¡Qué bien que este hilo me haya recordado esta temática! Ya el verano pasado estuve informándome sobre cómo conseguir los matasellos y me parecía muy complicado y lo dejé para más adelante... por ejemplo ahora
Me he pasado medio día leyendo el post entero y ahora, gracias a todos los compañeros, he recopilado mucha información. ¡Gracias!
jdimu, si no me equivoco debes meter en un sobre algo más grande: una carta en la cual solicitas que obliteren el sobre (franqueado con sellos del país correspondiente y con el valor adecuado) que irá junto con dicha carta, que será la que recibirás.
Sobre el sello de la tarifa C, yo creo que con uno de la tarifa A es suficiente, si bien es cierto que el sello que comentas es perfecto porque va acorde a la temática (es más, yo usaré ese). En cualquier caso, como el sobre no superará los 20 gramos, con un sello de la tarifa C llega a donde sea.
Las direcciones aún no las sé y no sé muy bien dónde mirar. En la web de Correos vienen las direcciones para obtener los matasellos de los distintos buques pero desconozco y son las adecuadas para lo que queremos. Hace un mes envié un sobre para obtener el matasellos del Juan Sebastián Elcano y estoy temiendo que no llegue, después de leer toda la problemática que ha habido estos últimos años
Os dejo aquí un blog que encontré cuando estuve investigando el verano pasado que, aunque está en inglés, es muy interesante:
http://stamp-stuff.blogspot.com.es/
*Ver los apartados de la columna derecha para ver los apartados relacionados con la temática polar*
También, un apartado del blog anterior, donde vienen todas las direcciones de los distintos países para obtener los matasellos. Desconozco si es una información veraz y actualizada, pero la dejo aquí por si pudiese ser útil. Quizás algún compañero pueda verificarla.
http://stamps.mybalconyjungle.com/antar ... overs.html
Creo que no me dejo nada en el tintero. Iré informando sobre mis avances e inicios en este campo, un saludo.
