Hola:
CORREOS celebra el Día Mundial del Correo en el año de su 300 aniversario
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de
CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Con cerca de 680.000 oficinas postales, más de 5 millones de trabajadores y un volumen de envíos anual de más de 350.000 millones de cartas y 6.400 millones de paquetes, la red postal mundial sigue siendo la mayor red física de distribución del mundo y casi la única que llega hasta el último rincón del planeta.
• La red postal es un elemento de vertebración territorial y cohesión social. Por su conocimiento del terreno y su cercanía a los ciudadanos, en muchos países de Latinoamérica y África, son los correos quienes aplican y supervisan las iniciativas lanzadas por los Gobiernos para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
• CORREOS, que este año celebra el 300 Aniversario de su creación como servicio público en España, impulsa numerosos proyectos medioambientales y de inserción social.
Dice así:
Madrid, 7 de octubre de 2016.- El próximo
domingo, 9 de octubre, CORREOS se une a la celebración del
Día Mundial del Correo, en conmemoración de la fecha de creación en Berna (Suiza), en 1874, de la
Unión Postal Universal (UPU), que evolucionó hasta convertirse en la agencia especializada de la ONU para el desarrollo y mejora de los servicios postales en todo el mundo. Una efeméride que, además, este año coincide con la celebración del 300 aniversario de la creación de CORREOS como servicio público en España.
“Servir a una nueva sociedad: entregando más allá de la puerta”, es el lema escogido este año por la UPU para celebrar el Día Mundial del Correo, cuyo objetivo es llamar la atención sobre el papel que sigue desempeñando el sector postal en la vida diaria de los ciudadanos y de las empresas, así como su contribución al desarrollo social y económico en un mundo digital y diverso.
Una red global y solidaria: los correos y los ODS
La red postal, con
679.500 oficinas y
5,2 millones de empleados, es la mayor infraestructura física de distribución en el mundo. Los operadores postales gestionaron el año pasado
más de 350.000 millones de cartas y
6.400 millones de paquetes, además de asegurar la prestación de servicios bancarios y el envío internacional de dinero a precios asequibles y fiables.
En palabras del
Director General de la UPU, Bishar Abdirahman Hussein, “el objetivo de la UPU en los próximos años será favorecer el desarrollo de unos servicios postales innovadores, integrados e inclusivos y asegurar que los gobiernos y las instituciones internacionales vean a los correos como socios para la implantación de políticas públicas y como vehículos para asegurar un desarrollo inclusivo”.
Esa capacidad de la red postal para configurar también una red social y solidaria queda demostrada al analizar
la contribución de los operadores postales a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En muchos países de Latinoamérica y África, los operadores postales son los encargados de hacer llegar a la población ayudas financieras, material escolar y medicamentos a la población más desfavorecida.
Así,
Correios de Brasil lleva años entregando
ayudas económicas a los 11 millones de familias en riesgo de exclusión, a cambio de que mantengan a sus hijos escolarizados y sigan el calendario de vacunación. Y, gracias al conocimiento de la comunidad, la confianza que despiertan y su compromiso con el programa, son los propios carteros los encargados de confirmar que las familias respetan las condiciones establecidas para recibir la ayuda.
En todo el mundo se utilizan las
oficinas postales como puntos de información para campañas de concienciación social sobre la importancia de la lactancia materna, la salud prenatal, la lucha contra la violencia de género o las precauciones que deben tomarse para evitar enfermedades como el dengue o el virus del zika. Sin olvidar que muchos correos ponen sus instalaciones a disposición de los servicios médicos locales para realizar campañas de revisión sanitaria.
En el continente africano, por ejemplo, destaca el apoyo que presta a su gobierno el
correo de Kenia (Posta Kenya) para facilitar
el acceso al agua potable a las comunidades de zonas áridas y semiáridas del país. Además, los carteros participan en acciones de c
oncienciación sobre el SIDA y la lucha contra la
violencia de género.
CORREOS, 300 años de compromiso con la sociedad
CORREOS, en representación de España, preside actualmente el Comité de ODS de la UPU y desarrolla numerosas acciones de carácter social, en colaboración con distintas ONGs, especialmente enfocadas en la infancia y la inserción laboral de discapacitados.
Por ejemplo, desde 1999 contribuye a través del programa
“CORREOS reparte sonrisas” a favorecer la mejora de la calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración. También ha colaborado con la
Organización Nacional de Trasplantes en la iniciativa “Eres perfecto para otros” con el objetivo de incrementar el número de donantes en nuestro país, así como con las acciones impulsadas por la
Federación Española de Banco de Alimentos.
Junto con la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional, CORREOS participa también en la iniciativa
“Un juguete, una ilusión” y sus oficinas se convierten, año tras año, en el principal punto de venta de los “bolígrafos solidarios”, que permiten financiar la creación de ludotecas infantiles en colegios y hospitales de países de África, América Latina y Asia.
La última campaña solidaria que ha contado con la contribución de CORREOS ha sido
“Llena sus mochilas de ilusión”. En las cerca de
2.400 oficinas postales de toda España se han puesto a disposición de los ciudadanos cuatro modelos diferentes de marcapáginas que se podían comprar por un 1€ cada uno. Los fondos recaudados se han entregado a la
Fundación Mensajeros de la Paz para la compra de material escolar y su posterior entrega a las familias de los menores que lo necesiten.
Una celebración mundial
Desde 1969, para dar a conocer todos sus valores, los 191 operadores postales miembros de la UPU celebran el
‘Día Mundial del Correo’ de diversas formas: en algunos países es un día festivo, muchos correos utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios y, en otros lugares, durante este día se fomenta el envío de cartas o tarjetas con mensajes solidarios.
CORREOS también se ha unido a la fiesta con diferentes propuestas a través de sus perfiles en redes sociales, entre las que destaca la creación de una
lista de canciones relacionadas con las cartas, los carteros y el correo en su perfil de
Spotify.
Por todo ello, en el año de su 300 aniversario como servicio público, CORREOS invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta celebración y felicita a todos sus trabajadores por contribuir, con su labor y su dedicación diarias, al reconocimiento social de los servicios postales y al engrandecimiento de la familia postal mundial.
La imagen reproducida muestra el logotipo de esta celebración.
Saludos.