Imagen

¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por Ganh2001 »

Pues yo debo ser el único que sigo abonado al SF, además con 4 series, pero en mi afirmación hay truco. Escribo muchas cartas al extranjero, certifico alguna que otra una vez a la semana, y ante la imposibilidad de encontrar sellos recientes, uso los sellos que recibo para franquear esas cartas.
Y todo el mundo feliz: mis amigos, que reciben sellos recientes y circulados; la chica de la ventanilla de Correos, encantada de "ver" sellos que de otra forma ni conocería; y yo contentísimo de quitarme algunos de esos bodrios de encima, tanto los que saben a vino o chorizo como los que huelen a rosa
o llevan polvo de piedra o una semillita. Hala, todos a circular :D :D :D
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por quinosollana »

Hace muchisimos años que me di de baja en el Servicio Filatelico y decidí no coleccionar lo que se haga solo para los coleccionistas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
JuanCa
Mensajes: 255
Registrado: 10 May 2015, 15:30
Ubicación: Ourense

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por JuanCa »

A ver si me explico un poco mejor, lo que quiero decir es que Correos imprime sellos, no pensando en nosotros, sino en sacar dinero ellos, ya que sabe que si los compran es para coleccionar, no para enviar cartas, que practicamente nadie fraquea, ya que ni correos los usa.
Anres si se hacian series bonitas de verdad, del 80 para aqui se salvan algunos sellos,
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por Paco »

Yo me borre hace mucho tiempo, cuando pagaba mi madre porque yo no tenia ni moto. Le dije que para ir amontonandolos, se ahorrase el dinero. No le veia ninguna emocion, y entonces todavia tenian cierto uso postal, ahora es practicamente nulo.

De todas formas, estar abonado al SF tiene muy poco que ver con la filatelia. Si te llena, adelante, en caso contrario, hay formas mejores de gastarse el dinero y divertirse con sellos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por Torreana »

A la pregunta ¿tiene futuro la filatelia en España?, la respuesta debe responderse partiendo de determinadas premisas.
La primera es la previa respuesta a ¿qué se entiende por filatelia?.
Las segunda es ¿porqué en España? y sí o no en otros paises? ¿es importante remitir al respuesta a España?, o ¿se puede formular la pregunta, refiriéndose a la Filatelia en general, en todo el mundo?.

Paso a la primera cuestión. Todos sabemos que Filatelia es coleccionar sellos.Pero la pregunta que ha hecho quien ha abierto el tema, parece referirse, más que a una actividad en general, a un mercado. Yo diría que coleccionar sellos nunca dejará de ser posible, a menos que se quemen o destruyan todos. Todo el mundo puede coleccionar cualquier cosa. Desde piedras o minerales (que no es lo mismo), hasta pelos de coño. Por lo que no veo qué puede impedir que mientras existan los sellos, alguien los coleccione. Lo mismo para las cartas y otros efectos postales.

Pero Filatelia, además de coleccionar sellos, es más cosas, por ejemplo, existe un asociacionismo, una red de agrupaciones de coleccionistas o de comerciantes, foros de internet, establecimientos abiertos al público, como tiendas o casa de subasta, sin olvidar a un Ente Público cuya finalidad consiste, tal y como él mismo expresa, en emitir valores coleccionables con el objetivo de ganar dinero a costa de los que los compran. Es decir, hoy en día todo este entramado, formado pro Correos, las asociaciones y los comerciantes, está soportado por un colectivo formado por las personas que coleccionan sellos. Y el futuro del entramado (¿=Filatelia?) depende de las características de ese colectivo o nicho de mercado.

¿Cuales son?, Para empezar, es más bien pequeño, en términos comparativos, con otras épocas y otros países de nuestra entorno. Es además viejo, teniendo en cuenta el promedio de edad de los que coleccionan sellos, y con muy pequeña regeneración o renovación generacional, ya que los jóvenes se encuentran hoy en día muy alejados de esta afición (hablo en general), debido a que quienes deberían hacerlo no se ocupan de ello. Empezando pro los propios jóvenes, siguiendo por el Ente Público, comercio y asociacionismo y terminando por los propios coleccionistas. Lo que da lugar a que cada vez habrá menos coleccionistas.

¿En otros países?, pues también, salvo en aquellos en que el asunto se ha tomado en serio y todo el entramado funciona para ampliar su propia base. Son USA, Alemania, Suiza, Japón, UK, Suecia, Canadá, Australia, NZ, etc... Esos países se caracterizan además de por su desarrollo económico, por el cultural, lo que permite pensar que tal vez se está olvidando aquí el aspecto cultural y educativo que comporta coleccionar sellos y el entramado tiene como único objeto la obtención de un beneficio rápido.

En resumen, tal como hoy la entendemos, en España, la Filatelia, está tocada de muerte y la misma no durará demasiado tiempo. Lo que viva nuestra generación. La situación sería susceptible de invertirse, pero con quienes hoy en día forman parte del entramado no están por la labor.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Aguaca
Mensajes: 22
Registrado: 27 Abr 2017, 07:57
Ubicación: Getafe ESPAÑA

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por Aguaca »

Hola.
Yo, sinceramente, creo que si tiene futuro. Pero claro, adaptandose a los nuevos tiempos, me explico, en unos dias sale un sello dedicado a un video juego de hace 30 años y no es por nada, pero el tema de juegos antiguos (retro) tiene muchisimo tirón, yo me incluyo (incluso con chavales jovenes). ¿Hará Correos algo para informar de esos sellos a la comunidad consolera? Por lo que he leido el revistas y foros de juegos retro, si saben algo pero la información es minima. ¿Tanto cuesta hacer anuncios de TV, en prensa o incluso hacer una exposición que mezcle de algún modo sellos y video juegos? Estas cosas son las que hay que impulsar entre la chavalería.
Un saludo.
Enamorado de España, apasionado de los sellos e irreductible seguidor de mi Getafe CF (grandiosa minoría).
Colecciono España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Vaticano, Orden de Malta.....y mucho más.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por alfareva »

Hola:
Aguaca escribió:...
¿Hará Correos algo para informar de esos sellos a la comunidad consolera? Por lo que he leido el revistas y foros de juegos retro, si saben algo pero la información es minima.
...
La comunidad consolera, a poco que se busque en Internet, parece que ya se está comenzando a enterar, con bastantes detalles, de la emisión de este sello dedicado a "La Abadía del Crimen".


Saludos.
Aguaca
Mensajes: 22
Registrado: 27 Abr 2017, 07:57
Ubicación: Getafe ESPAÑA

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por Aguaca »

alfareva escribió:Hola:
Aguaca escribió:...
¿Hará Correos algo para informar de esos sellos a la comunidad consolera? Por lo que he leido el revistas y foros de juegos retro, si saben algo pero la información es minima.
...
La comunidad consolera, a poco que se busque en Internet, parece que ya se está comenzando a enterar, con bastantes detalles, de la emisión de este sello dedicado a "La Abadía del Crimen".


Saludos.
Si, pero no gracias a Correos, que en un principio anuló la emisión.
Enamorado de España, apasionado de los sellos e irreductible seguidor de mi Getafe CF (grandiosa minoría).
Colecciono España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Vaticano, Orden de Malta.....y mucho más.
ignaciobueno
Mensajes: 115
Registrado: 06 Dic 2003, 18:41

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por ignaciobueno »

Hola. No sé si es el sitio adecuado pero no quiero abrir un nuevo tema para no recargar el foro.
Os cuento: Después de un largo viaje, desde Burgos al monasterio de Santo Toribio de Liébana (por cierto, paisaje nevado) para selllar unos sobres para compañeros del foro(menos mal que los sellos los llevaba yo), NADIE sabía nada del matasellos anunciado por Correos. Os podeis imaginar la rabia que me ha dado. En la oficina del monasterio, ni idea. El la Oficina de Potes, no sabían nada pero tampoco tenían los sellos del santo. Por cierto, para los funcionarios, un 10. Amables, me han facilitado el otro sello turístico, me han dicho que cuando sepan algo me facilitarán el sellado...Acabo de llegar a casa,cansado y muy disgustado (eso sí, hemos entrado por la puerta santa y ganado el jubileo) pero del sello nada de nada. Pero estaban los de la tele monmtando el escenario para un concierto que vereis que bien les queda...
Y estaba advertido pues me ocurrió lo mismo con el sello de Frías, en mi provincia. Pero no escarmiento...
Saludos. Ignacio
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por alfareva »

Hola:
ignaciobueno escribió:...
Os cuento: Después de un largo viaje, desde Burgos al monasterio de Santo Toribio de Liébana (por cierto, paisaje nevado) para selllar unos sobres para compañeros del foro(menos mal que los sellos los llevaba yo), NADIE sabía nada del matasellos anunciado por Correos. Os podeis imaginar la rabia que me ha dado. En la oficina del monasterio, ni idea. El la Oficina de Potes, no sabían nada pero tampoco tenían los sellos del santo. Por cierto, para los funcionarios, un 10. Amables, me han facilitado el otro sello turístico, me han dicho que cuando sepan algo me facilitarán el sellado...Acabo de llegar a casa,cansado y muy disgustado (eso sí, hemos entrado por la puerta santa y ganado el jubileo) pero del sello nada de nada.
...
Si te refieres al matasellos de Primer Día (del tipo normal), ya se ha mencionado en otros hilos que estos matasellos de Primer Día de otras localidades los estampan en Madrid, aunque indiquen Santo Toribio de Liébana, Sevilla o la localidad que sea.

La única excepción son los de Barcelona que los matasellan allí.

Y con respecto a los sellos, ni la oficina del monasterio ni la oficina de Potes están en el listado de las oficinas donde se pueden conseguir los sellos desde el día de su emisión. Lo lógico es que, en este caso, hubiesen hecho una excepción y les enviasen sellos pero quizá lo hagan a posteriori.

Por lo menos, has ganado el jubileo.


Saludos.
Avatar de Usuario
laverdajque
Mensajes: 270
Registrado: 10 Feb 2015, 12:48

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por laverdajque »

Como todo en la vida , el coleccionismo de sellos también evoluciona.!!

Mientras haya aficionados..... ya sean de 70 años o de 15 ?¿. la filatelia existirá....aunque en pleno siglo XXI estamos ya como coleccionistas del llamado mundo frikki. :idea: :shock:

saludos. LVQ.

nota.: eso si ,se agradecería que fuese más fácil obtener, comprar o cambiar sellos, y en esto la tecnología algo ayuda ,no .?¿.
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
JuanCa
Mensajes: 255
Registrado: 10 May 2015, 15:30
Ubicación: Ourense

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por JuanCa »

Pienso que la esencia del coleccionismo de sellos esta en los que realmente han cumplido con su cometido, que no es otro que franquear envios, y de estos aun se van encontrando, del 90 para aqui muchos menos van apareciendo, aunque tambien los hay, y ya del 2000 y hasta nuedtros dias los sellos que emite correos sabe muy bien para que seran. Por eso pienso que siempre habra gente como nosotros y alguna mas se ira sumando, pero con los sellos que ya hay y en nuestrad mamos esta el fomentar el coleccionismo de sellos. Como yo muchos de vosotros tendreis sello muy repetidos que seguirian an en su clsiificador por años, y que podemos ofrecer a alguien que empieza y a quien le iran muy bien, ademas de algun consejo que añadamos.
Es cierto que se mueve muy poco el intercambio de sellos, yo mismo llevo años y poco sale. Empezemos por ahi
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Re: ¡Vale, acepto... no tenemos remedio! Pero... ¿Esto de la filatelia tiene futuro en España?

Mensaje por tasellos »

Buenas tardes
Como decía en otro...
Hace muchísimo no entraba por aquí y veo que se sigue haciendo las mismas preguntas.
Yo deje de arrejuntar hace ya 10 años pero sigo con el gusanillo y creo no me abandonará.
Solo adquiero aquello que me gusta y no me resulta caro.
Por aquel entonces, ya me di cuenta del abuso que empezaba a causarnos algunos estragos en el bolsillo, lo de hoy día es escandaloso.
En algún sitio veo que los precios se duplican por el valor facial, sean nuevos o no. Nosotros mismos damos por bueno lo que es vergonzoso.
Veo que para el 2050 (no llegaré) lo tendría que comprar, vendiendo la colección completa.
Trataré de ir ahorrando, por si se da el caso y la chaladura.
No cambiamos
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”