Holas
Siguiendo con los errores en las fechas de algunas piezas, resulta curioso a la par que extraño que en un Valor Declarado, que se supone era el efecto mas cuidado y vigilado postalmente en cuanto a su confeccion, todas las fechas de salida esten erroneas y no se aperciban en ningun momento que la fecha de emsion de la carta es 11 años antes de la que marcan los fechadores de salida.
Valor declarado enviado desde Madrid a Francia con sellos de Alfonso XIII, el medallon, con fecha del año 1933, cuando su envio se produjo en 1922.
Esta emision estuvo vigente en realidad hasta mediados de los años 30 esta carta ha pasado desapercibida en el error de las fechas, pero echando una mirada al dorso en los fechadores franceses de transito por Burdeos y llegadaa Wavignies, se puede apreciar que circuló realmente en el año 22 .
Se entiende que el compostor del fechador de valores declarados de la estafeta Nº 8 de madrid, se giró un guarismo entero en la parte de las cifras del año, pasando la cifra 22 a convertirse en 33, y nos dejó una carta muy curiosa , con esencia de valores monetarios enviados a destino pero con muy poco tino en la fecha que marca como salida, en Francia debieron pensar, ¡¡¡estos valores llegan con 11 años de adelanto sobre el horario previsto¡¡¡
Una curiosidad que facilmente pasa desapercibida
