Imagen

Tasado y Reclamado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por quinosollana »

Carta salida de Barcelona 26-OCT-29 y tasada a su llegada a St. Gallen el 29-X-29 con sello suizo de 40 céntimos de franco.
IMG_0006.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por alfareva »

Hola:

Desconozco el motivo de la tasa.

Quiza pesaba más de 20 gramos ya que iba franqueda con 40 céntimos, de conformidad con la tarifa que entró en vigor el 01/11/1925 de envíos al extranjero hasta 20 gramos de peso.

Las siguientes fracciones debían añadir 25 céntimos más.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Hola

Hoy me ha llegado este envío con franqueo insuficiente y entiendo que el aviso al remitente es muy ingenuo...o se me pasa algo, que es muy probable :? MUESTRO las dos caras de la carta:
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO.jpg
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (2).jpg
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (2).jpg (35.09 KiB) Visto 4033 veces
:shock: Alguien piensa que voy a ir a la oficina de correos o a un buzón para abonar ese importe :?: No entiendo esa disposición... o se me escapa algo??
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por quinosollana »

Al parecer la carta se le devolvio al remitente este fue a correos pago los 90 céntimos y ya se te mando a tí que supongo eres el destinatario.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Este remitente si ha pagado la tasa de dos pesetas por insuficiencia de franqueo, pero no veo el aviso por ninguna parte..alguien puede indicarme cual era el procedimiento? Se le devolvía la carta y luego la refranqueaba :?: :oops:
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (4).jpg
Última edición por 1964 el 27 Oct 2016, 00:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

quinosollana escribió:Al parecer la carta se le devolvio al remitente este fue a correos pago los 90 céntimos y ya se te mando a tí que supongo eres el destinatario.
Así de sencillo? Si yo fuera el remitente de esa carta, despegaría la pegatina y la volvería a mandar, eso sí, debidamente franqueada...no? Ademas, no esta matasellada...lo mismo no circuló ( la carta no es mía)
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por quinosollana »

1964 escribió:Este remitente si ha pagado la tasa de dos pesetas por insuficiencia de franqueo, pero no veo el aviso por ninguna parte..alguien puede indicarme cual era el procedimiento? Se le devolvía la carta y luego la refranqueaba :?: :oops:
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (4).jpg
Creo que antes pagaba la tasa el destinatario siempre y cuando aceptara la carta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por Julian »

En una carta ordinaria como esta, Correos opta por no reclamar ni el franqueo ni el doble de la insuficiencia de franqueo, ni al remitente ni al destinatario que es lo que debería hacer en rigor para cumplir con su propia legalidad; no es ingenuidad, simplemente la gestión de cualquiera de estas dos alternativas le cuesta mas dinero que poner la pegatina al envío y si cuela miel sobre hojuelas, es la política de Correos "money is money".

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Julian escribió:En una carta ordinaria como esta, Correos opta por no reclamar ni el franqueo ni el doble de la insuficiencia de franqueo, ni al remitente ni al destinatario que es lo que debería hacer en rigor para cumplir con su propia legalidad; no es ingenuidad, simplemente la gestión de cualquiera de estas dos alternativas le cuesta mas dinero que poner la pegatina al envío y si cuela miel sobre hojuelas, es la política de Correos "money is money".
Saludos
Julián
Gracias Julian
Vamos...que la carta circula franca o con defecto de franqueo y nadie paga la tasa....

Muestro una un poco mas antigua en el tiempo..
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (5).jpg
Que os parece? Parece un montaje, no? No veo bien el fechador del rodillo del impreso para comprobar la tarifa...la dirección...y la marca lineal de sello reclamado que no he visto en este hilo...no se.. en cualquier caso, se retiene la carta en origen por la falta de franqueo y se le reclama al remitente el sello? Esa es la metodología? A ver si Alfareva... :roll:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por alfareva »

Hola:

La carta anterior no considero que sea un montaje.

¿Se puede ver la fecha del matasellos?


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

alfareva escribió: ¿Se puede ver la fecha del matasellos?
Ahí va, Evaristo.
FECHADOR.jpg
Puede ser el impreso del 58? . La tarifa para impresos es de 30cms...
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por Mochy »

Hola:
Yo en estos casos siempre me inclino por lo mas simple. Llega la carta sin sello, y si es de impresos es fácil al llevarse un fajo de cartas, cuando la meten en el rodillo se dan cuenta, avisan al remitente y le reclaman el sello , lo paga o pega y le ponen esta circunstancia al sello con ese anulador y a correr.
Saludos
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por RAFAEL »

A veces lo más sencillo es la explicación lógica. Sin tener ni idea del tema la explicación de Mochy me parece muy acertada.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:
alfareva escribió: ¿Se puede ver la fecha del matasellos?
Ahí va, Evaristo.
FECHADOR.jpg
Puede ser el impreso del 58? . La tarifa para impresos es de 30cms...
Aunque no se vea calro, puede ser del año 1958. En todo caso es posterior al 14/02/1955, fecha de emisión del sello de 30 céntimos.

No he visto que exista la tarifa de impresos de 30 céntimos, mencionada.

La que entró en vigor el 10/07/1954 establecía que los impresos, hasta 50 gramos, llevaban un franqueo de 15 céntimos.

Esta tarifa estuvo en vigor hasta el 11/05/1959, cuando el franqueo de impresos, hasta 50 gramos, pasó a ser de 25 céntimos. Luego el 01/08/1966 pasó a 40 céntimos.

Por consiguiente, creo que detectaron la falta de franqueo, avisaron al destinatario y tuvo que abonar el doble de la insuficiencia de franqueo.

Otra opicón es que avisan al remitente (si figuraba el remite, o si figuraba dentro del impreso), le reclamasen los 15 céntimos del franqueo y, por no tener sellos disponibles, adhiriese un sello de 30 céntimos.

En todo caso, esta operación se hizo después de pasar por el rodillo de matasellado.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Hola

Muestro una carta circulada de Alcalá(Madrid) a un sanatorio en Davos-Platz(Suiza) el 21-04-34. Si no me equivoco(para ir practicando con las tarifas:la fuente es el grupo filatélico avilesino) la tarifa en vigor en aquella época para una carta ordinaria hasta 20g dirigida al extranjero era de 0,40(decreto del 31). Y eso debió entender el remitente al franquear la carta.....41cts : 4 sellos de Afonso XIII que suman 11cts y uno de Pablo Iglesias(el remitente no debía de ser republicano) de 30cts. Ahora....! la carta es urgente y según tarifa del 31(el derecho de urgencia internacional entra en vigor en el 28) el sobreporte es de 80cts, y como quiero aprender...pregunto si 80cts es la tarifa o hay que sumarle 41cts del porte de la carta sencilla :oops: :oops: En cualquier caso, se detecta la insuficiencia de franqueo...y la tasan..Pero creo que esa marca de la tasa en el frontal, tachada, es una marca en destino(T/ESPAGNE). Supongo que le reclamaron la insuficiencia en origen y el remitente pegó un sello urgente que no satisface la insuficiencia, a no ser que un sello urgente sea suficiente...y así lo debieron entender en destino porque tachan la tasa que habían estampado..No se si me explico :oops: En este ladrillazo de descripción tengo algunas dudas...a ver si me echais una mano :roll:
TASA DE INSUFICIENCIA DE FRANQUEO (6).jpg
En el dorso solo aparece el remitente.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por quinosollana »

Las tarifas que pones son las correctas, lo mas seguro es que la carta circularia sin ser correo urgente al no tener suficiente franqueo para este servicio. La correspondencia urgente debia llevar la marca T y una etiqueta "expres" al no ir como urgente le tachan la T y no le ponen dicha etiqueta y circula como correo ordinario. Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por quinosollana »

Te copio el articulo 3ºde las instrucciones para el correo urgente de 1.928
P1070034.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Gracias Quino.

Podéis ponerme algún ejemplo "gráfico"? Ya sabéis una imagen vale más que...... :wink:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por alfareva »

Hola:

Vamos a comentar algo la carta anterior.

Las tarifas indicadas son correctas.

En el año 1934 para el extranjero, regía la tarifa normal que entró en vigor el 01/11/1925 que establecía un franqueo de 40 céntimos para las cartas con un peso inferior a 20 gramos.

Y para el servicio de urgencia al extranjero, empezó el servicio el 01/04/1928 indicando que los envíos debían llevar sellos de Correo ordinario por valor de 80 céntimos más los derechos de franqueo y certificado que les correspondan según su clase.

El remitente con los tres sellos de 2 céntimos, uno de 5 céntimos y el de 30 céntimos, abonaba el franqueo ordinario de la carta.

Luego (el sello de "Urgencia" pisa al de 30 centimos), adhirió el sello de urgencia de 20 céntimos que era válido únicamente para el correo nacional.

Desde mi punto de vista, supuestamente la carta se depositó en buzones.

En la cartería de Madrid, al ver el sello de urgencia aplicaron el matasellos de "URGENTE / MADRID" si bien al ver que el franqueo no cubría los 80 céntimos necesarios, dejaron sin matasellar el sello de "Urgencia" (el matasellos de la esquina derecha superior está claramente desplazado hacia arriba, seguramente para no matasellar el sello de "Urgencia") y remitieron la carta a la oficina de cambio por correo normal.

En la oficina de cambio al ver el sello de "Urgencia" o el matasellos de Madrid, creyeron que era una carta urgente y aplicaron la marca "T / ESPAGNE", aunque luego observaron que la carta no llevaba ningún expresión de “Urgente”, “Express”, “Por Propio” u otra análoga y tacharon la marca y la cursaron por vía normal.

Podría decirse que el sello de "Urgencia" hacía la función de la expresión anterior, aunque parece que no lo consideraron así.

Todo ello, si perjuicio de que el sello de "Urgencia" haya sido adherido posteiormente, lo que no parece probable.

Bonita y curiosa carta.


Saludos.
Última edición por alfareva el 10 Nov 2016, 10:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tasado y Reclamado

Mensaje por 1964 »

Se me hace tarde, Evaristo, y hoy estoy cansado...Solo he leído el principio del mensaje y ya estas poniéndome faltas :lol: , aunque me has hecho dudar y he consultado el Ed...Es Iglesias, Alfareva, Pablo Iglesias Posse...hay muchos falsos postales de él. Mañana leo el resto del post. Gracias por ayudar :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”