Catálogo perforados de España
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Catálogo perforados de España
Piensa Joaquin que un mismo banco con muchas sucursales tenia diferentes perforadoras que podian variar levemente una de otra, creo seria la 25, pero esto lo confirmaria Marcos (perforado) que tiene este tema muy estudiado.
Lo que si puede ser novedad es su uso en Yecla.
Un saludo a todos.
Lo que si puede ser novedad es su uso en Yecla.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
El 25 imposible ya que es BC y el que pongo es B.C. y aparte la B es diferente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Catálogo perforados de España
Perdón, me he liado con los numeros, el 19 podria ser, no se por que antes he dicho el otro pues no puede ser.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
El 19 es más pequeña la perforación y ademas la C completamente diferente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
Hoy he recibido el catalogo Pedro Juan Xifra y creo por las medidas que se trarta de la nº 26 de Florentino Perez y la nº 27 de Xifra. Lo que no se es que hace esta perforación con inutilización en Yecla (Murcia).
Por cierto que el catalogo de Xifra pocas novedades trae respecto al de F. Pérez, ahora su más apreciable mejora a mi gusto es el incluir las medidas de las perforaciones, otra mejora es el apartado de telegrafos.
Por cierto que el catalogo de Xifra pocas novedades trae respecto al de F. Pérez, ahora su más apreciable mejora a mi gusto es el incluir las medidas de las perforaciones, otra mejora es el apartado de telegrafos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
La medida de las perforaciones es fundamental en casos de letras similares o comunes.
Saludos.
La medida de las perforaciones es fundamental en casos de letras similares o comunes.
Saludos.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Catálogo perforados de España
Una perforación E de A. y O. de ELZABURU sobre el sello de 40 c General Franco de frente (Edifil 953)
29 septiembre 1942 Madrid a Washington
29 septiembre 1942 Madrid a Washington
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
Con la perforación del Banco Hispano Americano se podría hacer una amplia colección, sin duda es la perforación más corriente de todas las españolas, pero también tiene el honor de tener el sello perforado más caro con diferencia (4 pesetas del Medallón error de color carmín el cual solo se conoce con esta perforación y solo se vendió una hoja, cuya historia conocemos todos sobradamente).
Pues recientemente he adquirido este corriente sello, pero con la perforación doble, no sé si será muy raro o no pero yo solo tengo este entre los más de 200 sellos que tengo con dicha perforación.
No confundir rareza con precio. Ya que un sello que solo existan 2 piezas será muy raro pero si solo le interesa a un comprador su precio será muy bajo.
Pues recientemente he adquirido este corriente sello, pero con la perforación doble, no sé si será muy raro o no pero yo solo tengo este entre los más de 200 sellos que tengo con dicha perforación.
No confundir rareza con precio. Ya que un sello que solo existan 2 piezas será muy raro pero si solo le interesa a un comprador su precio será muy bajo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re:
Debe ser de telégrafos.alfareva escribió:Hola a todos:
Para todos los foreros especializados en el tema, y con especial dedicación a Francisco Javier ("javivi"), reproduzco una curiosa perforación que no aparece reflejada en ningún catálogo, que yo sepa:
Como el propio nombre indica, la realizaba una máquina (manual, por supuesto) que se encontraba en la Oficina Principal de Correos de Soria hace algunos años, por no decir bastantes.
Lo que desconozco es el uso que se le daba a la perforación en cuestión.
¿Alguna idea sobre el particular?
Saludos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: Catálogo perforados de España
Buenas, respondo a los últimos mensajes sin apoyo de imágenes al estar fuera.
En cuanto a lo de Soria. Así es, es una perforación telegráfica de provincia. Su uso estaba restringido a las oficinas telegráficas para pagar tasas de envío de telegramas. Se conocen (o deben existir) de todas las provincias de España. En concreto esa de Soria la tenía registrada como existente, pero no la he visto sobre sello. Debe corresponden a una matriz la que se expone en la web por Alfarera. A veces no se conocen de un sitio, sale un pequeño archivillo y salen de repente a patadas. Eso ocurrió con hojas completas de pago de tasas telegráficas de Madrid. La verdad es que cuando se encuentran bloques son muy bonitas.
En cuanto al BHA. Así es cierto. Siendo las más corriente y de las que hay patadas, su estudio es precioso, tanto en lo referido a su uso en localidades como en su estudio de fechas. Y tampoco hay que olvidar que existen 3/4, al menos, BHA diferentes. Además es una perforación preciosa para que estudio una determinada serie, ya que complementa ese estudio. E incluso es de las perforaciones no conmemorativas que tuvo un uso muy dilatada, y se conoce sobre sellos interesantes como el Canarias, Legazpi, Sorolla, tanto en suelto como al menos (se habla) de una carta.
En cuanto a su uso (y me olvido de tipos de perforaciones), la tengo registra desde enero de 1904 en sello suelto de Madrid o en carta también de Madrid en agosto de 1904, hasta 1980 en Sevilla en sello suelto y de nuevo en Sevilla en carta en noviembre de 1978.
En cuanto a poblaciones (entre sellos sueltos con matasellos perfectamente evidente), la tengo documentada en unas 60 que recorren la mayor parte de la geografía, y que abarca tanto grandes como medias poblaciones.
En cuanto a esa doble perforación, la verdad es que BHA da para todo, dobles, triples, dobles invertidas, con falta de algunos puntos y casi todo lo que uno pueda imaginar. Sí, es cierto, da para hacer una (o dos o tres) colecciones. Imaginaros que mi fondo "real" (no incluso información sacada de subastas u otras colecciones) de BHA lo harán unos 20.000 sellos y unas 300 cartas. Y ... la pieza que os adjunto (pongo la imagen que tengo a mano, que es la del certificado) .
Saludos.
En cuanto a lo de Soria. Así es, es una perforación telegráfica de provincia. Su uso estaba restringido a las oficinas telegráficas para pagar tasas de envío de telegramas. Se conocen (o deben existir) de todas las provincias de España. En concreto esa de Soria la tenía registrada como existente, pero no la he visto sobre sello. Debe corresponden a una matriz la que se expone en la web por Alfarera. A veces no se conocen de un sitio, sale un pequeño archivillo y salen de repente a patadas. Eso ocurrió con hojas completas de pago de tasas telegráficas de Madrid. La verdad es que cuando se encuentran bloques son muy bonitas.
En cuanto al BHA. Así es cierto. Siendo las más corriente y de las que hay patadas, su estudio es precioso, tanto en lo referido a su uso en localidades como en su estudio de fechas. Y tampoco hay que olvidar que existen 3/4, al menos, BHA diferentes. Además es una perforación preciosa para que estudio una determinada serie, ya que complementa ese estudio. E incluso es de las perforaciones no conmemorativas que tuvo un uso muy dilatada, y se conoce sobre sellos interesantes como el Canarias, Legazpi, Sorolla, tanto en suelto como al menos (se habla) de una carta.
En cuanto a su uso (y me olvido de tipos de perforaciones), la tengo registra desde enero de 1904 en sello suelto de Madrid o en carta también de Madrid en agosto de 1904, hasta 1980 en Sevilla en sello suelto y de nuevo en Sevilla en carta en noviembre de 1978.
En cuanto a poblaciones (entre sellos sueltos con matasellos perfectamente evidente), la tengo documentada en unas 60 que recorren la mayor parte de la geografía, y que abarca tanto grandes como medias poblaciones.
En cuanto a esa doble perforación, la verdad es que BHA da para todo, dobles, triples, dobles invertidas, con falta de algunos puntos y casi todo lo que uno pueda imaginar. Sí, es cierto, da para hacer una (o dos o tres) colecciones. Imaginaros que mi fondo "real" (no incluso información sacada de subastas u otras colecciones) de BHA lo harán unos 20.000 sellos y unas 300 cartas. Y ... la pieza que os adjunto (pongo la imagen que tengo a mano, que es la del certificado) .
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
Ese bloque es sin ningún tipo de duda la pieza cumbre de los perforados españoles y unas de las más grandes piezas del reinado de Alfonso XIII.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- javivi
- Mensajes: 4510
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Nueva marca de perforados en España
Dentro del Carnet de ANFIL, nos encontramos con esta nueva marca.
Perforación conmemorativa "ECC" (European Convention for Collectors
Dentro del Carnet de ANFIL, nos encontramos con esta nueva marca.
Perforación conmemorativa "ECC" (European Convention for Collectors
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Catálogo perforados de España
Esa perforación diría que ya estuvo en ocasiones anteriores.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
rescato este tema para mostrar esta tarjeta entero postal del medallón con perforado X , de José Martinez de Madrid, a Estados Unidos
según catálogo Xifra agencia de propaganda y publicidad
y según el tampón del propio entero "ingeniero"
matasellos central de Tranvías 19-3-14
según catálogo Xifra agencia de propaganda y publicidad
y según el tampón del propio entero "ingeniero"
matasellos central de Tranvías 19-3-14
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo perforados de España
Fantástica pieza. Gracias por mostrarla.JOSEAN escribió: ↑01 May 2021, 19:05 rescato este tema para mostrar esta tarjeta entero postal del medallón con perforado X , de José Martinez de Madrid, a Estados Unidos
según catálogo Xifra agencia de propaganda y publicidad
y según el tampón del propio entero "ingeniero"
matasellos central de Tranvías 19-3-14
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
Por si es de interés... Autorización a la Sociedad Española de Comercio Exterior para taladrar sellos con la palabra SHELL.
Diario Oficial de Comunicaciones de 2 de noviembre de 1925
Saludos
Por si es de interés... Autorización a la Sociedad Española de Comercio Exterior para taladrar sellos con la palabra SHELL.
Diario Oficial de Comunicaciones de 2 de noviembre de 1925
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
Otra autorización:
a D. Guillermo Coda Pons para que taladre con la palabra <<Coda>>, encerrada en un círculo, los sellos destinados al franqueo de su correspondencia postal que expida desde Mahón (Baleares). B.O.C. de 10 de mayo de 1918.
Saludos
Otra autorización:
a D. Guillermo Coda Pons para que taladre con la palabra <<Coda>>, encerrada en un círculo, los sellos destinados al franqueo de su correspondencia postal que expida desde Mahón (Baleares). B.O.C. de 10 de mayo de 1918.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
Más autorizaciones en el B.O.C. de 30 de agosto de 1923.
Y.S.A.
U.S.M.C.
F.B.
Saludos
Más autorizaciones en el B.O.C. de 30 de agosto de 1923.
Y.S.A.
U.S.M.C.
F.B.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
Autorización de 14 de enero de 1920 al Banco Hispano Americano para perforar sellos con las iniciales B. H. A. (B.O.C. de 20 de febrero de 1920)
Saludos
Autorización de 14 de enero de 1920 al Banco Hispano Americano para perforar sellos con las iniciales B. H. A. (B.O.C. de 20 de febrero de 1920)
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo perforados de España
Hola:
¿Podéis mostrar el troquel correspondiente a La Pajarita, de Albacete (D.O.C. de 27 de abril de 1936)?
Saludos
¿Podéis mostrar el troquel correspondiente a La Pajarita, de Albacete (D.O.C. de 27 de abril de 1936)?
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web