Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil
-
- Mensajes: 14
- Registrado: 30 Jul 2007, 22:02
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Salsamendi: Las de Homenatge a la URSS son reimpresiones posteriores a la guerra, posiblemente de los años 60-70. Se conocen con idénticas características reimpresiones de Teulada, Alicante, Llorens, etc. Fin puramente especulativo, claro.
Gracias, Evaristo. Me falta tiempo y siempre que intento entrar en Ágora o Afinet me hago un lío y lo acabo dejando.
Que tengáis un buen día. Yo me voy a comer a la Feria.
penago
Gracias, Evaristo. Me falta tiempo y siempre que intento entrar en Ágora o Afinet me hago un lío y lo acabo dejando.
Que tengáis un buen día. Yo me voy a comer a la Feria.
penago
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Penago, me alegro mucho que entres por aquí y espero, como Alfareva, que nos deleites con tus conocimientos. Ahora ya tienes las claves así que no tienes disculpa.penago escribió:Salsamendi: Las de Homenatge a la URSS son reimpresiones posteriores a la guerra, posiblemente de los años 60-70. Se conocen con idénticas característicasreimpresiones de Teulada, Alicante, Llorens, etc. Fin puramente especulativo, claro.
Gracias, Evaristo. Me falta tiempo y siempre que intento entrar en Ágora o Afinet me hago un lío y lo acabo dejando.
Que tengáis un buen día. Yo me voy a comer a la Feria.
penago
Para los que, igual, no saben de que habla "penago" en este útimo mensaje dejo unas imagenes.
Yo las conozco en tres colores- verde, castaño-castaño negro y azul
ALICANTE- Dos modelos
TEULADA
LLORENS
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
En mi opinión, las del Boletín Filatélico Español, tiene una impresión más tosca que esas de Navas de San Juan y de Vinebre.penago escribió:En mi opinión, las emisiones de las que estáis hablando tienen origen muy diverso. Tanto la deNavas de San Juan como la de Vinebre, ambas de color sepia o marrón pálido, pertenecen a la amplia gama de viñetas publicitarias editadas en la época por el Boletín Filatélico Español, de San Sebastián. Son, pues, de iniciativa privada y su confección era bastante tosca. Pero tienen el interés de ser coetáneas de las originales. Existen muchas, no solo locales, sino también benéficas o políticas, como las de Cruzada Contra el Frío. El Boletín Filatélico Español llegó a confeccionar tarjetas patrióticas de propaganda y publicidad, sobre las que pegaba, a veces junto a sellos de curso legal, estas fantasías. Se conocen circuladas por correo, pero también y sobre todo, inutilizadas con matasellos falsos que imitaban, también toscamente, a los auténticos.
Y solo las conozco de la zona nacional, aunque las iban imprimiendo a medida que se iban tomando poblaciones.

Con esta afirmación ya sabes que no estoy de acuerdo.penago escribió: En fin, espero haber aportado algo al tema. Habría muchas páginas que escribir sobre docenas, por no decir centenares, de muchas emisiones benéficas locales y varias viñetas políticas. Pero no debe utilizarse la palabra "falso" a la ligera. Falso es aquello que pretende hacerse pasar por bueno sin serlo. Un sello de iniciativa privada, una fantasía de época, una emisión especulativa, pueden ser meras curiosidades, pero no son falsas.


¿Tú crees que el que hizo las reimpresiones del de Málaga las hizo solo para divertirse?
Y los que las venden por internet sin decir que son reimpresiones de los años ¿70?

Me refiero a esta viñeta de la que, por lo menos tú y yo sabemos el origen aunque podríamos hablar de otras también.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Estimados amigos
Sobre las viñetas de José Antonio sin dentar que aparecen al comienzo del hilo creo que se trata de recortes de unos impresos de certificados de buena conducta en los que aparecían preimpreso un timbre similar. Lamentablemente no puedo poner imágen alguna. Naturalmente son posteriores a la guerra, incluso muy posteriores, de comienzos de los cincuenta.
Saludos cordiales..
Sobre las viñetas de José Antonio sin dentar que aparecen al comienzo del hilo creo que se trata de recortes de unos impresos de certificados de buena conducta en los que aparecían preimpreso un timbre similar. Lamentablemente no puedo poner imágen alguna. Naturalmente son posteriores a la guerra, incluso muy posteriores, de comienzos de los cincuenta.
Saludos cordiales..
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 14
- Registrado: 30 Jul 2007, 22:02
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Reigminor, buenas noches. Veo que deseas personalizar tus comentarios. En fin, me gustaría saber tu nombre, porque parece que me conoces, pero yo no a ti.
Insisto: falso es lo que se confecciona con la pretensión de hacerlo pasar por auténtico sin serlo. De lo que tú hablas es de otra cosa: hablas de lo que se pretende vender como original y de época, auténtico y legítimo, cuando se trata en realidad de una emisión de iniciativa privada, reimpresión o fantasía. La confección y la venta de un efecto son dos estadios distintos. No se puede tachar de falso lo que, aun haciéndose con un fin espurio como la especulación, no pretende hacerse pasar por algo idéntico o casi idéntico a algo que existía con anterioridad y que se había concebido con otros fines.
Reproduces un sello de Comares. Conozco bien la historia de esta reimpresión. De hecho, tengo un estudio inacabado, de más de 16 páginas, que presté en tiempos a mi buen amigo Peter Litzinger, quien quería publicarlo en la revista Spanien-Philatelie. Así lo hizo, pero no llegué a leer el artículo, entre otras cosas porque no sé alemán. Tampoco sé lo que tú sabes de esta emisión. No voy a dar todos los detalles. Solo un resúmen: los sellos los confeccionó un particular, coleccionista bien conocido de Málaga, fallecido hace bastantes años, con el único objeto de incorporarlos a su colección. Utilizó lo que pudo salvar de las planchas originales, que todavía estaban en poder de la imprenta Fin de Siglo, de Málaga. Con ellas, hizo sus propias versiones de los sellos originales, añadiendo colores y tipos de papel, o utilizando para la leyenda, en aquellos sellos en los que ésta era tipográfica, tipos de imprenta similares pero no iguales a los usados en las emisiones originales. De hecho, propuso a otro buen amigo suyo, también de Málaga, repartirse las reimpresiones para sus mutuas colecciones, pero según me cuenta este amigo, él rechazó el ofrecimiento por no parecerle de interés. Lo que si parece claro es que se imprimieron cantidades exiguas, porque no había interés en comercializarlas. Tras su fallecimiento, su colección se dispersó y aparecieron en el mercado las reimpresiones. Es posible que alguien las quiera hacer pasar por originales auténticos. Eso es un fraude. Por mi parte, las que tengo y las ofrezco como lo que son: reimpresiones realizadas con las planchas originales, confeccionadas en los años 70.
Evito dar el nombre del coleccionista que hizo uso de las planchas originales para "enriquecer" su colección con variadas reimpresiones. Y evito, sobre todo, el del amigo que no quiso compartir los sellos y posee toda la información.
Espero haber aportado algo más con este largo comentario. Lo fundamental, la diferencia entre falso y fantasía, es para mi meridianamente clara. También lo es la diferencia entre vender algo que se sabe "de iniciativa privada, reimpresión o fantasía" como original y auténtico, o venderlo como lo que es.
Buenas noches.
Insisto: falso es lo que se confecciona con la pretensión de hacerlo pasar por auténtico sin serlo. De lo que tú hablas es de otra cosa: hablas de lo que se pretende vender como original y de época, auténtico y legítimo, cuando se trata en realidad de una emisión de iniciativa privada, reimpresión o fantasía. La confección y la venta de un efecto son dos estadios distintos. No se puede tachar de falso lo que, aun haciéndose con un fin espurio como la especulación, no pretende hacerse pasar por algo idéntico o casi idéntico a algo que existía con anterioridad y que se había concebido con otros fines.
Reproduces un sello de Comares. Conozco bien la historia de esta reimpresión. De hecho, tengo un estudio inacabado, de más de 16 páginas, que presté en tiempos a mi buen amigo Peter Litzinger, quien quería publicarlo en la revista Spanien-Philatelie. Así lo hizo, pero no llegué a leer el artículo, entre otras cosas porque no sé alemán. Tampoco sé lo que tú sabes de esta emisión. No voy a dar todos los detalles. Solo un resúmen: los sellos los confeccionó un particular, coleccionista bien conocido de Málaga, fallecido hace bastantes años, con el único objeto de incorporarlos a su colección. Utilizó lo que pudo salvar de las planchas originales, que todavía estaban en poder de la imprenta Fin de Siglo, de Málaga. Con ellas, hizo sus propias versiones de los sellos originales, añadiendo colores y tipos de papel, o utilizando para la leyenda, en aquellos sellos en los que ésta era tipográfica, tipos de imprenta similares pero no iguales a los usados en las emisiones originales. De hecho, propuso a otro buen amigo suyo, también de Málaga, repartirse las reimpresiones para sus mutuas colecciones, pero según me cuenta este amigo, él rechazó el ofrecimiento por no parecerle de interés. Lo que si parece claro es que se imprimieron cantidades exiguas, porque no había interés en comercializarlas. Tras su fallecimiento, su colección se dispersó y aparecieron en el mercado las reimpresiones. Es posible que alguien las quiera hacer pasar por originales auténticos. Eso es un fraude. Por mi parte, las que tengo y las ofrezco como lo que son: reimpresiones realizadas con las planchas originales, confeccionadas en los años 70.
Evito dar el nombre del coleccionista que hizo uso de las planchas originales para "enriquecer" su colección con variadas reimpresiones. Y evito, sobre todo, el del amigo que no quiso compartir los sellos y posee toda la información.
Espero haber aportado algo más con este largo comentario. Lo fundamental, la diferencia entre falso y fantasía, es para mi meridianamente clara. También lo es la diferencia entre vender algo que se sabe "de iniciativa privada, reimpresión o fantasía" como original y auténtico, o venderlo como lo que es.
Buenas noches.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Perdona Pablo, pensé que sabías quien era por el nick. Soy Manuel Hoyos y me parece que si que me conoces.penago escribió:Reigminor, buenas noches. Veo que deseas personalizar tus comentarios. En fin, me gustaría saber tu nombre, porque parece que me conoces, pero yo no a ti.

-
- Mensajes: 14
- Registrado: 30 Jul 2007, 22:02
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
¡Hombre, Manuel! ¡Que gusto saber de ti! Perdona, ya sabes que no me dejo caer con frecuencia por estos pagos. Desconozco los nicks, salvo contados casos de buenos amigos, como Alfareva. Quedas incorporado a mi lista de apodos ilustres, aunque desconfio de mi memoria para el futuro. Un abrazo. Pablo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Luego espero poner algunos ejemplos de estos certificados sin la preimpresión ciatad y con la preimpresión en cuestión.
Estos impresos, con reimpresión, son de mitad del siglo XX.
Saludos.
Muy acertada la información. Muy bien.OPORTO escribió:Estimados amigos
Sobre las viñetas de José Antonio sin dentar que aparecen al comienzo del hilo creo que se trata de recortes de unos impresos de certificados de buena conducta en los que aparecían preimpreso un timbre similar. Lamentablemente no puedo poner imágen alguna. Naturalmente son posteriores a la guerra, incluso muy posteriores, de comienzos de los cincuenta.
Saludos cordiales..
Luego espero poner algunos ejemplos de estos certificados sin la preimpresión ciatad y con la preimpresión en cuestión.
Estos impresos, con reimpresión, son de mitad del siglo XX.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Como indicaba en el mensaje anterior, paso a mostrar las imágenes que corroboran la información que ha proporcionado "OPORTO".
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada se le consideraba afecto al Glorioso Movimiento Nacional.
Este impreso es de la Clase A. Serie D impresa. Número 39101.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Málaga el 17 de diciembre del año 1947.
Lleva adherida una viñeta de Málaga de 1 peseta "Obra de Ayuda al Camarada" que muestro con más detalle.
Saludos.
Como indicaba en el mensaje anterior, paso a mostrar las imágenes que corroboran la información que ha proporcionado "OPORTO".
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada se le consideraba afecto al Glorioso Movimiento Nacional.
Este impreso es de la Clase A. Serie D impresa. Número 39101.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Málaga el 17 de diciembre del año 1947.
Lleva adherida una viñeta de Málaga de 1 peseta "Obra de Ayuda al Camarada" que muestro con más detalle.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior, aunque sin viñeta.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada se le consideraba afecto al Glorioso Movimiento Nacional.
Este impreso es de la Clase A. Serie D impresa. Número 101159.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Badajoz el 26 de enero del año 1948.
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior, aunque sin viñeta.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada se le consideraba afecto al Glorioso Movimiento Nacional.
Este impreso es de la Clase A. Serie D impresa. Número 101159.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Badajoz el 26 de enero del año 1948.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo parecido al anterior, aunque es otro tipo de impreso.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Este impreso es de la Clase C. Sin serie (serie L escrita). Número 78755.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Sevilla el 17 de marzo del año 1944.
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo parecido al anterior, aunque es otro tipo de impreso.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Este impreso es de la Clase C. Sin serie (serie L escrita). Número 78755.
No lleva sello preimpreso.
Está confeccionado en Sevilla el 17 de marzo del año 1944.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Ha servido para que el interesado se presentara a una oposición de Hacienda.
Este impreso es de la Clase C. Sin serie (serie Y escrita). Número 62763.
Lleva sello preimpreso de color azul.
Está confeccionado en Valencia del Cid el 26 de junio del año 1944.
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Ha servido para que el interesado se presentara a una oposición de Hacienda.
Este impreso es de la Clase C. Sin serie (serie Y escrita). Número 62763.
Lleva sello preimpreso de color azul.
Está confeccionado en Valencia del Cid el 26 de junio del año 1944.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Ha servido para que el interesado lo incorporase a un expediente matrimonial.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 122529.
Lleva sello preimpreso de color verde.
Está confeccionado en Córdoba el 9 de noviembre del año 1945.
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior.
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba que la persona indicada no pertenecía a F. E. T. y de las J. O. N. S.
Ha servido para que el interesado lo incorporase a un expediente matrimonial.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 122529.
Lleva sello preimpreso de color verde.
Está confeccionado en Córdoba el 9 de noviembre del año 1945.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior, aunque es otro tipo de impreso
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba lo que la persona desease. En este caso que el interesado obseva buena conducta político-social y moral.
Ha servido para que el interesado ingresase coluntariamentte en el ejército.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 165497.
Lleva sello preimpreso de color gris como el mostrado en este hilo.
Está confeccionado en Sevilla el 28 de julio de un año desconocido (seguramente entre 1958 y 1960).
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior, aunque es otro tipo de impreso
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba lo que la persona desease. En este caso que el interesado obseva buena conducta político-social y moral.
Ha servido para que el interesado ingresase coluntariamentte en el ejército.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 165497.
Lleva sello preimpreso de color gris como el mostrado en este hilo.
Está confeccionado en Sevilla el 28 de julio de un año desconocido (seguramente entre 1958 y 1960).
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba lo que la persona desease. En este caso que el interesado obseva buena conducta político-social y moral.
Ha servido para que el interesado ingresase coluntariamentte en el ejército.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 168638.
Lleva sello preimpreso de color gris como el mostrado en este hilo.
Está confeccionado en Sevilla el 24 de junio del año 1960.
Saludos.
Ahora muestro otro ejemplo similar al anterior
Este caso es un impreso de Certificado de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. Delegación Nacional de Información e Investigación por el que se certificaba lo que la persona desease. En este caso que el interesado obseva buena conducta político-social y moral.
Ha servido para que el interesado ingresase coluntariamentte en el ejército.
Este impreso es de la Clase C. Serie Y impresa. Número 168638.
Lleva sello preimpreso de color gris como el mostrado en este hilo.
Está confeccionado en Sevilla el 24 de junio del año 1960.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
Y creo que con ello queda aclarado el origen de esta supuesta viñeta. Incluso tenemos imágenes de otras dos que tampoco son viñetas.
Seguro que si buscamos, salen más casos.
Saludos.
Y creo que con ello queda aclarado el origen de esta supuesta viñeta. Incluso tenemos imágenes de otras dos que tampoco son viñetas.
Seguro que si buscamos, salen más casos.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola:
No es mi intención abrir una polémica alejada del campo filatélico, pero ruego a quien corresponda que se elimine la expresión ambos bandos de la cabecera del hilo. Hubo un gobierno legítimo y un movimiento golpista... Lo de "ambos bandos", además de innecesario, me resulta hiriente.
Saludos fraternales
No es mi intención abrir una polémica alejada del campo filatélico, pero ruego a quien corresponda que se elimine la expresión ambos bandos de la cabecera del hilo. Hubo un gobierno legítimo y un movimiento golpista... Lo de "ambos bandos", además de innecesario, me resulta hiriente.
Saludos fraternales
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola Luís.LPerez escribió:Hola:
No es mi intención abrir una polémica alejada del campo filatélico, pero ruego a quien corresponda que se elimine la expresión ambos bandos de la cabecera del hilo. Hubo un gobierno legítimo y un movimiento golpista... Lo de "ambos bandos", además de innecesario, me resulta hiriente.
Saludos fraternales
No puedo estar más de acuerdo contigo, desde luego que hubo un Gobierno legítimo salido de las urnas y un movimiento golpista, de fascistas.
Pero los acontecimientos desencadenaron en una Guerra Civil. Y en todas las guerras hay al menos dos bandos, sin entrar en controversias de si son buenos o malos, legitimos o no.
No entiendo porqué ello puede herirte, pero si lo hace por supuesto lo quito de inmediato.
Lo unico es preguntarte que seria lo más indicado para dejar claro que se trata de Viñetas republicanas y nacionales. ¿Ambas zonas?.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Ambas zonas es más adecuado, creo
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil (ambos bandos)
Hola, Jose:
Según la R.A.E.... En mi opinión, lo que incluye a todas es no mencionarlas. Con Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil "no hase farta desí nada más"...
Saludos
Según la R.A.E.... En mi opinión, lo que incluye a todas es no mencionarlas. Con Viñetas falsas o dudosas de la Guerra Civil "no hase farta desí nada más"...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web