HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Bienvenido Oswald
Tu Manual de la Filatelia Española es mi libro de cabecera y me parece lo mejor en literatura filatelica mas reciente.
Ha sido una sorpresa para mi verte aparecer por aqui y espero sinceramente que nos acompañes por mucho tiempo para que podamos aprender de ti.
Veras que por este pequeño rincon del Agora, deambulan muchos compañeros tuyos con los que compartes afición y sabiduria.
Muchas gracias, te repito la bienvenida y te digo lo mismo que Eduardo no te preocupes por el idioma.
Saludos
Julián
Tu Manual de la Filatelia Española es mi libro de cabecera y me parece lo mejor en literatura filatelica mas reciente.
Ha sido una sorpresa para mi verte aparecer por aqui y espero sinceramente que nos acompañes por mucho tiempo para que podamos aprender de ti.
Veras que por este pequeño rincon del Agora, deambulan muchos compañeros tuyos con los que compartes afición y sabiduria.
Muchas gracias, te repito la bienvenida y te digo lo mismo que Eduardo no te preocupes por el idioma.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
jcpichu dice
Pero de todas formas encantado de tenerte entre nosotros.
Como dicen Eduardo y Julian "Manual de la Filatelia Española" se ha convertido en mi libro de cabecera.
¡¡A que empiezo a aprender Alemán!!!
Saludos cordiales
jcpichu dice
¿ y es verdad? Todavia no me lo creo.Pues apreciadisimo Sr. Schier (ojalá que sea verdad)
Pero de todas formas encantado de tenerte entre nosotros.
Como dicen Eduardo y Julian "Manual de la Filatelia Española" se ha convertido en mi libro de cabecera.
¡¡A que empiezo a aprender Alemán!!!




Saludos cordiales
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Joer, compañeros
¿Esto es una vacilada o no ?
Porque yo pensaba que era uno de vosotros embozado, respondiendo a JC, pero si realmente es el Sr. Schier, tan solo decirle, que sería un placer tenerlo aqui a menudo, aunque escriba sus comentarios en arameo, ya haremos por entenderlo.
Por cierto, que debo confesar que el libro que descansa a la derecha del menda, en este ordenador, es un Manual de Filatelia de 473 páginas, cuyo titulo fue todo un acierto, pues es un autentico MANUAL de esta afición nuestra, y lugar de consulta para casi todo.
Saludos a todo el foro, y en especial a Oswald.



¿Esto es una vacilada o no ?



Porque yo pensaba que era uno de vosotros embozado, respondiendo a JC, pero si realmente es el Sr. Schier, tan solo decirle, que sería un placer tenerlo aqui a menudo, aunque escriba sus comentarios en arameo, ya haremos por entenderlo.
Por cierto, que debo confesar que el libro que descansa a la derecha del menda, en este ordenador, es un Manual de Filatelia de 473 páginas, cuyo titulo fue todo un acierto, pues es un autentico MANUAL de esta afición nuestra, y lugar de consulta para casi todo.

Saludos a todo el foro, y en especial a Oswald.



Socio de Afinet
Muchas gracias por sus amables mensajes.
Con mucho gusto participaré en las discusiones del foro. Cuando se presenten problemas por mi español hay que preguntarme lo que quería decir.
Me alegro que mi Manual los gustan. Entretanto se ha publicado la versión alemana que contiene algunos mejoramientos y casi todas las ilustraciones en color.
Un cordial saludo
Con mucho gusto participaré en las discusiones del foro. Cuando se presenten problemas por mi español hay que preguntarme lo que quería decir.
Me alegro que mi Manual los gustan. Entretanto se ha publicado la versión alemana que contiene algunos mejoramientos y casi todas las ilustraciones en color.
Un cordial saludo
- GAN
- Mensajes: 229
- Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
- Ubicación: Madrid
Hola a todos. Llevo bastante tiempo sin intervenir en el foro, pero no podía dejar de hacerlo para dar la bienvenida a esta PERSONALIDAD en filatelia. Sr. Schier mi mas sincera bienvenida a este foro en el que no solo encontrará filatelicos sino tambien verdaderos amigos.
Sobre su obra poco mas puedo aportar que lo dicho por gente infinitamentemas experta que yo en estos temas, solo decir que me la recomendó otro "grande", el Sr. Sempere y desde luego ocupa un lugar de honor en mi biblioteca filatelica.
Solamente eso.
Un saludo a todo el foro.
Sobre su obra poco mas puedo aportar que lo dicho por gente infinitamentemas experta que yo en estos temas, solo decir que me la recomendó otro "grande", el Sr. Sempere y desde luego ocupa un lugar de honor en mi biblioteca filatelica.
Solamente eso.



Un saludo a todo el foro.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Por norma, nunca me he fiado de visitantes que no sólo entran "escondidos" sino que a veces lo hacen bajo nombres o seudónimos falsos. Entenderéis de ahí mi inicial frialdad hacia el contertulio recién llegado.
Sin embargo, ahora que puedo confirmar la verdadera identidad de quien firma bajo su propio nombre, quiero hacer pública mi más sincera gratitud por su aparición en el foro, y orgullo por considerarme a partir de hoy mismo conforero suyo.
Transcribo un par de párrafos de un pequeño e-mail que he tenido la osadía de cruzar con el Sr. Shier. De esta manera hago también pública mi bienvenida al foro a él, y a todos los que como él se dignen en un futuro a acercarse a nuestros "infiernos".
Un abrazo.
Sin embargo, ahora que puedo confirmar la verdadera identidad de quien firma bajo su propio nombre, quiero hacer pública mi más sincera gratitud por su aparición en el foro, y orgullo por considerarme a partir de hoy mismo conforero suyo.
Transcribo un par de párrafos de un pequeño e-mail que he tenido la osadía de cruzar con el Sr. Shier. De esta manera hago también pública mi bienvenida al foro a él, y a todos los que como él se dignen en un futuro a acercarse a nuestros "infiernos".
¡Ea!... ya está todo dicho.A lo largo de la vida de este foro, otros grandes maestros le han precedido, y de todos ellos quedan grandes recuerdos y enseñanzas, por no hablar de los lazos de amistad tendidos con ellos en muchos casos. Personas como Francesc Graus, Sempere o Jose Maria Gomis forman parte ya del acervo histórico de este foro.......
(...)
No me cabe ninguna duda de que la actividad didáctica que desarrolla este foro es, con mucho, superior a infinidad de asociaciones dispersas por toda nuestra geografía que se debaten anquilosadas en su rutina anual. En este lugar encontrará, en cambio, varias decenas, centenares de aficionados que nunca antes habían tenido ocasión de poner en común su afición, sus dudas, sus "herejias", sus caprichos, su pequeña sabiduría y, sobre todo, sus enormes ganas de difundir la filatelia y compartir conocimientos SIN OBTENER NADA A CAMBIO, en todo caso, las muestras casi diarias de amistad y agradecimiento.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Hace unos meses, siguiendo una recomendación de jcpichu (casualmente
) compré el Manual de filatelia española del sr. Schier y, como habéis comentado ya algunos, se ha convertido en un libro de cabecera para mí. Así que es un verdadero orgullo que su autor se sume a nuestra comunidad, que cada día es más grande, en todos los sentidos.
Saludos

Hace unos meses, siguiendo una recomendación de jcpichu (casualmente

Saludos



Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
San Filatelio tiene las manos encallecidas de tanto voltear las campanas de la cartuja a toque de bienvenida mientras se desgañita (y desafina como siempre, todo hay que decirlo) aquello de...
Semos, semos los filatelistas
los que más, los que más nos divertimos
estudiando sellos viejos,
matasellos y cartas de lo lindo....
Saludos alborozados
Semos, semos los filatelistas
los que más, los que más nos divertimos
estudiando sellos viejos,
matasellos y cartas de lo lindo....
Saludos alborozados
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Sr Schier:
Bienvenido a este foro, y no se preocupe por sus problemas con el español, que ya quisiera hacer yo unos comentarios como los suyos.
Saludos
Bienvenido a este foro, y no se preocupe por sus problemas con el español, que ya quisiera hacer yo unos comentarios como los suyos.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Abbâr
- Mensajes: 585
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
- Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA
Que agora mesmo repique las trompetes de nostra Cancillerie para daros la Bienvenida aqueste FORO DE AMISTAD FILATÉLICA.
De Orden de Nostre Senyor El Ulema de la Cora d´Onda,
El Secretari,
Mustafâ Saîd
Vº.Bº.
El Cap de les Cuñetes Riales y Rial Fabriquetes Monedetes y Dinars,
Sayyân Jafroûd
De Orden de Nostre Senyor El Ulema de la Cora d´Onda,
El Secretari,
Mustafâ Saîd

Vº.Bº.
El Cap de les Cuñetes Riales y Rial Fabriquetes Monedetes y Dinars,
Sayyân Jafroûd

Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
- Yhoel
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Don Oswald, perdon Mr Schier, absolutamente fascinado, me ha dejado, el que usted aparezca por este humilde foro, muchas gracias por intervenir
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
página 466
SELLOS Y HOJITAS DEFENSA DE MADRID 1938-1939
OSWALD SCHIER


OSWALD SCHIER



- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?
rescato este hilo de 2005 ,
en el se habla de la censura de Arturo Barger (personaje bien conocido en la filatelia republicana de la guerra civil) , aunque lamentablemente se ha perdido la imagen , que no se se era de una carta o de un catálogo
pongo un par de cartas de mi colección con dicha censura "personal" , éstas al igual que alguna otra que he visto está estampada en cartas provenientes de Estados Unidos, dirigidas a Arthur Barger en el consulado americano de Barcelona, lo curioso es que aparte de esa marca no lleva otra censura. Me surgen dudas de que si recibía las cartas sin censurar y se censuraba a si mismo , o las de la sección en inglés, o bien las recibía en el consulado a través de valija diplomática sin pasar por el correo español.
Por otro lado, las que tengo remitidas por el si llevan la marca de censura habitual republicana.
¿Alguna idea, alguna carta similar?
saludos
en el se habla de la censura de Arturo Barger (personaje bien conocido en la filatelia republicana de la guerra civil) , aunque lamentablemente se ha perdido la imagen , que no se se era de una carta o de un catálogo
pongo un par de cartas de mi colección con dicha censura "personal" , éstas al igual que alguna otra que he visto está estampada en cartas provenientes de Estados Unidos, dirigidas a Arthur Barger en el consulado americano de Barcelona, lo curioso es que aparte de esa marca no lleva otra censura. Me surgen dudas de que si recibía las cartas sin censurar y se censuraba a si mismo , o las de la sección en inglés, o bien las recibía en el consulado a través de valija diplomática sin pasar por el correo español.
Por otro lado, las que tengo remitidas por el si llevan la marca de censura habitual republicana.
¿Alguna idea, alguna carta similar?
saludos
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?
¿No te llama la atención lo de Jefe del Sección Inglés?
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?
si, eso ya está comentado en el hilo y cualquier hipótesis es posible
-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re:
Conocía la historia de las emisiones republicanas para recaudar divisas (Había escuchado que la del correo Submarino fue otra ocurrencia parecida), pero no sabía la de los nacionales . ¿Qué emisiones fueron emitidas por los nacionales para recaudar divisas en el extranjero?jcpichu escribió: ↑06 Ene 2005, 19:11 Pues efectivvamnte... nada es casualidad:
En noviembre de 1937 recaló en BArcelona el comerciante americano ARTHUR BAGER, con el encargo de poner en marcha un "invento" para que los sellos de la República tuviesen tanto o mayor éxito comercial que el que estaban teniendo las prósperas e interminables emisiones, sobrecargas y fantasias animadas de ayer y hoy de la Zona Nacional en el extranjero, por las que muchos aficionados pagaban suculentas divisas.
Fue así como se creó la AFO, Afgencia Filatélica Oficial, que tuvo como encargo la comercialización de las nuevas series Republicanas (y las conocidas sobrecargas sobre los "Quijotes" y "Montserrat") al doble de su facial en el interior de la Península y por divisas (generalmente francos franceses) al extranjero.
De ahí, es lógico concluir que una de las primeras emisiones conmemorativas de la AFO estuviese dedicada al 150 aniversario de la Constitución Americana,
pues el propio Barger garantizaba su "colocación" casi inmmediata en el mercado americano.
Como curiosidad, indicar que tan sólo Francia, Italia y Polonia hicieron eco fialtélico de semejante efeméride.
Puedes ampliar más información sobre estos detalles en el Manual de Filatelia Española de O. Schier.
Un abrazo.
Ahh... respecto a la simpatía Norteamericana OFICIAL para con la causa repúblicana... habría mucho que matizar. Los brigadistas norteamericanos integrados en las BB.II. nunca fueron muy bien vistos por el gobierno USA, hasta el punto, incluso, de que en época Macarthista fueron poco menos que perseguidos. El romanticismo de la causa se dejó a la literatura o al cine (acordaos de que el porpio Rick de Casablanca había luchado en España)
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?
Hola
Subo este tema con la sola intención de hacer un pequeño homenaje
a Oswald Schier por lo que aportó al Ágora en sus primeros años como
miembro activo del mismo.
En este hilo hizo su primera aportación al foro, que no fue la última,
como podéis comprobar buscando sus mensajes todos ellos con aportaciones
interesantes.
Subo este tema con la sola intención de hacer un pequeño homenaje
a Oswald Schier por lo que aportó al Ágora en sus primeros años como
miembro activo del mismo.
En este hilo hizo su primera aportación al foro, que no fue la última,
como podéis comprobar buscando sus mensajes todos ellos con aportaciones
interesantes.