Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Muchas gracias por la traducción Cursus .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Josean muchas gracias por el enlace aunque no se ingles .
Miraré de traducirlo con el google traductor.
Miraré de traducirlo con el google traductor.
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Ayuda con unos sellos
El "Stamp Community Forum" es de lo mejor en foros sobre filatelia de los USA. A nivel de la Comunidad Británica está mejor "Stamp Board" (Australiano/Británico).
Participo en ambos desde hace años. La gente es maja y se aprende mucho de filatelia e historia postal, básicamente del área anglosajona y europea.
Participo en ambos desde hace años. La gente es maja y se aprende mucho de filatelia e historia postal, básicamente del área anglosajona y europea.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Lo tendré en cuenta Cursus aunque no se ingles , si ya me cuesta escribir en español que ago una de faltas ortográficas y incluso me llaman la atención en algunos foros .
Pero bueno traduciendo con Google se hace lo que se puede , aunque no acaba de traducir del todo bien .
Y es bastante toston ir copiando todo y luego darle a traducir aunque no queda otra .
Y según para que me merece la pena , muy bueno el enlace ya lo empiezo a tener más claro .
Pero bueno traduciendo con Google se hace lo que se puede , aunque no acaba de traducir del todo bien .
Y es bastante toston ir copiando todo y luego darle a traducir aunque no queda otra .
Y según para que me merece la pena , muy bueno el enlace ya lo empiezo a tener más claro .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuda con unos sellos
Hola:
Eso sí, los "ay" será difícil corregirlos, aunque duela a los ojos verlos empleados como "hay" o, incluso, "ahí".
En todo caso, con un poquito de cuidado se consiguen buenos resultados.
Saludos.
Pues una solución es escribir en Word, utilizar el corrector ortográfico y luego pasar el resultado al Ágora. Hay foreros que así lo hacen.GerardCC escribió:..., si ya me cuesta escribir en español que ago una de faltas ortográficas y incluso me llaman la atención en algunos foros .
...
Eso sí, los "ay" será difícil corregirlos, aunque duela a los ojos verlos empleados como "hay" o, incluso, "ahí".
En todo caso, con un poquito de cuidado se consiguen buenos resultados.
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Ayuda con unos sellos
alfareva escribió:Hola:Pues una solución es escribir en Word, utilizar el corrector ortográfico y luego pasar el resultado al Ágora. Hay foreros que así lo hacen.GerardCC escribió:..., si ya me cuesta escribir en español que ago una de faltas ortográficas y incluso me llaman la atención en algunos foros .
...
Eso sí, los "ay" será difícil corregirlos, aunque duela a los ojos verlos empleados como "hay" o, incluso, "ahí".
En todo caso, con un poquito de cuidado se consiguen buenos resultados.
Saludos.
UN TRUCO
APRENDERSE ESTA SIMPLE FRASE :
Ahí, hay un hombre que dice : ¡Ay!

- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Bueno despues de las classes de ortografia .
Continuo con este sello de usa scott numero 1382.
en el catalogo esta el 1382 y luego el 1382 a Tagging omitted y el 1382 b Vert. pair, imperf horiz.
Os pongo los dos que tengo si os mirais el casco del jugador os dareis cuenta de que uno tiene el fondo mas rosado y el otro mas blanco .
Yo pienso que puede ser debido a que los sellos an sido lavados con agua para despegarlos .
que opinais ?
Creo que los dos que tengo son el 1382 , pero me pregunto como son el 1382 a y el 1382 b
y que singnifica Tagging omitted ?
y Vert. pair, imperf horiz. ?
alguien tiene los tres ejemplares o fotos si puede ponerlas gracias .
Continuo con este sello de usa scott numero 1382.
en el catalogo esta el 1382 y luego el 1382 a Tagging omitted y el 1382 b Vert. pair, imperf horiz.
Os pongo los dos que tengo si os mirais el casco del jugador os dareis cuenta de que uno tiene el fondo mas rosado y el otro mas blanco .
Yo pienso que puede ser debido a que los sellos an sido lavados con agua para despegarlos .
que opinais ?
Creo que los dos que tengo son el 1382 , pero me pregunto como son el 1382 a y el 1382 b
y que singnifica Tagging omitted ?
y Vert. pair, imperf horiz. ?
alguien tiene los tres ejemplares o fotos si puede ponerlas gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Ayuda con unos sellos
y Vert. pair, imperf horiz. ? pareja vertical sin dentado horizontal, este me lo se
Tagging omitted omitido etiquetado, pero este según traductor no entiendo que significa.
El tono rosado es causa del lavado, segurisimo.
Lo demas no tengo ni idea.
Un saludo a todos.
Tagging omitted omitido etiquetado, pero este según traductor no entiendo que significa.
El tono rosado es causa del lavado, segurisimo.
Lo demas no tengo ni idea.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Ayuda con unos sellos
El traductor online ese es pésimo
Salu2
Salu2
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Gracias Bernardino .
Continuo con sellos de usa .
Scott 1394 podria ser este el 1394 c con falta de azul y rojo ?
O si no cual es ?
Pongo el normal y el que no se cual es este no tiene dentado por la parte de abajo.
Continuo con sellos de usa .
Scott 1394 podria ser este el 1394 c con falta de azul y rojo ?
O si no cual es ?
Pongo el normal y el que no se cual es este no tiene dentado por la parte de abajo.
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Bueno pues resulta ser si no estoy equivocado que el sello de la derecha es el scott 1395.
Podría ser la variante e Vert.pair,imperf be tween ?
Intentó utilizar el traductor de Google pero creo que son abrievaturas y no traduce bien .
Podría ser la variante e Vert.pair,imperf be tween ?
Intentó utilizar el traductor de Google pero creo que son abrievaturas y no traduce bien .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- ROBERTO59
- Mensajes: 700
- Registrado: 23 Oct 2015, 19:39
Re: Ayuda con unos sellos

"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Ayuda con unos sellos
¿Cómo va a ser la pareja vertical sin dentar entremedio si es un sello suelto?GerardCC escribió:Bueno pues resulta ser si no estoy equivocado que el sello de la derecha es el scott 1395.
Podría ser la variante e Vert.pair,imperf be tween ?
Intentó utilizar el traductor de Google pero creo que son abrievaturas y no traduce bien .
Ese es un sello proveniente de carnet. De hecho ese valor de 8cts. monocolor solamente se emitió en formato de carnet y bobina.
No existe dentado por los 4 lados.
Lo otro : el "omitido etiquetado" que tan pésimamente tradujo el mal llamado traductor, significa que el sello no tiene recubrimiento luminiscente (debiendo tenerlo) debido a un error de producción. Eso significa que el sello correcto bajo la luz UV tiene un resplandor amarillento y el del error es neutro.
Otro : parece que el mismo traductor usaron los de colnet. Mira que llamar "rebaje" a la impresión calcográfica. Es de risa. Por rebaje me imagino cada cosa!
Salu2
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Me queda claro muchas gracias por las respuestas .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Ayuda con unos sellos
Hola
Aquí tengo alguna información con respecto a los sellos que se trataron antes.
Estados Unidos - Estatua de la Libertad de la serie Liberty
Los que tienen la antorcha larga (que corta la frase US.POSTAGE) fueron los primeros en emitirse de esta serie. Por eso la serie tomó ese nombre Después aparecieron los de personajes, presidentes y edificios históricos.
Se emitieron el 9-abril.1954.
Existen 2 tipos:
Scott 1041, impreso en prensa (plancha) plana
Scott 1041B, impreso en prensa rotativa (plancha cilíndrica)
La manera de diferenciarlos es midiendo la altura de la parte impresa del sello (medida vertical) :
El 1041 es levemente más corto :
Ambos fueron escaneados juntos para no perder la proporción y poder compararlos lado a lado.
Estados Unidos - Estatua de la Libertad
Scott 1042 - Impreso en prensa Giori (ambos colores van en una misma plancha y se imprimen simultáneamente).
La antorcha NO corta la frase US.POSTAGE. Emitido el 22-marzo-1958
Estados Unidos - Sello de Dag Hammarskjold
Se emitió el 23-octubre-1962.
A los días de emitido un afortunado ciudadano adquirió en la oficina postal y a valor facial un pliego que tenía la impresión del color amarillo invertida. Eso causó mucho revuelo entre los coleccionistas, que se desbandaron revisando pliegos en las oficinas postales a ver si aparecía otra hoja fallada.
El USPS hizo revisar los stocks en su poder y retiró algunas hojas más, las que fueron incineradas.
Para evitar especulaciones y negociados determinaron imprimir una nueva partida de sellos hechos a propósito con el amarillo invertido y los vendieron en las oficinas postales al facial, a partir del 16-noviembre.1962.
Con esto inundaron el mercado de impresiones invertidas y hundieron el posible negociado con los pocos sellos "invertidos originales" que habían aparecido.
La tirada inicial de sellos sin error fue de 121.440.000 ejemplares y las reimpresiones con amarillo invertido de adrede fueron 40.270.000.
Con esas cantidades ambos sellos superan con creces la demanda y por lo tanto, en ambos casos sus valores son los minimos del catálogo.
Ahora bien, la impresión del color amarillo no solamente estaba invertida, sino que además algo desplazada, lo que hizo posible que no todos los sellos del pliego se vieran iguales.
Hay 3 tipos definidos, según sea la forma y dimensiones de ciertos espacios en blanco que se producen en el fondo del sello (por el descalce) y si el amarillo abarca o no los margenes exteriores del marco negro del sello.
Estos son los 3 sellos que mostraste tú :
De arriba hacia abajo tienes Tipo 3, sello normal y Tipo 1
Esta es una hoja de colección con las diferentes variantes que se pueden encontrar entre los sellos de la hoja de 50 ejemplares.
Le hice una corrección (en rojo) porque el coleccionista que la montó se equivocó en un par de descripciones:
Estas variantes son válidas tanto para los pocos invertidos originales que se conocen, como para las reimpresiones posteriores.
Saludos
Aquí tengo alguna información con respecto a los sellos que se trataron antes.
Estados Unidos - Estatua de la Libertad de la serie Liberty
Los que tienen la antorcha larga (que corta la frase US.POSTAGE) fueron los primeros en emitirse de esta serie. Por eso la serie tomó ese nombre Después aparecieron los de personajes, presidentes y edificios históricos.
Se emitieron el 9-abril.1954.
Existen 2 tipos:
Scott 1041, impreso en prensa (plancha) plana
Scott 1041B, impreso en prensa rotativa (plancha cilíndrica)
La manera de diferenciarlos es midiendo la altura de la parte impresa del sello (medida vertical) :
El 1041 es levemente más corto :
Ambos fueron escaneados juntos para no perder la proporción y poder compararlos lado a lado.
Estados Unidos - Estatua de la Libertad
Scott 1042 - Impreso en prensa Giori (ambos colores van en una misma plancha y se imprimen simultáneamente).
La antorcha NO corta la frase US.POSTAGE. Emitido el 22-marzo-1958
Estados Unidos - Sello de Dag Hammarskjold
Se emitió el 23-octubre-1962.
A los días de emitido un afortunado ciudadano adquirió en la oficina postal y a valor facial un pliego que tenía la impresión del color amarillo invertida. Eso causó mucho revuelo entre los coleccionistas, que se desbandaron revisando pliegos en las oficinas postales a ver si aparecía otra hoja fallada.
El USPS hizo revisar los stocks en su poder y retiró algunas hojas más, las que fueron incineradas.
Para evitar especulaciones y negociados determinaron imprimir una nueva partida de sellos hechos a propósito con el amarillo invertido y los vendieron en las oficinas postales al facial, a partir del 16-noviembre.1962.
Con esto inundaron el mercado de impresiones invertidas y hundieron el posible negociado con los pocos sellos "invertidos originales" que habían aparecido.
La tirada inicial de sellos sin error fue de 121.440.000 ejemplares y las reimpresiones con amarillo invertido de adrede fueron 40.270.000.
Con esas cantidades ambos sellos superan con creces la demanda y por lo tanto, en ambos casos sus valores son los minimos del catálogo.
Ahora bien, la impresión del color amarillo no solamente estaba invertida, sino que además algo desplazada, lo que hizo posible que no todos los sellos del pliego se vieran iguales.
Hay 3 tipos definidos, según sea la forma y dimensiones de ciertos espacios en blanco que se producen en el fondo del sello (por el descalce) y si el amarillo abarca o no los margenes exteriores del marco negro del sello.
Estos son los 3 sellos que mostraste tú :
De arriba hacia abajo tienes Tipo 3, sello normal y Tipo 1
Esta es una hoja de colección con las diferentes variantes que se pueden encontrar entre los sellos de la hoja de 50 ejemplares.
Le hice una corrección (en rojo) porque el coleccionista que la montó se equivocó en un par de descripciones:
Estas variantes son válidas tanto para los pocos invertidos originales que se conocen, como para las reimpresiones posteriores.
Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Jorgesurcl muchísimas gracias por la información, te lo agradesco mucho .
Es un placer estar en un foro donde los compañeros ayudan siempre que pueden .
Es un placer estar en un foro donde los compañeros ayudan siempre que pueden .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Ayuda con unos sellos
Hola
Con respecto al sello norteamericano (Tagging omitted)...
Desde mediados de la década de 1960 algunos sellos de USA comenzaron a llevar un recubrimiento luminiscente, invisible al ojo humano, pero que resplandecía bajo la luz UV con un tono amarillento (fosforescencia)
Este se aplicaba como quien aplica una capa de barniz sobre la impresión final del sello.
Ya a partir de fines de esa década casi todos los sellos llevaban "tagging"
La función de este recubrimiento era delatar la ubicación del sello en el sobre para que las máquinas clasificadoras y mataselladoras automáticas pudieran dirigir la pieza en una posición correcta para el estampado del matasellos.
La variedad "recubrimiento omitido" se producía cuando alguna partida de sellos se imprimía, por error, sin este recubrimiento final.
Más adelante este aditivo luminiscente venía ya incorporado a la pasta o masa del papel, y dejó de ser un procedimiento extra a la impresión del sello.
En la siguiente imagen se puede apreciar la sutil diferencia de tono que se ve en el papel, entre la parte recubierta por el "tagging" y el resto de borde de hoja que ya no lo lleva :
Saludos
Con respecto al sello norteamericano (Tagging omitted)...
Desde mediados de la década de 1960 algunos sellos de USA comenzaron a llevar un recubrimiento luminiscente, invisible al ojo humano, pero que resplandecía bajo la luz UV con un tono amarillento (fosforescencia)
Este se aplicaba como quien aplica una capa de barniz sobre la impresión final del sello.
Ya a partir de fines de esa década casi todos los sellos llevaban "tagging"
La función de este recubrimiento era delatar la ubicación del sello en el sobre para que las máquinas clasificadoras y mataselladoras automáticas pudieran dirigir la pieza en una posición correcta para el estampado del matasellos.
La variedad "recubrimiento omitido" se producía cuando alguna partida de sellos se imprimía, por error, sin este recubrimiento final.
Más adelante este aditivo luminiscente venía ya incorporado a la pasta o masa del papel, y dejó de ser un procedimiento extra a la impresión del sello.
En la siguiente imagen se puede apreciar la sutil diferencia de tono que se ve en el papel, entre la parte recubierta por el "tagging" y el resto de borde de hoja que ya no lo lleva :
Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Jorgesurcl muchísimas gracias por tu respuesta , otra duda solucionada gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con unos sellos
Hola a todos si pudierais decirme el número de este sello en el catálogo edifil no logro encontrarlo . Puede ser una viñeta ? Abajo pone Rieusset s.a Hieralmi lado izquierdo abajo en el lado derecho Dib. Benedi. Perdonar la calidad de la imagen pero no tengo el escáner en este momento . Edito : encontré esto pero me pregunto si sale en algún catálogo http://www.filateliadigital.com/los-sel ... e-correos/
- Adjuntos
-
- 040E7867-9681-4895-9E4D-57143AB9F3B0.jpeg (52.74 KiB) Visto 5362 veces
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .