Como reparte correos
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Como reparte correos
http://www.eldiariomontanes.es/torrelav ... 12049.html
Según el presidente de la Asociación del Polígono Empresarial Tanos-Viérnoles (Apetavi), Fermín García Balbás, Correos argumenta que su reglamento no les obliga a entrar en el complejo industrial y repartir a cada empresa en sus instalaciones. Por ello, la compañía pública de servicio postal insta a las empresas del polígono de Tanos-Viérnoles a que instalen un buzón conjunto a la entrada del parque empresarial.
Según el presidente de la Asociación del Polígono Empresarial Tanos-Viérnoles (Apetavi), Fermín García Balbás, Correos argumenta que su reglamento no les obliga a entrar en el complejo industrial y repartir a cada empresa en sus instalaciones. Por ello, la compañía pública de servicio postal insta a las empresas del polígono de Tanos-Viérnoles a que instalen un buzón conjunto a la entrada del parque empresarial.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Como reparte correos
Hola
Me gustaría saber que se entiende por ENTORNO RURAL..para que Correos no pueda repartir la correspondencia puerta con puerta y el parque empresarial tenga que recurrir a los casilleros pluridomiciliarios que yo he visto en algunas urbanizaciones de chalets, eso sí muy dispersas (quizás se refiera a esto lo de "entorno rural")
Una solución podría ser que te mandaran las cartas a un apartado de correos...que creo que no es muy caro
En el Polígono Industrial de Toledo, de momento no tenemos ese problema..pero tenemos otro que no es menor: LOS CONTENEDORES DE BASURA; son raquíticos y normalmente las empresas generan mucha basura...y sobres
..
y siempre están a rebosar..He hablado con mi Acaldesa y....nada, que es problema de los empresarios..que son unos agonías..que los compren mas grandes
Pero, no es un servicio que recepciona el ayuntamiento? Si, pero nosotros gestionamos la recogida de basura(a través de una empresa privada)..los contenedores son cosa de cada empresa..Joderrr, cuanto cuesta un contenedor mas Grande?
Cuanto sufrimos los acumuladores de sobres
Me gustaría saber que se entiende por ENTORNO RURAL..para que Correos no pueda repartir la correspondencia puerta con puerta y el parque empresarial tenga que recurrir a los casilleros pluridomiciliarios que yo he visto en algunas urbanizaciones de chalets, eso sí muy dispersas (quizás se refiera a esto lo de "entorno rural")
Una solución podría ser que te mandaran las cartas a un apartado de correos...que creo que no es muy caro




Cuanto sufrimos los acumuladores de sobres

- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Como reparte correos
Hola:
Por si ayudo a responder la duda anterior.
Por norma general, todos los envíos postales incluidos en el ámbito del servicio postal universal deberán ser entregados en el domicilio que conste en la dirección.
No obstante lo anterior, existen entornos especiales de reparto recogidos en el Reglamento de Servicios Postales, Real Decreto 1829/1999 de 3 de diciembre, modificado por Real Decreto 503/2007, de 20 de abril.
Tendrán la consideración de entornos especiales los siguientes supuestos:
a) Cuando se trate de viviendas aisladas o situadas en entornos calificados como diseminados y estén situadas a más de 250 metros de la vía pública habitualmente utilizada por cualquiera de los serviciso públicos.
El reparto se realizará mediante buzones individuales o agrupados ubicados al paso o en un punto de aproximación entre las viviendas y la vía de circulación.
b) En entronos de gran desarrollo de cosntrucción y mínima densidad de población, etendiendo por tal desarrollos de construcción horizontal, que sean viviendas individuales o agrupadas, naves industriales o cualquier otro tipo de edificiación individualizada.
En estos entronos el reparto se realizará mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios cuando concurran, al menos, dos de las siguinetes condiciones:
1) El número de habitantes censados sea igual o inferior a 25 por hectárea, considerando a estos efectgs la superficie urbana.
2) El número de viviendas o locales sea igual o inferior a 10 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana.
3) el volumen de envíos ordinarios en el entrono no excede de 5 envíos semanales, de media por domicilio y en cómputo anual.
En caso de entornos de nueva construcción donde no sea posible determinar algunas de las condiciones anteriroes, se adoptará, de forma provisional y opr un plazo máximo de dos años, el sistema de reparto que previsiblemente pudiera corresponderle por analogía con entornos similares de la zona, dando cuenta de ello al regulador postal en el plazo de tres meses desde el inicio del reparto.
c) En otros entornos especiales, considerando, a efectos postales, los siguientes:
Mercados, centros comerciales y de servicios, entendiendo por éstos aquellos entornos caracterizados por una concentración de establecimientos independientes de caraácter comercial o de servicios.
Conjunto residencial de inmuebels que sean viviendas unifamiliares con un único númrod e policía y sin identificación oficial individualizada de cada una de las viviendas, o áreas industriales cuyas naves tengan, asimismo, un único núemro de policía y sin identificación oficial de cada una de ellas.
El reparto se efectuará en todo caso mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios que, en el segundo de estos supuestos deberá ser expresamente autorizado por el regulador postal.
Asimismo la entrega de envíos postales ordinarios a través de buzones individuales no domiciliarios o casilleros concentrados pluridomiciliarios, podrá realizarse cuando se acuerde, de forma expresa y fehaciente, con los destinatarios de los envíos postales o sus representantes.
Saludos.
Por si ayudo a responder la duda anterior.
Por norma general, todos los envíos postales incluidos en el ámbito del servicio postal universal deberán ser entregados en el domicilio que conste en la dirección.
No obstante lo anterior, existen entornos especiales de reparto recogidos en el Reglamento de Servicios Postales, Real Decreto 1829/1999 de 3 de diciembre, modificado por Real Decreto 503/2007, de 20 de abril.
Tendrán la consideración de entornos especiales los siguientes supuestos:
a) Cuando se trate de viviendas aisladas o situadas en entornos calificados como diseminados y estén situadas a más de 250 metros de la vía pública habitualmente utilizada por cualquiera de los serviciso públicos.
El reparto se realizará mediante buzones individuales o agrupados ubicados al paso o en un punto de aproximación entre las viviendas y la vía de circulación.
b) En entronos de gran desarrollo de cosntrucción y mínima densidad de población, etendiendo por tal desarrollos de construcción horizontal, que sean viviendas individuales o agrupadas, naves industriales o cualquier otro tipo de edificiación individualizada.
En estos entronos el reparto se realizará mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios cuando concurran, al menos, dos de las siguinetes condiciones:
1) El número de habitantes censados sea igual o inferior a 25 por hectárea, considerando a estos efectgs la superficie urbana.
2) El número de viviendas o locales sea igual o inferior a 10 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana.
3) el volumen de envíos ordinarios en el entrono no excede de 5 envíos semanales, de media por domicilio y en cómputo anual.
En caso de entornos de nueva construcción donde no sea posible determinar algunas de las condiciones anteriroes, se adoptará, de forma provisional y opr un plazo máximo de dos años, el sistema de reparto que previsiblemente pudiera corresponderle por analogía con entornos similares de la zona, dando cuenta de ello al regulador postal en el plazo de tres meses desde el inicio del reparto.
c) En otros entornos especiales, considerando, a efectos postales, los siguientes:
Mercados, centros comerciales y de servicios, entendiendo por éstos aquellos entornos caracterizados por una concentración de establecimientos independientes de caraácter comercial o de servicios.
Conjunto residencial de inmuebels que sean viviendas unifamiliares con un único númrod e policía y sin identificación oficial individualizada de cada una de las viviendas, o áreas industriales cuyas naves tengan, asimismo, un único núemro de policía y sin identificación oficial de cada una de ellas.
El reparto se efectuará en todo caso mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios que, en el segundo de estos supuestos deberá ser expresamente autorizado por el regulador postal.
Asimismo la entrega de envíos postales ordinarios a través de buzones individuales no domiciliarios o casilleros concentrados pluridomiciliarios, podrá realizarse cuando se acuerde, de forma expresa y fehaciente, con los destinatarios de los envíos postales o sus representantes.
Saludos.
Última edición por alfareva el 18 Ene 2017, 10:17, editado 1 vez en total.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Como reparte correos

Estos reglamentos están recogidos en el BOC del 99? Yo quiero uno.....

Gracias Evaristo una vez más...
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Como reparte correos
Todo perfecto y muy legal.



Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Como reparte correos
Hola Julian
Pues muchas gracias. Visitaré la página de vez en cuando, aunque no se si mi neurona alcanzará a entender la mitad de lo que dicen los dichosos decretos
Pues muchas gracias. Visitaré la página de vez en cuando, aunque no se si mi neurona alcanzará a entender la mitad de lo que dicen los dichosos decretos
