Emisiones conjuntas
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Dejo detalle de las viñetas que figuran en la emisión de Israel, conjunta con España en 2016:
Última edición por Jose el 26 Ene 2017, 15:05, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Y como hemos visto anteriormente, Filipinas en 1998 también emitió unas viñetas en los márgenes del pliego en la conjunta con España:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Definitivamente, entre los sellos emitidos por Portugal en 1986 en pliegos y los emitidos en hojita, no se aprecia ninguna diferencia. Ni dentado, ni goma...
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Sin embargo los de México son dos sellos distintos.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
En 1992, como sabemos se emitieron unas hojas conjuntamente entre España, Portugal, Estados Unidos e Italia, basadas en los sellos emitidos un siglo antes por los Estados Unidos.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
La conjunta con Bolivia en 1961 a buena resolución:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Y Chile 1969:
Última edición por Jose el 30 May 2017, 21:54, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
La hojita sin dentar:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Y los sellos procedentes de la misma:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
En 2009 en la conjunta entre España y Austria:
España emitió una prueba de artista:
Y Austria otra:
España emitió una prueba de artista:
Y Austria otra:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Hace unos años preguntaba si esta hojita de Navidad de 2011 existía en papel fosforescente.
Ahora conozco la respuesta.
Esta hojita se emitió en dos tipos de papeles, pero ninguno de ellos fosforescente, es decir, que si les damos luz y los ponemos en una habitación oscura, no van a emitir ningún tipo de brillo.
El papel sobre el que están impresas es fluorescente.
Este papel solo emite esa fluorescencia cuando se proyecta sobre él luz negra.
La hojita "normal" o más común, está impresa sobre papel con fluorescencia blanca más fino (0,8). La hojita más escasa está impresa sobre papel con fluorescencia amarilla de mayor grosor (1). Por lo demás son exactamente iguales, al tacto se pueden diferenciar si se tienen las dos.
Para identificarlas es necesario una lámpara con tubo fluorescente de luz ultravioleta. No sirven las modernas de luz led ultravioleta.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Y siguiendo con esta emisión, como ya se ha comentado, tanto España como Alemania emitieron estos sellos además de en esta hojita, en pliegos.
España en pliegos de 60:
España en pliegos de 60:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Emisiones conjuntas
Y Alemania en minipliegos de 10: