Pruebas, ensayos y proyectos
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Subo imagen procedente del libro de Antonio de Guezala, del Gálvez nº1. Adjunto también el texto al respecto de este supuesto proyecto del libro de Guezala, por ser muy conciso y claro.
En cuanto a este sello, ¿existe realmente? Quiero decir, ¿quién lo tiene, qué colección? ¿Alguien tiene mejores imágenes?
Aunque esta imagen es en blanco y negro, el color original es, como dice Gálvez, castaño rojo.
Gálvez nº 1 - Año 1849 - Proyecto litografiado - Autor desconocido
En cuanto a este sello, ¿existe realmente? Quiero decir, ¿quién lo tiene, qué colección? ¿Alguien tiene mejores imágenes?
Aunque esta imagen es en blanco y negro, el color original es, como dice Gálvez, castaño rojo.
Gálvez nº 1 - Año 1849 - Proyecto litografiado - Autor desconocido
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Si no recuerdo mal esta en la colección Denia yo lo vi en la Exposición Mundial de Valencia de 2.004.
Se subasto el 3 de febrero de 1.999.
Salio a subasta por 5.000.000 de pesetas (30.000 €) se adjudico en 8.500.000 pts + 18 % de gastos de subasta.
Se subasto el 3 de febrero de 1.999.
Salio a subasta por 5.000.000 de pesetas (30.000 €) se adjudico en 8.500.000 pts + 18 % de gastos de subasta.
Última edición por quinosollana el 24 Mar 2017, 13:18, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Paso a doocumentar lo anteriormente escrito:
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
La imagen a tamaño mas grande. Por si alguien quiere guardar la imagen.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Hola. Precisamente te iba a pedir que si podías añadir una imagen como esta última. Así que gracias redobladas, Quinosollana.
Nunca había visto una imagen real de este proyecto discutible, y por lo demás realmente extarordinario. Qué pieza.
A propósito de las dudas que plantea Guezala en su libro, ya de años por otra parte... ¿Hay nuevos datos que afiancen o pongan más en duda la verdad o autenticidad de esta pieza? ¿Nuevas investigaciones que aclaren del todo el asunto?
Nunca había visto una imagen real de este proyecto discutible, y por lo demás realmente extarordinario. Qué pieza.
A propósito de las dudas que plantea Guezala en su libro, ya de años por otra parte... ¿Hay nuevos datos que afiancen o pongan más en duda la verdad o autenticidad de esta pieza? ¿Nuevas investigaciones que aclaren del todo el asunto?
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
A modo de curiosidad, y por seguir estrictamente lo que dice el texto del catálogo de la subasta, junto las dos imágenes, el proyecto español de 1849 y un ejemplar de las Islas Mauricio de 1848, por apreciar similitudes:
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Que yo sepa hoy en día nadie pone en duda de la autenticidad de la pieza.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Traigo esta imagen a ver si alguien puede aportar datos sobre ella. La guardé hace tiempo, y no recuerdo si recogida de este foro de Ágora o del de Filaposta. Ruego un poco de compresión a quien la mostrase aquí o allí, pues en la mayoría de las imágenes que al menos yo guardo, no suelo poner en el título a quién pertenecen o dónde las vi. Gracias, sea como sea, a quien la subió.
Aparentemente es un boceto de la, parece, emisión de Alfonso XII de 1878, con la firma de Eugenio Juliá. ¿Autenticidad de la pieza? ¿Datos aclaratorios? Lo cierto es que es magnífica…
Aparentemente es un boceto de la, parece, emisión de Alfonso XII de 1878, con la firma de Eugenio Juliá. ¿Autenticidad de la pieza? ¿Datos aclaratorios? Lo cierto es que es magnífica…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
¡Sin qué sellos nos hemos quedado! Puesto que el catálogo Gálvez lo reseña en su penúltima página, traigo esta prueba de punzón de este sello de Huérfanos de Telégrafos de 1932, proyecto desgraciadamente no adoptado, grabado por Germán Martín Orbe.
¡Espectacular!
1932 – Proyecto NO adoptado – Huérfanos de Telégrafos – Gálvez HT9
¡Espectacular!
1932 – Proyecto NO adoptado – Huérfanos de Telégrafos – Gálvez HT9
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Creo se trata de un dibujo posterior a la emisión de los sellos osea que de prueba nada de nada. Recuerdo unos dibujos parecidos de las emisiones de Isabel II y se vendian como ex-Burrus para darle algo de legitimidad.ramon1843 escribió:Traigo esta imagen a ver si alguien puede aportar datos sobre ella. La guardé hace tiempo, y no recuerdo si recogida de este foro de Ágora o del de Filaposta. Ruego un poco de compresión a quien la mostrase aquí o allí, pues en la mayoría de las imágenes que al menos yo guardo, no suelo poner en el título a quién pertenecen o dónde las vi. Gracias, sea como sea, a quien la subió.
Aparentemente es un boceto de la, parece, emisión de Alfonso XII de 1878, con la firma de Eugenio Juliá. ¿Autenticidad de la pieza? ¿Datos aclaratorios? Lo cierto es que es magnífica…
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Hola Quinosollana. La verdad es que es una pieza tan bonita como sospechosa... Tratando de buscar algo más de información, lo único con lo que de momento he dado es con una nota muy escueta con estas palabras:
"El 5 de junio de 2007, la casa de Subastas Sevilla, puso a la venta una de las piezas más raras de la filatelia de España y Cuba. El proyecto original, dibujado y firmado por el artista Eugenio Juliá y Jover; 00 Céntimos azul. Una pieza única."
Y es verdad, titulando esta misma noticia pone 1880, es decir, que sería como tú dices, posterior, aunque realizado por el mismo grabador de la emisión original...
Dejo el link del blog donde lo he encontrado: http://filateliaguardesa.blogspot.com.e ... chive.html
"El 5 de junio de 2007, la casa de Subastas Sevilla, puso a la venta una de las piezas más raras de la filatelia de España y Cuba. El proyecto original, dibujado y firmado por el artista Eugenio Juliá y Jover; 00 Céntimos azul. Una pieza única."
Y es verdad, titulando esta misma noticia pone 1880, es decir, que sería como tú dices, posterior, aunque realizado por el mismo grabador de la emisión original...
Dejo el link del blog donde lo he encontrado: http://filateliaguardesa.blogspot.com.e ... chive.html
sellosyartistas.blogspot.com
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Precisamente de esa prueba se habló en su día en otro hilo.ramon1843 escribió:¡Sin qué sellos nos hemos quedado! Puesto que el catálogo Gálvez lo reseña en su penúltima página, traigo esta prueba de punzón de este sello de Huérfanos de Telégrafos de 1932, proyecto desgraciadamente no adoptado, grabado por Germán Martín Orbe.
¡Espectacular!
1932 – Proyecto NO adoptado – Huérfanos de Telégrafos – Gálvez HT9
Me llamó la atención su existencia (que desconocia) y pude adquirir una prueba similar, pero con márgenes más cortos, papel grueso y con la cruz de telégrafos en lugar de "DONATIVO".
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Hola. Sí, la he visto otras veces estas pruebas y, como tú dices, se habla de ellas con frecuencia. La imagen que yo he puesto es, por su aire, de alguna casa de subastas... Me alegro de que tengas un ejemplar, aunque sea con variantes. Es magnífico. Y reitero la mala suerte que hemos tenido con muchos de estos proyectos, pues sin duda la mayoría de los que vemos hubieran merecido, sobradamente, acabar cristalizados en un sello.
Última edición por ramon1843 el 26 Mar 2017, 00:08, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Toda la razón Ramón, en muchos casos esos diseños no adoptados son mejores que los definitivos.
Dejo otra que adquirí junto a la anterior, otro grabado de Luis Orbe, este sí vio la luz.
GÁLVEZ HT5
Ensayo de plancha sin dentar en papel ordinario engomado.
Dejo otra que adquirí junto a la anterior, otro grabado de Luis Orbe, este sí vio la luz.
GÁLVEZ HT5
Ensayo de plancha sin dentar en papel ordinario engomado.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
La verdad es que todas estas cosas son maravillosas, aunque nos pongamos malos de envidia...
Copio literalmente la descripción de esta pieza, sin duda de alguna subasta: "Prueba fotográfica de la época, para posteriormente sacar el fotolito con el que se obtienen las planchas para la impresión en huecograbado".
Creo que esta prueba fotográfica del Edifil 580 (año 1930, Pro Unión Iberoamericana), sello que fue dibujado (edifil 580, huecograbado) y grabado (edifil 581, calcografía) por Germán Martín Orbe, no está en el Gálvez, pero si yo lo he mirado mal, decídmelo y lo corrijo.
Prueba fotográfica del Edifil 580
Copio literalmente la descripción de esta pieza, sin duda de alguna subasta: "Prueba fotográfica de la época, para posteriormente sacar el fotolito con el que se obtienen las planchas para la impresión en huecograbado".
Creo que esta prueba fotográfica del Edifil 580 (año 1930, Pro Unión Iberoamericana), sello que fue dibujado (edifil 580, huecograbado) y grabado (edifil 581, calcografía) por Germán Martín Orbe, no está en el Gálvez, pero si yo lo he mirado mal, decídmelo y lo corrijo.
Prueba fotográfica del Edifil 580
sellosyartistas.blogspot.com
- Bernardino
- Mensajes: 5960
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Estos los vi en la exfilna de Zaragoza y me los traje a casa, me gustaron mucho.
REINA REGENTE DOÑA MARIA CRISTINA, PRUEBA DE PUNZÓN NO ADOPTADA. Grabado por Eugenio Juliá.
Un saludo a todos.
REINA REGENTE DOÑA MARIA CRISTINA, PRUEBA DE PUNZÓN NO ADOPTADA. Grabado por Eugenio Juliá.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8648
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Bernardino no son pruebas de punzon sinó de color o de tirada.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Bernardino
- Mensajes: 5960
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
En el unico catalogo en que salen de los que tengo, el Filabo 2007 vienen descritas asi, si no vienen a cuento con el tema lo borro que no tengo ni idea
Un saludo a todos.


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Tranquilo Bernardino que encajan perfectamente en el tema. De hecho, Gálvez también los cataloga.Bernardino escribió:En el unico catalogo en que salen de los que tengo, el Filabo 2007 vienen descritas asi, si no vienen a cuento con el tema lo borro que no tengo ni idea![]()
![]()
Un saludo a todos.
Pero son pruebas de color, desde luego.
A mi también me gustan.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Pruebas, ensayos y proyectos
Reedito la respuesta, que estaba escribiéndola mientras Jose contestaba.
El catálogo Gálvez las cita. Año 1889, con este título: Diseño plagiado de la emisión de Alfonso XIII del mismo año, haciendo referencia a marcos y ornamentos de la emisión del Pelón.
Luego, más abajo, explica el Catálogo que la efigie de la Reina Regente se inspira, quizá en exceso, en el perfil de la Reina inglesa (Victoria) en algunos sellos de Canadá emitidos a partir de 1868 e impresos hasta 1893. Creo que se habló largo y tendido de todo esto en algún hilo.
En cuanto a la información técnica, especifica Gálvez que fueron impresos en litografía en tres tamaños distintos de plancha. Yo tengo alguno como los mostrados por Bernardino, e imagino que los que tenemos la mayoría son de estas impresiones litográficas, hechas en varios colores. Pero a mí también me gustan mucho, y quedan muy bien en los álbunes, tanto en términos filatélicos como históricos.
Aprovecho mi escáner y lo muestro a más resolución. Y pongo también debajo uno de los sellos inspiradores de Canadá.
El catálogo Gálvez las cita. Año 1889, con este título: Diseño plagiado de la emisión de Alfonso XIII del mismo año, haciendo referencia a marcos y ornamentos de la emisión del Pelón.
Luego, más abajo, explica el Catálogo que la efigie de la Reina Regente se inspira, quizá en exceso, en el perfil de la Reina inglesa (Victoria) en algunos sellos de Canadá emitidos a partir de 1868 e impresos hasta 1893. Creo que se habló largo y tendido de todo esto en algún hilo.
En cuanto a la información técnica, especifica Gálvez que fueron impresos en litografía en tres tamaños distintos de plancha. Yo tengo alguno como los mostrados por Bernardino, e imagino que los que tenemos la mayoría son de estas impresiones litográficas, hechas en varios colores. Pero a mí también me gustan mucho, y quedan muy bien en los álbunes, tanto en términos filatélicos como históricos.
Aprovecho mi escáner y lo muestro a más resolución. Y pongo también debajo uno de los sellos inspiradores de Canadá.
sellosyartistas.blogspot.com