Imagen

Matasellos de rombo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Matasellos de rombo

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

Hace un par de meses más o menos, que mi APA recibio un sobre con este matasellos, y me llamó la atención. Concretamente, el sobre fue enviado desde la localidad de Grandas de Salime, en Asturias. Pues a parte del tipo de matasellos, lo curioso es también el franqueo, solo 0,24 € y dentro del sobre había un catálogo que pesaría más de 20 grs. ¿Es normal ver este tipo de matasellos?


Imagen
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Filípides:

Aquí tienes un enlace en el cual se habló de este matasellos:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 95&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Gracias Eduardo. Leido el tema. La verdad es que no tengo el tiempo suficiente para leer todo lo que en esta "enciclopedia filatélica se publica" :cry: . Ahora solo una duda, ¿como saber si se ha matasellado en origen o en destino como indica pequeño buda?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Esa pregunta Juan tiene dificil respuesta....muy dificil..... :roll:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Yo tengo otro en una carta con origen en Cangas de Morrazo (Pontevedra) y destino Acuartelamiento Cabo Noval. Siero (Asturias) recibida el 2 de marzo de 1992.

Imagen
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Me acabo de dar cuenta ahora.
¡Ya hace 12 años de la p... mili!. ¡Joer, como pasa el tiempo!

Perdón por el "momento revival" :oops: , ya se que no es un tema muy filatélico... :lol: :lol:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
Y ese rombo, también ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo :D :D

Vease :twisted: :twisted:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
dmartin

Mensaje por dmartin »

Como ya se habló en otras ocasiones esa marca está en vigor en bastantes oficinas postales ...... lo que pasa es que ahora es mas cómodo el boligrafo/rotulador o no tocarlos (como hacen muchos, que les parece tan bonito ver sellos en una carta que van ..... ¡¡y no los matasellan!! :evil: ).

..... pero esa marca sigue en vigor ojo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”