Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Para el 4 cuartos, Graus distingue el Tipo I y el Tipo II, por los puntos de color que señalo:
-Tipo I: dos puntos en recuadro del lado izquierdo.
-Tipo II: esos dos puntos del I, y dos puntos de color sobre la "O" de Cuartos.
En el tuyo, creo ver al menos 1 punto sobre la "O", así que podría ser el Tipo II.
Y del 2 reales, ¡sigo en dudas, incluso hasta puede ser bueno!
-Tipo I: dos puntos en recuadro del lado izquierdo.
-Tipo II: esos dos puntos del I, y dos puntos de color sobre la "O" de Cuartos.
En el tuyo, creo ver al menos 1 punto sobre la "O", así que podría ser el Tipo II.
Y del 2 reales, ¡sigo en dudas, incluso hasta puede ser bueno!
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
A expensas de lo que puedan decir algunos compañeros más.....
"Muchas Gracias Amigo Ramón".
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Muchas Gracias Amigo Ramón".
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- quinosollana
- Mensajes: 8638
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Imposible ser el tipo III, para mi autentico.ramon1843 escribió:Aunque la rotura en la banderola del 2 reales, podría indicar que es el Tipo III, según la descripción de Graus. Este 2 reales, por cierto y caso de ser FP, nunca lo había visto matasellado, siempre lo he visto anulado a pluma.
Pongo imágenes que tengo del Tipo III y IV respectivamente:
56F 2 reales lila, Tipo III a.jpg
56F 2 reales lila, Tipo IV b.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8638
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Es el tipo II como bien dice Ramón. Por cierto fantástica pieza con Rueda Carreta 57 de Talavera. El sello es común otra cosa es con este matasellos.ramon1843 escribió:Para el 4 cuartos, Graus distingue el Tipo I y el Tipo II, por los puntos de color que señalo:
-Tipo I: dos puntos en recuadro del lado izquierdo.
-Tipo II: esos dos puntos del I, y dos puntos de color sobre la "O" de Cuartos.
En el tuyo, creo ver al menos 1 punto sobre la "O", así que podría ser el Tipo II.
Y del 2 reales, ¡sigo en dudas, incluso hasta puede ser bueno!
05.jpg
Última edición por quinosollana el 08 May 2017, 14:52, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola. Sí, yo, caso de tener que decidirme, diría auténtico.
Graus habla de la rotura en la banderola derecha en el FP Tipo III, pero me imagino que será un cortecito, una rotura pequeña. El de este ejemplar, más que rotura, parece un punto grande de impresión.
Lo traigo, con permiso de Centauro, a esta página, para no liarnos volviendo a la página anterior, y debajo le pongo al lado uno auténtico con seguridad.
Graus habla de la rotura en la banderola derecha en el FP Tipo III, pero me imagino que será un cortecito, una rotura pequeña. El de este ejemplar, más que rotura, parece un punto grande de impresión.
Lo traigo, con permiso de Centauro, a esta página, para no liarnos volviendo a la página anterior, y debajo le pongo al lado uno auténtico con seguridad.
Última edición por ramon1843 el 08 May 2017, 14:56, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8638
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
La rotura de la que habla Graus es en la parte de la izquierda de la banderola derecha, en este ejemplart es en la parte derecha. Ademas compara el 2 y veras que nada que ver el del falso con este así como en las letras de REALES.ramon1843 escribió:Hola. Sí, yo, caso de tener que decidirme, diría auténtico.
Graus habla de la rotura en la banderola derecha en el FP Tipo III, pero me imagino que será un cortecito, una rotura pequeña. El de este ejemplar, más que rotura, parece un punto grande de impresión.
Lo traigo, con permiso de Centauro, a esta página, para no liarnos volviendo a la página anterior.
08.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola, sí, estoy de acuerdo. El ejemplar que yo tengo de Graus (1977), de todos modos, sólo dice banderola derecha, sin especificar más, es posible que añadiera eso que tú dices posteriormente.
Pero luego además está el problema de la cancelación. Graus dice, para los tipos III y IV, que sólo se conocen inutilizados a tinta...
Deberíamos hacer, similar a tu magnífico Tema de Galería de FF, uno parecido de FP, sería muy interesante: subiríamos imágenes, señalaríamos diferencias, etcétera.
Pero luego además está el problema de la cancelación. Graus dice, para los tipos III y IV, que sólo se conocen inutilizados a tinta...
Deberíamos hacer, similar a tu magnífico Tema de Galería de FF, uno parecido de FP, sería muy interesante: subiríamos imágenes, señalaríamos diferencias, etcétera.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8638
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Ramón aunque Graus no lo diga en la foto esta mkuy claro. de todas formas una imagen dice más que mil plalabras: Aunque te dije en su día que las fichas transparentes no eran necesarias a veces vienen bien.ramon1843 escribió:Hola, sí, estoy de acuerdo. El ejemplar que yo tengo de Graus (1977), de todos modos, sólo dice banderola derecha, sin especificar más, es posible que añadiera eso que tú dices posteriormente.
Pero luego además está el problema de la cancelación. Graus dice, para los tipos III y IV, que sólo se conocen inutilizados a tinta...
Deberíamos hacer, similar a tu magnífico Tema de Galería de FF, uno parecido de FP, sería muy interesante: subiríamos imágenes, señalaríamos diferencias, etcétera.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola, sí, es verdad, esa imagen ya no deja duda alguna...
Lo de las fichas, siempre es mejor tenerlas, claro, sólo que, como mi colección de FP se limita a 15 que tengo, y además sólo cae uno cada tantos meses, pues...
Guardo la imagen, pues no tenía imagen de este FP con la rotura. Gracias.
Lo de las fichas, siempre es mejor tenerlas, claro, sólo que, como mi colección de FP se limita a 15 que tengo, y además sólo cae uno cada tantos meses, pues...
Guardo la imagen, pues no tenía imagen de este FP con la rotura. Gracias.
Última edición por ramon1843 el 08 May 2017, 16:03, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
¡¡ Uff, ahora si que ya se me ha liado la bufanda a la cabeza. !!
Resumiendo: el 2 Reales, ¿ Es o no es Falso Postal ?
Muchas gracias a ambos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Resumiendo: el 2 Reales, ¿ Es o no es Falso Postal ?

Muchas gracias a ambos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- quinosollana
- Mensajes: 8638
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Para mi no es falso postal. Es autentico.CENTAURO escribió:¡¡ Uff, ahora si que ya se me ha liado la bufanda a la cabeza. !!
Resumiendo: el 2 Reales, ¿ Es o no es Falso Postal ?![]()
Muchas gracias a ambos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Muchas gracias Quino.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola. Para mí también auténtico, después de las razones de Quinosollana.
Pero bueno, todavía pueden venir más ratificaciones, ¡o dudas!: Anglosh, Tintero,... Este asunto de los falsos, sean filatélicos o postales, es apasionante, la verdad...
Pero bueno, todavía pueden venir más ratificaciones, ¡o dudas!: Anglosh, Tintero,... Este asunto de los falsos, sean filatélicos o postales, es apasionante, la verdad...
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Gracias a ti también Ramón.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola.
Con relación a los cuatro sellos del 4 cuartos, en mi opinión tenemos, primero y cuarto tipo VII y segundo y tercero, tipo VI.
Ahí os pongo imágenes de Graus.
Un abrazo
Con relación a los cuatro sellos del 4 cuartos, en mi opinión tenemos, primero y cuarto tipo VII y segundo y tercero, tipo VI.
Ahí os pongo imágenes de Graus.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola de nuevo.
De la siguiente tanda donde tenemos un 4 cuartos, 12 cuarto, 1 real y 2 reales, los tres primeros son falsos postales.
El 4 cuartos tipo II, el 12 cuartos y 1 real tipo único.
Os subo imágenes de Graus.
Luego hablo el 2 reales.
Un abrazo
De la siguiente tanda donde tenemos un 4 cuartos, 12 cuarto, 1 real y 2 reales, los tres primeros son falsos postales.
El 4 cuartos tipo II, el 12 cuartos y 1 real tipo único.
Os subo imágenes de Graus.
Luego hablo el 2 reales.
Un abrazo
Última edición por tintero el 08 May 2017, 20:04, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Subo imagen de los cuatro tipo conocidos del 2 reales y una comparativa de color, entre el tipo IV y un sellos auténtico, dado que la aportada da a confusión por la tonalidad.
El de la izquierda es falso postal y el derecho auténtico.
El de la izquierda es falso postal y el derecho auténtico.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Para mí el 2 reales es auténtico.
Se puede ver que no encaja ni con el tipo I, II y III.
Se puede acercar más al tipo IV, pero le falta el punto en el tocado de la reina y de este sello no se conocen matasellados, solo con raya de tinta.
Espero sea útil lo aportado.
Un abrazo
Se puede ver que no encaja ni con el tipo I, II y III.
Se puede acercar más al tipo IV, pero le falta el punto en el tocado de la reina y de este sello no se conocen matasellados, solo con raya de tinta.
Espero sea útil lo aportado.
Un abrazo
Última edición por tintero el 08 May 2017, 20:24, editado 1 vez en total.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Pues yo creo que, por si quedaba alguna duda, ahora ya está todo claro y fijado. Gracias como siempre Tintero.
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Muchas gracias Amigo Manolo (tintero), por tus intervenciones, puntualizacíones y aclaraciones.
Un abrazo, RAFAEL RAYA
Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.