Buenas. Veo que hay poco sobre argentina asique voy a subir algo de ese país.
- Viñetas para el Orfelinato Masónico. La idea de un orfelinato para los jóvenes masones empezó el 14 de Septiembre de 1905, cuando el Sr. Guillermo Cordés presentó un proyecto para crear un lugar destinado a albergar en un ambiente higiénico y moral, niños de ambos sexos que además recibirían educación.

- 2022-10-23 (3)4.png (218.08 KiB) Visto 2364 veces
Esta iniciativa se basó debido al prematuro fallecimiento de muchos ciudadanos durante los meses de desarrollo de la epidemia de fiebre amarilla. La idea era atender y aliviar el dolor de tantos chicos que quedaron huérfanos.
El 27 de Agosto de 1920 la Comisión Directiva compró la Quinta Gavarone en la ciudad de Banfield. Dicha quinta tenía una extensión de 11.480 m2. La refacción de la vivienda empezó casi de inmediato, ya que se encontraba en condiciones bastante deplorables.
El 25 de marzo de 1921 se procede a la inauguración de la nueva casa con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales e invitados especiales.
Para ir resumiendo; el orfelinato se trasladó en 1953 a Máximo Paz, en Santa Fe. En la actualidad se mantiene el edifico y fue rebautizado a “Hogar Bernardino Rivadavia”.
- En la filatelia argentina podemos encontrar estampillas con varias figuras masónicas bien reconocidas, algunas de ellas son:
Juan Bautista Alberdi (Escritor), Florentino Ameghino (Paleontólogo), Leandro N. Alem (Político), Marcelo Torcuato de Alvear (Presidente), Miguel Juárez Celman (Presidente), Juan Gregorio de Las Heras (Militar independentista), Juan Lavalle (Militar), Bartolomé Mitre (Presidente), Guillermo Rawson (Sanitarista), Bernardino Rivadavia (Primer Presidente de la Rep. Argentina), Dardo Rocha (Fundador de La Plata), Cornelio Saavedra (Primer Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata), Domingo Faustino Sarmiento (Presidente).