Exento de Censura
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Como no tengo imagen de las circulares de Correos (¡qué más quisiera que poder poseerlas!) efectúo una trascripción de la información obtenida. Es la siguiente:
CIRCULAR número 26. Sección Sexta. Dada en Valladolid, 6 de marzo de 1939. III Año Triunfal. El Jefe Principal de Correos, Domingo Ismer. Dice así:
Se han dirigido a esta Jefatura algunas Inspecciones de Gabinete de Censura Militar participando que muchos imponentes pretenden eludir la fiscalización de su correspondencia, -realizada por censores que conociéndoles puedan interpretarla debidamente-, depositándola en los buzones de los coches correos.
Esta Jefatura, dispuesta siempre a colaborar por la seguridad y supremo interés de la Patria, en cuya labor espera ser secundad con entusiasmo y celo por todo el personal, ordena que, a partir del recibo de la presente, procedan los ambulantes en ruta a entregar la correspondencia depositada en los buzones de los coches correos , en la localidad más próxima donde funcione la Censura Militar, y si dicho Gabinete estuviese establecido en la localidad en cuya estación la depositan, la devolverán al terminar las operaciones de carga y descarga o desde el primer cruce con la indicación de la Oficina que debe verificar la Censura.
Por esa Principal se dará cuenta de esta Orden a todas las Oficinas dependientes de la misma, acusando recibo de su cumplimiento.
-------
Y con este mensaje termina mi aportación. Espero que haya servido a algún forero y le pueda despejar alguna duda o completar alguna información.
Saludos.
Como no tengo imagen de las circulares de Correos (¡qué más quisiera que poder poseerlas!) efectúo una trascripción de la información obtenida. Es la siguiente:
CIRCULAR número 26. Sección Sexta. Dada en Valladolid, 6 de marzo de 1939. III Año Triunfal. El Jefe Principal de Correos, Domingo Ismer. Dice así:
Se han dirigido a esta Jefatura algunas Inspecciones de Gabinete de Censura Militar participando que muchos imponentes pretenden eludir la fiscalización de su correspondencia, -realizada por censores que conociéndoles puedan interpretarla debidamente-, depositándola en los buzones de los coches correos.
Esta Jefatura, dispuesta siempre a colaborar por la seguridad y supremo interés de la Patria, en cuya labor espera ser secundad con entusiasmo y celo por todo el personal, ordena que, a partir del recibo de la presente, procedan los ambulantes en ruta a entregar la correspondencia depositada en los buzones de los coches correos , en la localidad más próxima donde funcione la Censura Militar, y si dicho Gabinete estuviese establecido en la localidad en cuya estación la depositan, la devolverán al terminar las operaciones de carga y descarga o desde el primer cruce con la indicación de la Oficina que debe verificar la Censura.
Por esa Principal se dará cuenta de esta Orden a todas las Oficinas dependientes de la misma, acusando recibo de su cumplimiento.
-------
Y con este mensaje termina mi aportación. Espero que haya servido a algún forero y le pueda despejar alguna duda o completar alguna información.
Saludos.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Alfareva
Gracias por la información y las ordenanzas que se dictaron en la epoca, ayudan a entender ó aclarar muchas cartas, el porque de sus marcas o ausencia de ellas, dependiendo del contexto exacto que se vivía en cada momento.
Enriquecedor y muy util para colecciones sobre censuras y más temas colaterales
Saludos
Gracias por la información y las ordenanzas que se dictaron en la epoca, ayudan a entender ó aclarar muchas cartas, el porque de sus marcas o ausencia de ellas, dependiendo del contexto exacto que se vivía en cada momento.

Enriquecedor y muy util para colecciones sobre censuras y más temas colaterales

Saludos

Socio de Afinet
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Magnífica pieza, Alejov: dos exenciones diferentes, la española y la anglo-india. Enhorabuena porque yo es la primera vez, que recuerde, que veo una pieza de estas características
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Hola a todos
Una contribucion al tema de reciente adquisición y a la vez que una pregunta ...........


Le exención española es lógica tratandose de correspondencia consular, pero la marca ¿estadounidense? es tambien de exención o de paso
Y gracias a alfareva por sus indicaciones sobre legislación aplicable
Saludos
Pedro Javier
Una contribucion al tema de reciente adquisición y a la vez que una pregunta ...........


Le exención española es lógica tratandose de correspondencia consular, pero la marca ¿estadounidense? es tambien de exención o de paso

Y gracias a alfareva por sus indicaciones sobre legislación aplicable

Saludos
Pedro Javier
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola pijota
La marca Passed by censor 2113, yo creo que es de de confirmación de paso por censura, pues su significado literal, si no me equivoco (creo que ya lo dijeron en algun tema) es Aprobada por la censura o aceptada por la censura, y el numero, se debe referir al de censor que autoriza el paso de la carta.
Otra pieza para animar el tema, esta Exenta de censura, circulada desde la Secretaria particular del Ministro del Ejercito, certificados Servicios postales del ejercito, destinada a Francia a un particular

Saludos

La marca Passed by censor 2113, yo creo que es de de confirmación de paso por censura, pues su significado literal, si no me equivoco (creo que ya lo dijeron en algun tema) es Aprobada por la censura o aceptada por la censura, y el numero, se debe referir al de censor que autoriza el paso de la carta.

Otra pieza para animar el tema, esta Exenta de censura, circulada desde la Secretaria particular del Ministro del Ejercito, certificados Servicios postales del ejercito, destinada a Francia a un particular


Saludos

Socio de Afinet
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Exento de Censura
Rescato este tema de las profundidades del ágora para plantear una consulta
tengo varias carta con mismo origen y destinatario, remitidas desde el Consejo regulador de la exportación del plátano, lo curioso es que unas llevan censura militar de Las Palmas y otras la marca Exento de Censura. No llego a entender el porque de esta forma de actuar, y no es que a partir de una fecha se censuran y antes no. ¿Tiene alguien idea del motivo por el que unas se censuran y otras no?
tengo varias carta con mismo origen y destinatario, remitidas desde el Consejo regulador de la exportación del plátano, lo curioso es que unas llevan censura militar de Las Palmas y otras la marca Exento de Censura. No llego a entender el porque de esta forma de actuar, y no es que a partir de una fecha se censuran y antes no. ¿Tiene alguien idea del motivo por el que unas se censuran y otras no?
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Exento de Censura
Hola,
rescato este hilo para mostraros una carta certificada aerea, del Consulado Británico de Palma a Inglaterra, siendo el destinatario la empresa Austin motors
Dos marcas Exento de Censura y dos cuños diferentes del consulado y sello de lacre
Sale de Palma el 5 de marzo de 1943, y pasa por Barcelona el 6. Sin fecha de llegada. Me parece curioso, que en la parte superior yo interpreto que pone " opened in xxxx office" ( abierto en la oficina xxx), y supongo que los adhesivos marrones son el cierre que usaron después de que la censura abriese la carta.
Asi que, la carta pasó la censura española, pero no la inglesa Un saludo
rescato este hilo para mostraros una carta certificada aerea, del Consulado Británico de Palma a Inglaterra, siendo el destinatario la empresa Austin motors
Dos marcas Exento de Censura y dos cuños diferentes del consulado y sello de lacre
Sale de Palma el 5 de marzo de 1943, y pasa por Barcelona el 6. Sin fecha de llegada. Me parece curioso, que en la parte superior yo interpreto que pone " opened in xxxx office" ( abierto en la oficina xxx), y supongo que los adhesivos marrones son el cierre que usaron después de que la censura abriese la carta.
Asi que, la carta pasó la censura española, pero no la inglesa Un saludo
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Exento de Censura
Yo creo que la mención en inglés a pluma pone
Opened by ( o in) Cashier... ???
Abierto por (o en la) ¿Oficina? ¿Despacho? del Cajero.
No tiene nada que ver con la Censura Española que la declara Exenta por venir de una representación diplomática y parece que está abierta por un departamento de la propia empresa a la que va dirigida y vuelto a cerrar con la explicación de dicha anotación.
Opened by ( o in) Cashier... ???
Abierto por (o en la) ¿Oficina? ¿Despacho? del Cajero.
No tiene nada que ver con la Censura Española que la declara Exenta por venir de una representación diplomática y parece que está abierta por un departamento de la propia empresa a la que va dirigida y vuelto a cerrar con la explicación de dicha anotación.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Exento de Censura
Para el que quiera más información sobre este tema, en el último número 12 de la revista digital de filatelia 6 Cu@rtos de Afinet el compañero Artabro ha elaborado un interesante artículo sobre las Marcas de exención de censura del periodo 1940-45 que completa y complementa muy bien este hilo. Dejamos el enlace, para el que quiera leer más sobre el tema:
http://archivos.afinet.org/boletines/6cuartos_012.pdf
http://archivos.afinet.org/boletines/6cuartos_012.pdf
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Exento de Censura
Hola:
No trae la marca Exenta pero como es Correo Diplomático...
Por cierto Alejov, los peseta parecen dentado 10.
Saludos.