Lo cierto es que no he encontrado nada extraordinario. Cinco pruebas de impresión de lujo que casi acaban en la basura, pensando que eran algún tipo de publicidad. Al fin y al cabo, me he encontrado cosas sorprendentes entre los objetos de la colección, como cientos de entradas a exposiciones filatélicas

Por el momento creo que he podido clasificar todo correctamente, aunque mis mayores dudas se centran en las series básicas del Rey Juan Carlos, ya que hay diferencias entre los distintos catálogos que he consultado (FILABO, EDIFIL y Web). Por ejemplo, FILABO incluye las emisiones Trip 6, 7 y 8 en 1979, que EDIFIL no contempla, por lo menos en la edición del catálogo que yo manejo.
Pero bueno, el problema más tonto con el que me estoy encontrando, es que no sé diferenciar, o eso me parece, los sellos en papel fosforescente de los que no. ¿Podéis ayudarme con esto?
Otra duda es que, aunque la serie básica tenga una fecha de emisión, imagino que se imprimen durante muchos años y eso da lugar incluso a cambios en la coloración. Entiendo que es un aspecto no controlable a la hora de clasificar y que por lo tanto no se tiene en cuenta, ¿es correcto?
Seguro que ya habéis tratado muchas veces de estos temas, así que os pido vuestra "clemencia"

Muchas gracias,
Alberto