Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por Cursus »

Vaya par de bodrios! Suerte que hace muchos años que no colecciono sellos españoles.
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por Ganh2001 »

En la web de Correos aparecen ya las imágenes de las emisiones de Enero
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por mikel »

Esta mañana me han enseñado en la oficina postal de mi localidad las primeras series que pondrán a la venta en enero, y definitivamente el de Guadalajara, Actividad Antártica y E. Antonio de Lebrija, dejan mucho que desear en cuanto al diseño :(

Los de Turismo y Cardenal Cisneros pasables.........
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por vazquezj »

Son horribles, que pena
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por Ganh2001 »

El programa previsto ya ha sufrido la primera modificación. En Marzo aparece una serie nueva, Humor gráfico, Quino.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2017

SERIE BÁSICA

Escut d'Andorra
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 13 de enero de 2017 se emitirá un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Serie Básica», en el que se reproduce el «Escut d’Andorra».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal y vertical).
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 50 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

La serie básica de Correos para el Principado de Andorra incorpora un año más un efecto con la Tarifa A cuyo motivo impreso es el escudo de armas del Principado, uno de sus símbolos nacionales junto con la bandera y el himno nacional.

Probablemente la Serie Básica sea una de las series filatélicas más comunes en todos los operadores postales del mundo. Se caracteriza fundamentalmente por ser una serie ilimitada, continua y emitida por largos periodos de tiempo que suele tener un diseño único que se repite a lo largo de los años, que solo cambia en su valor facial y en el color sobre el que se imprime el motivo.

El escudo del Principado de Andorra ha estado formado tradicionalmente por la unión de los emblemas de las cuatro casas, alusivas de dos en dos, a cada uno de los dos Copríncipes que han regentado de manera conjunta el país, que en la actualidad son el obispo de la Seu D’Urgell y presidente de la República francesa.

Las cuatro casas tradicionales son las del obispado de la Seu d’Urgell, representado en el cuartel superior izquierdo por la mitra y el báculo de oro sobre fondo de gules, la casa del Condado de Foix representado en el cuartel superior derecho con las tres barras de gules sobre fondo de oro. Las otras dos casas se encuentran en la parte inferior del escudo. En el cuartel izquierdo se representa la casa de Cataluña con las cuatro barras de gules sobre dorado y en el cuartel derecho el emblema de la casa del Vizcondado de Bearne, con las dos vacas de gules puestas en palo, pasantes, astadas, acollaradas y uñadas de azur sobre fondo áureo.

El escudo en su conjunto queda enmarcado por una aureola decorativa y la divisa en lengua latina “Virtus Unita Fortior” que traducida literalmente significa “La virtud unida es más fuerte”.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2017-01-13. Serie Basica. Escut. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2017

Guadalajara
[/align]


Hola:

El pasado día 2 de enero de 2017 se ha emitido una nueva serie de sellos de correo autoadhesivos denominada «12 Meses 12 Sellos». La serie estará dedicada a «Guadalajara».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm. (horizontal).
– Efectos en cada pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

Este año 2017, se inaugura una nueva serie filatélica donde las provincias españolas serán protagonistas de los sellos. 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Cada mes, una provincia española será la protagonista del sello que se venderá en dicha provincia.

Durante este año, las provincias elegidas son: Guadalajara, Cádiz, Cáceres, Barcelona, Córdoba, Asturias, Tarragona, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Illes Balears, Teruel y Soria.

Guadalajara.

La primera de las provincias que protagoniza un sello de esta serie, es Guadalajara. No es la primera vez que la capital de la Alcarria aparece en los sellos.

En 1963, dentro de la serie Escudos de las capitales de Provincia Españolas, se emitió un sello con la imagen del escudo de la ciudad. Trajes regionales, monumentos, literatura o tecnología, son algunos de los temas que han sido objeto de emisiones dedicadas a este lugar.

El sello que se emite, representa las antiguas letras de matriculación por provincias de vehículos, diseño que seguirá el resto de sellos de la serie. Dentro de las letras GU, se pueden apreciar elementos relevantes de la provincia, como el Castillo de Molina de Aragón, declarado Monumento Nacional en 1931, y que está considerado el castillo más grande de Guadalajara. También, una de las tradiciones culturales más arraigadas de la provincia, las botargas, aparece representada con una de sus típicas máscaras. Los rojos y marrones del Hayedo de Tejera Negra, uno de los mayores tesoros de la biodiversidad de Castilla- La Mancha, con ejemplares de más de 300 años. Como no, la miel de la Alcarria, una miel de exquisita sutileza con un aroma inconfundible que recuerda las flores silvestres de las que proviene. Por último, también se puede ver en el sello la majestuosa pose del buitre leonado, de abundante presencia en el Alto Tajo y en los ríos Dulces y Salados.

La franja inferior del sello, donde aparece el nombre de la provincia, es de color morado en alusión a la bandera de la provincia.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-02. 12 meses 12 sellos. Guadalajara. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2017

V Centenario Reglas de ortografía española de don Elio Antonio de Nebrija en 1517
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 16 de enero de 2017, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá un sello de correo dedicado al «V Centenario Reglas de ortografía española de don Elio Antonio de Nebrija en 1517». Publicada hace quinientos años, esta obra forma parte del legado dejado por don Elio Antonio de Nebrija, autor también de la primera gramática de la lengua castellana.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: 220.000 sellos.

En 1517, después de Introductiones latinae (1481), Lexicon latino-castellanum et castellano-latinum (1492) y su famosa Gramática castellana (1492), Antonio de Nebrija publica sus Reglas de orthographia española. De esa obra se cumple este año su quinto aniversario.

Con este motivo, Correos emite un sello dentro de su serie Efemérides, para conmemorar la aparición de esta obra que tanto ha tenido que ver en la evolución del castellano.

Antonio de Nebrija fue uno de los grandes humanistas del Renacimiento. Nació en Lebrija en 1444 y se graduó en Retórica y Gramática por la Universidad de Salamanca. Se trasladó a Bolonia donde estudió materias como Teología, Latín, Medicina, Derecho o Matemáticas entre otras.

Regresó a España con la intención de revolucionar la enseñanza del latín en nuestro país publicando Introductiones latinae, texto básico para los estudiantes de esta lengua hasta el siglo XIX.

Tras marcharse de la Universidad de Salamanca por desavenencias con sus compañeros que no le permitieron tomar la cátedra de Gramática, ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares. Publicó su Gramática de la lengua castellana y sus dos diccionarios de latín y castellano.

Su Gramática se adelantó a todos los estudios posteriores sobre la materia, fue el primer gramático en considerar la lengua romance digna de ser estudiada.

Después de su famosa obra, llegó en 1571 la Reglas de orthographia española. Nebrija murió en Alcalá de Henares el 5 de julio de 1522.

El sello que se emite, recoge la imagen del rostro de la escultura de Nebrija que está situada en la fachada principal de la Biblioteca Nacional de Madrid, inserta en el V, número romano que representa el centenario que se conmemora. En el fondo del sello aparecen distintas letras superpuestas que recuerdan el arte que este ilustre hombre llevó a lo más alto.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-16. Efemerides. V Centenario de la reglas de ortografia espanola. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2017

V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros 1517-2017
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 19 de enero de 2017, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá un sello de correo dedicado al «V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros 1517-2017». Figura clave en la política española de los siglos XV y XVI, el Cardenal Cisneros fue el fundador de la Universidad de Alcalá y de la primera ciudad universitaria planificada del mundo.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa B.
– Tirada: 220.000 sellos.

El 8 de noviembre de 1517 fallecía en Roa el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros cuando viajaba a Valladolid para encontrarse con el futuro rey Carlos I, recién llegado de Flandes.

Este año se cumplen 500 años de ese acontecimiento y Correos emite un sello conmemorativo con tal ocasión.

Don Gonzalo Jiménez de Cisneros nació en Torrelaguna en el año 1436. Tomó el camino de la Iglesia iniciando sus estudios en Roa para después trasladarse a Alcalá de Henares, Salamanca y Roma entre otros lugares.

Ocupó varios cargos eclesiásticos hasta llegar a convertirse en cardenal en 1507.

Estos cargos le sirvieron para dotarle de un importante poder político, al lado de la reina Isabel la Católica, llegando a ser regente de Castilla tras la muerte de la reina Isabel y la incapacidad de su hija Juana, y también, tras la muerte de Fernando de Aragón, a la espera de que su nieto Carlos, tomara posesión de la Corona.

Cabe destacar la labor cultural que llevó a cabo el cardenal Cisneros quien se propuso renovar la vida religiosa basándose en la educación, para lo que fundó en Alcalá de Henares la Universidad Cisneriana en 1499, que se convirtió en una universidad renacentista, de carácter humanista y universal.

Dotó a la institución de los mejores maestros y de los edificios más exquisitos y se preocupó de que la Universidad estuviera dotada de una gran biblioteca con una gran cantidad de libros sobre todas las artes y ciencias.

En la misma ciudad, llevó a cabo la sustitución del templo medieval de San Justo por la actualmente conocida como Catedral Magistral, donde en un principio se construyó su sepultura, para más tarde, trasladarla al Colegio Mayor de San Ildefonso, donde se encuentra la escultura que se recoge en el sello conmemorativo, junto con un detalle de la fachada principal de la Universidad de Alcalá de Henares.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-19. Efemerides. V Centenario fallecimiento Cardenal Cisneros. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]ACTIVIDAD ANTÁRTICA ESPAÑOLA - 2017

B. A. E. Gabriel de Castilla
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 30 de enero de 2017 se emitirá un sello de correo denominado «B.A.E. Gabriel de Castilla» dentro de la serie «Actividad Antártica Española». Situada en la Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur), la Base Antártica Española «Gabriel de Castilla» está gestionada por el Ejército de Tierra desde 1988, en el marco de apoyo y cooperación con la investigación española.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + efecto en Termografía.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 14 1/4 (horizontal) y 14 (vertical).
– Formato del sello: 40,6 x 28,38 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa C.
– Tirada: 220.000 sellos.

A más de 12.000 kilómetros de distancia de España, se encuentra uno de los tres volcanes de la Antártida que forma la isla cuyo nombre en inglés, Deception Island, traducido incorrectamente al español como Isla Decepción pero que realmente significa Isla Engaño. Es allí donde en 1989, se instala en la isla el refugio militar Gabriel de Castilla, gestionado por la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra que a su vez está coordinada por el Comité Polar Español.

Su nombre se debe a Gabriel de Castilla, navegante y explorador español al que se le atribuye el descubrimiento de la Antártida a principios del siglo XVII.

Correos ha tenido presente desde hace años las misiones antárticas llevadas a cabo por personas o entidades españolas.

En 1991, se emitió un sello sobre el Tratado Antártico- Buque “Las Palmas” y, en 1998, otro cuya protagonista la Base Antártica Española Juan Carlos I.

En 2011 Correos dedicó un sello, dentro de la serie Biodiversidad y Oceanografía, al buque de investigación oceanográfica Hespérides y, en 2014, se presentó un matasellos de primer día con la imagen del mismo, único buque español diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar en los mares y océanos del planeta, en las zonas Árticas y Antárticas, durante los veranos boreales y australes respectivamente.

Desde el 2014 funciona en la Base Antártica Gabriel de Castilla un matasellos postal especial. Anteriormente, cada año, se realizaba un matasellos conmemorativo que se usaba durante el período que duraba la expedición en la base, era el comandante médico de la expedición el encargado de matasellar las peticiones que le llegaban, y que se destruía una vez llegaba a España.

El sello que se emite reúne una imagen del maravilloso paisaje antártico con la base española de fondo. En un primer plano, aparece un pingüino, que forma parte del emblema de la base.

El sello, de tarifa C, presenta un sistema de impresión en termografía, cuya tinta es iridiscente que provoca una sensación de filamentos de hielo en todo el perímetro del sello.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-30. Actividad Antartica Española. B. A. E. Gabriel de Castilla. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]TURISMO - 2017

Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 17 de enero de 2017 se emitirá la serie de sellos de correo autoadhesivos denominada Turismo. La serie consta de dos sellos, dedicados al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los sellos presentan motivos alusivos a Playa y a Nieve.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal de los sellos: 1,25 euros (alusivo Playa) y 1,35 euros (alusivo Nieve).
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.

Desde que estallara la crisis económica mundial hace unos años, el turismo español ha sufrido los vaivenes típicos de la situación que se estaba viviendo.

Pero 2016 ha sido un año espléndido para este sector en nuestro país, incluso, se puede hablar de que un “tsunami de turistas” ha visitado numerosos rincones de España, que podría desbancar a Estados Unidos como segundo país más visitado del mundo.

La Filatelia, a través de los sellos, sirve como escaparate para enseñar al mundo las bondades del país que representa y despertar el deseo por conocer aquello que representa.

Desde 2010 Correos pone en circulación la serie Turismo, aunque desde mucho antes, éste ha sido uno de los temas más recurrentes en las emisiones filatélicas.

Este año, la serie se compone de dos sellos dedicados al Año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo.

El año 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo y con ello, se pretende sensibilizar sobre este tema, poniendo especial interés en fomentar el crecimiento económico; la inclusión social, el empleo y la reducción de la pobreza; el uso eficiente de recursos, la protección ambiental y el cambio climático; los valores culturales, la diversidad y el patrimonio y por último, la paz y la seguridad.

Los dos sellos presentan una imagen semejante de huellas grabadas en la arena y en la nieve respectivamente.

La imagen de una playa con el mar al fondo, representa ese turismo de costa que gracias al clima de nuestro país, lo hacen muy atractivo para los turistas de todo el mundo.

La sierra nevada, nos recuerda ese otro turismo blanco, de frío, deporte y naturaleza.

Ambos sellos recogen también el logotipo de esta celebración, que está representado por un diente de león que comienza a deshacerse y volar por esos dos paisajes tan apetecibles.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de estos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-17. Ano Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo. Playa. Boceto. Baja.jpg
2017-01-17. Ano Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo. Nieve. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Ya tenemos disponible el avance de emisiones de sellos de España del primer trimestre del año 2017 con los valores de los sellos.

Lo reproduzco en este mensaje.


Saludos.
Adjuntos
Avance Emisiones de España. 2017. 2017-01-12. Recortado. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 13 Ene 2017, 15:45, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por vazquezj »

Si
Pero no formatos, hojitas, Pliegos Premium, etc...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 17 de enero está previsto que se presente la emisión de sellos dedicados al "Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo" que se emite, precisamente, el mismo día 17.

La presentación tendrá lugar en la sede de la organización Mundial de Turismo (Capitán Haya, 42) de Madrid, a las 11.30 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb D. Rifai; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-17. Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo. Presentación. 2017-01-17. 2. Real.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para conocimiento de todos, Correos acaba de comunicar que, por problemas de agenda sobrevenidos a última hora, la presentación de la emisión de sellos dedicados al "Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo" prevista para mañana, día 17, SE HA SUSPENDIDO.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 19 de enero, jueves, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros" que se emite, precisamente, el mismo día 19.

La presentación tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad (Colegio San Ildefonso, Plaza de San Diego, s/n.) de Alcalá de Henares, Madrid, a las 19.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Rector de la Universidad de Alcalá, el Alcalde de Alcalá de Henares, y el Presidente de Correos.

Como se puede apreciar en la misma, en esta ocasión hay que confirmar asistencia.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-19. Efemérides. V Centenario fallecimiento Cardenal Cisneros. Presentación. 2017-01-19.jpg
Última edición por alfareva el 20 Ene 2017, 11:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por mikel »

Ya están las primeras series de enero.
He podido observar que la serie del V Cent. de la Gramática Española, el dentado es pésimo, y cuando se separan del pliego quedan deshilachados y los dentados no son homogéneos. En la serie Guadalajara, sucede algo parecido al separar el sello adhesivo, que en algunas partes no está bien troquelado y cuesta despegarlo.
La serie de la Actividad Antártica Española, los motivos de estrellas de nieve son en relieve y tiene un efecto muy elegante.
Adjuntos
Foto el 18-1-17 a las 13.51 #3.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

Hola:

OJO, que pones imagenes de algunos sellos que todavía no se pueden vender legalmente ya que no ha llegado el día de su emisión.


Saludos.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por mikel »

alfareva escribió:Hola:

OJO, que pones imagenes de algunos sellos que todavía no se pueden vender legalmente ya que no ha llegado el día de su emisión.


Saludos.
Ya, están reservados y hasta el 30 de enero no los venden.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2017

Mensaje por alfareva »

[align=center]HUELVA CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA - 2017

.
[/align]


Hola:

Hoy, día 20 de enero de 2017 se emite un sello de correo dedicado a «Huelva Capital Española de la Gastronomía 2017», elegida por unanimidad por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), en reconocimiento a su cocina y a sus productos de mar y de sierra.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 57,6 x 40,9 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A2.
– Tirada: 220.000 sellos.

Como en años anteriores, una provincia de nuestro país, ha sido elegida como Capital Española de la Gastronomía durante el 2017. Este año, Huelva ha sido la seleccionada.

Por primera vez se ha elegido una provincia costera. El jurado, ha reconocido a la cocina del mar, a todos esos productos que cada madrugada llegan en barcos a la lonja donde son seleccionados para transformarse en exquisitos platos.

No podemos dejar de hablar de la gamba blanca, las coquinas y puntillitas, o los chocos, ingrediente selecto para preparar platos como las albóndigas.

Pero Huelva no es solo mar, también, sus productos de interior como el jamón de Jabugo, las chacinas de la Sierra de Aracena; también los famosos fresones conocidos en el mundo entero.

La huerta nos ofrece platos típicos como los garbanzos con espinacas, las habas “enzapatás” o los platos de caza y setas de la zona como los gurumelos.

Pero no todo es comer, también Huelva tiene unos caldos dignos de mención como el Vino Naranja del Condado de Huelva que posee la Denominación de Origen.

La repostería también nos deja recetas irresistibles como el potaje de castañas, las “poleas” o los huevos nevados.

Por todo esto y mucho más, Huelva se merece llevar durante todo este año la capitalidad gastronómica de España por todo el mundo, y Correos, al dedicar un sello a este acontecimiento, como en años anteriores, pretende difundir nuestra gastronomía a través de un sello que podrá viajar y ser escaparate y promoción de la misma.

El sello que se emite, recoge la imagen del logotipo de Huelva Capital Española de la Gastronomía 2017, que forma un abanico con alguno de los productos típicos del lugar: el choco, el jamón, las fresas, las gambas y el vino. Sobre un fondo blanco, estos productos toman todo el protagonismo sobre un trazo de tinta negra, de sepia, que siempre da un toque de elegancia a los platos.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-01-20. Huelva. Capital Espanola de la Gastronomia 2017. Boceto. Baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”