Imagen

FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
SANANGEL
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Feb 2011, 07:44

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por SANANGEL »

Yo trabajé con una Hasler.Tiene que ser parecido.El cajetín que falta era propiedad de Correos y al dar de baja una máquina lo retiraba.Sobre los cuños que dices no los tendrá,pues irían a continuación del fechador que muestras.Lo de que funciona con electricidad,es normal.Hace un año fuí a una empresa a pedir un sobre con el logo de la máquina,pero ya no funcionaba y me querían dar la máquina.No la quise.Haber si otro sabe algo más.Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Buena adquisición.

No soy un experto en la materia, por ello doy unas opiniones que otros foreros podrán corroborar, rebatir, mejorar o ampliar.

Desde mi punto de vista, el número indicado en la chapa, es el número de la máquina, no el de la matrícula del franquígrafo.

Este tipo de máquina era eléctrica, aunque llevaba una palanca por si fallaba la corriente.

No es preciso forzar la ceradura ya que, creo que no vas a encontrar nada de interés. Normalmente, los cajetines alrededor del bloque fechador los retiraba Correos al dar de baja la máquina.

Y el cajetín publicitario lo retiraría la empresa.

Por ello, lo de la FECHA y ENVÍO lo debieron poner de forma particular para utilizar la máquina con otro uso.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:
SANANGEL escribió:Yo trabajé con una Hasler.Tiene que ser parecido.El cajetín que falta era propiedad de Correos y al dar de baja una máquina lo retiraba.Sobre los cuños que dices no los tendrá,pues irían a continuación del fechador que muestras.Lo de que funciona con electricidad,es normal.Hace un año fuí a una empresa a pedir un sobre con el logo de la máquina,pero ya no funcionaba y me querían dar la máquina.No la quise.Haber si otro sabe algo más.Saludos
Una ocasión desaprovechada.

Hay que aceptar siempre lo que quieran darte.


Saludos.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Bernardino »

Gracias a los dos, comparto la opinión de alfareva, yo si que habria aceptado la maquinita, aunque reconozco que es un cacharro pesado, entre 15-20kg, ya cuando me faltaban pocos metros para llegar al coche parecia que eran 200 :lol: :lol:

No forzaré la cerradura ya que me cargaria la maquina y ya imaginaba que dentro no habria nada más que la maquinaria.

Me llamó la atención lo de FECHA-ENVIO, ya que no me sonaba a los cuños que conozco de este tipo de franqueadoras.

De momento supongo que me la llevaré a la trobada para que los compis la vean, pero no se que haré con semejante energumeno, ocupa mucho sitio y pesa para según que estanteria, eso sí, me gusta un montón, a ver cuando pillo otra que en el mercadillo donde voy sale de todo un poco.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Bernardino escribió:Gracias a los dos, comparto la opinión de alfareva, yo si que habria aceptado la maquinita, aunque reconozco que es un cacharro pesado, entre 15-20kg, ya cuando me faltaban pocos metros para llegar al coche parecia que eran 200 :lol: :lol:

No forzaré la cerradura ya que me cargaria la maquina y ya imaginaba que dentro no habria nada más que la maquinaria.

Me llamó la atención lo de FECHA-ENVIO, ya que no me sonaba a los cuños que conozco de este tipo de franqueadoras.

De momento supongo que me la llevaré a la trobada para que los compis la vean, pero no se que haré con semejante energumeno, ocupa mucho sitio y pesa para según que estanteria, eso sí, me gusta un montón, a ver cuando pillo otra que en el mercadillo donde voy sale de todo un poco.

Un saludo a todos.
:lol: :lol: Estoy dos o tres días de cachondeo....Y QUE ES LO QUE ME ENCUENTRO :?: :?:

jODER UNA FRANCOTYP DE LAS ANTIGUAS, no se...del 50 o 60...... :roll:

Eres la ostia Bernar, con lo pobre que eres y te lo gastas en maquinitas!!!! Y para colmo quieres masssss! :lol: :lol: Bueno, siempre te puede servir de pisapapeles o aprovechar el fechador para hacer algún envio chulo a los amiguetes...o si no tienes sitio en la estantería yo le hago acomodo en la mía :mrgreen: o se la damos a Evaristo que colecciona estas cosas :roll: En fin...por cierto, Cuanto te ha costado?? :mrgreen:

Seguro que esa máquina hacia improntas como estas que mostraba Angel el año pasado por estas fechas...download/file.php?id=96982&t=1 .Como dicen Angel y alfareva el emblema fraanqueador se lo ha quedado Correos y la tarjeta publicitaria...vaya usted a saber....pero el cuño fechador donde venía el nº de matricula....supongo que alguien lo habrá manipulado al dar otro uso a la francotyp ....había otra forma de saber cual era la matricula??
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Bernardino »

La unica forma de saberlo seria si Francotyp tuviese un registro de a quien vendia las maquinas según el numero de serie de cada maquina, esta es 52719, creo que hoy en dia es casi imposible averiguarlo.

Ya cuando vengas a Artesa, si conviene la desguazamos para aligerar peso :lol: :lol: :lol:

Mejor no digo nada de precios que me tomais por loco ya definitivamente.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Supongo que esas francotyp hacían este tipo de improntas....cuyas características para diferenciarlas veremos otro día...
FRANQUEOS MECANICOS (94).jpg
Nº 33
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Muestro una impronta de una máquina FRANCOTYP A9000. 1973. cuyas características principales son el espaciamiento entre los dígitos de las fechas en el fechador, punto después del dia y el mes y las cifras del facial en cajetín son de este tipo: diamante solido seguido de 0000 / 00000.

Nº 2394. MADRID-1905-1980 ANIVERSARIO ABC. El cambio de la tarjeta publicitaria se hizo un poco después de la que figura en el blog de Angel, aunque supongo que cohabitarían los dos logos....
FRANQUEOS MECANICOS (95).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

FRANCOTYP A9000.1973 Variante D. Veo, Angel, que no catalogas los tipos de envio que imprimían las máquinas. Es así?
FRANQUEOS MECANICOS (96).jpg
Y supongo que lo catalogas así....Nº 3820 / BARCELONA-EDITORIAL SOPENA
FRANQUEOS MECANICOS (97).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

FRANCOTYP A9000. 1973 Nº8522 / MADRID-BANCO DE BILBAO. No se si se puede considerar una variante del catalogado. A ver que opináis....
FRANQUEOS MECANICOS (98).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

FRANCOTYP A9000. 1973 Impronta muda del Nº 3604 BARCELONA-SELGIN GEIGY
FRANQUEOS MECANICOS (99).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Otro FRANCOTYP A9000. 1973 que no figura en el blog con un cuarto bloque: Impresos.

Nº 3354 MADRID-INSTITUTO NACIONAL DEL LIBRO ESPAÑOL
FRANQUEOS MECANICOS (100).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

OTRO con la variante de impresos...
Nº 4577 MADRID-FLEX. Maquina Francotyp A9000. 1973
FRANQUEOS MECANICOS (101).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

No consigo descifrar la matricula de esta francotyp A9000 :oops:
FRANQUEOS MECANICOS (102).jpg
EDITO: Nº 9401. Catalogada
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Cambio de cartela publicitaria en esta FRANCOTYP A9000 1973 MADRID-BANESTO
FRANQUEOS MECANICOS (103).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Veo que en el catalogo también figuran los cambios en la tipología del nº de matricula....

En este caso la matricula no va en un cajetín. Supongo que seguirá tratándose de la misma máquina: FRANCOTYP A9000 del año 73.
Nº 3034 MADRID-BHA
FRANQUEOS MECANICOS (104).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Y la ultima por hoy que mejora la imagen del blog de la nº 5814
FRANQUEOS MECANICOS (105).jpg
SANANGEL
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Feb 2011, 07:44

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por SANANGEL »

1964 escribió:FRANCOTYP A9000.1973 Variante D. Veo, Angel, que no catalogas los tipos de envio que imprimían las máquinas. Es así?FRANQUEOS MECANICOS (96).jpg

Y supongo que lo catalogas así....Nº 3820 / BARCELONA-EDITORIAL SOPENAFRANQUEOS MECANICOS (97).jpg
No pongo las imágenes porque no entrarían todas,pero sí las catalogo en el fichero de Provincias
SANANGEL
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Feb 2011, 07:44

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por SANANGEL »

Curiosa tarifa de 999 pesetas
Adjuntos
26.858.jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por 1964 »

Voy a poner algunos ejemplos de la FRANCOTYP Cc/Ccm 1954 donde el ajuste o espacio entre el fechador y el Emblema franquedor aunque no está estandarizado suele medir 4-6mm con punto después del dia y mes del fechador. Diamante o rombo solido antes del facial.

Muestro cinco improntas para mejorar la imagen del blog y nos vamos familiarizándonos con estas Francotyp.

Nº 5711
FRANQUEOS MECANICOS (106).jpg
Última edición por 1964 el 21 Ago 2017, 16:54, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”