble esfuerzo. Demasiado. Un montaje, y archivadores, o clasificadores para el material pendiente.
Saludos
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: Montaje de hojas

Mensaje por Ximo-2 »

Que hojas más bonitas habéis subido¡¡¡, que envidia en el manejo de la maquetación. Llevas razón Little Censor...mentalidad de A4. Lo cierto es que lo de montar en A3 era un ensayo, por ver si me cabían más piezas, bueno y además poder montar las plicas grandes.
Aquí subo otras dos que he montado en A3.
A3 reducida.jpg
Doc2-001 reducido.jpg
albus
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2018, 22:00

Re: Montaje de hojas

Mensaje por albus »

Hola a todos
Retomo este tema por dos cuestiones:

1) La primera para deciros que qué bonitas son vuestras hojas y qué envidia (sana) me dais.

2) Por otro lado, llevo un tiempo intentando hacer mis propias hojas pero siempre me topo con un problema. No soy capaz de "reproducir" las marcas prefilatélicas en la hoja sin que se vea el blanco del libro de donde lo saco. ¿Cómo lo hacéis vosotros? He visto alguna (la de ximo por ejemplo) que están las marcas sobre el blanco de la hoja. Yo suelo hacer una foto al libro de Tizón, lo recorto con un editor de imagen y lo pego en mi hoja....pero SIEMPRE se ve el cuadradito blanco alrededor de la foto.

¡Un saludo y gracias!
Historia postal de Ávila.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ramko »

No saques una foto, escanea la imagen.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

Usas para las hojas el word? Tiene un pequeño y simple truco que a veces funciona en imágenes

Si es word dime y te preparo un pequeño tutorial por si te sirve
albus
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2018, 22:00

Re: Montaje de hojas

Mensaje por albus »

Gracias por vuestras respuestas.

No uso word pero sí otro de Office, seguramente valga igual. Te agradecería que me lo dijeses, a ver si puedo conseguirlo.
Historia postal de Ávila.
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

Imagino entonces que usaras el publisher, que es el que uso yo también. En la versión que yo tengo al menos, no viene esta forma, con lo que yo las imágenes las paso al word primero y de ahí hago un copia pega al publisher.

Bueno,voy a ir subiendo los pasos:

WORD-PAS0 1
He usado una imagen de un baeza de internet, escanedo del libro de Tizón, en el que se puede ver el fondo un poco amarillento.
Lo pego en Word y cambio el color de la página unicamente para que se vea claramente que el fondo no es transparente.
transparencia word_1.jpg
transparencia word_2.jpg
WORD-PAS0 2
Al hacer doble click en la imagen, aparece en el menú de arriba a la izquierda la opción "Volver a colorear". Clickando en esa opción se abre un menú desplegable y hay que seleccionar la última opción que es "Definir color transparente".
transparencia word_3A.jpg
transparencia word_3B.jpg
transparencia word_3B.jpg (46.37 KiB) Visto 2629 veces
WORD-PAS0 3
ahora con el raton clickar en alguna zona de la imagen del color que queremos hacer transparente, en nuestro caso, en alguna zona del fondo amarillento y todo ese color se hará transparente
transparencia word_4.jpg

sigue....
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

Este procedimiento tiene un problema gordo, que es demasiado simple. Tan solo hace transparentes las zonas que son exactamente del mismo color, con lo que tonalidades y pequeñas variaciones no las hará transparentes. Es lo que es, es muy simple, pero para ciertas imagenes vale.
En el caso de la imagen del baeza, como se puede apreciar en la siguiente imagen, se ha dejado varios puntos de color en varias zonas:
transparencia word_6.jpg
A algunos les puede valer asi a otros no.
Tambien, a veces,el donde clickemos en el paso 3 puede hacer que funcione mejor o peor, recomiendo si el paso 3 no sale muy bien, darle a deshacer la accion (CTRL+Z) y volver al paso 2 intentando en otra zona. En la imagen de prueba funcionaba mejor dando en el centro del baeza que en los exteriores.



Sigue....
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

Ahora voy a mejorar un poco lo anterior. Para ello hay que usar otro programa de imagenes, el GIMP, gratuito y bastante potente(ya se ha hablado alguna vez de el por el agora)
Se puede descargar aqui: http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html

Se que este programa tiene muchas opciones y para los que sepan manejarlo bien será muy sencillo retocar imágenes. Tiene cosas de transparencias y demás, pero yo, la verdad, esa parte no la manejo muy bien.

Lo que voy a hacer con el GIMP es hacer que todo el fondo este perfectamente uniforme, así el word quitará realmente todo el fondo. Vuelvo a empezar con la imagen original del Baeza.

GIMP- PASO 1
Abrimos la imagen en el GIMP y vemos que aparece la "caja de Herramientas"
transparencia gimp_1.jpg
Si no apareciese hay que ir al menu superior "Herramientas" y darle a " Caja de Herramientas nueva"
transparencia gimp_1a.jpg
GIMP- PASO 2
En la caja de herramientas:
transparencia gimp_2.jpg
1.- Hacer que el color blanco aparezca seleccionado por encima del negro, para ello esta la opción de voltear junto a los colores o dando doble click al color se abre un menú para seleccionar colores
2.- Clickar en el icono de un cubo

GIMP- PASO 3

Al clickar en el cubo se abre otro menu desplegable.
transparencia gimp_3.jpg
1.- Comprobar que la opacidad esta al 100%
2.- Selecionar "Tipo de relleno : Relleno con color de frente"
3.- Y el mas importante, El umbral. Este punto es la clave. Cuanto mas umbral pongamos, al ir a colorear pintará del mismo color mucha mas gama de colores. Habrá que hacer un poco de prueba y error variando el umbral (subiéndolo y bajándolo) para encontrar el punto que va bien a nuestra imagen.

GIMP- PASO 4
Vamos a probar el umbral, en mi caso, primero he probado el valor 9. Hay que ir con el ratón clickando en zonas de la imagen. El software cambia el color en zonas independientes, con lo que por ejemplo, en la imagen siguiente, yo he dado con el ratón a los puntos en los que he marcado con una crucecita negra, y se puede ver la diferencia con el centro , que aun no lo he tocado.
transparencia gimp_4.jpg
Si de repente, se colorea de blanco mucha mas zona, invadiendo el rojo por ejemplo, darle a deshacer (CTRL+Z) y seleccionar un umbral mas bajo. O si por ejemplo veis que no colorea la zona de al lado de donde habeis tocado, pero deberia, lo mismo, deshacer y subir el umbral

resalto lo de que colorea las zonas independientes, en la imagen, por ejemplo, el interior de los 8, o las D o de la ventanita de la A hay que darle con el ratón también

sigue...
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

GIMP PASO 5

Una vez acabado el retoque, copiaremos la imagen (menu superior "EDITAR" y luego "Copiar" ) y la pegaremos en el WORD, donde repetiremos desde el paso WORD paso 2.

El resultado es el siguiente:
transparencia gimp_5.jpg
transparencia gimp_6.jpg
Ha quedado mejor que solo usando el word, pero todavia hay puntos de color encima de la L y por la T.

Se puede mejorar un poco mas...

GIMP PASO 6

Vuelta al GIMP con la imagen que estabamos tratando. En la caja de herramientas:
transparencia gimp_7.jpg
1.-Revisar que el color blanco sigue predominante
2.- Clickar en el icono de un pincel

GIMP PASO 7

Con el pincel retocaremos pequeñas zonas (o grandes según necesitemos)
Se habrá abierto otro menú desplegable:
transparencia gimp_8.jpg
1.-comprobar que el pincel es el hardness 100. Si no lo es, clickar dos veces en la imagen del pincel y se abriran los tipos. Seleccionar el que marco.
transparencia gimp_9.jpg
2.- Seleccionar el tamaño del pincel. a mas grande, mas zona pintará de una vez, pero , hay que ajustarlo al espacio que tenemos para no pintar zonas del baeza


Sigue....
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

GIMP PASO 8

Aconsejo hacer zoom a la zona que necesitamos. El zoom en gimp se maneja con la tecla + para acercar y la - para alejar. Asi, habiendo hecho zoom:
transparencia gimp_10.jpg
GIMP PASO 9

Con el tamaño del pincel , ir limpiando la zona hasta que quede toda de blanco uniforme.
transparencia gimp_11.jpg

GIMP PASO 10

Lo mismo que antes, una vez limpia, copiar y pegar la imagen en word y repetir el paso de transparencia.

Asi queda la imagen:
transparencia gimp_12.jpg

NOTAS: a veces jugando con el umbral arriba y abajo se puede llegar al punto en que todo este uniforme, con lo que no será necesario el pincel, pero por mi experiencia, nunca consigo que todo quede perfecto y siempre necesito retocar algo. Cuidado con el umbral, porque si es muy grande, borra parte de la imagen. Hay que estar atentos.

Y nada, esto es como yo lo hago, seguro que quien maneje el gimp, sabra si esto se puede hacer mas sencillo, pero esto es lo que yo se.

Un saludo
albus
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2018, 22:00

Re: Montaje de hojas

Mensaje por albus »

¡Eres un crack!

Muchas gracias. Encima, trasteando con ello, he descubierto que en el word de 2016, dando doble click en la imagen, te sale arriba a la izquierda "Quitar fondo". Se puede ir poco a poco quitando y poniendo lo que tu vayas marcando.

¡No sabes el favor que has hecho a mis hojas! jejeje
Historia postal de Ávila.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ramko »

Algún día os haré un tutorial para estos menesteres... Para que Ignacio vaya trasteando, escoge por color y.borrar. 2 SG :twisted:

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Montaje de hojas

Mensaje por farmabur »

Muchas gracias Ignacio.

ramko, a ver ese tutorial que ando loco con el montaje. :oops:

Un saludo
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

Cierto Ruben, lo de escoger color también se puede usar, de hecho, tienes razon y en el caso concreto del baeza que he mostrado como ejemplo seria mejor. Tan solo queria mostrar que a veces con el word puede funcionar sin tener que ir al gimp.

Pero, para completar añado el metodo de Ramko, aunque yo no lo hago borrando. Esta manera es muy facil y buena si el color de la marca que queremos que quede es bastante uniforme. En vez de centrarnos en el fondo, nos centramos en la marca en si y ademas no hace falta pasar por lo de aplicar transparencia en el word:

GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 1
Abrimos el GIMP y tenemos la misma imagen original del baeza de valladolid
gimp seleccionar color_0.jpg
GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 2
gimp seleccionar color_1.jpg
1.- En la caja de herramientas seleccionamos el "seleccionar color" que es ese icono de un cuadrado y dos circulos debajo

GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 3
Se abrirá otro menú
gimp seleccionar color_2.jpg
gimp seleccionar color_2.jpg (39.62 KiB) Visto 2577 veces
1.- Aqui también el valor del umbral es con lo que habrá que jugar, asi que seleccionamos un valor cualquiera, en mi caso con el 55 me ha valido

GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 4
Con el ratón clickamos en la zona roja del baeza y quedara todo seleccionado por unas lineas intermitentes
gimp seleccionar color_3.jpg
GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 5
Le damos a copiar (CTRL+C) o en el menu superior "Editar" y luego "copiar"

GIMP-SELECCIONAR COLOR PASO 6
En el word o publisher le doy a pegar (el fondo de la pagina esta coloreado para que se vea que es transparente):
gimp seleccionar color_4.jpg
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ign.sierra »

con lo que la imagen quedaría así:
gimp seleccionar color_5.jpg
Buen dato Albus con lo de quitar fondo, mi word no lo tiene pero me quedo con la copla!

Un saludo!
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Montaje de hojas

Mensaje por ramko »

Es muchísimo más rápido y se pueden hacer más cosillas, pero para lo básico que queréis ya sirve.

Y si la marca tiene varios colores.... Seleccionamos el blanco del fondo jejejeje

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
albus
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2018, 22:00

Re: Montaje de hojas

Mensaje por albus »

Hola a todos

Hace unos días pregunté en este hilo sobre cómo hacer las hojas porque me encontraba con el problema de cómo moverlas si aumentaba mi colección.

Finalmente me he inventado esto. Me gustaría que me dijeseis qué os parece. ¡Sed sinceros! Cualquier mejora o pega en la que no haya caído, será muy bienvenida.

El asunto son pestañitas como la de las fotos en las que coloco cartulinas impresas con el tamaño que yo quiero (recortadas de un A3). En las imágenes parece que los bordes son irregulares pero están rectas, es producto de la sombra.

¡Un saludo y gracias!
Adjuntos
20200707_213124.jpg
20200707_213116.jpg
20200707_213024.jpg
20200707_213017.jpg
Historia postal de Ávila.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”