Imagen

HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Invitado

HB 766a ANIV. EE.UU ¿PORQUÉ ÉSTA CONMEMORACION?

Mensaje por Invitado »

Buenos días a todos los foreros de los que seguro los reyes magos no se han olvidado, verdad? Y si no pues ála a comprarnos un capricho filatelico.

Os adjunto la HB 766a** que junto con la ya publicada HB 760**, he tirado la casa por la ventana y me las he regalado por reyes, joder que estoy todo el año currando para los demás.

Además de vuestra opinión sobre la misma si quereis darla, creo que se emitieron 3.000 unidades pero del tipo "a" con fondo grisáceo solo 500, así que despues de 67 años, pocas deben quedar en nuevo, sin señal de fijasellos y en perfecto estado de conservación según certificado Graus y que podeis comprobar en la imagen.

Pero vamos que todo lo anterior es solo para mostraros la hojita y que opineis libremente sobre ella, por cierto su precio de compra es de 1.400 €.

Con independencia de lo anterior, el tema en cuestión es saber si algún forero experto en plena época de la Guerra Civil española y más concretamente en la II Republica, si puede explicarme cual es el origen de ésta emisión y porque se conmemora un aniversario de EE.UU. es que acaso les daban mucho dinero para la financiación de la guerra al bando republicano?

Saludos a todos y espero no ser muy pesado mostrando mis selllos, si así lo piensa alguien que me lo diga y no muestro más, solo quiero participar activamente con todos vosotros.

Imagen
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

PERDÓN OTRA VEZ, el mensaje anterior de Invitado es mio, otra vez se me olvido identificarme antes de publicar, vaya mania que me ha entrado. Espero no equivoarme mas
Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

ANCRIMU, Bienvenido, a esta tu casa. Jejejejé, tómatelo con calma, en tu primer día llevas ya 13 mensajes mas 2 como invitado e imágenes subidas al dichoso gariforo, todo un récord para un principiante, es un placer tenerte en este foro. En el otro tema que abriste ya dí mi opinión y no te dí la bienvenida pues no caí en la cuenta que sos nuevo en esta tu casa. Pasa, acomódate, y disfruta tanto como disfruto yo de este magnífico foro.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

jo , vaya dia llevamos poniendo los dientes largos al personal
evidentemente que es un estupendo ejemplar del 766a que es de la 1ª tirada
la respuesta a tu pregunta esta en el mismo sellos en la parte inferior dice la leyenda:
"conmemorativos cordialidad de la republica española a los amigos de los estados unidos de america 1787-1937" si evidentemente eran amigos y apoyaron bastante, sobretodo con brigadistas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues efectivvamnte... nada es casualidad:

En noviembre de 1937 recaló en BArcelona el comerciante americano ARTHUR BAGER, con el encargo de poner en marcha un "invento" para que los sellos de la República tuviesen tanto o mayor éxito comercial que el que estaban teniendo las prósperas e interminables emisiones, sobrecargas y fantasias animadas de ayer y hoy de la Zona Nacional en el extranjero, por las que muchos aficionados pagaban suculentas divisas.

Fue así como se creó la AFO, Afgencia Filatélica Oficial, que tuvo como encargo la comercialización de las nuevas series Republicanas (y las conocidas sobrecargas sobre los "Quijotes" y "Montserrat") al doble de su facial en el interior de la Península y por divisas (generalmente francos franceses) al extranjero.

De ahí, es lógico concluir que una de las primeras emisiones conmemorativas de la AFO estuviese dedicada al 150 aniversario de la Constitución Americana,
pues el propio Barger garantizaba su "colocación" casi inmmediata en el mercado americano.

Como curiosidad, indicar que tan sólo Francia, Italia y Polonia hicieron eco fialtélico de semejante efeméride.

Puedes ampliar más información sobre estos detalles en el Manual de Filatelia Española de O. Schier.

Un abrazo.


Ahh... respecto a la simpatía Norteamericana OFICIAL para con la causa repúblicana... habría mucho que matizar. Los brigadistas norteamericanos integrados en las BB.II. nunca fueron muy bien vistos por el gobierno USA, hasta el punto, incluso, de que en época Macarthista fueron poco menos que perseguidos. El romanticismo de la causa se dejó a la literatura o al cine (acordaos de que el porpio Rick de Casablanca había luchado en España)
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Que barbaridad amigo jcpichu, no me queda nada que aprender con vosotros en éste foro. Y yo que pensaba que sabia algo de los sellos de España, vaya cura de humildad que me acabo de dar. :oops:
Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente, de ayuda americana, poco o nada.
Precisamente acabo de ver un documental en el cual los brigadistas americanos, los que quedan, quieren un reconocimiento en su propio país, por haber luchado en el nuestro.

Allí no solo no les hacen ni caso, sino que se han levantado voces en contra de cualquier tipo de reconomiento, bajo la acusación, cierta en ciertos brigadistas, de su militancia comunista acérrima.

Los EE.UU. no ayudaron nada a la República. De hecho, tres más tarde y durante la II Guerra Mundial, el presidente Roosevelt le reconoce al entonces embajador americano en la España republicana, que se habían equivocado grandemente y que el embajador tenía razón cuando pedía, durante la Guerra Civil desde Madrid, más apoyo a la causa republicana. ¡¡ A buenas horas, mangas verdes ¡¡
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:

¡¡Hay que ver lo que se encuentra por ahí uno cuando se pone a urgar en viejos catálogos y esas cosas!!! :wink:

Resulta que el Sr. Arthur Barger (Arturo para los españoles), nombrado a la sazón JEFE DE LA SECCION DE INGLES DE LA AFO, (que era tanto como decir Ministro de Exteriores para asuntos filatélicos) tenía su propia marca de censura oficial:

Imagen

Ampliada:

Imagen

A disfrutarla. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos. Por si acaso alguien esta interesado en recopilar Emisiones sobre esta efeméride Hay que añadir a los paises que dice Jcpichu: Ecuador, Turquía, Guatemala y China. Un saludo.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Para los que os guste este tema y no sufrís la cuesta de enero. :lol:

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 5550364235
oswald schier

carta Defensa de Madrid

Mensaje por oswald schier »

A jcpichu Mar Ene 11, 2005 5:10 pm

Falsificación del sobre de primer día

Véase O.Schier "Sellos y hojitas Defensa de Madrid de 1938/39", pág. 577
oswald schier

carta Defensa de Madrid

Mensaje por oswald schier »

A jcpichu Mar Ene 11, 2005 5:10 pm

Falsificación del sobre de primer día

Véase O.Schier "Sellos y hojitas Defensa de Madrid de 1938/39", pag. 465 a 468, 577
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:cry: :cry: :shock: :shock: :cry: :cry:

Pues apreciadisimo Sr. Schier (ojalá que sea verdad :wink: )

La reproducción que colgué (el "Mar Ene 11, 2005 5:10 pm") pertenece al catálogo de la subasta que entre el 19 y 22 de Noviembre de 1990 celebró la creo que ya extinta casa de Subastas J.R. de Madrid.

El lote (1235) figuraba con la siguiente descripción:

"M.B. ejemplar aéreo en S.P.D. circulado a Estados Unidos. Reverso mat. llegada y censuras."

Precio de Salida: 20.000 ptas de las de antaño.

(Igoro si finalmente fue adjudicado) :roll: :roll: , pero desde aquí mi más sentido pésame a quien se lo llevase a casa :?

Y ahora... la contrapregunta:

¿Qué es falso en ello? ¿El sello... la sobrecarga.... el SPD... el matasellos... la censura....? ... ¿TOOOODOOO? :shock: :shock: :?:

Un placer verle por estos pagos. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
oswald schier

Falsificación

Mensaje por oswald schier »

Muy estimado jcpichu,

¿Qué es falso en ello?
La sobrecarga,
el SPD,
el matasellos,
la censura
y (FANTASÍA) Jefe del (!!) Sección Inglés.

Véase "Sellos y Hojitas Defensa de Madrid" pág. 465 a 468
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jefe del Sección Inglés. ¿Cómo se me había pasado? Por muy mal español que escriba, en la misma imprenta se hubieran dado cuenta al confeccionar el sello de caucho. :lol: :lol: :lol: :lol:
Jefe de la Sección de Ingléso más propiamente Jefe de la Sección Inglesa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hombre, Eduardo.

A mi el detalle de "DEL SECCION" me resulta creíble, teniendo en cuenta que este señor es un recién llegado de América, que probablemente él mismo encargase sus cuños, membretes etc,... y que lo más lógico para alguien que no hable casi español es pensar que la palabra "sección" no tiene nada de femenino.

Por lo demás.... siento no tener en mi biblioteca o a mano el libro del Doctor Schier sobre las hojitas de Defensa y no poder leer y confirmar lo que él mismo nos indica.

Aún así, celebro y acato con verdadero placer su veredicto "in person".

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
oswald schier

falsificación

Mensaje por oswald schier »

Eduardo,
posiblemente es una falsificación producido en el extranjero. Arthur Barger tenía un interprete (Cristóbal Amengual) y además ningun fabricante de sellos de caucho en Barcelona hubiera hecho este error.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, amigo Oswald. Es lo mismo que yo pensé: en la imprenta se hubieran dado cuenta.
Es un lujo tenerte aquí con nosotros. Tu último libro es de cabecera para muchos de nosotros.
Si quieres darte de alta en este Foro, no tienes más que decirlo y te ayudaremos.
Si estás interesado en temas de los que ya hayamos hablado, arriba tienes la herramienta BUSCAR. Seguro que encuentras muchos y variados, además de poder dar tu opinión sobre ellos.
Lo dicho, todo un lujo que estés con nosotros. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
oswald schier

Mensaje por oswald schier »

Gracias, amigo Eduardo.

Mi problema son mis conocimientos mediocres de la lengua española. Todo lo que escribo tiene que ser corregido por mi mujer. Si podría contestar en inglés o alemán sería más fácil para mi.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Oswald:
Ni te preocupes de eso. Ya quisiera yo tener mediocres conocimientos de alemán para poder leer tanta buena filatelia como hay en este idioma.
Aquí estamos para ayudarte. Además tenemos dos paisanos tuyos: Ralf y Ulisses. Así que estarás en tu casa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”