Buenas tardes...
Ante todo acusar recibo de los envíos de
Jesús (JP) desde Madrid con el Turístico de la Puerta de Alcalá en postal de la puerta
Iris desde Lastres, un rincón idílico que da envidia en tiempos de calor
Tenefe desde Madrid con el matasellos al revés
Gracias a todos
Y ahora un pequeño comentario a mis irregulares envíos.
Hacía muchos años que no enviaba cartas o postales en viajes turísticos, y pensé que el bombardeo de verano 2016 sería una buena ocasión de ver como funcionaban otros correos y compararlo con el nuestro.
Dicho y hecho. Para ahorrar tiempo preparé sobres y postales con las direcciones para enviarlas desde puntos de Francia e Italia, por donde me he desplazado. Solo sería necesario comprar los sellos conmemorativos...
Pensé que sería más fácil que cazar a los "pokemon"...
Veamos...
En el primer pueblo francés (Pirineo) en la oficina de Correos no tenían sellos, solo daban la carta por franqueada (como en España). Tampoco era cosa de dedicar las vacaciones a la "caza" del sello, pero seguiría intentando. En Turismo de Sete vi sellos personalizados del Languedot y dije "Esta es la mía". con un juego tengo para todos... Al preguntar si servían para la Unión Europea el responsable puso cara de póker y después de un sí y un no, pasó a preguntarlo a las personas de más edad -sin duda sabrían lo que es un sello- . Al final resultó que no y me recomendó comprarlos en Correos (Cerrado) o en un estanco (Bureau-Tabac). El paso por varios estancos me sirvió para conocer la amabilidad de los dependientes y que sólo tienen sellos para las cartas nacionales y el paso por las calles el estado de los buzones

- 2016-07-13 18.58.57.jpg (41.49 KiB) Visto 2170 veces
Bueno... ¡Pues ya encontaré algo...!
Como no iba por grandes ciudades, sólo preguntaba "de paso" y al final solo los encontré en el "Village catalan", el último área de servicio de la autopista antes de volver a España y desde allí han ido una decena de postales (Los sellos que tenían). Y además todavía no se ha registrado que hayan llegado.
Llegamos a Italia. Aquí si pasaba por grandes ciudades... Empecemos por San Gimignano. Paso a la Oficina de Correos. Como las nuestras de capitales... Numeritos y colas. Cojo uno y me pongo a la cola correspondiente. Estoy el segundo y puedo contemplar una escena que ya no veía en España.(Al menos yo) La funcionaria se pone a charlar de temas intrascendentes con la de al lado, y la cola empieza a crecer. Miro a izquierda y derecha pero no pasa nada ¡Será lo normal! Cuando ya hay 12/14 personas en nuestra cola, es hora de atender. Amablemente me dice que no, que no tienen sellos conmemorativos... Solo los básicos, que para los otros hay que ir a las oficinas de las capitales provinciales o servicio filatélico.
Otros intentos en Montecatini Terme o Volterra me dicen lo mismo. Al final encuentro algunos sellos en Asis, en la tienda de la basílica franciscana.
Mientras tanto, en los puestos turísticos que venden postales ofrecen franquearlas (sin sellos pero a un precio superior al de los sellos) y que se envíen por un operador que no es el correo oficial. Todos tienen su correspondiente buzón bien señalizado, pero me niego. Es lo mismo que se ha hecho en zonas turísticas costeras españolas donde Correos no ha implementado el servicio postal español...
Probemos en Siena. Como conocía la ciudad me fue directamente a la oficina de Correos -central de la provincia- en una ventanilla para atención filatélica pero que utilizaban todos, una amable señorita me sacó todo lo que tenía para vender , entre lo que se incluía el único sello a la venta con tarifa para la UE de la serie Europa, con la que habréis recibido (o no) mis envíos. En la conversación averigüé que tenían un matasellos ilustrado (Nuestro turístico) y tras la petición aceptó matasellar las cuatro o cinco postales que llevaba. Se fue a la tratienda (o trasoficina) y lo trajo en una caja que demostraba su poco uso aplicándolo con cuidado en las postales, mientras que la jefa desde atrás miraba si lo hacía bien. Y al final le compré algo más: Una carpeta con la emisión de los sello de viñas italianas colocadas en forma de botellas (Una chorrada pero que me gustó). Y por supuesto más cara... 15€. (Comparados con los productos que hace el correo español son más baratos los nuestros).
Miraba a izquierda y derecha y me daba cuenta de que la Oficina de Correos se había convertido en bancaria: Pensiones, giros, imposiciones, merchandising... Y los que querían echar una carta o un paquete iban a máquinas y no a ventanillas ¿Es nuestro futuro?.
Lo de los buzones también es un número... Deberían incluirlos en el googlemap. Un domingo, en una localidad de 40.000 habitantes decidí echar algunas postales que había conseguido franquear y me fui a la oficina de Correos. Estaba cerrada, pero había buzones... !Que se veían por los cristales dentro de la oficina cerrada! Tras varias preguntas en establecimientos turísticos a una persona se le ocurre donde hay un buzón operativo... Instrucciones pertinentes, caminata... Y, al fín, pintarrajeado y entre una máquina de preservativos y otra de tabaco (creo), aparece un impresentable buzón en el que da pena echar las cartas... (También creo que nuestros buzones son más presentables aunque hayan desaparecido muchos).

- 2016-07-10 16.55.31.jpg (23.76 KiB) Visto 2170 veces

- 2016-07-10 14.58.31.jpg (21.94 KiB) Visto 2170 veces
San Marino es otra historia... Como es una ciudad que vive del turismo y todo está cerca, su oficina de venta de productos filatélicos y numismáticos está en el centro y es posible comprar lo que se quiera (En horario de oficina) y echar las cartas o postales en alguno de los muchos buzones blancos inmaculados a lo largo de la roca... Y por lo que he visto, bien o mal usan un matasellos manual ilustrado.
Podía seguir con otras ciudades, pero es igual: buzones que dan idea de la poca estima en la que tienen al correo, cartas echadas en Ravenna que se matasellan en Bolonia (También existirán sus CTA y CCP), tiempo de llegada indeterminado (Aquí también puede intervenir nuestro correo), pruebas de Asterix para conseguir los franqueos... Aquí me doy cuenta de que yendo España por el mismo camino, algunas cosas han cambiado en los últimos tiempos, aunque no sea todo lo que pedimos.
Perdonad el latazo, pero he querido compartir mis impresiones y pediros disculpéis si no todos recibís los mismos envíos, ya que se han echado escalonados y desde distintos lugares.. Por cierto Iris, por curiosidad ¿Que matasellos tenía el sobre prefranqueado francés?
Intentaré enviar alguna postal más desde Galicia. Eso sí, franqueadas antes....
Un abrazo y buen verano[/font][/color][/b]