de 2 y 5 cinco céntimos que no llevan numeración al dorso números 1, 2, 8, 9, 10, 11 y 13
Del resto se conocen las numeraciones de los sellos y la cantidad que se hicieron
pues se levantó acta de los mismos que fue firmada por Ramón Ruíz de Arcaute conocido
coleccionista y autor y/o colaborador en diversas obras de filatelia.
CANTIDAD Y NUMERACIONES DE LOS SELLOS
Nº 1 - 75
Nº 1hi - 25
Nº 2 - 100
Nº 3 - 100 - B.195.432
Nº 4 - 25 - B.421.208
Nº 4hi - 25 - B.421.206
Nº 5 - 50 - M.879.370
Nº 6 - 50 - A.779.826
Nº 7 - 24 - A.289.538
Nº 8 - 25
Nº 9 - 20
Nº 10 - 100
Nº 11 - 100
Nº 12 - 145 - C.171.904 (10)- C.248.843 (60)- C.248.845 (75)
Nº 12A - 10 - C.249.494
Nº 12hi - 25 - C.248.845
Nº 13 - 150
Nº 13hi - 50
Nº 14 - 63 - B.195.044 (9)- B.195.047 (54)
Nº 15 - 150 - B.421.205
Nº 15hi - 50 - B.421.205
Nº 16 - 24 - A.515.918
Nº 17 - 50 - M.879.370
Nº 18 - 100 - M.593.710
Nº 19 - 100 -M.593.713
Nº 20 - 50 - A.779.826
Nº 21 - 30 - A.282.421
A pesar de ello, siempre hay quien se anima a jugar con los colores aunque este no lleva número ¿por si cuela?

TOLOSA 10hcc, no catalogado en color negro (solo en azul y rojo)