EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
En principio es una hojita bloque al parecer del mismo estilo que la de Andorra de Neus Mola, por lo que irán numerados.
En la descripción del sello del AVE dice:
Nº de sellos por hoja bloque: 1
En la descripción del sello del AVE dice:
Nº de sellos por hoja bloque: 1
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Y en las características de la emisión se indica que se trata de una hoja bloque.
Saludos.
Corroborando lo que indica "Jose", todos los bocetos de hojas bloque van numerados con ceros (000000).muga escribió:Hola a todos!!
¿La numeración 000000 que está en la locomotora AVE tiene algún significado en concreto?
¿Estarán los sellos numerados como si fueran hojitas-bloque??
¿Alguien sabe algo??
Y en las características de la emisión se indica que se trata de una hoja bloque.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 2 de noviembre, jueves, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a la "UPAEP. Lugares turísticos" que se emitió el pasado 13 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el Museo Casa de la Moneda - Auditorio, sito en la calle del Doctor Esquerdo, 36 de Madrid, a las 19.00 horas.
Después se inaugurará la Exposición Filatélica de Turismo en la misma sede.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, ha cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
En esta ocasión hay que confirmar asistencia a la dirección electrónica indicada en la invitación.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 2 de noviembre, jueves, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a la "UPAEP. Lugares turísticos" que se emitió el pasado 13 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el Museo Casa de la Moneda - Auditorio, sito en la calle del Doctor Esquerdo, 36 de Madrid, a las 19.00 horas.
Después se inaugurará la Exposición Filatélica de Turismo en la misma sede.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, ha cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
En esta ocasión hay que confirmar asistencia a la dirección electrónica indicada en la invitación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
[align=center]NAVIDAD - 2017
Estrella y San José[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 8 de noviembre de 2017 se emitirá la tradicional serie de sellos de correo denominada «Navidad». Consta de dos sellos autoadhesivos de tarifa A y tarifa B, respectivamente. En el sello de tarifa A se reproduce la imagen de una «Estrella». En el sello de tarifa B, se reproduce la imagen de «San José», del Belén Napolitano de la catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).
Características técnicas del sello de tarifa A:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 24,5 × 35 mm (vertical).
Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa A.
Tirada: Ilimitada.
Características técnicas del sello de tarifa B:
Procedimiento de impresión: Offset + troquelado.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
Efectos en pliego: 16 sellos autoadhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa B.
Tirada: Ilimitada.
La emisión de Navidad, clásica o religiosa, está dedicada este año a San José. Este sello continúa la colección que se inició en 2015 con el sello del Niño Jesús, siguió el año pasado con la figura de la Virgen María, y finaliza con este sello que protagoniza la figura de San José, perteneciente al Belén Napolitano de Santo Domingo de la Calzada.
Al igual que los anteriores, la silueta de San José, se presenta troquelada y es autoadhesiva, pudiéndose además añadir a la Tarjeta Coleccionable de Navidad 2015-2017. Si la silueta no se desprende, se mantiene como un sello con formato normal.
Desde hace dos años, Correos quiere unir la Filatelia con la tradición de “montar el Belén”, un acto que sigue reuniendo a las familias cuando llegan estas fechas tan entrañables.
La imagen de San José muestra al padre de Jesús con la mano en el pecho, en posición de admiración al niño.
El segundo sello que emite Correos con motivo de la Navidad, representa una estrella típica navideña, que también se podrá colocar en la Tarjeta Coleccionable de Navidad, con forma de árbol navideño que se inició el año pasado con la “campanita” y que culminará en 2018 con un sello protagonizado por un “regalo”.
Los sellos llevan un troquel interno que permite separar la silueta de las figuras del adorno para que se pueda decorar el árbol de Navidad de la tarjeta, o bien, como ocurre con el sello de San José, se podrá mantener con el formato normal.
La “estrella” representada en el sello, es una estrella dorada que incluye el logotipo de Correos, junto con las palabras “Navidad” y “España” y, también, la Tarifa A, que es el valor postal que posee.
El sello de San José se emitirá con Tarifa B.
Correos anima a los coleccionistas y al púbico general, a decorar nuestro Belén y nuestro árbol de Navidad con su mayor sella de identidad, los sellos.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje los bocetos de estos sellos.
Saludos.
Estrella y San José[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 8 de noviembre de 2017 se emitirá la tradicional serie de sellos de correo denominada «Navidad». Consta de dos sellos autoadhesivos de tarifa A y tarifa B, respectivamente. En el sello de tarifa A se reproduce la imagen de una «Estrella». En el sello de tarifa B, se reproduce la imagen de «San José», del Belén Napolitano de la catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).
Características técnicas del sello de tarifa A:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 24,5 × 35 mm (vertical).
Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa A.
Tirada: Ilimitada.
Características técnicas del sello de tarifa B:
Procedimiento de impresión: Offset + troquelado.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
Efectos en pliego: 16 sellos autoadhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa B.
Tirada: Ilimitada.
La emisión de Navidad, clásica o religiosa, está dedicada este año a San José. Este sello continúa la colección que se inició en 2015 con el sello del Niño Jesús, siguió el año pasado con la figura de la Virgen María, y finaliza con este sello que protagoniza la figura de San José, perteneciente al Belén Napolitano de Santo Domingo de la Calzada.
Al igual que los anteriores, la silueta de San José, se presenta troquelada y es autoadhesiva, pudiéndose además añadir a la Tarjeta Coleccionable de Navidad 2015-2017. Si la silueta no se desprende, se mantiene como un sello con formato normal.
Desde hace dos años, Correos quiere unir la Filatelia con la tradición de “montar el Belén”, un acto que sigue reuniendo a las familias cuando llegan estas fechas tan entrañables.
La imagen de San José muestra al padre de Jesús con la mano en el pecho, en posición de admiración al niño.
El segundo sello que emite Correos con motivo de la Navidad, representa una estrella típica navideña, que también se podrá colocar en la Tarjeta Coleccionable de Navidad, con forma de árbol navideño que se inició el año pasado con la “campanita” y que culminará en 2018 con un sello protagonizado por un “regalo”.
Los sellos llevan un troquel interno que permite separar la silueta de las figuras del adorno para que se pueda decorar el árbol de Navidad de la tarjeta, o bien, como ocurre con el sello de San José, se podrá mantener con el formato normal.
La “estrella” representada en el sello, es una estrella dorada que incluye el logotipo de Correos, junto con las palabras “Navidad” y “España” y, también, la Tarifa A, que es el valor postal que posee.
El sello de San José se emitirá con Tarifa B.
Correos anima a los coleccionistas y al púbico general, a decorar nuestro Belén y nuestro árbol de Navidad con su mayor sella de identidad, los sellos.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje los bocetos de estos sellos.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
[align=center]EFEMÉRIDES - 2017
75 Aniversario INI-SEPI[/align]
Hola:
Dentro de la serie denominada «Efemérides», Dios mediante, el día 9 de noviembre de 2017 se emitirá un sello de correo conmemorativo del «75 Aniversario INI-SEPI».
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
Formato del sello: 74,64 × 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 18 sellos.
Valor postal del sello: 1,35 euros.
Tirada: 210.000 sellos.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales se creó en 1995 para gestionar las participaciones industriales de titularidad pública procedentes del Instituto Nacional de Industria (INI), creada en 1941 como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España, y del Instituto Nacional de Hidrocarburos. Más tarde, fueron transferidas otras participaciones procedentes de otros departamentos de la administración de diferentes sectores, como es el caso del Grupo Correos en materia de Comunicación, o del Grupo TRAGSA dentro del sector de la alimentación y del Medio Ambiente, al que también este año se le ha dedicado un sello por su 40 aniversario.
Entre los principales objetivos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, está definir y aprobar las estrategias y el establecimiento de las actuaciones relevantes de todas las empresas del grupo. También, el diseño de planes de futuro siempre buscando mejoras operativas, financieras u organizativas entre otras. Controlar la eficacia de sus empresas es otra de sus máximas más importantes.
SEPI establece cinco puntos relevantes: gestión responsable, desarrollo empresarial, impulso I + D + I, medio ambiente y responsabilidad social.
Sobre el primero, desarrolla una gestión social y económica responsable; también, en cuanto al desarrollo empresarial realiza una intensa labor de promoción y desarrollo empresarial; SEPI fomenta la investigación, el desarrollo y la innovación al servicio de sus empresas; mantiene el compromiso del desarrollo sostenible que supone una gran prioridad para las empresas del grupo; en cuanto a la responsabilidad social, mantiene un férreo compromiso con la sociedad a través de valores como el rigor, la austeridad, la profesionalidad o la transparencia.
El sello que se emite, está protagonizado por una imagen del edificio de la calle Velázquez de Madrid donde tiene su sede SEPI. La imagen muestra el logotipo de la organización. Este sello pasa a formar parte de este mundo que es la Filatelia, y que pretende reunir y dar a conocer los aspectos más importantes de un país, en este caso España y sus instituciones.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
75 Aniversario INI-SEPI[/align]
Hola:
Dentro de la serie denominada «Efemérides», Dios mediante, el día 9 de noviembre de 2017 se emitirá un sello de correo conmemorativo del «75 Aniversario INI-SEPI».
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
Formato del sello: 74,64 × 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 18 sellos.
Valor postal del sello: 1,35 euros.
Tirada: 210.000 sellos.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales se creó en 1995 para gestionar las participaciones industriales de titularidad pública procedentes del Instituto Nacional de Industria (INI), creada en 1941 como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España, y del Instituto Nacional de Hidrocarburos. Más tarde, fueron transferidas otras participaciones procedentes de otros departamentos de la administración de diferentes sectores, como es el caso del Grupo Correos en materia de Comunicación, o del Grupo TRAGSA dentro del sector de la alimentación y del Medio Ambiente, al que también este año se le ha dedicado un sello por su 40 aniversario.
Entre los principales objetivos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, está definir y aprobar las estrategias y el establecimiento de las actuaciones relevantes de todas las empresas del grupo. También, el diseño de planes de futuro siempre buscando mejoras operativas, financieras u organizativas entre otras. Controlar la eficacia de sus empresas es otra de sus máximas más importantes.
SEPI establece cinco puntos relevantes: gestión responsable, desarrollo empresarial, impulso I + D + I, medio ambiente y responsabilidad social.
Sobre el primero, desarrolla una gestión social y económica responsable; también, en cuanto al desarrollo empresarial realiza una intensa labor de promoción y desarrollo empresarial; SEPI fomenta la investigación, el desarrollo y la innovación al servicio de sus empresas; mantiene el compromiso del desarrollo sostenible que supone una gran prioridad para las empresas del grupo; en cuanto a la responsabilidad social, mantiene un férreo compromiso con la sociedad a través de valores como el rigor, la austeridad, la profesionalidad o la transparencia.
El sello que se emite, está protagonizado por una imagen del edificio de la calle Velázquez de Madrid donde tiene su sede SEPI. La imagen muestra el logotipo de la organización. Este sello pasa a formar parte de este mundo que es la Filatelia, y que pretende reunir y dar a conocer los aspectos más importantes de un país, en este caso España y sus instituciones.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
[align=center]DESCUBRIDORES DE OCEANÍA - 2017
Luis Váez de Torres y Pedro Fernández de Quirós[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 11 de noviembre de 2017 se emitirá una serie de sellos de correo autoadhesivos denominada «Descubridores de Oceanía». La serie consta de dos sellos dedicados a los exploradores y navegantes «Luis Váez de Torres», primer europeo en atravesar el paso entre Australia y Nueva Guinea, y a «Pedro Fernández de Quirós», descubridor de las islas Vanuatu, en el océano Pacífico.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo madera.
– Formato de los sellos: 57,6 × 40,9 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 16 sellos autoadhesivos.
– Valor postal de cada sello: 1,35 euros.
– Tirada: 180.000 sellos de cada motivo.
Dos nuevos sellos dedicados a dos grandes navegantes, sirven para mostrar una nueva técnica de impresión filatélica en papel de madera, en alusión al material con el que se fabricaban los navíos que con los que estos personajes surcaban los mares en busca de aventuras.
El diseño del sello muestra las siluetas de Luis Vaez de Torres y Pedro Fernández de Quirós, coloreadas en este tipo de papel que simula un panel de madera, con el color y las vetas típicas de este material.
También, los dos sellos unidos, comparten una ilustración del contorno de “Austrialia” que en su interior se reproduce la primera página del Memorial de 1610 sobre "AUSTRIALIA incognita”. Al separarlos, cada uno de ellos conservará una parte del país.
Luis Vaez de Torres fue un navegante al servicio de la Corona española que en 1605 partió junto a Fernandez de Quirós en una expedición para descubrir un nuevo continente en el Sur, y encontraron el estrecho que aún hoy día lleva su nombre y que separa Australia de Nueva Guinea, el Estrecho de Torres.
Su compañero de expedición, el ya mencionado Pedro Fernández de Quirós, portugués al servicio de la Armada española, se embarcó rumbo al continente austral, descubriendo la isla hoy conocida como Espíritu Santo.
Sobre el descubrimiento de Australia han existido y existen muchas teorías. Muchos autores le asignan la invención de la palabra «Austrialia» a Quirós, en la creencia de que él nombró sus islas «Australia del Espíritu Santo», mientras que realmente las llamó «Austrialia del Espíritu Santo», en honor a los Austrias que reinaban en España.
Entre los que defendían la teoría de que Quirós descubrió Australia mucho antes que Willem Janszoon, Abel Tasman o James Cook, se encontraba un arzobispo de Sidney de finales del siglo XIX principios del XX, Patrick Francis Moran, y así se enseñó en las escuelas católicas durante muchos años.
Basándose en esta creencia, el poeta australiano James McAuley escribió un poema épico llamado Captain Quiros en 1964, en el que muestra a Quirós como un mártir por la causa de la civilización cristiana católica.
Los dos sellos tienen un valor de 1,35 euros cada uno y se emitirán en pliegos de 16 sellos cada uno.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje los bocetos de estos sellos, tanto juntos como separados.
Es de destacar que al ser imrpesos en madera, dadas las características de la misma (vetas, nudos, y demás) se puede decir que ningún sello será igual. La lámina de madera es de cerezo.
Saludos.
Luis Váez de Torres y Pedro Fernández de Quirós[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 11 de noviembre de 2017 se emitirá una serie de sellos de correo autoadhesivos denominada «Descubridores de Oceanía». La serie consta de dos sellos dedicados a los exploradores y navegantes «Luis Váez de Torres», primer europeo en atravesar el paso entre Australia y Nueva Guinea, y a «Pedro Fernández de Quirós», descubridor de las islas Vanuatu, en el océano Pacífico.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo madera.
– Formato de los sellos: 57,6 × 40,9 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 16 sellos autoadhesivos.
– Valor postal de cada sello: 1,35 euros.
– Tirada: 180.000 sellos de cada motivo.
Dos nuevos sellos dedicados a dos grandes navegantes, sirven para mostrar una nueva técnica de impresión filatélica en papel de madera, en alusión al material con el que se fabricaban los navíos que con los que estos personajes surcaban los mares en busca de aventuras.
El diseño del sello muestra las siluetas de Luis Vaez de Torres y Pedro Fernández de Quirós, coloreadas en este tipo de papel que simula un panel de madera, con el color y las vetas típicas de este material.
También, los dos sellos unidos, comparten una ilustración del contorno de “Austrialia” que en su interior se reproduce la primera página del Memorial de 1610 sobre "AUSTRIALIA incognita”. Al separarlos, cada uno de ellos conservará una parte del país.
Luis Vaez de Torres fue un navegante al servicio de la Corona española que en 1605 partió junto a Fernandez de Quirós en una expedición para descubrir un nuevo continente en el Sur, y encontraron el estrecho que aún hoy día lleva su nombre y que separa Australia de Nueva Guinea, el Estrecho de Torres.
Su compañero de expedición, el ya mencionado Pedro Fernández de Quirós, portugués al servicio de la Armada española, se embarcó rumbo al continente austral, descubriendo la isla hoy conocida como Espíritu Santo.
Sobre el descubrimiento de Australia han existido y existen muchas teorías. Muchos autores le asignan la invención de la palabra «Austrialia» a Quirós, en la creencia de que él nombró sus islas «Australia del Espíritu Santo», mientras que realmente las llamó «Austrialia del Espíritu Santo», en honor a los Austrias que reinaban en España.
Entre los que defendían la teoría de que Quirós descubrió Australia mucho antes que Willem Janszoon, Abel Tasman o James Cook, se encontraba un arzobispo de Sidney de finales del siglo XIX principios del XX, Patrick Francis Moran, y así se enseñó en las escuelas católicas durante muchos años.
Basándose en esta creencia, el poeta australiano James McAuley escribió un poema épico llamado Captain Quiros en 1964, en el que muestra a Quirós como un mártir por la causa de la civilización cristiana católica.
Los dos sellos tienen un valor de 1,35 euros cada uno y se emitirán en pliegos de 16 sellos cada uno.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje los bocetos de estos sellos, tanto juntos como separados.
Es de destacar que al ser imrpesos en madera, dadas las características de la misma (vetas, nudos, y demás) se puede decir que ningún sello será igual. La lámina de madera es de cerezo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Y con la emisión anterior, salvo sorpresas de última hora, se cerrarán las emisiones de sellos del año 2017.
Saludos.
Y con la emisión anterior, salvo sorpresas de última hora, se cerrarán las emisiones de sellos del año 2017.
Saludos.
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Gracias por la información referente a la "hojita" del AVE.
No había leído todas las características de esa emisión y por ello se me ha pasado lo de que era hojita.
Aunque la información de Correos dice que es formato hojita-bloque, la imagen mostrada por el Ente da lugar a confusiones porque............¿dónde están los márgenes de esa hojita?
¿La emisión es así, tal cuál la muestra Correos?
¿La ha visto alguien de estrangis antes de ser puesta en circulación?
No había leído todas las características de esa emisión y por ello se me ha pasado lo de que era hojita.
Aunque la información de Correos dice que es formato hojita-bloque, la imagen mostrada por el Ente da lugar a confusiones porque............¿dónde están los márgenes de esa hojita?
¿La emisión es así, tal cuál la muestra Correos?
¿La ha visto alguien de estrangis antes de ser puesta en circulación?
- javivi
- Mensajes: 4536
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Gracias por las imágenes de Alfareva



- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Se supone que en diciembre deberán emitir un valor de la serie 12 meses 12 sellos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Se ha emitido los doce sellos siguientes:
- 02-ene-2017- 12 meses 12 sellos. Guadalajara
- 01-feb-2017 - 12 meses 12 sellos. Cádiz
- 01-mar-2017 - 12 meses 12 sellos. Cáceres
- 03-abr-2017 - 12 meses 12 sellos. Barcelona
- 02-may-2017 - 12 meses 12 sellos. Córdoba
- 02-may-2017- 12 meses 12 sellos. Asturias
- 01-jun-2017 - 12 meses 12 sellos. Tarragoma
- 03-jul-2017 - 12 meses 12 sellos. Las Palmas
- 01-ago-2017 - 12 meses 12 sellos. Santa Cruz de Tenerife
- 01-sep-2017 - 12 meses 12 sellos. Illes Balears
- 02-oct-2017 - 12 meses 12 sellos. Teruel
- 02-nov-2017 - 12 meses 12 sellos. Soria
En mayo hubo dos sellos.
Además, en diciembre suele haberr mucho trabajo en las oficinas de Correos, con los paquetes de Navidad y demá como para obligarles a utilizar el franqueo de "12 meses 12 sellos".
Saludos.
No necesariamente.mikel1 escribió:Se supone que en diciembre deberán emitir un valor de la serie 12 meses 12 sellos.
Se ha emitido los doce sellos siguientes:
- 02-ene-2017- 12 meses 12 sellos. Guadalajara
- 01-feb-2017 - 12 meses 12 sellos. Cádiz
- 01-mar-2017 - 12 meses 12 sellos. Cáceres
- 03-abr-2017 - 12 meses 12 sellos. Barcelona
- 02-may-2017 - 12 meses 12 sellos. Córdoba
- 02-may-2017- 12 meses 12 sellos. Asturias
- 01-jun-2017 - 12 meses 12 sellos. Tarragoma
- 03-jul-2017 - 12 meses 12 sellos. Las Palmas
- 01-ago-2017 - 12 meses 12 sellos. Santa Cruz de Tenerife
- 01-sep-2017 - 12 meses 12 sellos. Illes Balears
- 02-oct-2017 - 12 meses 12 sellos. Teruel
- 02-nov-2017 - 12 meses 12 sellos. Soria
En mayo hubo dos sellos.
Además, en diciembre suele haberr mucho trabajo en las oficinas de Correos, con los paquetes de Navidad y demá como para obligarles a utilizar el franqueo de "12 meses 12 sellos".
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
muga escribió:Hola a todos!!
¿La numeración 000000 que está en la locomotora AVE tiene algún significado en concreto?
¿Estarán los sellos numerados como si fueran hojitas-bloque??
¿Alguien sabe algo??
aqui se puede ver un video de correos sobre el sello
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Todo llega en esta vida.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 15 de noviembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "Año Jubilar Lebaniego" que se emitió el pasado 27 de abril.
La presentación tendrá lugar en el Monasterio de Santo Toribiuo de Liébana, a las 11 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Obispo de Santander, Mnauel Sánchez Monge; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Todo llega en esta vida.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 15 de noviembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "Año Jubilar Lebaniego" que se emitió el pasado 27 de abril.
La presentación tendrá lugar en el Monasterio de Santo Toribiuo de Liébana, a las 11 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Obispo de Santander, Mnauel Sánchez Monge; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 17 de noviembre, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a "La Abadía del Crímen" que se emitió el pasado 8 de mayo.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos en el Campus de Montegancedo de Boadilla del Monte, Madrid, a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Dirección de Filatelia de Correos y la Asociaicón de Usuarios de Informática Clásica.
Ruegan la confirmación de la asistencia, pero no indican donde hay que dirigirse para confirmar.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 17 de noviembre, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a "La Abadía del Crímen" que se emitió el pasado 8 de mayo.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos en el Campus de Montegancedo de Boadilla del Monte, Madrid, a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Dirección de Filatelia de Correos y la Asociaicón de Usuarios de Informática Clásica.
Ruegan la confirmación de la asistencia, pero no indican donde hay que dirigirse para confirmar.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
]Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 24 de noviembre, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a las "Estelas gigantes de Cantabria" que se emitió el pasado 5 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el MUPAC, calle Bailén, s/n. de Santander, Cantabria, a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Fernández Mañanes; y el Director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas Herrera.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 24 de noviembre, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a las "Estelas gigantes de Cantabria" que se emitió el pasado 5 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el MUPAC, calle Bailén, s/n. de Santander, Cantabria, a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Fernández Mañanes; y el Director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas Herrera.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Muy bonita la invitación. lástima no poder asistir.alfareva escribió:Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 17 de noviembre, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a "La Abadía del Crímen" que se emitió el pasado 8 de mayo.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos en el Campus de Montegancedo de Boadilla del Monte, Madrid, a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Dirección de Filatelia de Correos y la Asociaicón de Usuarios de Informática Clásica.
Ruegan la confirmación de la asistencia, pero no indican donde hay que dirigirse para confirmar.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 29 de noviembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a las "Granada" que se emitió el pasado 27 de octubre dentro de la serie "Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad".
La presentación tendrá lugar en la Plaza de los Aljibes del Conjunto Monumental la Alhambra y Generalife, de Granada, a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, y en su nombre el Director del Patronato de la Alhambra y Generalife; y el Presidente de Correos.
En esta ocasión hay que comunicar, previamente, la intención de acudir a la presentación a la dirección electrónica indicada.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 29 de noviembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a las "Granada" que se emitió el pasado 27 de octubre dentro de la serie "Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad".
La presentación tendrá lugar en la Plaza de los Aljibes del Conjunto Monumental la Alhambra y Generalife, de Granada, a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, y en su nombre el Director del Patronato de la Alhambra y Generalife; y el Presidente de Correos.
En esta ocasión hay que comunicar, previamente, la intención de acudir a la presentación a la dirección electrónica indicada.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 5 de diciembre, martes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a "San José" que se emitió el pasado 8 de noviembre dentro de la serie "Navidad".
La presentación tendrá lugar en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, calla del Cristo, s/n., a las 12.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos; el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño; y la Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 5 de diciembre, martes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a "San José" que se emitió el pasado 8 de noviembre dentro de la serie "Navidad".
La presentación tendrá lugar en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, calla del Cristo, s/n., a las 12.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos; el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño; y la Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 11 de diciembre, lunes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "100 Aniversario del nacimietno de Camilo José Cela" que se emitió el pasado 15 de septiembre dentro de la serie "Efemérides".
La presentación tendrá lugar en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Padrón, sito en el Campo do Souto, 2, a las 13.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Padrón, Antonio Fernñandez Angueira; y el Director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas Herrera.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 11 de diciembre, lunes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "100 Aniversario del nacimietno de Camilo José Cela" que se emitió el pasado 15 de septiembre dentro de la serie "Efemérides".
La presentación tendrá lugar en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Padrón, sito en el Campo do Souto, 2, a las 13.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Padrón, Antonio Fernñandez Angueira; y el Director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas Herrera.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 13 de diciembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "Centenario de la Plaza de Toros de Albacete (1917-2017)" que se emitió el pasado 20 de octubre dentro de la serie "Efemérides".
La presentación tendrá lugar en el Museo Municipal de Albacete, Plaza del Altozano, s/n., a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Albacete y el Presidente de Correos.
El acto contará con la asistencia de la Ministra de Defensa.
En esta ocasión hay que comunicar previamente la previsión de asistencia a la dirección electrónica indicad aen la invitación.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 13 de diciembre, miércoles, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "Centenario de la Plaza de Toros de Albacete (1917-2017)" que se emitió el pasado 20 de octubre dentro de la serie "Efemérides".
La presentación tendrá lugar en el Museo Municipal de Albacete, Plaza del Altozano, s/n., a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Albacete y el Presidente de Correos.
El acto contará con la asistencia de la Ministra de Defensa.
En esta ocasión hay que comunicar previamente la previsión de asistencia a la dirección electrónica indicad aen la invitación.
Saludos.